Anexo:Dibujantes con obra en el Museo del Prado

Autores representados en la colección de dibujos del Museo del Prado, parte de su Gabinete de Dibujos, Estampas y Fotografías. Se incluyen, puesto que desde finales del siglo XX el museo los cataloga como tales —antiguamente como pinturas—, las acuarelas, las aguadas de pigmentos opacos (gouaches), y los pasteles. Hay que tener en cuenta por otra parte que cada cuaderno o álbum de dibujos se contabiliza como una sola unidad, aunque contenga múltiples diseños. También debe tenerse presente, en los casos en los que la referencia es la ficha del autor, que puede haber más obras del mismo pendientes todavía de cargar en el sitio web del museo.

Autores representados

Nombre Escuela Año de nacimiento Año de defunción Número de dibujos Años de adquisición Imagen[nota 1] Observaciones Referencias
Alberti, Cherubino Italiana 1553 1615 2 1930 "Soldados a pie con lanzas y escudos". Pluma y tinta parda, aguada agrisada, aguada parda y albayalde sobre papel pardo, 169 × 127 mm, finales del siglo XVI. Legado Fernández Durán Uno atribuido [1]
Algarra, Cosme Española 1817 1898 2 1859 y 1867 [2]
Alves de Sá, João Portuguesa 1878 1972 1 [3]
Arbós, Manuel Española 1806 (c.) 1875 1 1867 [4]
Ardemans, Teodoro Española 1661 1726 3 1993, 1995 y 2021 Dos atribuidos [5]
Balestra, Antonio Italiana 1666 1740 2 1930 "Venus en la fragua de Vulcano". Lápiz negro y clarión sobre papel agrisado, 407 × 641 mm, 1713 (c.). Legado Fernández Durán [6]
Becerra, Gaspar Española 1520 (c.) 1570 1 1839 [7]
Béjar, Pablo Antonio Española 1869 1920 2 1953 (1) "Retrato de niña". Grafito sobre papel, 700 × 500 mm [8]
Benlliure, Mariano Española 1862 1947 1 2024 [9]
Berruguete, Alonso Española 1488 (c.) 1561 1 2023 "Cristo en la cruz". Preparado a lápiz negro; lápiz rojo y aguada parda, con toques de albayalde y pigmento dorado, sobre papel verjurado con filigrana, 338 × 235 mm, mediados del siglo XVI Atribuido [10]
Bertos, Francesco Italiana 1678 1741 1 1930 [11]
Bigari, Vittorio Maria Italiana 1692 1776 17 1930 "Estudio para un monumento". Pluma y aguada parda sobre papel agarbanzado, 294 × 387 mm. Legado Fernández Durán [12]
Bilbao, Gonzalo Española 1860 1938 1 2023 [13]
Blay, Miguel Española 1866 1936 11 1958 [14]
Bondi, Felice Andrea Italiana 1670[15] 1733[15] 1 1930 [16]
Braganza, Carlos I de Portuguesa 1863 1908 1 [17]
Brambilla, Fernando (Ferdinando Brambilla) Italiana 1763 1834 1 1918 [18]
Brun, Isidoro Española 1819 1862 (después de) 2 1930 y 2018 [19]
Cajés, Patricio (Patrizio Cascese, o Cajési) Italiana 1540 (c.) 1612 2 1930 (1) [20]
Carpio, Juan José Española 1654/55 (c.) 1710 1 1984 "San Eloy, orfebre". Preparado a lápiz negro, pluma y aguada rosada sobre papel verjurado, 186 × 135 mm, 1687. Donación Zóbel [21]
Carter, John Británica 1748 1817 2 2012 [22]
Carvajal, Luis de Española 1556 1607 1 1998 [23]
Cerrini, Gian Domenico (il Cavalier Perugino) Italiana 1609 1681 1 1930 "Pentecostés". Sanguina sobre papel agarbanzado, 408 × 293 mm. Legado Fernández Durán [24]
Churriguera, José de Española 1665 1725 1 [25]
Cignani, Felice Italiana 1660 1724 1 1930 [26]
Cittadini, Pier Francesco Italiana 1616 1681 4 1930 "Paisaje con una pastora y vacas". Ligeros trazos de lápiz negro, tinta y aguada parda sobre papel blanco, 214 × 318 mm, 1645 (c.). Legado Fernández Durán Uno atribuido [27]
Deville, Maurice Francesa 1860 1919 1 2017 [28]
Domínguez Bécquer, José Española 1805 1841 10 1959 [29]
Empoli, Jacopo da (Jacopo Chimenti) Italiana 1551 1640 1 1930 Podría deberse en realidad a la mano de Bernardino Poccetti [30]
Espinós, Benito Española 1748 1818 2 1930 [31]
Estevan, Hermenegildo Española 1851 1945 1 2022 "Miguel Santonja Cantó, tocando el piano junto a sus compañeros en Roma". Aguada de pigmentos opacos (gouache) sobre papel avitelado, 305 × 440 mm, 1888 (c.). Donación Comisión Siglo XIX de la Fundación Amigos Museo del Prado [32]
Eusebi, Luis Italiana 1773 1829 1 2020 [33]
Fabregat, Joaquín José Española 1748 1807 1 2021 "Anton Raphael Mengs" (por pintura del retratado). Pincel y aguada de tinta de hollín sobre papel verjurado, 268 × 210 mm, 1781 Uno de los cinco únicos dibujos conservados del autor [34]
Fabrés, Antonio Española 1854 1938 1 1887 [35]
Ferri, Ciro Italiana 1634 1689 2 1955 [36]
Fragonard, Jean-Honoré Francesa 1732 1806 1 1993 [37]
Francés, Plácido Española 1834 1902 1 1882 [38]
Franco, Luis Española 1850 1897 1 1883 [39]
García Ramos, José Española 1852 1912 132 [40]
Gemito, Vincenzo Italiana 1852 1929 1 2012 [41]
Gionima, Antonio Italiana 1697 1732 6 1930 "San Miguel Arcángel". Aguada parda dada con pincel sobre trazos de lápiz negro, sobre papel agarbanzado muy fuerte, 387 × 237 mm, 1725 (c.). Legado Fernández Durán Dos atribuidos [42]
Gómez de Valencia, Felipe Española 1634 1679 1 1993 [43]
Granet, François-Marius Francesa 1777 1849 2 1930 [44]
Grano, Antonio Italiana 1660 (c.) 1718 2 1930 y 2006 [45]
Guardi, Francesco Italiana 1712 1793 1 1930 [46]
Guerra, Giovanni Italiana 1544 1618 1 1930 [47]
Heim, Herbertina van der Holandesa 1731 1798 1 1930 Atribuido [48]
Heimlich, Johann Daniel Francesa 1740 1796 1 1930 [49]
Herrera el Viejo, Francisco de Española 1590 (c.) 1654 (c.) 6 1930 (1), 1983 (1) y 1993 (1) "Un apóstol". Pluma y tinta parda sobre papel agarbanzado, 340 × 190 mm, 1642. Legado Villaescusa [50]
Hidalgo, Félix Resurrección Filipina 1855 1913 1 2025 [51]
Irala, Matías de Española 1680 1753 1 2016 [52]
Jordaens, Jacob Flamenca 1593 1678 2 1930 [53]
Kneller, Johann Zacharias (Johann Zacharias Kniller) Alemana 1644 1702 1 1930 [54]
Lagrenée, Louis-Jean-François Francesa 1725 1805 4 1930 [55]
Lama, Giulia Italiana 1681 1747 1 1930 [56]
Le Sueur, Eustache Francesa 1617 1655 3 1930 Dos atribuidos [57]
Liberi, Pietro Italiana 1605 1687 2 1930 [58]
Loo, Carle van Francesa 1705 1765 1 1930 [59]
Mannozzi, Vincenzo Italiana 1600 1658 1 1930 Atribuido [60]
Manzano, Víctor Española 1831 1865 1 2006 [61]
Martínez de Espinosa, Juan José Española 1826 1902 1 1882 [62]
Mattioli, Ludovico Italiana 1662 1747 3 1930 [63]
Mercadé, Benito Española 1821 1897 1 2008 [64]
Miguel Ángel (Michelangelo Buonarroti) Italiana 1475 1564 2 1930 [65]
Milani, Aureliano Italiana 1675 1749 6 1930 (5) y 2006 Cuatro atribuidos [66]
Minozzi, Bernardo Italiana 1699 1769 4 1930 "Paisaje romano". Aguada azulada y albayalde sobre papel pardo, 287 × 407 mm, 1739-1741. Legado Fernández Durán [67]
Molijn, Pieter de Holandesa 1595 1661 1 1930 [68]
Moneo, Rafael Española 1937 1 2021 [69]
Montagny, Élie-Honoré Francesa 1782 1864 1 2006 [70]
Montañés, Bernardino Española 1825 1893 5 2006 [71]
Monti, Francesco Italiana 1685 1768 8 1930 Tres atribuidos [72]
Morland, George Británica 1763 1804 1 2020 "Día de colada". Lápiz negro sobre papel avitelado, 513 × 405 mm, 1794. Herencia Luna [73]
Muñoz Degrain, Antonio Española 1840 1924 1 2018 [74]
Muñoz de Ugena, Manuel Española 1747 1805 1 2023 [75]
Navarrete, Ricardo Española 1834 1909 1 2012 [76]
Navarrete «el Mudo» (Juan Fernández de Navarrete) Española 1526 o c. 1538 1579 1 1930 [77]
Nebbia, Cesare Italiana 1536 (c.) 1614 3 1930 Uno atribuido [78]
Niño de Guevara, Juan Española 1632 1698 1 1993 "Virgen con el Niño y ángeles". Pluma y aguada parda sobre papel blanco con filigrana, 250 × 171 mm. Legado Villaescusa Fue propiedad de William Stirling-Maxwell [79]
Palmaroli, Vicente Española 1834 1896 1 [80]
Palmieri, Pietro Giacomo Italiana 1737 1804 4 1930 "Paisaje con campesinos". Pincel y tinta parda sobre papel pardo, 338 × 417 mm, segunda mitad del siglo XVIII. Legado Fernández Durán [81]
Palomino, Juan Bernabé Española 1692 1777 3 1930 Uno atribuido [82]
Pascó, José Española 1855 1910 5 1888 (4) y 1890 [83]
Pasinelli, Lorenzo Italiana 1629 1700 5 1930 "La Magdalena penitente". Sanguina sobre papel agarbanzado claro, 137 × 124 mm, 1685 (c.). Legado Fernández Durán [84]
Pedrini, Domenico Italiana 1728 1800 1 1930 [85]
Piazzetta, Giambattista Italiana 1683 1754 2 1930 [86]
Pillement, Jean-Baptiste Francesa 1728 1808 4 1961 (1) Uno de ellos es un cuaderno con treinta y cuatro dibujos, el único del autor conservado en una colección pública [87][88]
Pinazo Camarlench, Ignacio Española 1849 1916 13 2003 (11) y 2008 Dos de ellos son cuadernos, uno con setenta dibujos y el otro con cuarenta y cuatro. Por su parte, los otros once son hojas desmembradas de otro cuaderno [89]
Pla, Cecilio Española 1860 1934 33 2018 Cuatro de ellos cuadernos [74]
Ponzano, Ponciano Española 1813 1877 2 1880 y 2012 [90]
Pradilla, Francisco Española 1848 1921 1 2001 [91]
Ranc, Jean Francesa 1674 1735 1 1998 "La familia de Felipe V". Preparado a lápiz; lápiz, albayalde, tinta agrisada y aguada agrisada sobre papel verjurado, 86 × 120 mm, 1719 (c.) Presumiblemente preparatorio de una pintura perdida, de la que el Prado conserva también un boceto al óleo (P02376) [92]
Riancho, Agustín Española 1841 1929 26 [93]
Ribera, José de Española 1591 1652 9 o 10[nota 2] 1971, 1992 (uno o ninguno), 1993 (5), 1998, 2009 y 2012 Dos son fragmentos recortados de una misma hoja [95]
Ricci, Marco Italiana 1676 1730 1 1930 "Paisaje". Pluma y tinta parda sobre papel agarbanzado claro, 269 × 401 mm. Legado Fernández Durán [96]
Rigalt, Luis Española 1814 1894 3 2010 [97]
Rodríguez-Acosta, José María Española 1878 1941 1 2018 [74]
Rosales, Eduardo Española 1836 1873 107 1912 (83), 1923 (2), 1926 (10), 1942 (6), 1959 (2), 2019 (1), 2022 (1) y 2023 (2) [98][99][100][101][102][103][104][105][106]
Rovira, Hipólito Española 1695 1765 1 1930 [107]
Sala, Emilio Española 1850 1910 2 1981 [108]
Salvador Carmona, Juan Antonio (Juan Antonio Salvador García) Española 1740 1805 1 1930 [109]
Sánchez Perrier, Emilio Española 1855 1907 193 1908 (1) y 2019 "Academia de dibujo en sesión nocturna, ¿París?". Lápiz compuesto, aguada negra y aguada parda sobre papel avitelado, 138 × 226 mm, 1882 (c.). Donación Fundación Tatiana Pérez de Guzmán [110][111]
Saraceni, Carlo Italiana 1579 1620 1 1930 Atribuido [112]
Sequeira, Domingos António de Portuguesa 1768 1837 3 1930 y 1993 (2) [113]
Solá, Antonio Española 1780 1861 1 2008 [114]
Tapiró, José Española 1836 1913 2 1908 (1) [115]
Turchi, Alessandro Italiana 1578 1649 1 1930 [116]
Uden, Lucas van Flamenca 1595 1672 1 1977 [117]
Verkolje, Jan Holandesa 1650 1693 1 1930 Adscrito [118]
Vermell, Lluís Española 1814 1890 1 2012 Este cuaderno, con más de cien dibujos, es el único libro de registro de retratos realizado por un miniaturista español que se conoce [119]
Veronese, Paolo (Paolo Caliari) Italiana 1528 1588 2 1930 Uno atribuido [120]
Villanueva, Juan de Española 1739 1811 1 [121]
Villegas, José Española 1844 1921 2 1882 [122]
Vinkeles, Reinier Holandesa 1741 1816 1 1930 [123]
Werff, Adriaen van der Holandesa 1659 1722 1 1930 Atribuido [124]
Zamacois, Eduardo Española 1841 1871 2 1961 y 2020 [125]
Zamboni, Sebastiano Italiana 1700 (c.) (fl.) 1 1930 "Cacería de ciervos en un paisaje". Pluma, tinta parda y aguada agrisada sobre papel agarbanzado, 190 × 274 mm. Legado Fernández Durán [126]
Zapata, José Española 1763 1837 24 1961 [127]
Zilotti, Bernardo Italiana 1730 1795 2 1930 "Paisaje con dos figuras". Pluma y tinta parda sobre papel agarbanzado, 230 × 376 mm. Legado Fernández Durán [128]
Zorn, Anders Sueca 1860 1920 1 1935 "Cristina Morphy". Acuarela sobre papel, 680 × 450 mm, 1884. Legado Cristina Hagyi y Seringer, condesa viuda de Morphy, madre de la retratada [129]
Zuccarelli, Francesco Italiana 1702 1788 3 1930 "Paisaje". Lápiz negro, aguada parda y albayalde sobre papel pardo, 189 × 256 mm. Legado Fernández Durán [130]

Véase también

Notas

  1. Situando el cursor sobre ella aparece su descripción.
  2. En su catálogo razonado de dibujos del autor, Gabriele Finaldi estimó de insuficiente calidad como para atribuirla a Ribera la obra El Escarnio de Cristo, o La Coronación de espinas, D05984. Según él, sería copia de un original conservado en el British Museum, muy posiblemente realizada a partir de un calco que se hizo de él. Viviana Farina la atribuyó a Salvator Rosa. Sin embargo el Museo del Prado sigue considerándola en su sitio web como autógrafa de Ribera, tanto en el artículo de la Enciclopedia sobre el autor como en la ficha de la obra.[94]

Referencias

  1. «Alberti, Cherubino». Museo Nacional del Prado. Consultado el 4 de julio de 2025. 
  2. Pancorbo La Blanca, Alberto. «Algarra y Hurtado, Cosme». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 7 de marzo de 2021. 
  3. «Alves de Sa, Joao». Museo Nacional del Prado. Consultado el 25 de octubre de 2020. 
  4. «Arbós y Ayerbe, Manuel». Museo Nacional del Prado. Consultado el 26 de noviembre de 2020. 
  5. «Ardemans, Teodoro». Museo Nacional del Prado. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  6. Mena Marqués, 1990, pp. 20-21.
  7. Pérez Sánchez, 1972, p. 22.
  8. Balbás Ibáñez, María Soledad. «Béjar Novella, Pablo Antonio». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 9 de marzo de 2024. 
  9. «Orden CLT/730/2024, de 5 de julio, por la que se ejercita el derecho de tanteo sobre el lote n.º 530, subastado por la sala Ansorena, en Madrid.». Boletín Oficial del Estado. 16 de julio de 2024. 
  10. «El Prado adquiere su primer dibujo de Alonso Berruguete». Ars Magazine. 10 de enero de 2023. Consultado el 11 de enero de 2023. 
  11. Sánchez-Jáuregui Alpañés, María Dolores. «Bertós, Francesco». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  12. Mena Marqués, 1990, pp. 32-40.
  13. «Orden CUD/798/2023, de 5 de julio, por la que se ejercita el derecho de tanteo sobre el lote n.º 899, subastado por la sala Alcalá, en Madrid». Boletín Oficial del Estado. 17 de julio de 2023. 
  14. Pancorbo La Blanca, Alberto. «Blay y Fábrega, Miguel». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 26 de diciembre de 2020. 
  15. a b «San Francesco d'Assisi in preghiera» (en italiano). Servizio Patrimonio culturale Regione Emilia-Romagna. 16 de noviembre de 2015. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  16. Mena Marqués, 1983, p. 35.
  17. Balbás Ibáñez, María Soledad. «Braganza, Carlos I, rey de Portugal». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  18. «Brambila, Fernando». Museo Nacional del Prado. Consultado el 26 de marzo de 2023. 
  19. «Brun, Isidoro». Museo Nacional del Prado. Consultado el 25 de noviembre de 2020. 
  20. Pérez Sánchez, 1972, pp. 23-24.
  21. «Carpio, Juan José». Museo Nacional del Prado. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  22. Matilla, 2013, p. 52.
  23. Sánchez del Peral y López, Juan Ramón. «Carvajal, Luis de». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 7 de abril de 2021. 
  24. García López, David. «Cerrini, Giovanni Domenico». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 24 de octubre de 2020. 
  25. Pérez Sánchez, 1989, p. 49.
  26. Mena Marqués, 1983, p. 63.
  27. Mena Marqués, 1983, p. 63-65.
  28. «Deville, Maurice». Museo Nacional del Prado. Consultado el 2 de octubre de 2021. 
  29. «Domínguez Bécquer, José». Museo Nacional del Prado. Consultado el 13 de octubre de 2020. 
  30. Mena Marqués, 1983, p. 75.
  31. Pérez Sánchez, 1977, pp. 32-33.
  32. Balbás Ibáñez, María Soledad. «Estevan y Fernando, Hermenegildo». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado. Consultado el 14 de julio de 2025. 
  33. «Orden CUD/928/2020, de 17 de septiembre, por la que se ejercita el derecho de tanteo, sobre el lote n.º 13, subastado por la sala Ansorena, en Madrid». Boletín Oficial del Estado. 2 de octubre de 2020. 
  34. «Fabregat, Joaquín José». Museo Nacional del Prado. Consultado el 7 de junio de 2025. 
  35. Fernández Martínez, Dolores. «Fabrés y Costa, Antonio María». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  36. Mena Marqués, 1983, pp. 79-80.
  37. «Fragonard, Jean Honoré». Museo Nacional del Prado. Consultado el 14 de octubre de 2020. 
  38. Fernández Martínez, Dolores. «Francés y Pascual, Plácido». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  39. Fernández Martínez, Dolores. «Franco Salinas, Luis». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 15 de noviembre de 2020. 
  40. Fernández Martínez, Dolores. «García Ramos, José». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 2 de marzo de 2024. 
  41. «Gemito, Vicenzo». Museo Nacional del Prado. Consultado el 5 de noviembre de 2020. 
  42. Mena Marqués, 1990, pp. 84-87.
  43. «Gómez de Valencia, Felipe». Museo Nacional del Prado. Consultado el 28 de noviembre de 2020. 
  44. «Granet, François-Marius». Museo Nacional del Prado. Consultado el 12 de marzo de 2021. 
  45. «Grano, Antonio». Museo Nacional del Prado. Consultado el 13 de octubre de 2020. 
  46. Mena Marqués, 1990, p. 90.
  47. «Guerra, Giovanni». Museo Nacional del Prado. Consultado el 4 de abril de 2021. 
  48. «Heim, Herbertina van der». Museo Nacional del Prado. Consultado el 24 de noviembre de 2020. 
  49. «Heimlich, Johann-Daniel». Museo Nacional del Prado. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  50. García López, David. «Herrera el Viejo, Francisco de». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 21 de julio de 2025. 
  51. «Orden CLT/217/2025, de 25 de febrero, por la que se ejercita el derecho de tanteo sobre el lote n.º 44, subastado en la sala Alarcón, en Madrid.». Boletín Oficial del Estado. 7 de marzo de 2025. 
  52. «Irala Yuso, Matías de». Museo Nacional del Prado. Consultado el 17 de octubre de 2020. 
  53. Brown, Christopher. «Jordaens, Jacques». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 23 de octubre de 2020. 
  54. «Kneller, Zacharias». Museo Nacional del Prado. Consultado el 2 de abril de 2021. 
  55. «Lagrenée, Louis-Jean-François». Museo Nacional del Prado. Consultado el 29 de octubre de 2020. 
  56. Mena Marqués, 1990, pp. 94-95.
  57. «Le Sueur, Eustache». Museo Nacional del Prado. Consultado el 17 de marzo de 2021. 
  58. Mena Marqués, 1983, pp. 112-113.
  59. «Loo, Carle van». Museo Nacional del Prado. Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  60. «Mannozzi, Vincenzo». Museo Nacional del Prado. Consultado el 17 de noviembre de 2020. 
  61. Burguera Arienza, Berta. «Manzano y Mejorada, Víctor». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 27 de noviembre de 2020. 
  62. «Martínez de Espinosa, Juan José». Museo Nacional del Prado. Consultado el 4 de agosto de 2022. 
  63. Mena Marqués, 1990, pp. 496-497.
  64. Fernández Martínez, Dolores. «Mercadé y Fábregas, Benito». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado. Consultado el 14 de diciembre de 2020. 
  65. García López, David. «Miguel Ángel Buonarroti». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  66. «Milani, Aureliano». Museo Nacional del Prado. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  67. Mena Marqués, 1990, pp. 108-109.
  68. «Molyn, Pieter». Museo Nacional del Prado. Consultado el 31 de marzo de 2021. 
  69. «Moneo, Rafael». Museo Nacional del Prado. Consultado el 27 de noviembre de 2021. 
  70. «Montagny, Élie-Honoré». Museo Nacional del Prado. Consultado el 3 de octubre de 2021. 
  71. Balbás Ibáñez, María Soledad. «Montañés y Pérez, Bernardino». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  72. Mena Marqués, 1990, pp. 109-112.
  73. «Morland, George». Museo Nacional del Prado. Consultado el 14 de febrero de 2025. 
  74. a b c Martínez Plaza, 2019, p. 92.
  75. «Anuncio de formalización de contrato». Plataforma de Contratación del Sector Público. 31 de agosto de 2023. Consultado el 10 de septiembre de 2023. 
  76. Fernández Martínez, Dolores. «Navarrete y Fos, Ricardo». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado. Consultado el 25 de octubre de 2020. 
  77. García López, David. «Navarrete el Mudo, Juan Fernández de». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 24 de octubre de 2020. 
  78. «Nebbia, Cesare». Museo Nacional del Prado. Consultado el 21 de octubre de 2020. 
  79. «Niño de Guevara, Juan». Museo Nacional del Prado. Consultado el 10 de noviembre de 2020. 
  80. Pérez Morandeira, Rosa. «Palmaroli y González, Vicente». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 28 de noviembre de 2022. 
  81. Mena Marqués, 1990, pp. 116-117.
  82. «Palomino y Fernández de la Vega, Juan Bernabé». Museo Nacional del Prado. Consultado el 12 de febrero de 2022. 
  83. Balbás Ibáñez, María Soledad. «Pascó y Mensa, José». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 5 de enero de 2022. 
  84. Mena Marqués, 1983, pp. 127-128.
  85. Mena Marqués, 1990, pp. 119-120.
  86. Mena Marqués, 1990, pp. 122-123.
  87. Reuter, Anna. «Pillement, Jean-Baptiste». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 14 de enero de 2025. 
  88. Galy, 2024, p. 107.
  89. Barón, 2010, p. 62.
  90. «Ponzano Gascón, Ponciano». Museo Nacional del Prado. Consultado el 29 de octubre de 2020. 
  91. García-Rama, Ramón. «Pradilla Ortiz, Francisco». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  92. Reuter, Anna. «Ranc, Jean». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado. Consultado el 22 de agosto de 2025. 
  93. Fernández Martínez, Dolores. «Riancho y Gómez de Porras, Agustín». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 8 de diciembre de 2020. 
  94. Finaldi, 2016, p. 160.
  95. Spinosa, Nicola. «Ribera, José de. El Españoleto». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 19 de octubre de 2020. 
  96. Mena Marqués, 1990, pp. 125-126.
  97. Balbás Ibáñez, María Soledad. «Rigalt y Farriols, Luis». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado. Consultado el 7 de noviembre de 2020. 
  98. «Cabeza femenina (la modelo Stella)». Museo Nacional del Prado. 11 de junio de 2022. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  99. Pancorbo La Blanca, Alberto. «Picón, Jacinto Octavio». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 28 de enero de 2023. 
  100. «Estudio de desnudo femenino». Museo Nacional del Prado. 11 de junio de 2022. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  101. «Cabeza masculina de perfil con bigote y los ojos cerrados». Museo Nacional del Prado. 11 de junio de 2022. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  102. «Paisaje de Panticosa». Museo Nacional del Prado. 11 de junio de 2022. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  103. «Sala de Música». Museo Nacional del Prado. 17 de marzo de 2016. Consultado el 10 de septiembre de 2016. 
  104. «Orden CUD/166/2019, de 16 de enero, por la que se ejercita el derecho de tanteo, sobre el lote n.º 551, subastado por la sala Fernando Durán, en Madrid». Boletín Oficial del Estado. 22 de febrero de 2019. 
  105. «Muerte de la Cava. Apunte de composición, h. 1860-61, de Eduardo Rosales». Fundación Amigos Museo del Prado. Consultado el 28 de enero de 2023. 
  106. «Eduardo Rosales (1836-1873) en el Museo del Prado. Folleto digital». Museo Nacional del Prado. Consultado el 4 de julio de 2023. 
  107. Pérez Sánchez, 1977, p. 100.
  108. Fernández Martínez, Dolores. «Sala Francés, Emilio». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 26 de noviembre de 2020. 
  109. Pérez Sánchez, 1977, p. 101.
  110. Fundación Amigos del Museo del Prado (ed.). «Ruiz Prieto, Pedro». Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 17 de mayo de 2023. 
  111. Matilla, 2020, p. 120.
  112. Mena Marqués, 1983, pp. 150-151.
  113. «Sequeira, Domingo Antonio de». Museo Nacional del Prado. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  114. Negrete Plano, Almudena. «Solá, Antonio». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado. Consultado el 29 de noviembre de 2020. 
  115. Fernández Martínez, Dolores. «Tapiró y Baró, José». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 14 de noviembre de 2020. 
  116. Mena Marqués, 1983, pp. 163-164.
  117. Pérez Preciado, José Juan. «Uden, Lucas van». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 20 de octubre de 2020. 
  118. «Verkolye, Jan». Museo Nacional del Prado. Consultado el 3 de abril de 2021. 
  119. Solache Vilela, 2013, p. 24.
  120. Humfrey, Peter. «Veronés, Pablo. Paolo Caliari». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 20 de noviembre de 2020. 
  121. «Villanueva, Juan de». Museo Nacional del Prado. Consultado el 12 de noviembre de 2020. 
  122. Castro Martín, Ángel. «Villegas y Cordero, José». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 27 de octubre de 2020. 
  123. «Vinkeles, Reinier». Museo Nacional del Prado. Consultado el 19 de marzo de 2021. 
  124. «Werff, Adriaen van der». Museo Nacional del Prado. Consultado el 23 de marzo de 2021. 
  125. «Zamacois y Zabala, Eduardo». Museo Nacional del Prado. Consultado el 22 de octubre de 2023. 
  126. Mena Marqués, 1990, p. 160.
  127. Puente, 1990, p. 51.
  128. Mena Marqués, 1990, pp. 160-161.
  129. Álvarez Lopera, José. «Zorn, Anders Leonard». En Fundación Amigos del Museo del Prado, ed. Enciclopedia del Museo del Prado (2006). Consultado el 12 de octubre de 2020. 
  130. Mena Marqués, 1990, pp. 161-162.

Bibliografía