Anexo:Diócesis católicas de Gran Bretaña

Las diócesis católicas en Gran Bretaña están organizadas en dos estructuras jerárquicas distintas: la Iglesia católica en Inglaterra y Gales, y la Iglesia católica en Escocia. En Inglaterra y Gales, la Iglesia está dividida en cinco provincias eclesiásticas, que a su vez se subdividen en un total de 21 diócesis. En Escocia existen dos provincias eclesiásticas, compuestas por un total de 8 diócesis.

Por su parte, las diócesis católicas de Irlanda del Norte no forman parte de esta organización, ya que se agrupan junto con las de la República de Irlanda bajo la estructura de la Iglesia católica en Irlanda, la cual no fue dividida tras la partición política de la isla en 1921.

Una diócesis, también conocida popularmente como obispado, es una unidad administrativa bajo la autoridad de un obispo. La diócesis de Westminster es considerada la iglesia madre del catolicismo en Inglaterra y Gales. Aunque el arzobispo de Westminster no ostenta formalmente el título de primado, habitualmente es elegido presidente de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, lo que le otorga cierta preeminencia entre los obispos del país.

Tras la Reforma inglesa en el siglo XVI, el catolicismo fue declarado ilegal y desapareció la estructura diocesana católica en Inglaterra y Gales. A partir de 1688 se designaron varios vicarios apostólicos, obispos sin jurisdicción diocesana propia, que gobernaban en nombre del papa. Con la aprobación del Roman Catholic Relief Act en 1829, que legalizó nuevamente la práctica del catolicismo, el papa Pío IX restauró formalmente la jerarquía eclesiástica mediante la bula Universalis Ecclesiae, emitida el 29 de septiembre de 1850. En Escocia, la jerarquía fue restablecida posteriormente, en 1878.

Las diócesis católicas restauradas no retomaron los nombres de las antiguas diócesis medievales, muchas de las cuales pasaron a formar parte de la Iglesia de Inglaterra. Algunas diócesis católicas actuales, como las de Leeds, Liverpool, Southwark y Portsmouth, comparten nombre con diócesis anglicanas contemporáneas. Sin embargo, estas entidades suelen abarcar territorios distintos, y en la mayoría de los casos, las diócesis anglicanas fueron establecidas con posterioridad a las católicas.

La Iglesia católica en Escocia está compuesta por dos provincias eclesiásticas de rito latino, cada una encabezada por un arzobispo metropolitano. Cada provincia incluye varias diócesis sufragáneas bajo la autoridad de obispos. En total, Escocia cuenta con seis diócesis sufragáneas y dos arquidiócesis.

El Vaticano mantiene relaciones diplomáticas con el Reino Unido mediante la Nunciatura Apostólica ante Gran Bretaña, que funciona como una embajada a nivel estatal. El representante pontificio, conocido como nuncio apostólico, mantiene relaciones oficiales con el gobierno británico y con los obispos católicos de Inglaterra, Gales y Escocia. No mantiene vínculos con el gobierno de Irlanda ni con los obispos católicos de esa isla. En cambio, existe una Nunciatura Apostólica separada en Dublín, con un nuncio acreditado ante el gobierno irlandés y que se relaciona con los obispos católicos de toda Irlanda, incluyendo Irlanda del Norte. Otros territorios de la Commonwealth cuentan con representantes papales propios, independientes de la nunciatura en Londres.

Lista de las Diócesis católicas del Reino Unido de la Gran Bretaña

Provincia eclesiástica de Birmingham

Provincia eclesiástica de Cardiff-Menevia

Provincia eclesiástica de Glasgow

Provincia eclesiástica de Liverpool

Provincia eclesiástica de San Andrés y Edimburgo

Provincia eclesiástica de Southwark

Provincia eclesiástica de Westminster

Diócesis directamente sufragáneas a la Santa Sede

Véase también