Anexo:Días festivos en España
Los días festivos que se celebran en España son una mezcla de celebraciones, generalmente religiosas católicas, nacionales y autonómicas. Cada municipio puede tener un máximo de 14 días festivos al año, de los cuales, normalmente, nueve son elegidos por el gobierno nacional, tres por los gobiernos autonómicos y al menos dos por los gobiernos locales.[1][2]
Si uno de los días festivos nacionales cae en domingo, los gobiernos autonómicos pueden elegir un día festivo alternativo o pueden permitir que las autoridades locales elijan. En la práctica, los gobiernos autonómicos pueden elegir hasta tres días festivos al año; o pueden elegir menos para permitir más opciones a nivel local.
Desde 2010, Ceuta y Melilla, celebran la festividad musulmana del Aíd al-Adha o Fiesta del Sacrificio, como día festivo oficial. Es la primera vez que una fiesta religiosa no cristiana se celebra oficialmente en España desde la Reconquista.[3]
Cuando un día o serie de días cae entre dos festivos o se suma a un festivo, se aprovecha para hacer un puente.[4]
Festivos nacionales
| Fecha | Festivo |
|---|---|
| 1 de enero | Año Nuevo |
| 6 de enero | Epifanía del Señor |
| Jueves Santo | |
| Viernes Santo | |
| 1 de mayo | Día Internacional de los Trabajadores |
| 15 de agosto | Asunción de la Virgen |
| 12 de octubre | Fiesta Nacional de España |
| 1 de noviembre | Todos los Santos |
| 6 de diciembre | Día de la Constitución |
| 8 de diciembre | Inmaculada Concepción |
| 25 de diciembre | Navidad |
Festivos autonómicos
| Fecha | Festivo |
|---|---|
| 28 de febero | Día de Andalucía |
| 1 de marzo | Día de las Islas Baleares |
| 19 de marzo | San José |
| Variable | Aíd al-Fitr |
| Variable | Lunes de Pascua |
| 23 de abril | Día de Aragón |
| Día de Castilla y León | |
| 2 de mayo | Día de la Comunidad de Madrid |
| 17 de mayo | Día de las Letras Gallegas |
| 30 de mayo | Día de Canarias |
| 31 de mayo | Día de Castilla-La Mancha |
| Variable | Corpus Christi |
| 9 de junio | Día de la Región de Murcia |
| Día de La Rioja | |
| 13 de junio | San Antonio |
| 24 de junio | San Juan |
| 25 de julio | Día Nacional de Galicia / Santiago Apóstol |
| 28 de julio | Día de las Instituciones de Cantabria |
| 5 de agosto | Nuestra Señora de África |
| 16 de agosto | San Roque |
| Variable | Aíd al-Adha |
| 2 de septiembre | Día de Ceuta |
| 8 de septiembre | Día de Asturias |
| Día de Extremadura | |
| 11 de septiembre | Día de Cataluña |
| 15 de septiembre | La Bien Aparecida |
| 17 de septiembre | Día de Melilla |
| 9 de octubre | Día de la Comunidad Valenciana |
| 26 de diciembre | San Esteban |
Referencias
- ↑ RTVE.es (9 de enero de 2025). «Calendario laboral 2025: ¿qué días son festivos y cuáles son los puentes nacionales y autonómicos?». RTVE.es. Consultado el 10 de abril de 2025.
- ↑ Cuesta, Gabriel (1 de enero de 2025). «El nuevo año contará con 14 días festivos: este es el calendario laboral 2025 en España». El Correo. Consultado el 10 de abril de 2025.
- ↑ «La fiesta grande de los musulmanes, oficial por primera vez en España». www.elmundo.es. Consultado el 10 de abril de 2025.
- ↑ Real Academia Española. «puente». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción parcial derivada de «Public holidays in Spain» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 27 de marzo de 2025, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.