La guerra de Gaza ha provocado un importante aumento de la violencia ya preexistente en Cisjordania y, en especial, de los ataques violentos de colonos israelíes contra comunidades palestinas, que resultaron en numerosas ocasiones en el desplazamiento forzoso de sus habitantes.[1] También se produjeron detenciones masivas de palestinos por parte de las fuerzas israelíes, la mayor parte de los cuales fueron retenidos sin cargos.[2] El ejército israelí ha comenzado a utilizar tácticas de guerra en Cisjordania que no se usaban desde el fin de la segunda intifada, tales como el uso de drones y helicópteros de combate, los asesinatos selectivos o la demolición masiva de viviendas.[3] Expertos internacionales han señalado que diversas acciones sobre el terreno podrían suponer crímenes de guerra, como el uso de civiles como escudos humanos,[4] la utilización de ambulancias y vestimenta médica para uso militar,[5] la denegación de atención médica a los heridos,[6] el trato vejatorio de los cuerpos de los combatientes[7] y la destrucción arbitraria de infraestructura civil.[3] Numerosos países comenzaron a imponer sanciones a colonos violentos o a sus organizaciones.[8][9]
7 de octubre: La Operación Inundación de Al-Aqsa provocó enfrentamientos en Cisjordania de una manera casi inmediata. Siete palestinos murieron en enfrentamientos con las fuerzas israelíes ese mismo 7 de octubre, mientras que otros 126 resultaron heridos.[10]
8 de octubre: las fuerzas israelíes mataron a seis palestinos.[11]
10 de octubre: la policía israelí mató a dos palestinos acusados de arrojarles piedras en Jerusalén Este.[12]
11 de octubre: colonos israelíes atacaron la aldea de Qusra y mataron a cuatro palestinos, incluidos dos menores de edad.[13] El ejército israelí mató a tiros a un joven de 16 años en Bani Naim, mientras que otra persona también fue asesinada a tiros soldados israelíes cerca de Belén.[14]
12 de octubre: dos palestinos (un padre y su hijo) fueron asesinados por colonos israelíes cuando estos irrumpieron en la procesión fúnebre de tres palestinos que anteriormente habían muerto por ataques de colonos.[15] El ejército israelí mató a al menos doce palestinos ese día en la Cisjordania ocupada.[13]
16 de octubre: colonos israelíes comenzaron a invadir las casas de palestinos a los que amenazaban con dispararles si no las abandonaban, así como a bloquear Susya con grandes piedras para evitar la entrada y salida de sus habitantes y poder así atacarlos.[16]
17 de octubre: el Ministerio de Sanidad palestino informó de la muerte de dos jóvenes palestinos (de 17 y 19 años) tras ser tiroteados por el Ejército de Israel en una serie de enfrentamientos registrados en el marco de sendas operaciones militares en Yenín y en los alrededores de Nablus, en Cisjordania. Además, otras ocho personas resultaron heridas graves.[17]
18 de octubre: colonos israelíes respaldados por el ejército atacaron Wadi al-Joz, un barrio palestino de Jerusalén Este, deteniendo a activistasde izquierda, agrediendo a los habitantes y obligándoles a abandonar la zona. Un activista israelí denunció que civiles israelíes estaban disfrazándose de soldados, asesinando palestinos y cortando las carreteras para evitar que puedan llevar consigo sus pertenencias.[18] Ese mismo día estallaron protestas por la Masacre del Hospital Bautista Al-Ahli y se produjeron enfrentamientos en Ramala.[19] En Yenín, una niña de 12 años fue asesinada a tiros por fuego cruzado, mientras que otro joven resultó herido en Tubas. Un palestino murió en enfrentamientos con las fuerzas israelíes en Nabi Salih y otros treinta resultaron heridos en toda Cisjordania.[20]
19 de octubre: más de sesenta miembros de Hamás fueron arrestados en una serie de redadas israelíes nocturnas realizadas en Cisjordania. Entre los arrestados se encontraba el portavoz del movimiento en Cisjordania, Hassan Yousef.[21]
22 de octubre: Israel bombardeó la mezquita de Al-Ansar en Yenín, donde, según testigos presenciales, murieron dos personas y resultaron heridas otras tres. Según el ejército israelí, el ataque se produjo contra «operativos terroristas» que estaban utilizando la mezquita como centro de mando, estaban organizando un «ataque inminente» y habían estado involucrados en varios ataques en los meses previos.[22]
28 de octubre: continuó la violencia de los colonos, que se dedicaban a entrar en las casas de los palestinos, destrozar todo y pegarles palizas.[23] Un palestino de 40 años fue asesinado por colonos mientras recogía oliva en una aldea cercana a Nablus; un soldado israelí de permiso estuvo implicado en el asesinato.[24]
1 de noviembre: el activista palestino Issa Amro afirmó que la situación en Cisjordania se había vuelto «muy difícil», y señaló: «Todos los puestos de control están cerrados. Los colonos y soldados israelíes están actuando violentamente con los palestinos». La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios advirtió que la violencia de los colonos israelíes contra los palestinos estaba aumentando.[28]
6 de noviembre: el ejército israelí arrestó a la activista palestina Ahed Tamimi en la aldea de Nabi Salih, cerca de Ramala, por «incitar al terrorismo». Su madre negó tales acusaciones y dijo que se basaban en una publicación falsa de Instagram.[29] Su arresto se produjo en el curso de otra noche de redadas nocturnas y combates abiertos entre el ejército y combatientes palestinos armados.[30] El mismo día, el ministro de Finanzas de Israel, el ultraderechista Bezalel Smotrich, instó a crear «zonas tapón» alrededor de «comunidad judías y carreteras de acceso para evitar la entrada de árabes, incluso para la recolección de aceitunas». Según su opinión, estas medidas eran «necesarias para evitar ataques terroristas contra colonos y dar una sensación de seguridad real ante la creciente tensión» que se vivía en la zona. Por su parte, el Ministerio de Exteriores palestino condenó esta medida, que calificó de «colonial» y propia de miembros del Gobierno «fascista» de Netanyahu y aseguró que lo que realmente pretendía era «robar más tierras de la población palestina y anexionarla a las colonias. Buscan expandir los asentamientos en la tierra del Estado de Palestina de forma declarada y como parte de una anexión gradual mediante la fuerza».[31]
19 de noviembre: la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, condenó la «inaceptable violencia» por parte de los colonos israelíes en Cisjordania e instó a «romper el ciclo de violencia» durante un encuentro con el rey Abdalá II de Jordania.[32]
25 de noviembre: ocho palestinos murieron en diversos ataques del ejército israelí en localidades cisjordanas, incluidos cinco en Yenín y un adolescente en Al Bireh. A fecha del 26 de noviembre, unos 2000 palestinos habían sido detenidos en Cisjordania y más de 200 habían muerto a manos de soldados y colonos israelíes.[33]
28 de noviembre: colonos judíos armados asaltaron los hogares de varias familias palestinas de la aldea de Muarrajat, en el valle del Jordán.[34]
29 de noviembre: el Ministerio de Salud de Palestina informó que el ejército israelí atacó el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania, causando una destrucción generalizada y matando a cuatro palestinos, incluidos dos niños de 8 y 15 años. Según informó la agencia de noticias WAFA, el ejército israelí obligó a los residentes del barrio de Ad-Damj a abandonar sus hogares a punta de pistola y destruyó calles del barrio. Según el ejército israelí, en la incursión en Yenín habían matado a dos supuestos militantes.[35] Médicos Sin Fronteras denunció que el ejército israelí bloqueó el hospital principal de la ciudad de Yenín y no permitió el acceso de heridos durante toda la incursión.[36] En un informe de la BBC meses después, varios expertos en derecho internacional acusaron a Israel de haber cometido crímenes de guerra en esta incursión y, en concreto, en el asesinato de Adam al-Ghoul, de 8 años de edad, de un disparo en parte posterior de la cabeza, y en la vejación y mutilación del cadáver de uno de los supuestos militantes palestinos, que había sido atado a un cable y arrastrado por todo el campamento.[37]
Diciembre
3 de diciembre: un grupo de colonos israelíes atacaron dos localidades palestinas en Cisjordania en las que mataron a un hombre de 38 años de un disparo en el pecho y dañaron diversas propiedades. Cuando los soldados israelíes llegaron a la escena de los ataques, usaron fuego real para separar a colonos y palestinos, hiriendo a uno de los primeros y cuatro de los segundos. Desde el inicio de la guerra y hasta el 3 de diciembre, los colonos habían causado al menos 225 incidentes en 93 comunidades palestinas, en los que al menos diez palestinos habían sido asesinados.[38]
4 de diciembre: Israel detuvo durante la madrugada a al menos 60 palestinos en diferentes asaltos en las ciudades de Kalkilia, Jericó, Yenín y Tulkarem.[39]
5 de diciembre: una escuela y unas diez casas de la localidad palestina de Khirbet Zanuta, en las colinas del sur de Hebrón, fueron quemadas por colonos israelíes, que dibujaron estrellas de David en las paredes de las casas.[40] El comisario Europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic, denunció en su cuenta oficial de la red social X, la «intolerable» destrucción de la escuela que había sido construida con fondos europeos en el marco del apoyo humanitario a los palestinos en riesgo de traslado forzoso en Cisjordania «Esta destrucción es intolerable y constituye una violación del Derecho internacional humanitario», también añadió que «La situación en Cisjordania es dramática», puesto que «el impacto de esta última escalada en servicios críticos, como la sanidad y la educación, agravado por la grave situación económica, es catastrófico».[41]
7 de diciembre: se organizó una marcha de la ultraderecha israelí a través del barrio musulmán de Jerusalén a la que acudieron más de cien manifestantes. Sin embargo, poco después de arrancar la marcha, la policía intervino para disolverla debido a los cantos racistas y ofensivos y a carteles que decían «exigimos venganza» o «un buldócer en la Explanada de las Mezquitas es la verdadera victoria».[42]
8 de diciembre: el ejército israelí realizó una incursión en el campamento de refugiados palestinos de Far'a, cerca de Nablus, en la que mató a seis de los habitantes del campamento.[43] Al menos dos de esas muertes fueron grabadas por una cámara de seguridad y denunciadas por la ONG israelí B'Tselem como ejecuciones extrajudiciales; el ejército israelí afirmó que abriría una investigación al respecto.[44]
9 de diciembre: un chico palestino de 17 años murió de un disparo en la espalda realizado por tropas israelíes durante una incursión en Azzun, en la gobernación de Kalkilia.[45] Por su parte, el ministerio de Asuntos Exteriores palestino denunció que más de 130 familias palestinas de origen beduino habían sido expulsadas a la fuerza de sus hogares por colonos extremistas judíos.[45]
12 de diciembre: una incursión israelí en Yenín dio comienzo ese día y dejó un saldo de al menos once palestinos muertos.[46] Durante esta incursión, un grupo de soldados asaltaron una mezquita y utilizaron sus altavoces para cantar canciones judías, por lo que fueron reprendidos.[47]
15 de diciembre: Médicos Sin Fronteras denunció un «chocante incremento de los ataques israelíes contra civiles en Yenín».[48]
16 de diciembre: un joven refugiado de 16 años del campamento de Deir Ammar murió abatido por soldados israelíes, en el curso de una incursión en la que dos palestinos más resultaron heridos de gravedad.[49]
17 de diciembre: cinco palestinos más murieron por ataques israelíes en el campamento de Nur Shams, cerca de Tulkarem, mientras que otro más murió de un disparo en el estómago en las proximidades de Beit Ommar.[50][51]
18 de diciembre: las tropas israelíes mataron a cuatro palestinos más en una nueva incursión en el campamento de Far'a.[52]
22 de diciembre: colonos israelíes protegidos por el ejército arrasaron más de tres hectáreas de olivos centenarios en la localidad de Qusra, cerca de Nablus.[53] Un informe interno del ejército israelí reflejó un auge del 54 % en los crímenes cometidos por colonos judíos en Cisjordania, incluidos 136 «enfrentamientos violentos o lanzamientos de piedras», 35 «crímenes agriculturales», 21 ataques directos contra palestinos o sus propiedades y nueve ataques contra las propias fuerzas de seguridad israelíes.[54]
25 de diciembre: una incursión israelí en Yenín produjo intensos combates.[55]
26 de diciembre: el ejército israelí mató durante una incursión a dos palestinos (uno de ellos menor de edad) e hirió a otros dos en el campamento de refugiados de Fawwar.[56]
27 de diciembre: un dron israelí mató a seis jóvenes palestinos de entre 17 y 23 años que estaban jugando con sus móviles en un solar del campamento de refugiados de Nur Shams, cerca de Tulkarem, donde el ejército israelí también arrestó a tres personas.[57][58]
28 de diciembre: las incursiones israelíes en ciudades palestinas dejaron dos muertos en Ramala y la zona de Belén.[59] Ese mismo día, un joven palestino de 24 años fue abatido después de apuñalar a un guardia de seguridad y a un policía de fronteras israelíes en el asentamiento de Har Homa, en Jerusalén Este.[60]
29 de diciembre: un joven palestino de la localidad de Barta'a murió tiroteado por soldados israelíes cuando trataba de llegar a su fábrica de aluminio,[61] mientras que cinco soldados israelíes resultaron heridos tras ser atropellados al norte del asentamiento de Otniel; el conductor palestino fue abatido poco después.[62]
1 de enero: cuatro palestinos murieron en un ataque israelí en la localidad de Azzun esa Nochevieja y otro más lo hizo en la cercana Kalkilia.[63]
4 de enero: al menos 120 palestinos fueron detenidos por las fuerzas israelíes en el campamento de Nur Shams, cerca de Tulkarem.[64] La ONG israelí Paz Ahora denunció que los colonos israelíes habían establecido nueve asentamientos ilegales más aprovechando que el foco de los medios de comunicación se encontraba en la Franja de Gaza, lo que consistía la cifra más alta de la historia en un periodo de tan solo tres meses.[65]
5 de enero: tropas israelíes asesinaron a un joven palestino de 17 años e hirieron a otro en la localidad de Beit Rima. Pese a que las autoridades israelíes afirmaron que la víctima iba a arrojar un cóctel molotov, las imágenes de las cámaras de seguridad demostraron que el joven fue abatido por un francotirador israelí cuando conversaba con otros jóvenes en la calle, y que no portaba arma alguna en el momento de los disparos.[66]
7 de enero: en el curso de una incursión en Yenín, una policía de fronteras israelí murió y otros tres resultaron heridos por la explosión de un artefacto explosivo improvisado colocado en una de las calles de la ciudad. Poco después, un helicóptero israelí lanzó un misil contra un grupo de palestinos y mató a seis de ellos, cuatro de los cuales eran hermanos. El ejército israelí declaró que los palestinos asesinados eran milicianos que les atacaron con cócteles molotov, mientras que testigos presenciales denunciaron que el ataque israelí llegó cuando su ejército ya se retiraba de la ciudad y que los jóvenes simplemente se habían reunido para observar los acontecimientos.[67][68] En un incidente separado, un palestino del barrio jerosolimitano de Beit Hanina murió acribillado cuando su vehículo, con matrícula israelí, pasaba cerca del asentamiento israelí de Ateret, al norte de Ramala; la copiloto resultó gravemente herida y fue llevada al hospital más cercano por médicos palestinos.[68][69] En un cruce cerca del asentamiento de Guiv'at Ze'ev, la policía israelí mató a tiros a un hombre y una mujer en su vehículo, del que dijo que iba a embestir a los policías. En el mismo incidente, también mató a una niña palestina de cuatro años que no se encontraba en el vehículo.[70]
8 de enero: tres palestinos murieron por disparos de fuerzas israelíes en la ciudad de Tulkarem.[71]
12 de enero: el ejército israelí mató a otros tres adolescentes palestinos de entre 16 y 19 años cuando intentaban entrar en el asentamiento de Adora, a unos 20 kilómetros de Hebrón. Ese mismo día, en la localidad de Zeita, al norte de Tulkarem, soldados israelíes mataron de una paliza a un hombre palestino.[72][73]
14 de enero: el ejército israelí detuvo a dos hermanas de Saleh al-Arouri acusadas de incitación al terrorismo.[74] Dos palestinos dispararon a tropas israelíes cerca del asentamiento de Metzad y fueron abatidos en el fuego cruzado.[75]
15 de enero: tropas israelíes asaltaron la universidad An-Najah de Nablus y detuvieron a un número indeterminado de alumnos.[76] Ese mismo día, dos palestinos de la ciudad cisjordana de Hebrón llevaron a cabo un ataque en la localidad israelí de Ra'anana en el que mataron a una anciana de 76 años e hirieron a otras diecisiete personas.[77] Otro palestino más fue abatido por tropas israelíes mientras trataba de levantar una barrera en la localidad de Beit Jala.[78] Un tendero palestino denunció que soldados israelíes lo habían usado como escudo humano para protegerse durante una incursión en la localidad de Dura, cerca de Hebrón, en el que murieron dos palestinos.[79] En una entrevista con Reuters, el dueño de la tienda afirmó: «Él (el primer soldado) me dijo que me usaría como escudo humano, que los jóvenes no deberían arrojar piedras».[80]
Incursión del ejército israelí en Tulkarem.17 de enero: tres palestinos murieron en el campamento de Balata, en la ciudad de Nablus, y cinco más en el campamento de Tulkarem, dos de ellos menores de edad, como resultado de sendos ataques de drones israelíes. El primero de estos ataques sucedió mientras las víctimas viajaban en su coche, y testigos presenciales denunciaron que las tropas israelíes impidieron el acceso de médicos palestinos al lugar de los hechos.[81][82]
19 de enero: un adolescente de 17 años, con nacionalidad estadounidense, murió por disparos del Ejército de Israel en la localidad de Al Mazraa al Sharqiya, al este de Ramala. El menor fue alcanzado en la cabeza y poco después falleció.[83]
27 de enero: un palestino murió en un intercambio de disparos con fuerzas israelíes en la ciudad de Yenín.[84]
29 de enero: el ejército israelí mató a cinco palestinos en diversos incidentes en Cisjordania, incluidos un joven de 18 años en Silwad, al este de Ramala, otro de la misma edad en Dura, al sur de Hebrón, y un adolescente de 16 años en Tuqu, al sureste de Belén.[85]
30 de enero: unos diez miembros del ejército israelí disfrazados de médicos y enfermeras mataron a tres palestinos dentro del hospital Ibn Sina de Yenín.[86] El ejército israelí informó de que eran miembros de Hamás, la Yihad Islámica Palestina y las Brigadas de Yenín. El director del hospital explicó que «ejecutaron a los tres hombres mientras dormían en su habitación. Los ejecutaron a sangre fría disparándoles balas directamente a la cabeza dentro de la habitación en la que estaban siendo tratados». Uno de los tres palestinos asesinados iba en silla de ruedas al haber quedado paralizado por heridas de metralla en un enfrentamiento previo con fuerzas israelíes.[87] Un grupo de expertos de la ONU aseguró días después que «matar a un paciente herido e indefenso que está siendo tratado en un hospital es un crimen de guerra».[88] A esto se le añadiría un segundo crimen de guerra, el de perfidia, pues al disfrazarse de médicos pasaron a «utilizar el engaño y traicionar la buena fe para obtener ventaja sobre el enemigo».[89] Ese mismo día, durante el transcurso de incursiones en los campamentos de Nur Shams y Tulkarem, las fuerzas israelíes arrasaron carreteras y líneas de agua corriente, electricidad y telecomunicaciones.[90]
Febrero
5 de febrero: un adolescente de 14 años murió por disparos de las tropas israelíes en la localidad palestina de al Azariyeh, en Jerusalén Este; los soldados alegaron que el chico, originario del barrio jerosolimitano de Jabel Mukaber, había intentado apuñalarles.[91]
8 de febrero: un palestino disparó contra un puesto de control israelí cerca de la localidad cisjordana de Dayr Sharaf y fue abatido por los soldados.[92]
12 de febrero: otro palestino fue abatido por tropas israelíes en Husan; los soldados dijeron que había intentado apuñalarlos.[93]
13 de febrero: un grupo de colonos provenientes del asentamiento de Yitzhar descendieron sobre la localidad cisjordana de Asira al-Qibliya y dispararon contra dos palestinos, a un hombre de 20 años en el estómago y un adolescente de 16 años en la mano. También quemaron vehículos y una casa.[94]
19 de febrero: durante una incursión en el campamento de refugiados de Tulkarem, el ejército israelí mató a dos palestinos; un policía de fronteras israelí resultó herido grave.[95] Tan solo durante ese día, las fuerzas israelíes emitieron una orden de demolición contra un club deportivo y una escuela infantil en el barrio jerosolimitano de Isawiya y arrasaron 500 metros de terrenos privados palestinos para construir una carretera cerca de Belén, mientras que colonos israelíes cercaron terrenos privados palestinos para su propio uso en Silwan y vandalizaron diez coches en un ataque nocturno contra Huwara.[96]
21 de febrero: un ataque aéreo israelí mató a tres palestinos en Yenín en el transcurso de una incursión nocturna en la que fueron detenidos catorce palestinos más.[97] Al día siguiente, tres palestinos llevaron a cabo un ataque contra colonos israelíes en una carretera a las afueras del asentamiento de Ma'ale Adumim, que resultó en un colono y dos atacantes muertos, así como once colonos heridos y un atacante detenido.[98] Poco después, Israel anunció la construcción de más de 3000 viviendas en los asentamientos de Ma'ale Adumim, Kedar y Efrat.[99]
23 de febrero: dos palestinos murieron y otros dos resultaron heridos por el ataque de un dron israelí en la ciudad de Yenín.[100]
27 de febrero: las fuerzas israelíes mataron a tres palestinos más, dos en Tubas y uno cerca del campamento de Far'a.[101]
28 de febrero: otro palestino más murió abatido por soldados israelíes cuando, según estos, trataba de cruzar el muro de Cisjordania.[102] Dos colonos israelíes del asentamiento de Eli, en Cisjordania, murieron en un ataque perpetrado en una gasolinera cercana en el que también fue abatido el atacante.[103]
Marzo
1 de marzo: el ejército israelí mató a un chico de 16 años en la localidad cisjordana de Kafr Ni'ma, cerca de Ramala, y a otro de la misma edad en el campamento de Amari al día siguiente.[104][105]
2 de marzo: se publicó un vídeo en el que jeep israelí embestía a dos adolescentes palestinos y. una vez en el suelo, un soldado israelí disparaba a quemarropa en la nuca a uno de ellos.[106]
5 de marzo: un niño de 10 años murió asesinado por soldados israelíes que realizaban una incursión en la localidad de Burin, cerca de Nablus.[107] Ese mismo día, un adolescente palestino apuñaló e hirió de gravedad a un soldado cerca del asentamiento de Yitzhar, tras lo que fue abatido por otros soldados.[108] El ejército israelí volvió a detener a una mujer que había sido liberada en el acuerdo de intercambio de presos de noviembre.[109]
6 de marzo: un chico palestino de 14 años apuñaló a un hombre israelí de 64 en Jerusalén Este, causándole heridas moderadas.[110]
7 de marzo: un joven de 19 años de la localidad de Burin murió como consecuencia de los disparos de soldados israelíes.[111]
9 de marzo: la Yihad Islámica Palestina publicó un vídeo de un ataque con una bomba improvisada que dejó siete soldados israelíes heridos en la ciudad palestina de Yenín.[112]
13 de marzo: el ejército israelí mató a cinco palestinos en Cisjordania, dos de ellos en la entrada del hospital de Yenín. En un puesto de control entre Belén y Jerusalén, soldados israelíes dispararon a un chico de 15 años «sospechoso» de llevar a cabo un ataque. En el campamento de refugiados de Shuafat, en la propia Jerusalén, policías israelíes mataron a otro chico palestino de 12 o 13 años, en este caso por lanzar fuegos artificiales contra ellos.[113] La Media Luna Roja Palestina denunció que Israel había denegado el paso de ambulancias que iban a atender a heridos en 95 ocasiones desde el inicio del conflicto, «poniendo en riesgo vidas en una violación del derecho internacional humanitario».[114]
16 de marzo: un hombre abrió fuego contra un asentamiento israelí cercano a la ciudad palestina de Hebrón y fue abatido por soldados israelíes.[115]
19 de marzo: un palestino de 40 años resultó herido en Aqraba, al sureste de la ciudad de Nablús, por disparos del ejército israelí durante una serie de enfrentamientos entre colonos radicales israelíes y manifestantes palestinos al este de la localidad.[116] Ese mismo día, un colono israelí mató de un disparo a un palestino cerca de Nablus,[117] mientras que un joven palestino originario de Yenín hirió de gravedad a un miembro del servicio secreto israelí y moderadamente a otro en un ataque cerca de los asentamientos de Gush Etzion.[118]
20 de marzo: un ataque aéreo israelí mató a tres miembros de la Yihad Islámica e hirió de gravedad a otro más en la ciudad palestina de Yenín.[119]
21 de marzo: este fue un día especialmente sangriento en Cisjordania. El ejército israelí mató a cuatro palestinos en el campamento de refugiados de Nur Shams, dos mediante un ataque aéreo y otros dos por disparos; mató a otros cuatro mediante el ataque de un dron en Yenín; mató a un hombre de 63 años con las manos levantadas cerca del asentamiento de Elazar; e hirió en la pierna a un hombre en Hebrón al que acusó de «tratar de llevar a cabo un ataque con un cuchillo».[120]
24 de marzo: un soldado israelí murió por el disparo de un francotirador palestino el día anterior. El ataque tuvo lugar cerca del asentamiento de Dolev, donde el francotirador disparó contra un minibús y se fue entonces moviendo por escondites que había preparado en una zona boscosa de los alrededores. Tras el ataque inicial se dio inicio a una búsqueda en la que, además de matar a un soldado, hirió a otros seis más, uno de ellos de gravedad. Tras cinco horas de tiroteos, el atacante palestino fue abatido por un helicóptero de combate israelí.[121]
27 de marzo: tres palestinos murieron en la ciudad de Yenín, dos por el ataque de un dron y una por disparos de soldados israelíes.[122]
28 de marzo: un atacante con uniforme militar disparó contra vehículos en una carretera cisjordana e hirió a tres personas, una de ellas un chico de trece años.[123]
Como consecuencia de la creciente violencia en Cisjordania por parte de colonos israelíes, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Europea anunciaron la prohibición de entrada de colonos violentos.[124] Además, Estados Unidos anunció sanciones contra siete colonos israelíes violentos y dos puestos de avanzada,[125][114] Reino Unido contra otros cuatro colonos y Francia contra 28 más.[126]
Abril
12 de abril: de madrugada, el ejército de Israel mató a dos palestinos en una redada en la localidad cisjordana de Tubas y en el cercano campamento de refugiados de Fará.[127]
13 de abril: un colono israelí de 14 años apareció muerto en Cisjordania después de haber estado desaparecido dos días. Tanto antes como después de su desaparición, colonos israelíes asolaron varias localidades palestinas con el apoyo del ejército, quemaron coches, viviendas y un camión de bomberos, y mataron a dos palestinos (uno de ellos menor de edad) además de herir a decenas de palestinos (uno de ellos en estado crítico) y a un periodista israelí.[128][129]
15 de abril: soldados israelíes mataron a un adolescente palestino e hirieron a otras tres personas durante un asalto a una localidad cisjordana, lo que elevaba hasta seis la cifra de palestinos muertos por soldados y colonos israelíes desde el viernes anterior.[129]
19 de abril: las fuerzas israelíes se enfrentaron contra varias milicias palestinas (incluidas Hamás y la Yihad Islámica Palestina [YIP]) durante una operación en el campamento de refugiados de Nur Shams, en Tulkarem, Hamás reporto que sus combatientes del batallón de Yenín se vieron envueltos en combates en Tulkarem. Ese día, tres soldados israelíes resultaron heridos en Cisjordania durante los combates contra los milicianos palestinos quienes usaron armas pequeñas y dispositivos explosivos improvisados. Fuentes palestinas reportaron la muerte de al menos cinco palestinos, incluido un comandante de alto rango de la YIP del batallón de Tulkarem.[130] Por su parte, la Unión Europea sancionó a cuatro colonos: Neria Ben Pazi, Yinon Levy, Elisha Yered y Meir Ettinger (este último, nieto del fallecido diputado de ultraderecha israelí Meir Kahane e implicado en el crimen de Duma), así como a dos organizaciones, Lehava y la Juventud de las Colinas. Además, Estados Unidos sancionó al propio líder de Lehava, Ben-Zion Gopstein, mano derecha del ministro de extrema derecha Itamar Ben-Gvir, así como a dos organizaciones israelíes que habían ayudado económicamente a los colonos sancionados en marzo.[131]
20 de abril: la agencia oficial de noticias palestina WAFA informó que habían muerto catorce civiles palestinos en una incursión del ejército israelí contra el campamento de refugiados de Nur Shams, situado en los alrededores de Tulkarem. Además, doce palestinos heridos por arma de fuego y palizas fueron ingresados en varios hospitales de la región. La Media Luna Roja Palestina denunció que las tropas israelíes impidieron a sus trabajadores acceder al campo para evacuar a las víctimas y que abrieron fuego contra una de sus ambulancias.[132] Ese mismo día, un conductor de ambulancias palestino fue asesinado cuando se dirigía a atender a heridos por un ataque de colonos israelíes en la localidad de As-Sawiya, cerca de Nablus.[133]
21 de abril: el ejército israelí dio por terminada la operación militar de más de dos días en el campo de refugiados de Nur Shams, en el que habrían muerto catorce palestinos y entre quince y cincuenta habrían sido detenidos. Por su parte Israel confirmó que nueve militares y un policía fronterizo resultaron heridos en la operación.[134] Ese mismo día, un colono israelí resultó herido por la explosión de un artefacto explosivo cuando trataba de retirar una bandera palestina cerca del asentamiento de Kokhav HaShahar, al noreste de la ciudad cisjordana de Ramala.[135] En Hebrón, el ejército israelí mató a dos hombres a los que acusó de haber intentado atacar a los soldados e impidió el acceso de las ambulancias para atenderlos cuando aún estaban vivos.[136]
22 de abril: al menos un hombre resultó herido y 25 más fueron detenidos por tropas israelíes en el campamento de refugiados de Balata, en Nablus. Soldados israelíes dispararon también a una mujer de 40 años en el valle del Jordán, a la que acusaron de intentar apuñalarlos. Por su parte, un grupo de colonos israelíes atacó la localidad de Burqa, donde quemó una granja llena de animales, mientras que otro grupo abrió fuego contra una localidad palestina cercana a Kalkilia.[137]
23 de abril: durante una incursión en la ciudad de Jericó, soldados israelíes mataron de un disparo en el pecho a un hombre de 44 años en la puerta de su casa y dispararon a un niño en el estómago, dejándolo en estado crítico.[138]
24 de abril: soldados israelíes mataron a una mujer palestina de veinte años cerca del asentamiento de Kiryat Arba, en Hebrón, tras acusarla de intentar apuñalarles.[139]
25 de abril: un chico de 16 años murió durante una incursión israelí en la ciudad de Ramala, después de que un soldado israelí le disparase por la espalda.[140]
27 de abril: soldados israelíes mataron a dos palestinos que habían disparado contra ellos desde un vehículo cerca de Yenín.[141]
30 de abril: un turista turco intentó apuñalar a un policía israelí en la ciudad vieja de Jerusalén y le causó heridas moderadas; el turista fue abatido por otros policías cercanos.[142]
Mayo
2 de mayo: desde el inicio de la guerra, el ejército y los colonos israelíes habían matado a 121 niños de entre 2 y 17 años en Cisjordania. Un análisis de la BBC descubrió que el 98 % de ellos había sufrido heridas de bala en la parte superior de su cuerpo.[143]
3 de mayo: llegaron nuevas sanciones contra colonos, en este caso contra dos grupos radicales (Lehava y la Juventud de las Colinas) y cuatro extremistas por parte del Reino Unido.[144]
4 de mayo: un policía de fronteras murió como consecuencia de las heridas recibidas en los combates en una incursión en la localidad palestina de Dayr a-Ghusun, cerca de Tulkarem, en la que también murieron cinco palestinos miembros de Hamás.[145]
Entre abril y mayo, colonos israelíes de ultraderecha atacaron diversos convoyes de ayuda humanitaria que atravesaban Cisjordania en su camino desde Jordania hasta la Franja de Gaza. Los ataque supusieron la quema de los camiones o la destrucción de la ayuda humanitaria, así como lesiones tanto a los camioneros como incluso a tropas israelíes enviadas para facilitarles el paso. Los asaltantes recibían información sobre de las rutas preestablecidas para los camiones de parte de las fuerzas de seguridad israelíes. Cerca de Nablus, un grupo de colonos lanzó piedras contra los vehículos palestinos que transitaban por la carretera.[146][147]
18 de mayo: Un misil israelí destruyó una vivienda y mató al líder de las Brigadas Al-Quds en Yenín.[148]
19 de mayo: Las tropas israelíes detuvieron a nueve palestinos, dos de ellos niños, lo que elevó la cifra de detenidos desde el comienzo de la guerra hasta los 8755 palestinos, la mayoría de ellos en situación de detención administrativa, es decir, por tiempo ilimitado y sin que se presenten cargos contra ellos.[149]
21 de mayo: Siete palestinos murieron en un asalto israelí a la ciudad de Yenín. Entre las víctimas mortales había un médico de 50 años y un maestro de escuela, mientras que entre los heridos, un total de nueve, se contaban periodistas. Además, demolieron una vivienda en la localidad sobre la que no pesaba orden de desalojo.[150]
22 y 23 de mayo: Una nueva incursión israelí en Yenín mató a otros doce palestinos en dos días.[151]
30 de mayo: Un conductor palestino atropelló y mató a dos soldados israelíes cerca de Nablus.[152]
Junio
2 de junio: Dos adolescentes palestinos murieron por disparos de soldados israelíes, quienes los acusaron de arrojar artefactos explosivos contra una comunidad local.[153]
10 de junio: El ejército israelí mató a un chico de 15 años en la localidad de Tubas y a otro de 21 cerca de Tulkarem. En Masafer Yatta, al sur de Hebrón, un grupo de colonos atacó a los habitantes palestinos de las aldeas de la zona y arrancó sus olivos y almendros.[154]
14 de junio: El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció sanciones contra Tzav 9, «un grupo extremista y violento israelí que a estado bloqueando, acosando y dañando a los convoyes que llevan ayuda humanitaria vital a los civiles palestinos de Gaza».[155]
15 de junio: Soldados israelíes mataron a un chico palestino de 16 años durante una incursión en la localidad de Beit Furik, cerca de Nablus.[156]
21 de junio: Un israelí de 78 años murió cuando unos ladrones lo arrojaron de su coche para robarlo. Las tropas israelíes se adentraron en Kalkilia en busca de los ladrones y mataron a un chico palestino de 15 años que les estaba lanzando piedras.[157]
22 de junio: La Media Luna Roja Palestina informó que durante una incursión del ejército israelí contra la ciudad cisjordana de Yenín, las tropas israelíes impidieron a los trabajadores humanitarios el acceso a un civil palestino que había resultado herido y luego «colocaron al herido en la parte delantera de un jeep militar» y allí lo dejaron «antes de permitir que nuestros equipos lo trasladaran al hospital». El ejército israelí reconoció que había violado «órdenes y procedimientos operativos estándar» y anunció una investigación.[158] Ese mismo día, un civil israelí murió tiroteado en su coche en la localidad de Kalkilia.[159]
27 de junio: Un soldado israelí murió y otros 16 resultaron heridos por la detonación de un explosivo enterrado bajo una calle del campamento de refugiados de Yenín.[160]
28 de junio: Soldados israelíes acompañados de buldóceres destruyeron 11 viviendas y otras estructuras de la comunidad rural cisjordana de Umm al-Kheir, dejando a más de cincuenta personas sin hogar.[161]
9 de julio: Soldados israelíes mataron a un chico de 13 años de la localidad de Deir Abu Mash'al, al que calificaron de "terrorista" por lanzar piedras contra vehículos militares.[166]
10 de julio: Tanques y buldóceres israelíes destruyeron numerosas carreteras, tiendas y viviendas del campamento de Nur Shams.[167]
15 de julio: El ejército israelí demolió una gasolinera en la localidad palestina de Hizma, al norte de Jerusalén.[168]
16 de julio: Un palestino murió abatido por policías israelíes después de haber apuñalado a uno de ellos en Cisjordania; el atacante era originario de la Franja de Gaza.[169]
19 de julio: El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben-Gvir, visitó la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este en un movimiento considerado provocador por diversas fuentes. Además, las tropas israelíes mataron a un joven de 20 años en la localidad de Beit Ommar al que acusaron de lanzarles piedras.[171]
22 de julio: Unicef publicó un informe denunciando que, desde el inicio de la guerra, las tropas israelíes habían matado a un niño palestino cada dos días en Cisjordania. En total, se había contabilizado la muerte de 143 niños (un 250 % más que en los nueve meses anteriores), y otros 440 niños palestinos habían sufrido heridas de bala por ataques del ejército israelí o de colonos. Por su parte, dos niños israelíes habían muerto en Cisjordania en el mismo periodo de tiempo. Además, una ONG estadounidense denunció que la demolición de viviendas palestinas en Cisjordania se ha acelerado en 2024 y ha dejado 638 estructuras destruidas y 783 personas sin hogar.[172]
24 de julio: El ejército israelí ocupó unos 1300 metros cuadrados del yacimiento arqueológico de Sebastia, un lugar protegido por la UNESCO en la ciudad homónima cerca de Nablus, y comenzó a construir barracones militares en él. Por su parte, el jefe del comité del campamento de refugiados de Tulkarem denunció que el ejército israelí había destruido por completo la infraestructura del campamento, «incluyendo la infraestructura para el tratamiento de aguas, las tuberías de agua, los tendidos eléctricos y de telecomunicaciones, así como las carreteras», además de viviendas particulares, vehículos y negocios.[173]
26 de julio: Uno de los líderes de Hamás en Cisjordania, Mustafa Mohamed Abu Ara, murió en una prisión israelí.[174]
Agosto
3 de agosto: Nueve palestinos murieron en sendos ataques de drones israelíes contra la ciudad de Tulkarem. En el primero de los ataques murieron cinco miembros de las Brigadas de Tulkarem, una milicia local afiliada a las Brigadas de Ezzeldin Al-Qassam y a la Yihad Islámica palestina. En el segundo de los ataques, horas después, otro dron israelí mató a cuatro palestinos de la localidad a los que las autoridades israelíes calificaron de «terroristas».[175]
6 de agosto: Al menos cinco palestinos murieron en bombardeo israelí en la localidad de Yenín y otros cuatro (incluidos tres adolescentes) en una incursión israelí en Aqqaba, donde además dejaron siete heridos graves por disparos. Horas antes, los buldóceres israelíes destruyeron varias carreteras y calles de la propia Yenín.[176]
21 de agosto: Un israelí fue asesinado y otro fue herido por comandos palestinos de Hamás cuando sus combatientes se acercaron en coche a la víctima antes de abrir fuego en la carretera principal del asentamiento de Mehola, norte del valle del Jordán. Las Brigadas de Ezzeldin al-Qassam afirmaron que lograron asesinar a un presunto soldado israelí y que luego sus combatientes "regresaron seguros a sus bases". Por su parte, el ejército israelí dijo que un gran número de tropas fueron enviadas al lugar del ataque y que comenzaron una persecución de los atacantes.[177][178]
15 de agosto: Durante la noche, un grupo de más de cien colonos israelíes enmascarados atacaron la localidad de Jin, cerca de Nablus, donde mataron a un palestino, hirieron de gravedad a otro, quemaron multitud de vehículos y viviendas y destruyeron los depósitos de agua. El ejército israelí tardó dos horas en llegar y tan solo detuvo a un sospechoso.[179]
26 de agosto: Dos palestinos intentaron atropellar a un soldado cerca del asentamiento de Ariel y fueron abatidos. Un día después, el ataque de un dron del ejército israelí en el campamento de refugiados de Nur Shams dejó un saldo de cinco palestinos muertos, entre ellos uno de los presos liberados a cambio de rehenes tras el intercambio de noviembre de 2023.[181]
28 de agosto: El ejército israelí declaró su intención de lanzar una operación a gran escala en el norte de Cisjordania y mató al menos a diez palestinos en una serie de ataques con dron sobre Yenín, Tubas y el campamento de Nur Shams, donde los buldóceres israelíes siguieron destruyendo las infraestructuras locales, incluidas las redes de abastecimiento de agua.[182]
29 de agosto: Tropas israelíes mataron a cinco palestinos en el interior de una mezquita en Tulkarem.[183]
31 de agosto: La policía de fronteras israelí mató a un hombre a quien identificó como miembro de Hamás, un dron israelí mató a otros dos hombres mientras viajaban en su vehículo, y tropas israelíes mataron a otras dos personas más.[184] Ese mismo día, un soldado israelí murió y tres otros resultaron heridos en enfrentamientos en la localidad palestina de Yenín.[185] Dos coches bomba explotaron cerca del bloque de asentamientos de Gush Etzion.[186]
Septiembre
1 de septiembre: Tres policías israelíes murieron acribillados en un control en la localidad palestina de Tarqumiya, cerca de Hebrón. Las tropas israelíes continuaron por quinto día consecutivo con su asalto a la ciudad de Yenín y a su campo de refugiados, donde ya se registraban catorce muertos desde el inicio del ataque. Las tropas siguieron destruyendo calles y tiendas en el distrito comercial de la ciudad y las redes de abastecimiento de agua y electricidad. Nadie podía salir ni entrar a la ciudad.[187]
2 de septiembre: Los ataques israelíes continuaron, causando gran destrucción en el campamento de refugiados de Tulkarem. En Qabatiya, las fuerzas especiales israelíes se adentraron en la ciudad y comenzaron a disparar aleatoriamente hacia las casas, hiriendo a un joven en el pecho en el interior de su vivienda.[188]
3 de septiembre: Un francotirador israelí mató a una chica de 16 años en Yenín cuando se asomó a la ventana de su casa.[189]
5 de septiembre: El ejército israelí mató a cinco adultos y un chico de 16 años en la localidad de Tubas.[190]
6 de septiembre: Tropas israelíes mataron de un disparo en la cabeza a Aysenur Eygi una manifestante estadounidense en la localidad de Beita, cerca de Nablus.[191] Las tropas israelíes se retiraron de Yenín después de diez días de asalto y 21 palestinos muertos.[191] Un grupo de colonos israelíes atacaron la aldea palestina de Qaryut, a las afueras de Nablus, con cócteles molotov y piedras. Los jóvenes de la aldea salieron a enfrentarse con los colonos, que se marcharon cuando llegó el ejército israelí. Un francotirador israelí mató de un solo disparo en la cabeza a Bana Laboum, una niña de 13 años que miraba desde la ventana de su habitación.[192]
8 de septiembre: Un camionero jordano llevó a cabo un tiroteo masivo en el puente Allenby, matando a tres guardias de seguridad israelíes. El atacante fue posteriormente abatido por los disparos de un guardia de seguridad.[193]
11 de septiembre: Un bombardeo israelí mató a otros cinco palestinos en la localidad de Tubas.[194]
12 de septiembre: Fuerzas israelíes asaltaron un hospital en Halhul y arrestaron a uno de sus pacientes, que había resultado herido en la explosión de un coche bomba en agosto.[195]
15 de septiembre: Un francotirador israelí mató a un trabajador de UNRWA de un disparo en la cabeza cuando este se encontraba en el tejado de su propia vivienda, en el campamento de Far'a.[196]
17 de septiembre: Las fuerzas israelíes demolieron dos viviendas en la localidad de Khirbet Jbara, al sur de Tulkarem, sin permitir a las familias desahuciadas retirar sus pertenencias.[197]
19 de septiembre: Siete palestinos murieron y otros dieciocho resultaron heridos en la localidad de Qabatiya. Las tropas israelíes fueron filmadas lanzando los cuerpos aparentemente inanimados de tres palestinos desde los tejados de los edificios de la ciudad. El derecho internacional humanitario prohíbe el tratamiento degradante y vejatorio de los cuerpos de los combatientes fallecidos.[198]
Octubre
1 de octubre: El ataque iraní contra diversas bases aéreas israelíes dejó un muerto en la localidad palestina de Jericó; al parecer, falleció por el impacto de la metralla generada por el choque entre un misil balístico iraní y un misil interceptor israelí.[199] Cuatro soldados israelíes de la unidad de élite encubierta Duvdevan resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, al ser descubiertos durante una operación en la ciudad de Nablus. Un miliciano palestino murió también en el tiroteo.[200]
3 de octubre: El ejército israelí bombardeó una cafetería en la ciudad cisjordana de Tulkarem, matando al menos a dieciocho personas dejando a otras veinte heridas. Entre los muertos se encontraba una madre con sus dos hijos pequeños. Fue el ataque más sangriento de Israel en Cisjordania en los últimos 24 años.[201]
7 de octubre: Soldados israelíes mataron a un niño de doce años en el campamento de refugiados de Kalandia e hirieron a siete personas más, incluidos tres niños. En un incidente distinto, tropas israelíes mataron a un hombre palestino de 66 años en la localidad de Dura, al sur de Hebrón.[202]
9 de octubre: Entre cuatro y cinco palestinos murieron en una incursión israelí en Nablus.[203]
17 de octubre: Más de cien colonos atacaron la localidad de Jalud, cortaron las redes de suministro eléctrico y de abastecimiento de agua y prendieron fuego a diversos vehículos.[204]
18 de octubre: El ejército de Israel asesinó a tiros a una mujer de 59 años mientras recogía aceitunas junto a su familia, en la localidad de Faqoa, al noreste de Yenín. Además, colonos israelíes atacaron a palestinos mientras recogían aceitunas en varias localidades al sur de Nablús.[205]
19 de octubre: Nuevos ataques de colonos tuvieron lugar a lo largo de Cisjordania: los colonos del puesto de avanzada de Ahiya atacaron el pueblo de Jalud y dejaron dos palestinos heridos en la cabeza, además de quemar tres casas, una granja de pollos y varios campos de cultivo. Además, también prendieron fuego a varios coches y robaron cuatro caballos.[204]
31 de octubre: Tropas israelíes mataron a tres palestinos, dos de ellos en el campamento de refugiados de Nur Shams, de 16 y 20 años, y otro de 30 años en el campamento de Tulkarem.[206]
Noviembre
3 de noviembre: El ejército de Israel mató a tiros a un niño de 14 años en una incursión militar realizada en la ciudad cisjordana de Halhul, situada al norte de Hebrón. De acuerdo con la agencia de noticias palestina WAFA, las tropas israelíes abrieron fuego contra el adolescente, identificado como Naji Nidal al Baba, mientras se encontraba en la zona de Ramuz, cerca de la entrada norte a la ciudad.[207]
4 de noviembre: Un grupo de colonos se adentró en la ciudad de Al Bireh y quemó unos veinte vehículos particulares palestinos. Nadie fue detenido por el ataque.[208]
5 de noviembre: El ejército israelí y el Shin Bet detuvieron a más de sesenta supuestos miembros del Frente Popular para la Liberación de Palestina en una operación conjunta que se desarrolló en Cisjordania y el sur del Líbano. La figura más importante entre los detenidos fue la de Abla Sa'adat, presidenta de la Asociación de Comités de Mujeres del FPLP, declarada organización terrorista por Israel.[209] Una incursión israelí en la localidad de Qabatiya dejó cinco palestinos muertos, y un enfrentamiento cerca de Tammun se saldó con otros dos palestinos muertos. Ese día, la cifra de palestinos muertos en Cisjordania por ataques israelíes alcanzó los 716.[209]
6 de noviembre: Dos colonos israelíes resultaron heridos en un atropello aparentemente intencionado y posterior intento de apuñalamiento cerca del asentamiento de Shilo, en el centro de Cisjordania. Según las FDI el atacante fue «neutralizado».[210]
9 de noviembre: Las fuerzas israelíes mataron a un hombre e hirieron a otros dos en Aqaba, en la gobernación de Tubas. Uno de los heridos, de cincuenta años, recibió un disparo en el pecho y quedó en estado crítico, mientras que el otro, de 49 años, recibió una paliza de los soldados israelíes. Otros dos palestinos fueron detenidos.[211]
11 de noviembre: Dos soldados israelíes resultaron heridos tras ser atropellados en un control militar durante una operación de las Fuerzas Armadas israelíes en la localidad cisjordana de Al Jader, cerca de Belén.[212]
14 de noviembre: Colonos israelíes dispararon contra unos agricultores palestinos y les robaron la recolecta de aceitunas en Jalud, al sur de Nablus, estando protegidos por soldados del ejército israelí.[213]
16 de noviembre: Docenas de colonos enmascarados del asentamiento de Itamar prendieron fuego a un coche y varios edificios de la localidad palestina de Beit Furik, cerca de Nablus. El ejército israelí acudió al lugar de los incidentes, pero no detuvo a nadie.[214] Las autoridades palestinas anunciaron la muerte de dos presos palestinos en cárceles israelíes: Samih Aliwi, de 61 años y miembro de Hamás, murió una semana después de ser trasladado al hospital desde la cárcel de Ramla, y Anwar Aslim, gazatí, murió camino del hospital sin que tuviera patologías previas.[215]
18 de noviembre: Un grupo de colonos israelíes dio una paliza a un conductor de camión palestino cerca de Jericó, tras lo que este fue arrestado por soldados israelíes, que lo mantuvieron retenido durante diez horas sin permitir que la Media Luna Roja palestina lo atendiera. Finalmente, fue liberado después de pagar una multa de 300 dólares.[216]
20 de noviembre: Una incursión israelí en Yenín acabó con la muerte de nueve palestinos.[217]
22 de noviembre: El ministro de Defensa israelí anunció que ya no se aplicaría la detención administrativa (una medida que permite el encarcelamiento por tiempo ilimitado y sin juicio) a colonos israelíes, dejándola exclusivamente para palestinos. Para esas fechas, un total de 3432 presos palestinos estaban sujetos a esta medida.[218] Varias docenas de colonos que se encontraban haciendo una peregrinación religiosa en la localidad palestina de Hebrón atacaron y persiguieron al general Avi Bluth, el principal responsable militar israelí en Cisjordania, y a los soldados que le acompañaban.[219]
23 de noviembre: Otro grupo de colonos atacó con piedras a varios soldados israelíes que habían acudido al asentamiento de Itamar a recuperar un coche que había sido robado a su propietario palestino.[219]
25 de noviembre: El ejército israelí mató a un niño de 13 años y a un hombre de 20 durante una incursión en la localidad de Ya'bad, al oeste de Yenín.[220]
26 de noviembre: Se anunció el arresto de cuatro soldados, cuatro policías y un civil israelíes por haber secuestrado a un hombre palestino al norte del asentamiento de Kochav HaShahar, darle una paliza y dejarlo abandonado e inconsciente en una localidad palestina cercana. Las autoridades israelíes rara vez arrestan a los judíos que atacan a palestinos en Cisjordania, y las condenas en firme son mucho más infrecuentes, pues en la inmensa mayoría de los casos se retiran los cargos contra estos.[221]
29 de noviembre: Un miembro de Hamás disparó contra un autobús de colonos cerca del asentamiento de Ariel e hirió a ocho personas, tres de ellas graves, antes de ser él mismo abatido.[222]
Diciembre
3 de diciembre: El ejército israelí detuvo a numerosos palestinos, incluido un médico, en una incursión en el hospital de la localidad de Tubas.[223]
11 de diciembre: Tres colonos israelíes resultaron heridos durante un ataque mientras visitaban la Tumba de José, cerca de Nablus, y un soldado fue herido grave por un atropello.[224]
12 de diciembre: Un miliciano palestino atacó un autobús de colonos cerca de la localidad de al-Khader y mató a un chico de doce años, además de herir a tres personas más. El atacante se entregó poco después a la policía.[224]
14 de diciembre: Las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) lanzaron una operación militar a gran escala en la localidad cisjordana de Yenín contra elementos de Hamás y la Yihad Islámica Palestina que se saldó con varios arrestos y la desactivación de «trampas explosivas e incluso un coche bomba».[225]
19 de diciembre: Un dron israelí mató a cuatro palestinos e hirió gravemente a otros tres en la ciudad de Tulkarem, al norte de Cisjordania. El ejército israelí selló los accesos a la ciudad con excavadoras y destruyó sus infraestructuras con buldóceres. En el campo de refugiados de Balata, en Nablus, soldados israelíes asesinaron a dos personas, una de cuales era una anciana de 80 años con disparos en el pecho y en una pierna. Otras cuatro personas resultaron heridas en la incursión. Varios soldados israelíes se adentraron en el campamento en el interior de una ambulancia, en un acto que podría constituir un crimen de guerra.[226][227]
20 de diciembre: Colonos israelíes quemaron y vandalizaron la mezquita de la localidad de Marda. No se realizaron arrestos por este ataque.[228]
21 de diciembre: Otro grupo de colonos israelíes atacó la localidad palestina de Susiya, lanzaron piedras contra sus habitantes y destruyeron sus propiedades. Como es habitual en estos ataques, no se realizaron arrestos.[229]
22 de diciembre: Colonos israelíes atacaron a un grupo de agricultores palestinos en la localidad de Burqa, cerca de Ramala.[230]
24 de diciembre: Tropas israelíes mataron a un palestino en el campo de refugiados de Tulkarem, además de arrestar a otras dieciocho personas. Otros nueve palestinos, incluido un miembro del servicio de emergencias y dos mujeres, murieron en otros ataques israelíes a lo largo de esta región palestina.[231]
1 de enero: Una soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel fue herida levemente luego de que un coche-ariete acelerara contra una reunión de soldados israelíes en Deir Qaddis, Gobernación de Ramala y Al Bireh, la militar no requirió hospitalización mientras que el asaltante en su huida fue herido seriamente cuando los soldados israelíes abrieron fuego contra el antes de capturarlo.[232] La Autoridad Nacional Palestina suspendió las retransmisiones de Al Jazeera alegando que se trataba de «material de incitación» e «interferencia» en los asuntos internos de Palestina.[233] Colonos israelíes asaltaron Samu, un poblado cerca de Hebrón, al sur de Cisjordania según reportó la agencia de noticias palestina WAFA, los colonos habrían entrado en un sitio arqueológico para realizar rituales religiosos mientras los soldados israelíes prevenían a los residentes del área de entrar en la zona.[234]
4 de enero: Una incursión israelí en el campamento de refugiados de Balata dejó como resultado un muerto y nueve heridos en situación crítica. En la localidad de Tuqu, un niño sufrió una herida de bala en el ojo cuando soldados israelíes entraron en su casa.[235]
6 de enero: Tres colonos israelíes fueron asesinados y otros seis resultaron heridos (dos de gravedad) en un tiroteo contra un autobús y dos coches con colonos cerca del asentamiento de Kedumim, al este de Kalkilia. Las FDI despacharon una gran fuerza en busca de los atacantes, la autoría de la acción no fue reclamada por ninguna milicia.[236] Uno de los fallecidos fue identificado como un sargento mayor de la policía del asentamiento de Ariel.[237] Ese día, unos cien colonos israelíes atacaron las localidades palestinas de Al-Funduq, Hajja, Turmusaya e Immatain, quemando coches y rompiendo las ventanas de las viviendas. En varios de estos ataques, las fuerzas israelíes estaban presentes pero no hicieron nada por evitarlos.[238]
7 de enero: Tres hermanos palestinos de 8, 10 y 23 años murieron en la puerta de su casa por el ataque de un dron israelí en Tamun. Sus cuerpos fueron retenidos por el ejército israelí.[239]
9 de enero: Colonos israelíes atacaron la localidad de Khirbet Abu Falah, al noreste de Ramala, y quemaron varios coches y una vivienda usada por agricultores de la zona. Las autoridades israelíes no realizaron ningún arresto.[240]
10 de enero: Un grupo de colonos israelíes incendiaron una zona agrícola en la localidad de Abú Falá, situada al noroeste de Ramala. Los atacantes incendiaron un terreno agrícola propiedad de un residente y realizaron pintadas de contenido racista en las paredes de las instalaciones, sin que las autoridades israelíes tomaran ningún tipo de medida.[241]
11 de enero: Un soldado israelí que acompañaba a un grupo de colonos disparó a un palestino en la localidad de Yatma, mientras que varios palestinos más resultaron heridos en ataques de colonos en Turmus Ayya y Kisan. En esta última, los colonos quemaron tiendas y dañaron maquinaria de granjas ganaderas. Las autoridades israelíes no realizaron ningún arresto.[240]
14 de enero: El ataque de un dron israelí en Yenín mató a seis palestinos, cuatro de ellos miembros de Hamás y dos civiles. Ese mismo día la explosión de una bomba al paso de un convoy militar israelí colocada por las Brigadas Al-Quds, brazo armado de la Yihad Islámica Palestina, dejó tres militares israelíes heridos, dos de ellos en estado grave, en la cercana localidad de Qabatiya. Un nuevo ataque israelí en Yenín al día siguiente mató a otros seis palestinos con edades comprendidas entre los 22 y los 37 años.[242]
19 de enero: Durante un asalto israelí de dos horas en la ciudad de Sebastia, al noroeste de Nablus, las FDI mataron a tiros a un niño de catorce años, según reportó el Ministerio de Salud de Palestina, el mismo día, la Media Luna Roja Palestina reportó que transportó a un hospital a dos niños heridos por las fuerzas israelíes (uno de catorce con un disparo en la mano y otro de 17 años) durante enfrentamientos en Idna, en la gobernación de Hebrón.[243] Por la noche, un soldado reservista israelí murió y otros dos resultaron heridos (incluido un comandante de batallón que resultó herido grave) cuando un dispositivo explosivo improvisado detonó al paso de su vehículo blindado ligero David durante una patrulla en una carretera de la ciudad de Tammun en la gobernación de Tubas.[244] La Comisión de Detenidos y Exdetenidos y la Sociedad de Presos Palestinos denunciaron la muerte del preso palestino Mohammad Yassin Jalil Yaber, de 22 años, debido a una «negligencia médica deliberada». Con la muerte de Yabr ya son 56 los presos palestinos muertos en cárceles israelíes desde el 7 de octubre de 2023.[245]
20 de enero: Dos colonos israelíes resultaron heridos graves, presumiblemente por disparos de las FDI, después de que un grupo de colonos asaltaran la localidad palestina de Al Funduq, en el norte de Cisjordania, y prendieran fuego a varias casas y vehículos. Según denunciaron medios palestinos las fuerzas de seguridad israelíes dispararon a los palestinos que intentaban frenar el ataque de los colonos y sólo dispararon contra los colonos cuando estos les atacaron.[246]
21 de enero: El Gobierno palestino denunció que los ataques, perpetrados por «decenas» de colonos judíos «algunos de ellos enmascarados» contra las localidades palestinas de Al Funduq y Jinsafut, se saldaron con 21 heridos y la destrucción de varias casas y vehículos palestinos.[247] Al menos ocho palestinos murieron y otros 35 resultaron heridos en una nueva operación de Israel en Yenín. Las tropas israelíes asaltaron la ciudad desde el puesto de control de Al Jalamé, tras lo que se desplegaron en varios barrios de la ciudad.[248]
25 de enero: La agencia de noticias palestina WAFA, informó que al menos catorce palestinos murieron en los últimos cinco días en el marco de la ofensiva militar israelí contra el campamento de refugiados de Yenín y contra varias aldeas aledañas como Al Silá, Al Hariziya, Mizalun y Qabatiya, en el norte de Cisjordania. Las tropas israelíes destruyeron viviendas, vehículos y detuvieron a numerosos palestinos. Por su parte el Ejército de Israel anunció que tres de sus militares resultaron heridos, uno de ellos de gravedad.[249]
26 de enero: El Ejército de Israel mató a un palestino de 18 años e hirió a otros dos, después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) abrieran fuego contra un grupo de civiles en la localidad de Kafr Aqab, colindante al campo de refugiados de Kalandia, ubicado al norte de Jerusalén Este.[250]
30 de enero: El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina denunció la muerte de dos jóvenes palestinos por disparos de las FDI durante una operación militar en el campo de refugiados de Yenín, en el norte de Cisjordania.[251]
31 de enero: A las 18:10, un niño palestino de diez años llamado Sadam Huseín Iyad Mohamad Rajab fue herido gravemente luego de que un soldado israelí le dispara en el abdomen durante una redada en Tulkarem, en el norte de Cisjordania (el ataque fue captado en cámara de video) según reporta la ONG Defensa de Niños y Niñas Internacional, las fuerzas israelíes atacaron al padre de Sadam mientras este intentaba transportarlo para recibir atención médica y cuando los paramédicos lo pusieron en una ambulancia. Después de tres horas de cirugía los doctores lo trasladaron a un hospital en Nablus, durante el viaje las fuerzas israelíes detuvieron la ambulancia, fue entonces cuando uno de ellos le dijo al padre: «Yo soy el que disparó a tu hijo. Si Dios quiere, morirá».[252] La Policía israelí liberó a la exvicepresidenta del Parlamento Europeo, Luisa Morgantini, y al periodista Roberto Bongiorni, horas después de haberlos detenido en el sur de la localidad cisjordana de Hebrón porque, según dijeron, estaban en una «zona militar».[253] El Ejército israelí disparó contra dos palestinos que supuestamente estaban lanzando cócteles molotov hacia la carretera 60, a la altura de la localidad de Al Jader.[254]
Febrero
2 de febrero: Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que desde que lanzaron su «operación contraterrorista» en el norte de Cisjordania hace dos semanas (llamada con el nombre en clave de «operación muro de hierro»), mataron a «cincuenta operativos terroristas palestinos» desde el 21 de enero, 35 habrían muerto en Yenín, Tulkarem y el área de Tamun mientras que otros quince habrían muerto por ataques con drones. Las FDI agregaron que detuvieron a más de cien palestinos, confiscaron cuarenta armas y neutralizaron ochenta dispositivos explosivos.[255]
4 de febrero: Dos soldados de las FDI murieron y otros seis militares resultaron heridos (dos de gravedad) luego de que un palestino armado abriera fuego contra un puesto militar israelí cerca de Tayasir, en el valle del Jordán en la Cisjordania ocupada. El Ejército israelí dijo que los soldados respondieron al fuego y que el tirador palestino murió más tarde.[256]
6 de febrero: Milicianos palestinos atacaron a las fuerzas israelíes con dispositivos explosivos durante un asalto en Ya'bad (al suroeste de Yenín).[257]
7 de febrero: Las Brigadas Al-Quds (el ala militar de la Yihad Islámica Palestina) anunciaron la muerte de tres milicianos durante los enfrentamientos con las fuerzas israelíes en la «fronteras de la Palestina ocupada».[258] La ONG Defensa de Niños y Niñas Internacional reportaron que Sadam Iyad Raja (el niño palestino disparado indiscriminadamente hace diez días en el abdomen por las fuerzas israelís durante una redada en Tulkarem) falleció alrededor de las 20:00 en un hospital en Ramala debido a sus heridas, convirtiéndose en el duodécimo niño palestino muerto por fuerzas israelíes en Cisjordania en el año 2025.[252][259]
9 de febrero: El ejército israelí asesinó a dos mujeres, una de ellas embarazada de ocho meses, durante una redada en el campo de refugiados de Nur Shams, en la gobernación de Tulkarem, al noroeste de Cisjordania. Los equipos médicos no pudieron salvar el feto de la mujer, porque el ejército israelí les impidió trasladar a la pareja herida a un hospital. Por su parte la Yihad Islámica Palestina dijo que había frustrado una infiltración israelí en Nur Shams.[260]
21 de febrero: Una niña palestina de 13 años murió por disparos de las tropas israelíes en el abdomen y la espalda, cerca del campamento de refugiados de la ciudad de Yenín, en el norte de Cisjordania.[261]
22 de febrero: Dos niños palestinos fueron asesinados por disparos en la espalda por las fuerzas israelíes en la Cisjordania ocupada. Ayman Nasser al-Haymouny, de 12 años, fue asesinado en Hebrón cuando estaba visitando a unos parientes, mientras que Rimas al-Amouri, de 13 años, recibió un disparo en la provincia de Yenín.[262]
26 de febrero: el ejército de Israel mató a tiros a un palestino durante una operación en la ciudad cisjordana de Nablús, mientras que otras 31 personas resultaron heridas, de los cuales siete presentaban heridas de bala en varias partes del cuerpo y seis resultaron heridas por metralla. El resto de los heridos, incluido un bebe de siete meses, tuvieron que recibir tratamiento por asfixia después de que las tropas israelíes lanzaran gases lacrimógenos.[263]
27 de febrero: Tropas israelíes mataron a un palestino y otras tres personas, incluido un menor de catorce años, resultaron heridas en una nueva operación israelí llevada a cabo en el campamento de refugiados de Balata, situado en los alrededores de la ciudad de Nablus, en el norte de Cisjordania.[264]
Marzo
1 de marzo: El Ejército de Israel, comenzó a destruir el campamento de refugiados de Nur Shams, en el norte de Cisjordania. Medios palestinos informaron que las tropas israelíes utilizaron excavadoras pesadas para demoler las casas y destruir sus alrededores, empezando por el área alrededor de la mezquita Abu Bakr al Siddiq, para entonces las tropas israelíes ya habían destruido un total aproximado de 211 viviendas y expulsado a unos 13000 residentes del campamento.[265]
2 de marzo: Una bebe de apenas tres meses murió asfixiada por gases lacrimógenos lanzados por el Ejército de Israel a la entrada del campo de refugiados de Yenín, así mismo las FDI causaron una gran destrucción en las inmediaciones del campo de refugiados, después de retirarse del edificio Al Rabie y reubicar a sus residentes en varias zonas del barrio de Al Jabriyat.[266]
3 de marzo: Al menos cuatro personas, tres de ellas menores de edad, resultaron heridos por disparos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante una incursión israelí en la gobernación cisjordana de Nablús.[267]
4 de marzo: Las FDI aseguraron que sus fuerzas habían matado en un tiroteo a un comandante militar de Hamás en la ciudad de Yenín, en la Cisjordania ocupada, mientras ampliaba sus incursiones en el norte de Cisjordania a otras zonas de Yenín.[268]
6 de marzo: Al menos dos personas, una niña de nueve años y una mujer de 20 años, resultaron heridas, en ambos casos por disparos en la cabeza durante una operación del Ejército de Israel en la localidad de Qusra, al sur de Nablus. Además un niño de 14 años resultó herido en un pie por disparos de las FDI en la localidad de Al Rihiya, al sur de Hebrón.[269] El comisionado general de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció la destrucción por parte del Ejército israelí de más de dieciséis edificios en el campamento de refugiados de Nur Shams en Tulkarem. Además afirmó que los campamentos de refugiados de Yenín, Tulkarem y Nur Shams «han quedado prácticamente vacíos» y que la infraestructura civil «ha sufrido una destrucción generalizada».[270]
7 de marzo: Las fuerzas israelíes atacaron Ni'lin, lo que desencadenó enfrentamientos. Además las municiones reales y los botes de gas lacrimógeno disparados por las fuerzas israelíes hirieron a dos adolescentes palestinos.[271] Las FDI atacaron y dañaron seis mezquitas en Nablus, incluida la histórica mezquita An-Nasr, que quedó parcialmente quemada. Los ataques contra las mezquitas fueron condenados por el Ministerio palestino de Dotaciones y Asuntos Religiosos y por la municipalidad de Nablus.[272]
10 de marzo: Las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina afirmaron que sus fuerzas mataron a un combatiente palestino en Yenín, a quien describió como un «proscrito»; Hamás calificó el incidente de «escalada peligrosa» y la Yihad Islámica palestina, señaló que este suceso «agrega un nuevo capítulo sangriento al vergonzoso historial de coordinación de seguridad».[273]
11 de marzo: Las tropas israelíes mataron a cuatro palestinos, incluida una mujer de 58 años, en una nueva incursión en la ciudad de Yenín.[274]
12 de marzo: Un militante palestino disparó e hirió a un colono israelí cerca del asentamiento Ariel, ubicado entre las ciudades de Nablús y Ramala, en el norte de Cisjordania. Hamás se atribuyó la responsabilidad y dijo que fue una respuesta a la ofensiva israelí en Cisjordania.[275] Ese mismo día, por la tarde, seis palestinos resultaron heridos, cuatro por asfixia y otro por una caída, durante una incursión de las FDI en la localidad de Husan, al oeste de Belén.[276]
14 de marzo: Un joven palestino de 21 años murió por disparos de las tropas israelíes durante una incursión en Salem, al este de la ciudad de Nablús.[277]
21 de marzo: Cerca del asentamiento israelí de Dolev, un militante palestino abrió fuego contra un minibus israelí, aunque no se reportaron heridos pero sí daños al vehículo, posteriormente se enfrentó a tiros durante varias horas con las FDI, hasta que finalmente fue abatido por un helicóptero. Durante el enfrentamiento un militar israelí murió y otros siete resultaron heridos, dos de ellos de gravedad.[278]
22 de marzo: Las FDI ordenaron a los residentes del barrio Muqata’a de Tulkarem que evacuaran.[279] Las Brigadas de Yenín dijeron que detonaron un dispositivo explosivo en el puesto de control de las FDI de Salem en Silat al-Harithiya.[280]
Un grupo de colonos acaba de linchar a Hamdan Ballal, codirector de nuestra película No other land. Lo golpearon y presenta heridas en la cabeza y el estómago. Los soldados irrumpieron en la ambulancia que había llamado y se lo llevaron. No hay rastro de él desde entonces.
23 de marzo: Las fuerzas israelíes desplazaron a decenas de familias de sus casas en el este de Tulkarem y se apoderaron de varios edificios para usarlos como cuarteles durante su incursión en curso en la zona.[282]
24 de marzo: El cineasta palestino Hamdan Ballal, ganador de un premio Oscar por el documental No Other Land, fue linchado por un grupo de colonos israelíes armados con porras, cuchillos y al menos un rifle de asalto en su casa en la aldea de Masafer Yatta, en Cisjordania. Tras el ataque fue trasladado a una ambulancia, pero militares israelíes le detuvieron cuando aún estaba sangrando.[283][284] Al día siguiente fue liberado después de pasar toda la noche maniatado en una base militar «mientras dos soldados le golpeaban en el suelo».[285] Las FDI arrestaron a aproximadamente treinta «sospechosos» durante una serie de operaciones en el campo de refugiados de Tel al-Sultán incluido un militante que participó en los ataques del 7 de octubre. También informaron que habían abatido a aproximadamente veinte militantes, incluso en ataques aéreos, y que habían asaltado un centro de mando de Hamás.[286]
25 de marzo: La Policía de Israel mató a un palestino después de que, supuestamente, intentara atropellar de forma intencionada a un agente en los alrededores del asentamiento israelí de Ma'ale Adumim.[287]
26 de marzo: Las fuerzas israelíes demolieron veinticuatro invernaderos pertenecientes a palestinos en la gobernación de Tulcarem, en las cercanías de Bat Hefer, que según afirmaron «amenazaban a Israel».[288]
27 de marzo: Las FDI mataron a un palestino de 18 años en una operación militar llevada a cabo en la localidad de Huwara, al sur de Nablús que, según las FDI, estaba enmascarado y se preparaba para lanzar piedras hacia una carretera.[289] Las fuerzas israelíes dispararon e hirieron a cuatro adolescentes durante dos redadas en Cisjordania.[290]
28 de marzo: Un ataque de colonos israelíes contra la localidad cisjordana de Masafer Yatta dejó cinco palestinos heridos, entre ellos dos niños. Este ataque tiene lugar apenas dos días después del linchamiento del cineasta Hamdan Ballal, codirector de No other land, en un ataque similar también protagonizado por colonos judíos.[291] Los colonos también atacaron y se desplegaron entre Qabalan y Jurish con la protección de las fuerzas israelíes.[292] El ejército israelí informó que un pastor israelí del asentamiento ilegal de Mitzpeh Yair había sido agredido en Jinba, tras lo cual colonos israelíes se enfrentaron a pastores palestinos e hirieron a tres, incluido un joven de 15 años. Veintidós palestinos fueron arrestados por las Fuerzas de Defensa de Israel pero no detuvieron a ninguno de los colonos judíos.[293][294] Sin embargo un video obtenido por Associated Press refutó la versión de las fuerzas israelíes.[295] Dos personas resultaron heridas por disparos y una mujer sufrió inhalación de gas lacrimógeno durante una redada israelí en Beit Ommar. Las fuerzas israelíes detuvieron a un hombre de 67 años al pasar por el puesto de control de Kalandia.[296]
29 de marzo: Médicos de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina trataron a dos personas, incluida una joven de 18 años, golpeada por las fuerzas israelíes en su casa en el barrio de at-Taawon de Nablus. Las fuerzas israelíes también arrestaron a un palestino después de allanar su casa en at-Taawon.[297] El municipio de Yenín dijo que el campo de refugiados de homónimo «se ha vuelto completamente inhabitable» debido a la ofensiva israelí.[298] Además más de 4000 familias fueron desplazadas durante las ofensivas israelíes en el campamento de Tulkarem y Nur Shams, 3000 casas fueron destruidas total o parcialmente desde que Israel inició su campaña militar y trece palestinos fueron asesinados, incluida una mujer embarazada, durante ese tiempo.[299]
30 de marzo: La oficina de Netanyahu dijo que el gabinete de seguridad israelí aprobó un plan para construir carreteras que redirigirán y separarán el tráfico israelí y palestino en Cisjordania.[300] Un palestino de 22 años fue asesinado a tiros por fuerzas israelíes encubiertas en una redada en Tammun.[301] Las fuerzas israelíes detuvieron a tres personas, incluido un joven de 16 años de Hebrón.[302]
31 de marzo: Dos palestinos, incluido un ex prisionero, fueron arrestados en Tulkarem, mientras que cinco jóvenes fueron detenidos en un puesto de control al este de la zona, dos de ellos fueron liberados tras ser golpeados.[303]
Abril
1 de abril: Las Fuerzas de Defensa de Israel afirmaron que encontraron un laboratorio para producir bombas en Tulkarem y arrestaron a 27 palestinos buscados en Cisjordania.[304]
2 de abril: Al menos tres palestinos, uno de ellos un adolescente de 17 años, resultaron heridos de bala en un nuevo ataque perpetrado por colonos israelíes en la localidad de Duma, al sur de Nablus. Según informó el alcalde de la localidad palestina aproximadamente 300 colonos atacaron las viviendas de los residentes en la zona occidental de la localidad, prendiendo fuego a cinco vehículos e incendiando parcialmente dos granjas ganaderas.[305] Al menos cuatro palestinos resultaron heridos en un ataque de colonos israelíes en Ein al-Auja, al norte de Jericó. Los colonos los rociaron con gas pimienta y agredieron físicamente a otros, lo que provocó lesiones y quemaduras de diversa gravedad en cuatro palestinos.[306] El Ejército de Israel mató a un palestino, identificado como Hamza Muhamad Said Jamash, de 33 años, en una operación en la ciudad vieja de Nablus. Asimismo, detuvieron a tres personas, incluido un hermano del fallecido.[307] Tropas israelíes mataron a un adolescente de 15 años en una operación militar llevada a cabo en la localidad de Silat al Harizia, al noroeste de Yenín. El fallecido recibió un disparo en el pecho y fue declarado muerto a su llegada al hospital. Al menos otros dos adolescentes más resultaron heridos: uno de 18 años con una herida de bala en una mano y otro de 17 con una herida por metralla en un pie.[308]
3 de abril: Colonos israelíes, con el apoyo de las fuerzas israelíes, establecieron un puesto de avanzada y comenzaron a preparar infraestructura para apoderarse de más tierras palestinas en las inmediaciones de la comunidad beduina de Hathrura, cerca de Jerusalén Este. Además colonos israelíes talaron olivos y retiraron vallas en tierras palestinas en Marda, al norte de Salfit.[309]
4 de abril: El Ejército de Israel mató a tiros a un palestino de 42 años en una nueva incursión en la ciudad de Yenín.[310] Las FDI mataron a un supuesto «terrorista» e hirieron a otro por disparos cerca de la localidad de Husan, en la gobernación de Belén, que según dijeron estaban lanzado piedras contra una carretera.[311] Colonos israelíes prendieron fuego a un vehículo propiedad de un palestino y lanzaron cócteles molotov hacia casas donde había civiles en la aldea de Qira, cerca de Salfit.[312] Colonos israelíes, protegidos por tropas israelíes, golpearon a pastores palestinos en las cercanías de la aldea de al-Maniya, al este de la ciudad de Belén, e intentaron robarles sus ovejas.[313]
5 de abril: Colonos israelíes protegidos por fuerzas israelíes atacaron a agricultores y vehículos palestinos en las cercanías de la aldea de al-Mughayyir, al noreste de Ramala. Los colonos también atacaron viviendas en el barrio de al-Dhubat de Beit Furik, al este de Nablus. Fuentes locales informaron a Al Jazeera que allanaron viviendas y propiedades de palestinos bajo la protección del ejército israelí, que disparó gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.[314]
6 de abril: Tropas israelíes mataron a tiros a un adolescente de 14 años y otros dos menores más de 14 y 15 años resultaron heridos (con heridas de bala en abdomen y muslo) en el mismo incidente cerca de la localidad de Turmus Ayya, al noreste de la ciudad de Ramala. Las FDI alegaron que eran «terroristas» que estaban arrojando piedras a una carretera. Según dijo la gobernadora de Ramala el adolescente asesinado tenía ciudadanía estadounidense.[315] Las fuerzas israelíes dispararon munición real, gases lacrimógenos y granadas aturdidoras contra un grupo de personas en la zona de Wadi Abu Hummus, al este de Belén, hiriendo a tres personas, incluido un joven de 17 años.[316] Colonos israelíes protegidos por fuerzas israelíes atacaron a agricultores y vehículos palestinos en las cercanías de Ramala.[317] Una docena de colonos israelíes atacaron la aldea de Tuba, en Masafer Yatta.[318]
7 de abril: Nueve palestinos, incluido un menor, fueron arrestados por las fuerzas israelíes en Kalkilia y Hebrón en una serie de redadas y detenciones nocturnas en toda la Cisjordania.[319] Cinco palestinos, incluido un niño de 14 años, resultaron heridos durante un ataque de colonos judíos en Umm al-Khair, cerca de Hebrón.[320] Cinco personas, incluida una niña, fueron arrestadas por las fuerzas israelíes en el campo de refugiados de Jalazone, cerca de Ramalá.[321]
8 de abril: Las fuerzas israelíes expulsaron a los residentes de un edificio en Rujeib, al este de Nablus, y arrestaron a dos hermanos, incluido un niño de 14 años, en Ni'lin.[322] Colonos israelíes prendieron fuego a un salón de bodas en Biddya, al oeste de Salfit, y pintaron consignas racistas, entre ellas «Muerte a los árabes».[323] Una mujer palestina que según las FDI arrojó piedras hacia soldados y vehículos israelíes en el cruce de Gitai Avisar, cerca del asentamiento de Ariel, fue baleada por las fuerzas israelíes.[324] Colonos israelíes enmascarados atacaron una comunidad beduina al noroeste de Jericó.[325] Las Fuerzas de Defensa de Israel disolvieron un pelotón de reservistas y castigaron a varios oficiales por vandalizar propiedad palestina durante una redada en el campo de refugiados de Dheisheh, cerca de Belén, la semana anterior.[326]
9 de abril: Las fuerzas israelíes arrestaron a tres palestinos y golpearon a un joven de 15 años mientras allanaban un «gran número de viviendas» en el campamento de Balata, en Nablus.[327] Las tropas israelíes también arrestaron a cinco personas, entre ellas un estudiante de secundaria de 17 años, en la localidad de Yatta, cerca de Hebrón. Antes de arrestar al estudiante, los soldados israelíes lo golpearon brutalmente delante de su familia.[328] Las autoridades israelíes obligaron a un palestino a demoler su propia casa en Beit Safafa, al sureste de Jerusalén Este.[329] El Ejército de Israel demolió la vivienda de un palestino implicado en un ataque perpetrado en marzo de 2024 que se saldó con la muerte de un militar y con otros seis soldados heridos, en la localidad de Deir Ibzi, situada al oeste de Ramala.[330]
10 de abril: Las FDI ampliaron sus operaciones en el campamento de refugiados de Balata, situado en los alrededores de Nablus. La Media Luna Roja Palestina confirmó que en las últimas horas al menos cinco personas resultaron heridas por disparos, cinco por contusiones y dos por balas de goma, además un niño resultó herido en la cara por el lanzamiento de gases lacrimógenos y unas cincuenta personas sufrieron episodios de asfixia por los gases lacrimógenos.[331] Las Brigadas Al-Quds, detonaron un artefacto explosivo en uno de los vehículos de las FDI en el campo de refugiados de Balata.[331] Dos colonos israelíes incendiaron una casa y un vehículo palestinos en la aldea de Qira, al suroeste de Nablus.[332] Las fuerzas israelíes expulsaron a las familias palestinas de los barrios orientales de Tulkarem de sus hogares. Además un periodista palestino fue arrestado por las fuerzas israelíes en su casa de Nablus.[333]
11 de abril: El ala militar de la Yihad Islámica Palestina, las Brigadas Al Quds, confirmaron que se estaban produciendo encarnizados combates con el Ejército israelí en Nablus, después de que las tropas israelíes que atacaron en varias zonas que rodean la Ciudad Vieja, «bañando a las fuerzas de infantería y a los vehículos militares con fuertes descargas de balas directa».[334] Esa noche, un panadero de 43 años murió estrangulado por soldados israelíes en Yenín.[335] Las fuerzas israelíes detuvieron a la madre y al hermano de un palestino buscado en Yenín para obligarlo a entregarse.[336] Las Brigadas deYenín detonaron un «dispositivo altamente explosivo» contra varios vehículos de las FDI a la entrada de Silat al-Harithiya en la gobernación de Yenín.[337] Las tropas israelíes quemaron una casa en el campo de refugiados de Yenín después de tomarla y utilizarla como cuartel durante 10 días.[338] Las fuerzas israelíes dispararon munición real y granadas aturdidoras en Beit Fajjar, hiriendo a un adolescente palestino de 17 años.[339]
12 de abril: Un joven palestino de 16 años resultó gravemente herido después de que un colono israelí lo atropellara con su coche.[340] Se produjeron enfrentamientos entre palestinos y fuerzas israelíes durante una incursión israelí en Beit Furik, al este de Nablus.[341] Un ataque de colonos israelíes en las cercanías de Kafr ad-Dik hirió al menos a dos palestinos y dañó varios vehículos.[342]
13 de abril: Un ataque de colonos israelíes en Khirbet Lahlaweh, en la zona de Masafer Yatta, hirió a dos jóvenes palestinas, mientras que las fuerzas israelíes arrestaron al menos a cinco palestinos que intentaron defender a sus hijos de los ataques de los colonos.[343]
14 de abril: Un palestino de 19 años murió como consecuencia de los disparos efectuados por el Ejército israelí durante una operación militar en el campamento de refugiados de Jalazone, al norte de Ramala.[344] Las fuerzas israelíes y cientos de colonos arrasaron vastas extensiones de tierra pertenecientes a palestinos, quienes también persiguieron a pastores en Al-Burj, Hebrón y Masafer Yatta. Los colonos también intentaron robar ganado de una comunidad residencial en el norte del valle del Jordán.[345] Las fuerzas israelíes obligaron a familias a evacuar sus casas en el barrio de al-Matar, en el campamento de Tulkarem. Además las fuerzas israelíes ordenaron a los residentes de Jabal al-Salihin, en Nur Shams, que evacuaran sus casas sin permitirles recuperar sus pertenencias.[346] Colonos israelíes lanzaron piedras contra vehículos palestinos al norte de Jericó, en la carretera a Wadi Auja, causando daños a un vehículo, y atacaron a beduinos y pastores en las cercanías de Ein ad-Duyuk at-Tahta. Además un colono israelí abrió fuego contra pastores en Tal Ma'in.[347]
15 de abril: Colonos israelíes protegidos por fuerzas israelíes atacaron casas palestinas en Khalil al-Louz, al sureste de Belén. Los soldados dispararon municiones y botes de gas lacrimógeno hacia los palestinos.[348] Dos personas, incluido un niño palestino, que viajaban en un vehículo resultaron heridas durante una incursión del ejército israelí en Qabatiya, al sur de Yenín.[349] Dos ciudadanos estadounidenses resultaron levemente heridos después de que el autobús turístico en el que viajaban por Cisjordania fuera objeto del lanzamiento de piedras por parte de residentes locales en la localidad de Burqa, ubicada en la gobernación de Nablús.[350]
17 de abril: El ejército israelí mató a dos adolescentes en la localidad de Usarin, cerca de Nablus, tras acusarles de tirar piedras. El ejército se llevó los cuerpos de las víctimas.[351]
18 de abril: Se informó de enfrentamientos entre fuerzas israelíes y militantes palestinos en Abwein, cerca de Nablus.[352] Un grupo de colonos israelíes asaltaron una comunidad palestina en Masafer Yatta y dispararon a un hombre en la pierna. La policía israelí detuvo al herido, a quien se le tuvo que amputar la pierna, y a su hijo de quince años. El colono israelí que le disparó no fue detenido.[353] Colonos israelíes establecieron un puesto de avanzada ilegal cerca de la aldea palestina de Turmus Ayya, en el centro de Cisjordania. Soldados del ejército israelí ayudaron en el traslado e instalación de viviendas móviles pese a que la acción es ilegal tanto según el derecho internacional como según el propio derecho israelí.[353]
19 de abril: un niño palestino de 13 años resultó herido por disparos durante una incursión israelí en Beit Furik. Otros tres niños palestinos fueron encontrados atados a olivos tras ser secuestrados por colonos israelíes durante más de una hora en el barrio de Al-Dubbat, al oeste de Beit Furik.[354] Un joven de 15 años fue detenido por fuerzas israelíes en el barrio de al-Hadayeida de Tulkarem.[355]
20 de abril: el ejército de Israel mató a un palestino de 24 años después de que abriera fuego contra un puesto de control israelí ubicado cerca del asentamiento de Homesh, entre Yenín y Nablús.[356] Colonos israelíes atacaron un autobús con piedras en el barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Este. Dos tanques de agua para el ganado fueron robados por colonos en el norte del Valle del Jordán.[357]
21 de abril: colonos israelíes incendiaron una tienda palestina en Hebrón. Un joven de 16 años resultó gravemente herido durante una incursión israelí en Nablus. Más de diez familias fueron desplazadas de sus hogares en Jabal an-Nasr, cerca de Nur Shams.[358] El ejército israelí afirmó que arrestaron a veinte sospechosos buscados durante operaciones nocturnas en Cisjordania, destruyeron un depósito de dispositivos explosivos en Nur Shams y arrestaron a seis sospechosos por lanzar piedras en Al-Arroub.[359] Casi quince colonos israelíes incendiaron la propiedad de una familia palestina en las afueras de Sinjil. Las tropas israelíes arrestaron a un palestino que intentó repeler a los atacantes por presuntamente lanzar piedras.[360] Un joven de 16 años resultó herido durante un ataque israelí en Idna.[361]
23 de abril: un grupo de colonos atacó la aldea palestina de Bardala, al norte del Valle del Jordán. Los colonos incendiaron varios invernaderos y una vivienda e hirieron de bala a dos de sus habitantes. Más tarde, cuando llegó el ejército israelí, realizó varias detenciones, todas ellas de palestinos.[362] Un niño palestino de 12 años murió por disparos de las tropas israelíes durante una incursión militar en la ciudad palestina de Al-Yamun, ubicada al oeste de Yenín, en el norte de Cisjordania.[363] Las fuerzas israelíes detuvieron al menos a cincuenta palestinos, incluidos menores, mujeres y prisioneros previamente liberados, en las últimas 24 horas.[364]
24 de abril: cinco palestinos resultaron heridos en un ataque de colonos armados contra el pueblo de Bardala, en el norte del valle del Jordán. La cadena de noticias Quds informó que también se incendiaron casas y tierras de cultivo.[365][366] Asimismo, otro grupo de colonos atacó propiedades palestinas en Kafr Haris, al noroeste de Salfit. Según informó la agencia de noticias WAFA estos colonos entraron a mausoleos islámicos para realizar rezos talmúdicos.[367]
25 de abril: tropas israelíes arrestaron a cuatro palestinos que habían sido liberados como parte del alto el fuego de 2025 en Qalqilya.[368] Las tropas israelíes mataron a tiros a un adolescente palestino de 17 años durante una operación militar llevada a cabo en la ciudad de Salem, ubicada al este de Nablús, en el norte de Cisjordania.[369]
26 de abril: un adolescente palestino de 16 años resultó herido por disparos de soldados israelíes durante una redada en Beit Fajjar, al sur de Belén.[370] Colonos israelíes entraron en Kobar, abrieron fuego, atacaron viviendas y secuestraron a dos jóvenes residentes. Un funcionario de seguridad israelí declaró a Ynet que los colonos realizaron un arresto sin autorización después de que palestinos les lanzaran piedras al entrar en la aldea. El funcionario confirmó que los colonos abrieron fuego en la zona.[371]
27 de abril: colonos israelíes atacaron a guardias y empleados en un vertedero de residuos sólidos en Beit 'Anan, hiriendo a varios y confiscando equipos de trabajo.[372] Simultáneamente, otros colonos israelíes vandalizaron y saquearon una escuela en la aldea de Zanouta, al este de la ciudad de Ad-Dhahiriya, en el sur de Cisjordania.[373]
28 de abril: un anciano palestino fue duramente golpeado por las fuerzas israelíes que prendieron fuego a su casa en el campamento de Tulkarem.[374] Dos niños gemelos de 13 años y su padre fueron detenidos por fuerzas israelíes en Beitunia.[375]
29 de abril: tropas israelíes detuvieron en Yenín al periodista palestino Ali al Samoudi, después de que un operativo israelí entrara en su domicilio y destrozara sus pertenencias antes de detenerlo. Su arresto tuvo lugar al mismo tiempo que la detención de seis jóvenes en las inmediaciones de la Universidad An-Najah y en diferentes localidades cisjordanas.[376] El ejército israelí anunció que había arrestado a 25 palestinos como parte de una operación militar llevada a cabo por sus fuerzas en toda Cisjordania, y agregaron que encontraron armas y decenas de miles de shekels en efectivo.[377] Una mujer murió a causa de las heridas sufridas tras recibir disparos de las fuerzas israelíes en At-Tira (Ramala). Desde principios de abril, al menos 23 personas, incluidas cuatro mujeres, murieron a causa de disparos israelíes en Cisjordania.[378]
30 de abril: Al Jazeera informó de enfrentamientos entre fuerzas israelíes y militantes palestinos durante una incursión israelí en Beita, en la gobernación de Nablus.[379] Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) anunciaron que dos reservistas resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, en un ataque con bomba en la carretera cerca de la ciudad de Beita.[380] Un niño de 13 años resultó herido de bala durante una incursión israelí en Al-Yamun, a nueve kilómetros al oeste de Yenín.[381] Colonos israelíes prendieron fuego a olivos y apuñalaron en la espalda a un residente de 27 años en Duma, cerca de Nablus.[382]
Mayo
1 de mayo: fuerzas israelíes ordenaron a los residentes de 106 casas en el campamento de Tulkarem y Nur Shams que abandonaran sus hogares dentro de las 24 horas anteriores a las demoliciones programadas.[383]
2 de mayo: el ejército de Israel mató a un palestino de 29 años en una operación llevada a cabo en el campamento de Balata en los alrededores de Nablús.[384]
3 de mayo: colonos israelíes interceptaron el vehículo de un periodista, exigieron que abandonara la zona y amenazaron con dispararle si no lo hacía, el incidente tuvo lugar en las afueras de la aldea de al-Mughayyir, al noreste de Ramalá.[385] Un niño de 13 años fue herido por disparos israelíes en Zababdeh, al sur de la ciudad de Yenín.[386]
4 de mayo: un joven de 14 años resultó herido por disparos de soldados israelíes durante un ataque en Nablus. Decenas de otras personas resultaron heridas por inhalación de gases lacrimógenos, además las tropas israelíes arrestaron a tres personas durante la redada.[387]
7 de mayo: el ejército de Israel mató a un palestino de 20 años que supuestamente intentaba atropellar y apuñalar a un soldado israelí en un control militar ubicado en la zona de Sedat al Fahs, cerca de la ciudad de Hebrón.[388] Las autoridades militares israelíes informaron que un miliciano palestino abrió fuego contra soldados que operaban en las proximidades del puesto de control de Reihan, en el norte de Cisjordania, hiriendo gravemente a dos reservistas.[389] Colonos israelíes incendiaron una granja en Khirbet Abu Falah, cerca de Ramala. Como suele ocurrir en estos casos no hubo detenciones.[390]
8 de mayo: tropas israelíes irrumpieron por la fuerza en tres escuelas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) en el campo de refugiados de Shuafat, en las afueras de Jerusalén Este con intención de cerrarlas. En el momento de la incursión israelí había 550 estudiantes de entre 6 y 15 años, además del personal docente en los tres centros educativos. Además Israel ordenó el cierre de tres centros en los barrios de Sur Baher, Silwan y Wadi al Joz, prohibiendo totalmente el acceso a las instalaciones tanto al personal como a estudiantes.[391] El ejército de Israel mató a un palestino de 30 años durante una incursión en Nablus, en la que también resultaron heridas varias personas. Además las tropas israelíes se llevaron a dos palestinos detenidos, uno de ellos el fallecido, que murió después a causa de los disparos recibidos. La Media Luna Roja trató a otras 35 personas por inhalación de gases tóxicos lanzados por los soldados israelíes durante la redada.[392] Un bebe resultó herido leve después de que varias personas lanzaran piedras contra un vehículo y un bus israelíes que circulaban cerca de la ciudad de Jericó.[393]
13 de mayo: tres palestinos resultaron heridos en dos ataques perpertados por colonos protegidos por soldados israelíes en el sur de Cisjordania.[394] Las fuerzas israelíes arrasaron con decenas de olivos y grandes áreas de tierras agrícolas palestinas en la aldea palestina de Madama, al sur de Nablus.[395] Las fuerzas de la Autoridad Palestina mataron a dos palestinos: un hombre en el campo de refugiados de Far'a, en Tubas, y un anciano al este de Yenín. Ambas víctimas recibieron disparos similares en la cabeza mientras se encontraban en sus vehículos. Una niña también resultó herida por un arma blanca como resultado del tiroteo. En respuesta, Hamás condenó los asesinatos y acusó a la Autoridad Palestina de «prácticas antipatrióticas»[396]
14 de mayo: una mujer embarazada murió y su marido resultó levemente herido —ambos de nacionalidad israelí— después de que un militante palestino abriera fuego contra el coche en el que viajaban cerca del asentamiento israelí de Bruchin, situado a tan solo un kilómetro de la ciudad palestina de Bruqin en el norte de Cisjordania.[397] Un adolescente palestino de 17 años resultó herido con una bala de goma durante los enfrentamientos con tropas israelíes en Abwein. Los soldados irrumpieron en varias viviendas y las saquearon. También demolieron una vivienda palestina en la aldea de Shuqba, cerca de la ciudad de Ramalá y detuvieron a cuatro personas cerca de Yenín.[398]
15 de mayo: cuatro palestinos murieron en una operación de las fuerzas israelíes contra una vivienda situada en la localidad cisjordana de Tammun, en la gobernación de Tubas, después del ataque los israelíes demolieron la vivienda.[399]
16 de mayo: colonos israelíes incendiaron aproximadamente quince vehículos propiedad de trabajadores palestinos en las cercanías del asentamiento de Ariel. En otro ataque separado colonos israelíes incendiaron una casa en Deir Istiya cerca de la localidad palestina de Salfit. A lo largo de la noche hubo numerosos ataques de colonos con cócteles molotov contra viviendas de familias palestinas.[400] Un policía israelí resultó herido en un apuñalamiento en la Ciudad Vieja de Jerusalén. El atacante fue abatido a tiros por la policía israelí.[401]
17 de mayo: disparos de las tropas israelíes hirieron a un anciano palestino en las proximidades de la entrada al campo de refugiados de Yenín. En otro incidente, tres palestinos resultaron heridos durante enfrentamientos con tropas israelíes en Sebastia, una aldea cercana a Nablus, al norte de Cisjordania.[402]
18 de mayo: colonos israelíes atacaron a residentes locales en la zona de Rabi’a, al este de Belén, obligandolos a abandonar sus tierras a punta de pistola.[403]
21 de mayo: tropas israelíes dispararon contra una delegación de diplomáticos de más de treinta países y organizaciones que visitaban la localidad de Yenín. El Ministerio de Exteriores palestino condenó en un comunicado lo que llamó un «atroz crimen» perpertado por la «ocupación israelí», a la que acusó de disparar de forma «deliberada» contra la delegación diplomática, que se encontraba en «misión oficial» para observar sobre el terreno la situación en Yenín.[404] Por su parte las FDI reconocieron que realizaron «disparos de advertencia» contra el convoy diplomático cuando, según dijeron, se desvió de la ruta aprobada y entró en una zona en la que no estaba autorizada su presencia.[405] La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, exigió que se «investige este incidente y también que rindan cuentas los responsables».[406] En la misma línea se manifestó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que pidió al Gobierno de Netanyahu, que llevara a cabo una investigación «exhaustiva» sobre el tiroteo. Por su parte el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, instó al Gobierno israelí a «tomar las medidas necesarias para que no se produzca de nuevo un incidente similar».[407] El Reino Unido anunció sanciones contra la colona israelí de extrema derecha Daniella Weiss, a quien llamaron la «madrina» del movimiento de colonos israelíes. Según el ministro de asuntos exteriores David Lammy, estas saciones «demuestran nuestra determinación para pasar factura a los colonos extremistas mientras que las comunidades palestinas sufren violencia e intimidación». En concreto, el decreto acusaba a Weiss de «amenazar, perpetrar, promover y apoyar actos de agresión y violencia contra individuos palestinos».[408] Veinte palestinos, entre ellos tres mujeres, fueron detenidos por fuerzas israelíes en Cisjordania.[409]
22 de mayo: las autoridades militares israelíes aseguraron que habían matado al autor del tiroteo del 14 de mayo en el asentamiento de Bruchin, que se saldó con la muerte de una mujer israelí embarazada, mientras que su maridó resultó herido leve.[410] Un grupo de unos cuarenta colonos atacó la vecina localidad palestina de Burqin e hirió a ocho palestinos, además de quemar cinco coches y cinco casas. No se realizaron arrestos entre los colonos.[411]
24 de mayo: grupos de colonos israelíes, bajo la protección de las fuerzas israelíes, atacaron Mughayer Al-Deir en las cercanías de Deir Dibwan, dispararon munición real contra los residentes y los agredieron físicamente hiriendo a cinco palestinos. Otro ataque de colonos israelíes en Kisan, hirió a siete palestinos.[412]
25 de mayo: un grupo de colonos israelíes atacaron la localidad norteña de Burqin por segunda vez en tres días. Numerosas viviendas y vehículos fueron quemados por los colonos. Las tropas israelíes que llegaron a la escena del ataque no intervinieron para detenerlo. No hubo arrestos.[411] Un ataque de colonos israelíes contra la aldea de al-Maniya, cerca de Belén, hirió a siete palestinos. Otro grupo de colonos israelíes también atacó vehículos palestinos cerca del asentamiento de Kedumim, entre las gobernaciones de Nablus y Qalqilya.[413]
26 de mayo: un grupo de colonos israelíes, vestidos con uniformes militares, secuestraron y golpearon a un palestino en el área de Wadi Abu Ijheesh de Masafer Yatta.[414]
27 de mayo: las fuerzas israelíes asaltaron casas de cambio y polígonos comerciales en Ramala, Nablus, Hebrón, Arraba, AlBireh, Belén, Yenín y Tubas. Según Israel, las casas de cambio se utilizaban para canalizar dinero hacia «infraestructura terrorista». Durante la incursión en Nablus las tropas israelíes mataron a un joven de 32 años, además los servicios médicos trataron, a siete heridos de bala, tres heridos por balas de goma, una persona que sufrió una caída y veinte que inhalaron gas en toda la gobernación de Nablus.[415][416] Un periodista de la agencia de noticias turca Anadolu resultó herido en un ataque de colonos israelíes en la aldea de al-Mughayyir, al este de Ramala.[417]
28 de mayo: el ministerio de Defensa israelí anunció que el gobierno había aprobado la construcción de veintidós nuevos asentamientos en Cisjordania con el fin explícito de «impedir el establecimiento de un Estado palestino».[418] Un soldado israelí ejecutó a un joven palestino de 20 años, Jassem al-Siddeh, mientras dormía en su cama en la localidad de Jit, en la gobernación de Kalkilia. Jassem A-Siddeh no estaba en búsqueda por parte del ejército israelí y no había sido detenido nunca, pero recibió tres disparos a bocajarro en el pecho y el estómago. Varios testigos oyeron a algunos soldados increpar al soldado que había matado al joven, preguntándole si estaba loco y por qué había disparado. El ejército israelí se limitó a informar de que estaba investigando el incidente.[419] El primo del fallecido declaró que el ejército llegó al amanecer y le disparó en su casa y que «no era buscado y no tenía ninguna participación en ninguna actividad».[420]
29 de mayo: el bebé de una mujer embarazada israelí que murió en un tiroteo con un militante palestino en Cisjordania murió dos semanas después de un parto de emergencia.[421]
30 de mayo: una mujer embarazada resultó levemente herida en un ataque de colonos en Masafer Yatta, una zona cercana a Hebrón, en el sur de Cisjordania.[422] Colonos israelíes prendieron fuego a olivos en la ciudad de Sinjil, al norte de Ramalá. Además las fuerzas israelíes atacaron la aldea de al-Lubban Asharqiya, situada al sur de Nablus y, en la ciudad de Deir Ghassana, situada al noroeste de Ramalá, dos hermanos palestinos fueron arrestados por soldados israelíes que allanaron su casa.[423]
31 de mayo: un ataque de colonos en la aldea de Deir Dibwan, cerca de Ramalá, hirió a varias personas. Como suele ser habitual en estos ataques, no se produjeron detenciones.[424]
Junio
1 de junio: dos hermanos palestino-estadounidenses fueron agredidos por colonos israelíes en las afueras de Al-Mughayyir, cerca de Ramalá. Los colonos retuvieron a los hermanos, contra su voluntad hasta que los soldados israelíes llegaron al lugar y los liberaron. Como suele ser habitual en estos ataques, no se produjeron detenciones.[425]
2 de junio: un adolescente de 15 años fue asesinado a tiros en Sinjil. Según las FDI el fallecido «planeaba lanzar piedras hacia una carretera».[426]
4 de junio: un grupo de colonos israelíes prendieron fuego a varios vehículos y a unas diez viviendas en la aldea palestina de Deir Dibwan, en la gobernación de Ramala y Al Bireh. Además, apedrearon a sus habitantes, 38 resultaron heridos, dos de los cuales tuvieron que ser ingresados en un hospital cercano. No hubo arrestos.[427][428]
9 de junio: el ejército israelí, el Shin Bet y la policía israelí dijeron que arrestaron a treinta y cinco sospechosos de un laboratorio de explosivos que destruyeron en Tulkarem y confiscaron armas y fondos relacionados con la actividad militante.[429]
10 de junio: las autoridades militares israelíes informaron que dos palestinos murieron y cuatro soldados resultaron heridos cuando los dos palestinos intentaron arrebatarle el arma a un soldado en Nablus.[430]
11 de junio: las fuerzas israelíes afirmaron haber abatido a dos militantes y arrestado a diez palestinos buscados en una redada de casi 30 horas en el centro de Nablus. Según dijeron también localizaron varias armas, incluyendo pistolas improvisadas, municiones y «abundante material incitador».[431]
13 de junio: los hutíes dispararon un misil balístico desde Yemen contra Jerusalén,[432] que cayó cerca de Hebrón, Cisjordania, hiriendo a cinco palestinos, entre ellos tres niños.[433]
15 de junio: colonos israelíes incendiaron terrenos en Huwara antes de abrir fuego contra el personal de defensa civil que se acercaba para extinguir el incendio. El jefe de la aldea de Khirbet Ibziq, al noreste de Tubas, afirmó que colonos israelíes robaron un camión cisterna de agua en la zona al amanecer. Las fuerzas israelíes instalaron una puerta de hierro a la entrada de Hizma, al noreste de Jerusalén Este, para restringir la circulación de los palestinos en la zona.[434]
20 de junio: las fuerzas israelíes llevaron a cabo operaciones militares en las localidades de 'Arura y Abwein, así como en las granjas Nubani de Ramala. El Centro de Información Palestino informó que las fuerzas israelíes convirtieron algunas viviendas de propiedad palestina en cuarteles militares.[435]
21 de junio: colonos israelíes con protección de las FDI atacaron la aldea de Deir Jarir, al este de Ramala, los residentes locales se enfrentaron a los colonos para repeler el ataque, lo que llevó a los soldados israelíes a disparar munición real y granadas aturdidoras contra los residentes palestinos sin que se reportaran víctimas.[436]
23 de junio: un adolescente palestino de 13 años murió a causa de las heridas sufridas por disparos efectuados por las fuerzas israelíes en Kafr Malik cerca de Ramala.[437]
25 de junio: más de cien colonos se adentraron en la localidad palestina de Kafr Malik, cerca de Ramala y prendieron fuego a numerosas casas y coches, además de apedrear a sus vecinos. Los soldados israelíes allí presentes se limitaron a observar el ataque primero y a disparar contra los palestinos después, argumentando que habían oído disparos provenientes de la aldea. Tres palestinos murieron y otros siete resultaron heridos. Esa noche, las fuerzas israelíes detuvieron a cinco israelíes, que fueron puestos en libertad sin cargos al día siguiente.[438][439][440] En Yenín, un adolescente de quince años llamado Rayan Tamer Houshiyeh fue también abatido por soldados israelíes durante una incursión.[440] También se informó de ataques de colonos en las aldeas palestinas de A-Tayyibe, cerca de Ramala, y en Asira al-Qibliya, al norte de Cisjordania, donde un hombre palestino recibió una pedrada en la cabeza.[438]
28 de junio: un grupo de varias docenas de colonos israelíes atacó la aldea palestina de Kafr Malik y, cuando un pelotón de soldados fue enviado para separarlos, atacaron también a los soldados. Muchos de ellos golpearon y lanzaron piedras a los soldados, y uno de ellos intentó atropellar a un soldado con su coche. También pincharon los neumáticos de un coche de policía. En total, seis soldados resultaron heridos.[439] Otro grupo de colonos armados con fusiles echaron de sus campos a varios agricultores palestinos en la aldea de Shuqba, cerca de Ramala.[439]
30 de junio: Lo’ay Faisal Nasr-Allah, un detenido de 22 años de Yenín que se encontraba bajo detención administrativa en una cárcel israelí, murió en el Centro Médico Soroka. Con su muerte el número de prisioneros y detenidos palestinos que han muerto desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023 asendió a 73, cuyas identidades se conocen.[441]
Julio
3 de julio: toda una comunidad de centenares de beduinos palestinos se vieron obligados a abandonar su aldea al norte de Jericó por los constantes ataques de los colonos establecidos en las cercanías.[442]
4 de julio: en la localidad palestina de Sinjil, al norte de Ramala, un grupo de palestinos prendieron fuego a un asentamiento ilegal improvisado de la Juventud de las Colinas después de que varios colonos atacasen una granja cercana y golpeasen a dos hombres, que tuvieron que ser tratados por la Media Luna Roja Palestina. Los colonos también rompieron las ventanas y pincharon los neumáticos de los coches de la localidad.[443]
9 de julio: las autoridades religiosas ortodoxas, latinas y melquitas de la localidad de Taybeh condenaron las crecientes agresiones y acoso de los colonos israelíes, que días antes habían iniciado un incendio junto al yacimiento arqueológico donde se encuentran los restos de la Iglesia de San Jorge, una de las más antiguas del mundo, que data del siglo V. Denunciaron así mismo que se han establecido nuevos puestos de avanzada al este de la localidad cuyos colonos pasean su ganado por los campos de cultivo de la localidad a diario, dañando seriamente los olivos.[444]
10 de julio: un colono israelí murió en un ataque de dos palestinos armados en un centro comercial situado en el bloque de asentamientos de Gush Etzion, en Cisjordania. Según el Ejército de Israel, ambos atacantes murieron tiroteados.[445] Un soldado israelí fue apuñalado durante una incursión en la aldea de Rummanah, cerca de Yenín. El atacante palestino, de 55 años, fue abatido por las tropas israelíes allí presentes.[446] Un niño palestino de 12 años murió por las heridas de bala sufridas durante una incursión israelí en Nablus la semana anterior.[446]
11 de julio: las FDI anunciaron el envio de dos batallones adicionales a Cisjordania.[447]
12 de julio: docenas de colonos de la Juventud de las Colinas que habían establecido un puesto de avanzada cerca de la localidad de Sinjil mataron a dos palestinos que participaban en una manifestación contra su presencia cerca de la aldea. Una de las víctimas, Saif al-Din Kamil Abdul Karim Musalat, de 23 años y doble nacionalidad palestinoestadounidense, fue golpeado hasta la muerte por varios de los colonos mientras el ejército israelí impedía la llegada de asistencia médica. La segunda víctima, Mohammad Shalabi, murió por un disparo realizado por un colono. Además, diez palestinos más resultaron heridos y una ambulancia destrozada.[448] En la Cisjordania central, un grupo de colonos destrozaron un canal de agua que abastece a siete aldeas palestinas de la zona. Cuando los técnicos de la Autoridad Nacional Palestina acudieron a arreglarla, el ejército israelí les informó de que no tenían permiso para hacerlo, mientras en lo alto de la colina se podían ver excavadoras allanando el terreno para un nuevo asentamiento.[448]
13 de julio: un equipo de la CNN fue atacado por colonos israelíes mientras filmaba cerca del pueblo de Sinjil, en el que un palestinoestadounidense había sido asesinado a golpes días antes.[449]
14 de julio: el Ejército de Israel mató a un palestino supuestamente armado en una operación militar cerca del asentamiento de Maoz Zvi, ubicado en el norte de Cisjordania. Hasta ese momentos los ataques del Ejército de Israel y de los colonos israelíes radicales en Cisjordania y en Jerusalén Este habían dejado más de 930 palestinos muertos.[450]
15 de julio: ese día se informó de un ataque de seis colonos a un hombre de 65 años en Umm Nir, una aldea de Masafer Yatta, al sur de Cisjordania. Los agresores le golpearon cuando salía de su casa a su patio para alimentar a sus perros. En la localidad de Burqa, cerca de Ramala, los colonos quemaron numerosos coches y un vertedero a la salida de la aldea. Nadie fue arrestado por estos ataques. En Jerícó, tropas israelíes que realizaban una incursión hirieron y detuvieron a un hombre al que acusaron de haber intentado atropellarlas.[449] Tres colonos apalearon y robaron a un conductor de autobús palestino cerca del asentamiento de Neve Yaakov, en Jerusalén Este. Dada la ausencia de detenciones, los conductores palestinos de la empresa declararon un boicot a la línea que lleva a Neve Yaakov hasta que se adopten medidas para la protección de los conductores.[451]
17 de julio: las fuerzas israelíes dispararon en el pecho a un palestino de 47 años en el pueblo de Wadi Far'a, en la gobernación de Tubas. Tras herirlo gravemente, lo detuvieron y le negaron asistencia médica, muriendo por las heridas horas después.[452] Varios colonos atacaron la localidad palestina de al-Maleh, en el valle del Jordán. Durante el ataque, dispararon munición real contra los habitantes de la aldea y destruyeron propiedad privada palestina. Después llegó el ejército israelí y detuvo a tres habitantes palestinos de la localidad.[452]
18 de julio: en la localidad de Ya'bad, cerca de Yenín, un adolescente palestino de 13 años llamado Amr Ali Qabha murió por los disparos de soldados israelíes, que después prohibieron el acceso de las ambulancias. Cuando su padre trató de llegar hasta él, fue duramente golpeado por los soldados, que luego se lo llevaron preso.[453]
25 de julio: un chico de catorce años, Mohammed Khaled Hassan Mabrouk, murió por las heridas recibidas tras haber sido tiroteado por fuerzas israelíes en el campamento de refugiados de Beit Ilma, al oeste de Nablus.[454] Las tropas israelíes mataron a dos palestinos en la ciudad de Hebrón. Uno de ellos tenía 19 años.[454] En Bani Naim, cerca de Hebrón, soldados israelíes dieron una brutal paliza a dos ancianos palestinos, uno de los cuales, de 66 años, tuvo que ser hospitalizado. En al-Lubban Asharqiya, en la gobernación de Nablus, soldados israelíes en vehículos acorazados atacaron la aldea y requisaron un vehículo particular.[454] Colonos israelíes atacaron la localidad palestina de al-Mughayyir, cerca de Ramala, y dispararon contra sus habitantes. Un chico de catorce años recibió un disparo en la pierna. Poco después, el propio ejército israelí atacó la aldea.[454] Los colonos, protegidos por soldados, también atacaron la aldea de al-Tuwani, en Masafer Yatta, al sur de Cisjordania. En al-Hamma, al norte del valle del Jordán, dispararon contra las tiendas de campaña de la aldea; en Kisam, al este de Belén, vandalizaron viviendas, destruyeron un panel solar y la red de abastecimiento de agua, y desplazaron a diez familias.
28 de julio: los colonos israelíes volvieron a atacar la localidad cristiana palestina de Taybeh, quemando coches y escribiendo mensajes amenazantes en las paredes.[455]
29 de julio: Odeh Hadalin, activista palestino de 31 años y padre de tres hijos que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, fue asesinado a tiros durante un ataque de colonos en Umm al-Khair, en la Cisjordania ocupada. Su muerte se produjo cuando un grupo de colonos irrumpió en la aldea con un buldócer. Mientras los vecinos trataban de bloquear su avance, el conductor embistió a uno de ellos con la pala. En medio del caos, uno de los colonos, identificado como Yinon Levi, comenzó a disparar repetidamente alcanzando a Hadalin.[456][457] Levi fue detenido brevemente antes de ser enviado a casa bajo arresto domiciliario, mientras que catorce palestinos de la aldea fueron encarcelados.[458] Soldados israelíes acudieron luego a la tienda de campaña en la que se estaba celebrando el funeral de Hadalin y expulsaron de ella a todos los no fuesen habitantes de la aldea.[459]
30 de julio: la ONG Amnistía Internacional denunció que la muerte del activista Odeh Hadalin, fue un «asesinato a sangre fría» por lo que exigió que «se haga justicia» y que se ponga fin a la «impunidad sistemática con la que actúan los colonos y de la que han gozado durante demasiado tiempo. Los palestinos no cuentan con protección ni justicia».[460]
31 de julio: un palestino murió en un ataque incendiario perpetrado por un grupo de colonos israelíes cerca de la ciudad de Ramala, durante el ataque los colonos judíos incendiaron varias viviendas y otras fueron vandalizadas con pintadas en hebreo y estrellas de David.[461] El colono israelí Yinon Levi, acusado de asesinar a tiros al activista palestino Odeh Hadalin, fue liberado por la policía israelí del arresto domiciliario al que había sido sometido. Catorce habitantes palestinos de la aldea seguían detenidos en ese momento. Mientras tanto, la policía israelí se negó a entregar el cadáver de Hadalin a su familia para realizar su entierro hasta que aceptasen enterrarlo fuera de su localidad natal y limitar a quince personas la asistencia del funeral.[462]
Agosto
1 de agosto: colonos israelíes prendieron fuego a un coche a varios depósitos de agua en la localidad palestina de Susiya, al sur de Cisjordania. El ejército israelí no detuvo a nadie.[463]
2 de agosto: un grupo de unos veinte colonos de un puesto de avanzada recientemente establecido en la zona atacó la localidad palestina de Aqraba, cerca de Nablus, y mató a Mueen Subhi Asfar, un joven de 24 años, además de dejar otros siete heridos.[464] Una familia palestina que viajaba en coche por la zona de Yenín resultó herida tras ser embestida por un vehículo militar israelí. Tanto el padre como la madre y el niño de cuatro años tuvieron que ser hospitalizados.[465]
8 de agosto: tropas israelíes arrancaron docenas de olivos en terrenos particulares palestinos de la localidad de Dahr al-Abed.[466] En Masafer Yatta, un grupo de colonos agredieron a un anciano palestino que tenía una pierna amputada por los disparos sufridos cuatro meses antes, la rompieron la muleta. Algo más al este, los colonos arrancaron más de cien viñas en terrenos privados palestinos.[466] En Tubas, fuerzas de la Autoridad Nacional Palestina detonaron bombas que habían sido colocadas en una carretera de acceso para un futuro ataque contra fuerzas israelíes.[466]
9 de agosto: los ataques de colonos israelíes se multiplicaron este día. En Khirbet Samra, colonos armados pasearon entre las tiendas de campañas de una comunidad palestina amenazándolos. En Khirbet Masoud, los colonos usaron buldóceres para arrancar olivos en terrenos palestinos y así expandir las tierras donde su ganado puede pastar. En Wadi Rahhal, tres agricultores palestinos fueron golpeados por un grupo de colonos. En la ciudad de Hebrón, un grupo de colonos se adentró en la zona palestina escoltada por el ejército.[467]
13 de agosto: un palestino, Zamin Jalil Reda Dauabsi, de 35 años, murió por disparos de un militar israelí fuera de servicio en un ataque de colonos contra la localidad cisjordana de Duma, al sur de Nablús.[468]
18 de agosto: la BBC informó haber visto a colonos israelíes enmascarados de un puesto de avanzada ilegal destruyendo tierras de cultivo pertenecientes a una familia palestina en Turmus Ayya, destruyendo olivos y prendiendo fuego a otra vegetación, mientras colonos en vehículos todoterreno perseguían a los equipos de rescate que intentaban acercarse al área.
↑«As desperation in Gaza grows, Israel says it won't allow aid to flow until Hamas releases hostages». PBS News Hour(en inglés). 12 de octubre de 2023. Consultado el 14 de octubre de 2023. «El Ministerio de Sanidad palestino informó de que dos palestinos murieron el jueves en Cisjordania cuando colonos israelíes dispararon en un funeral por tres personas muertas el día anterior en un ataque de colonos. Las imágenes mostraban a colonos judíos en sus coches desviándose hacia el cortejo fúnebre y cortando la carretera antes de detenerse y abrir fuego.»