Anexo:Cronología de la Segunda Guerra Mundial (1939)
A continuación se exponen los hechos más relevantes de la contienda en 1939, ordenados cronológicamente:
.jpg)
Septiembre
- 1 de septiembre:
- La República de China y el Imperio del Japón continúan involucrados en las primeras etapas del tercer año de conflicto armado entre ellos durante la segunda guerra sino-japonesa.
- La invasión de Polonia por parte de Alemania comienza a las 4:45 cuando el acorazado Schleswig-Holstein de la Kriegsmarine abre fuego contra el depósito militar polaco en Westerplatte, en la ciudad libre de Danzig, pero el ataque es repelido. Al mismo tiempo, la Luftwaffe ataca varios objetivos en Polonia, entre ellos Wieluń, la primera ciudad de la guerra que fue bombardeada por los alemanes.Poco antes de las 6:00, el ejército alemán pasa la frontera polaca en gran número desde el norte y el sur, junto con unidades eslovacas.
- El Gobierno italiano anuncia que mantendrá una condición de «no beligerancia» en el conflicto.
- Dinamarca, Estonia, Finlandia, Letonia, Noruega y Suecia declaran inmediatamente su neutralidad.
- 2 de septiembre:
- Los gobiernos británico y francés acuerdan dar un ultimátum a Alemania al día siguiente.
- El ejército francés comienza su movilización general.
- 3 de septiembre:
- Terranova, Australia, Nueva Zelanda y el Raj británico le declaran la guerra a Alemania.
- A las 9:00 a. m. el embajador británico en Berlín, Nevile Henderson, recibe instrucciones del gabinete de entregar un ultimátum a Alemania que expira sin respuesta a las 11:00 a. m.
- A las 11:15 a. m. hora estándar británica (BST), el primer ministro Neville Chamberlain anuncia al público que Gran Bretaña está en guerra con Alemania .
- A las 12:00 horas el Gobierno francés lanza un ultimátum final similar a Alemania que a las 17:00 horas también expira sin respuesta, llevando así a Francia a la guerra.
- Polonia permite a los refugiados checos y eslovacos crear una Legión checoslovaca para luchar contra Alemania.
- 4 de septiembre:
- El caudillo Francisco Franco afirma que observará «estricta neutralidad» en el conflicto.
- En Polonia, el Tercer Ejército Alemán, procedente de Prusia Oriental, se reagrupa junto a unidades de la Pomerania Occidental alemana, cubriendo así el corredor de Danzig.
- 5 de septiembre:
- Los alemanes cruzan en algunos lugares el Vístula.
- Estados Unidos se declara neutral
- 6 de septiembre: la Unión Sudafricana declara la guerra a Alemania.
- 7 de septiembre:
- Ofensiva alemana en la ciudad de Wizna.
- Los alemanes toman Cracovia.
- Caída de la fortaleza de Westerplatte tras 7 días de resistencia.
- 8 de septiembre: la primera división Panzer alemana entra en los suburbios de Varsovia y comienza el sitio de la capital, donde encuentran una tenaz resistencia popular.
- 9 de septiembre:
- 10 de septiembre
- Embarque de la Fuerza expedicionaria británica con destino a Francia.
- Después de una dura resistencia polaca en Wizna, los nazis salen victoriosos.
- 11 de septiembre: Arabia Saudita rompe relaciones con Alemania, aunque mantiene su estado de neutralidad en la guerra.
- 12 de septiembre: los alemanes llegan a Leópolis.
- 13 de septiembre: constitución del gabinete de guerra Daladier.
- 14 de septiembre: caída de Gdynia.
- 15 de septiembre: soviéticos y japoneses firman un armisticio para saldar sus enfrentamientos en Asia.
- 16 de septiembre:
- 17 de septiembre:
- Derrota polaca en Brest Litovsk.
- La Unión Soviética invade Polonia, sin intenciones de atacar a los alemanes, como se había acordado en el Pacto Mólotov-Ribbentrop.
Francia y Reino Unido se mantienen neutrales. - El Gobierno polaco huye al Reino de Rumanía.
- 19 de septiembre: los ejércitos alemán y soviético entran en contacto en Brest-Litovsk. La Unión Soviética decide establecer campos para los prisioneros polacos.

- 20 de septiembre: fuerte ataque de la Luftwaffe sobre Varsovia y Modlin: batalla de Modlin.
- 21 de septiembre: Armand Călinescu, primer ministro de Rumanía, es asesinado por los servicios secretos alemanes.
- 22 de septiembre: desfile militar alemán-soviético en Brest-Litovsk.
- 25 de septiembre: la artillería alemana bombardea masivamente Varsovia, obligando a los polacos a rendirse debido a la falta de medicamentos y municiones.
- 26 de septiembre:
- La aviación alemana ataca la base británica de Scapa Flow.
- Victoria alemana en la batalla de Tomaszów Lubelski.
- El Gobierno francés ilegaliza al Partido Comunista, al que acusa de colaboración con el enemigo.
- 27 de septiembre: caída de Varsovia.
- 28 de septiembre: capitulación de Polonia en la fortaleza de Modlin, cercana a Varsovia. Los ministros de Relaciones Exteriores alemán y soviético plasman en el Tratado Germano-Soviético de Amistad, Cooperación y Demarcación la división de Polonia. Además se acuerda que la Unión Soviética se haga con las repúblicas del Báltico y con Finlandia.
- 30 de septiembre: nuevo Gobierno polaco constituido en París, con Raczkiewicz de presidente y Sikorski como primer ministro.
Octubre
- 1 de octubre: rendición de la marina polaca en la península de Hel.
- 6 de octubre:
- Plan de paz de Hitler, por el que solo se anexionaría una parte de la zona ocupada, manteniendo una Polonia independiente. El plan es rechazado por Francia y Reino Unido.
- Batalla de Kock, la última batalla de la campaña en Polonia. Comenzó la ocupación de Polonia.
- 8 de octubre: Nikolai Gorelkin remplaza a Boris Stein como embajador de la URSS en Roma.
- 12 de octubre:
- Creación del Gobierno General de Polonia. Los primeros judíos son deportados del Tercer Reich a Polonia. Dos semanas más tarde las tropas de la Policía de Asalto SS marcan a los judíos con una estrella amarilla.
- La Unión Soviética reclama a Finlandia el istmo de Carelia.
- 14 de octubre: torpedeo del HMS Royal Oak en Scapa Flow por submarinos alemanes.
- 17 de octubre: repliegue francés en el Mosela.
- 19 de octubre: tratado anglo-franco-turco de ayuda mutua.
Noviembre
- 1 de noviembre: Alemania se anexiona Posen y la Alta Silesia.
- 3 de noviembre: Estados Unidos modifica el Acta de Neutralidad estadounidense mediante la cláusula del cash and carry.
- 8 de noviembre: atentado contra Hitler en la cervecería Bürgerbräukeller de Múnich en la que se había fundado el Partido Nacionalsocialista.
- 8 de noviembre: Hans Frank es nombrado gobernador general de Polonia.
- 13 de noviembre: se suspenden las negociaciones ruso-finesas.
- 23 de noviembre: en el Protectorado de Bohemia y Moravia las autoridades nazis declaran la ley marcial.
- 24 de noviembre: Eslovaquia firma un tratado con Alemania, mediante el que se anexiona parte de los territorios de la derrotada Polonia.
- 26 de noviembre: ocurre el incidente de Mainila, que fue un ataque soviético a una villa rusa, en el cual culparían a los fineses del ataque.
- 30 de noviembre:
- La Unión Soviética ataca Finlandia, comenzando la guerra de Invierno. La aviación soviética bombardea Helsinki.
- Empieza la batalla de Petsamo.
- Avances espontáneos soviéticos en el frente de Carelia.
Diciembre
- 3 de diciembre: ataques aéreos británicos sobre las instalaciones navales alemanas de la isla de Heligoland.
- 7 de diciembre: empieza la batalla de Suomussalmi, que terminaría con una decisiva victoria finesa.
- 10 de diciembre: tropas alemanas entran en el Reino de Rumanía para defender los pozos petrolíferos de Ploiesti.
- 12 de diciembre: ocurre la batalla de Tolvajärvi.
- 14 de diciembre: la Unión Soviética es excluida de la Sociedad de Naciones por su ataque contra Finlandia.
- 16 de diciembre: batalla del Río de la Plata, en el que el acorazado alemán Graf Spee, averiado por tres cruceros británicos, se refugia en Montevideo, siendo hundido al día siguiente por su tripulación.
- 19 de diciembre: reunión de Neville Chamberlain y Édouard Daladier para estudiar la situación finlandesa, no se llega a ningún acuerdo.
- 22 de diciembre: contraataque finlandés en su territorio contra el ejército soviético; logran abrir un cuello de botella en el frente enemigo.
- 28 de diciembre: se mantienen los frentes estáticos.
- 30 de diciembre: El alto mando de la Luftwaffe reseña, al calor del Plan Norte-Oeste sobre una hipótetica invasión alemana de Gran Bretaña, que «la operación planeada puede ser considerada únicamente en condiciones de absoluta superioridad aérea».