Anexo:Consolas basadas en arquitectura PowerPC
Hay varias formas en las que se pueden clasificar una consola .por generación de consolas y la arquitectura del cpu. durante mucho tiempo Las consolas de juegos han utilizado hardware a medida con un set instrucciones de procesador estandarizada. En este caso se enlista las que usan la arquitectura PowerPC y Power ISA, arquitecturas de procesadores desarrolladas inicialmente a principios de los años 90 por la alianza AIM, es decir Apple, IBM y Motorola, posteriormente liderada solo por IBM.
Si bien estas consolas comparten la arquitectura del conjunto de instrucciones, cada una de las consolas siguen siendo altamente especiales, por lo que no es común que los juegos sean fácilmente portables entre dispositivos. Sólo Nintendo ha mantenido cierto nivel de portabilidad entre sus consolas, e incluso ahí en esos casos se hay errores con ciertos juegos.
Los primeros dispositivos utilizaban procesadores comunes, pero las consolas posteriores empezaron a usar procesadores personalizados con características a decisión del fabricante, desarrollados principalmente en cooperación con IBM con el propósito explícito de añadir funciones que compliquen la emulación, optimizar el funcionamiento y eliminar instrucciones que no se usaran. En este sentido estos ordenadores pueden considerarse " embebido ". Las tres consolas principales de la séptima generación estaban basadas en PowerPC.
a partir del 2017 se acabaron las consola basada en PowerPC en producción. El lanzamiento el último lanzamiento fue, la Wii U de Nintendo, ya se discontinuó y fue reemplazada por Nintendo Switch (que utiliza un procesador Nvidia Tegra ARM ). La Wii Mini, la última consola de juegos basada en PowerPC que permaneció en producción, se discontinuó en 2017[1] la mayoría actualmente usan arquitecturas X86-64 de AMD y ARM de qualcomm, nvidia
Lista
| Nombre | Imagen | Fabricante | Generación | CPU | imagen del cpu | Velocidad | RAM | tiempo de mercado | Ventas |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Pippin |
|
Apple Bandai Katz Media |
5th | PowerPC 603 |
|
66 MHz | 6 MB | 1995–1997 | 42.000[2] |
| M2 | 3DO Panasonic |
2× PowerPC 602 | 2× 66 MHz | 8 MB | 1997 Never marketed |
ninguno | |||
| GameCube |
|
Nintendo | 6th | Gekko |
|
486 MHz | 24 MB | 2001–2007 | 21.74 millones[3] |
| Xbox 360 |
|
Microsoft | 7th | XCPU (Xbox 360) XCGPU (Xbox 360 S and Xbox 360 E) |
![]()
|
3.2 GHz | 512 MB | 2005–2016 | 84 millones[4] Junio 2014 |
| Wii |
|
Nintendo | Broadway |
|
729 MHz | 64 MB | 2006–2017 | 101.63 millones[5] Marzo 2016 | |
| PlayStation 3 |
|
Sony | Cell B.E. |
|
3.2 GHz | 256 MB | 2006–2017 | 87.4 millones[6] Mayo 2017 | |
| Wii U | Nintendo | 8th | Espresso |
|
1.24 GHz | 2 GB | 2012–2017 | 13.36 millones[7] Septiembre 2016 |
- Aplicaciones PowerPC
- Anexo: procesadores PowerPC
Referencias
- ↑ «Wii mini - WiiBrew». wiibrew-org.translate.goog. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «バンダイ、ピピンから撤退。BDE清算». pc.watch.impress.co.jp. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Japanese GameCube sales figures». GameSpot (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «E3 2014: $399 Xbox One Out Now, Xbox 360 Sales Rise to 84 million». GameSpot (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Wii lifetime sales surpass 100 million units | GameZone». www.gamezone.com (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 18 de octubre de 2024. Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «Business Data & Sales». Sony Interactive Entertainment (en inglés estadounidense). Consultado el 7 de abril de 2025.
- ↑ «IR Information : Sales Data - Dedicated Video Game Sales Units». Nintendo Co., Ltd. (en inglés). Consultado el 7 de abril de 2025.











