Anexo:Colombia en 1963
| ◄ | 1960 • 1961 • 1962 • • 1964 • 1965 • 1966 • 1967 • 1968 • 1969 | ► |
Acontecimientos relacionados con Colombia en 1963.
Jefatura del Estado y del Gobierno
Acontecimientos
Febrero
- 23 de febrero: Masacre de Santa Bárbara (Antioquia) por el Ejército Nacional contra huelguistas del cemento.[1]
Marzo
- 17 de marzo: Inaugurado RTI Televisión.
Abril
- l 27 y el 28 de abril Clásico RCN de 1963 ganado por Martín Emilio Cochise Rodríguez.[2]
Mayo
- 10 de mayo: Intento fallido de Golpe de Estado.[3]
Julio
- 30 de julio al 15 de agosto: Vuelta a Colombia 1963 ganada por Martín Emilio Cochise Rodríguez.[4]
Agosto
- Inaugurado el Bolívar desnudo en Pereira.[5]
- Aparece el Movimiento de Izquierda Liberal (MIL).[3]
Septiembre
- 22 de septiembre Aparece la Revista Diners del grupo de tarjetas de crédito internacional Diners Club
Noviembre
- 12 de noviembre: Leonor Duplat Sanjuán elegida Señorita Colombia 1963.[6]
Diciembre
- Millonarios campeón del Campeonato Colombiano 1963 y de la Copa Colombia 1963.
Sin Fecha
- Inaugurados el Conjunto Residencial El Polo y el Edificio Banco de Bogotá.
Referencias
- ↑ Redacción (25 de febrero de 2020). «Tristeza, olvido e impunidad: la Masacre de Santa Bárbara». Periodico El Suroeste. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ Archives, Cycling. «Clásico RCN 1963». sitiodeciclismo.net (en inglés). Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ a b Tiempo, Casa Editorial El (24 de noviembre de 1999). «SIGLO XX EN EL TIEMPO. AÑO 1963». El Tiempo. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Los cinco ciclistas que más han ganado la Vuelta a Colombia». Señal Colombia. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ «Bolívar Desnudo». Bolívar Desnudo. Consultado el 24 de enero de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (14 de noviembre de 1994). «EL BAÚL DE LOS RECEERDOS». El Tiempo. Consultado el 24 de enero de 2021.