Anexo:Challenger de Zadar 2025 (dobles masculino)

Zadar Open 2025[1]
Campeones:   Bandera de República Checa Zdeněk Kolář
Bandera de Austria Neil Oberleitner
Subcampeones:   Bandera de Ucrania Denys Molchanov
Bandera de los Países Bajos Mick Veldheer
Resultado:   6–3, 6–4
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2024 « Challenger de Zadar » 2026

Presentación previa

Manuel Guinard y Grégoire Jacq eran ellos los defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie

  1. Bandera de Ucrania Denys Molchanov / Bandera de los Países Bajos Mick Veldheer (Final)
  2. Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux / Bandera de Polonia Szymon Walków (Cuartos de final)
  3. Bandera de Perú Alexander Merino / Bandera de Alemania Christoph Negritu (Primera ronda)
  4. Bandera de Austria David Pichler / Bandera de Francia Luca Sanchez (Primera ronda)

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Ucrania Denys Molchanov
 Bandera de los Países Bajos Mick Veldheer
77 6  
 Bandera de Argentina Pedro Cachin
 Bandera de Kazajistán Timofey Skatov
61 2  
  1  Bandera de Ucrania D. Molchanov
 Bandera de los Países Bajos M. Veldheer
3 6 [10]  
 
   Bandera de República Checa V. Kopřiva
 Bandera de Polonia D. Michalski
6 3 [5]  
 Bandera de República Checa Vít Kopřiva
 Bandera de Polonia Daniel Michalski
7 6
 Bandera de Rumania Alexandru Jecan
 Bandera de Rumania Filip Cristian Jianu
5 2  
  1  Bandera de Ucrania D. Molchanov
 Bandera de los Países Bajos M. Veldheer
3 77 [10]  
   Bandera de Italia F. Agamenone
 Bandera de Francia L. Pavlovic
6 65 [5]  
3  Bandera de Perú Alexander Merino
 Bandera de Alemania Christoph Negritu
4 3  
 Bandera de República Checa Dalibor Svrčina
 Bandera de República Checa Michael Vrbenský
6 6  
   Bandera de República Checa D. Svrčina
 Bandera de República Checa M. Vrbenský
 
   Bandera de Italia F. Agamenone
 Bandera de Francia L. Pavlovic
w/o  
 Bandera de Italia Marco Cecchinato
 Bandera de Italia Enrico Dalla Valle
64 3
 Bandera de Italia Franco Agamenone
 Bandera de Francia Luka Pavlovic
77 6  
  1  Bandera de Ucrania D. Molchanov
 Bandera de los Países Bajos M. Veldheer
3 4
   Bandera de República Checa Z. Kolář
 Bandera de Austria N. Oberleitner
6 6
 Bandera de Zimbabue Courtney John Lock
 Bandera de Ucrania Oleksandr Ovcharenko
1 2  
WC  Bandera de Croacia Luka Mikrut
 Bandera de Croacia Mili Poljičak
6 6  
  WC  Bandera de Croacia L. Mikrut
 Bandera de Croacia M. Poljičak
4 2
 
   Bandera de Serbia I. Sabanov
 Bandera de Serbia M. Sabanov
6 6  
 Bandera de Serbia Ivan Sabanov
 Bandera de Serbia Matej Sabanov
6 64 [10]
4  Bandera de Austria David Pichler
 Bandera de Francia Luca Sanchez
2 77 [3]  
   Bandera de Serbia I. Sabanov
 Bandera de Serbia M. Sabanov
2 5
   Bandera de República Checa Z. Kolář
 Bandera de Austria N. Oberleitner
6 7  
WC  Bandera de Eslovaquia Jozef Kovalík
 Bandera de Croacia Nino Serdarušić
6 4 [7]  
 Bandera de República Checa Zdeněk Kolář
 Bandera de Austria Neil Oberleitner
4 6 [10]  
   Bandera de República Checa Z. Kolář
 Bandera de Austria N. Oberleitner
1 6 [10]
 
  2  Bandera de Francia G. Blancaneaux
 Bandera de Polonia S. Walków
6 4 [7]  
Alt  Bandera de Bosnia y Herzegovina Mirza Bašić
 Bandera de Bosnia y Herzegovina Nerman Fatić
2  Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux
 Bandera de Polonia Szymon Walków
w/o  


Referencias

  1. «Zadar | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 17 de marzo de 2025. 

Enlaces externos