Anexo:Challenger de Valencia 2024 (dobles masculino)

Copa Faulcombridge 2024[1]
Campeones:   Bandera de Perú Alexander Merino
Bandera de Alemania Christoph Negritu
Subcampeones:   Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
Bandera de Polonia Piotr Matuszewski
Resultado:   6–3, 6–4
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2023 « Challenger de Valencia » 2025

Presentación previa

Andrea Pellegrino y Andrea Vavassori eran ellos los defensores del título, solo Andrea Pellegrino optó por defender el título, junto a David Vega Hernández, no pudieron defender el título al perder en primera ronda ante Marco Bortolotti y Giorgio Ricca.

Cabeza de serie

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Rumania Victor Vlad Cornea
 Bandera de Ucrania Denys Molchanov
77 6  
WC  Bandera de España Nicolás Álvarez Varona
 Bandera de España Bernabé Zapata
63 2  
  1  Bandera de Rumania V.V. Cornea
 Bandera de Ucrania D. Molchanov
3 3  
 
  Alt  Bandera de Perú A Merino
 Bandera de Alemania C Negritu
6 6  
 Bandera de Suecia Filip Bergevi
 Bandera de los Países Bajos Mick Veldheer
66 3
Alt  Bandera de Perú Alexander Merino
 Bandera de Alemania Christoph Negritu
78 6  
  Alt  Bandera de Perú A. Merino
 Bandera de Alemania C. Negritu
6 63 [10]  
  3  Bandera de Francia T. Arribagé
 Bandera de Portugal F. Cabral
4 77 [8]  
3  Bandera de Francia Théo Arribagé
 Bandera de Portugal Francisco Cabral
6 6  
 Bandera de Serbia Ivan Sabanov
 Bandera de Serbia Matej Sabanov
2 2  
  3  Bandera de Francia T. Arribagé
 Bandera de Portugal F. Cabral
77 6
 
   Bandera de España S. Martos Gornés
 Bandera de Polonia S. Walków
63 4  
 Bandera de Estados Unidos George Goldhoff
 Bandera de Brasil Fernando Romboli
6 3 [8]
 Bandera de España Sergio Martos Gornés
 Bandera de Polonia Szymon Walków
4 6 [10]  
  Alt  Bandera de Perú A. Merino
 Bandera de Alemania C. Negritu
6 6
   Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de Polonia P. Matuszewski
3 4
WC  Bandera de España Carlos López Montagud
 Bandera de España Carlos Taberner
5 7 [6]  
 Bandera de Rumania Alexandru Jecan
 Bandera neutral Ivan Liutarevich
7 5 [10]  
   Bandera de Rumania A. Jecan
 Bandera neutral I. Liutarevich
0 2
 
  4  Bandera de la India J. Nedunchezhiyan
 Bandera de la India V.S. Prashanth
6 6  
 Bandera de Estados Unidos Vasil Kirkov
 Bandera de Estados Unidos Emilio Nava
3 4
4  Bandera de la India Jeevan Nedunchezhiyan
 Bandera de la India Vijay Sundar Prashanth
6 6  
  4  Bandera de la India J. Nedunchezhiyan
 Bandera de la India V.S. Prashanth
4 2
   Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de Polonia P. Matuszewski
6 6  
 Bandera de Italia Andrea Pellegrino
 Bandera de España David Vega Hernández
4 0  
 Bandera de Italia Marco Bortolotti
 Bandera de Italia Giorgio Ricca
6 6  
   Bandera de Italia M. Bortolotti
 Bandera de Italia G. Ricca
2 79 [7]
 
   Bandera de Polonia K. Drzewiecki
 Bandera de Polonia P. Matuszewski
6 67 [10]  
 Bandera de Polonia Karol Drzewiecki
 Bandera de Polonia Piotr Matuszewski
78 6
2  Bandera de República Checa Petr Nouza
 Bandera de República Checa Patrik Rikl
66 2  


Referencias

  1. «Valencia | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 7 de octubre de 2024. 

Enlaces externos