Anexo:Challenger de Murcia 2025 (dobles masculino)

Murcia Open 2025[1]
Campeones:   Bandera de Francia Grégoire Jacq
Bandera de Brasil Orlando Luz
Subcampeones:   Bandera de los Países Bajos Jesper de Jong
Bandera de los Países Bajos Mats Hermans
Resultado:   6–4, 6–4
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2024 « Challenger de Murcia » 2026

Presentación previa

Théo Arribagé y Victor Vlad Cornea eran ellos los defensores del título, solo Victor Vlad Cornea optó por defender el título, junto a Andreas Mies, no pudieron defender el título al perder en la primera ronda ante Alexander Donski y Bruno Pujol Navarro.

Cabeza de serie

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Francia Grégoire Jacq
 Bandera de Brasil Orlando Luz
3 6 [10]  
 Bandera de Líbano Benjamin Hassan
 Bandera de Jordania Abdullah Shelbayh
6 4 [6]  
  1  Bandera de Francia G. Jacq
 Bandera de Brasil O. Luz
6 6  
 
  WC  Bandera de Italia R. Brancaccio
 Bandera de Italia A. Pellegrino
2 2  
WC  Bandera de Italia Raúl Brancaccio
 Bandera de Italia Andrea Pellegrino
6 66 [10]
 Bandera de Israel Daniel Cukierman
 Bandera del Reino Unido Joshua Paris
3 78 [6]  
  1  Bandera de Francia G. Jacq
 Bandera de Brasil O. Luz
6 6  
   Bandera de la India A. Chandrasekar
 Bandera de España D. Vega Hernández
3 4  
4  Bandera de la India Jeevan Nedunchezhiyan
 Bandera de la India Vijay Sundar Prashanth
3 7 [7]  
 Bandera de Dinamarca Johannes Ingildsen
 Bandera del Reino Unido David Stevenson
6 5 [10]  
   Bandera de Dinamarca J. Ingildsen
 Bandera del Reino Unido D. Stevenson
4 3
 
   Bandera de la India A. Chandrasekar
 Bandera de España D. Vega Hernández
6 6  
 Bandera de la India Anirudh Chandrasekar
 Bandera de España David Vega Hernández
6 2 [10]
 Bandera de España Íñigo Cervantes
 Bandera de España Sergio Martos Gornés
3 6 [5]  
  1  Bandera de Francia G. Jacq
 Bandera de Brasil O. Luz
6 6
   Bandera de los Países Bajos J. de Jong
 Bandera de los Países Bajos M. Hermans
4 4
 Bandera de los Países Bajos Jesper de Jong
 Bandera de los Países Bajos Mats Hermans
6 6  
Alt  Bandera neutral Ivan Gakhov
 Bandera de Kazajistán Denis Yevseyev
4 4  
   Bandera de los Países Bajos J. de Jong
 Bandera de los Países Bajos M. Hermans
77 3 [10]
 
   Bandera de Bulgaria A. Donski
 Bandera de España B. Pujol Navarro
61 6 [8]  
 Bandera de Bulgaria Alexander Donski
 Bandera de España Bruno Pujol Navarro
6 6
3  Bandera de Rumania Victor Vlad Cornea
 Bandera de Alemania Andreas Mies
3 3  
   Bandera de los Países Bajos J. de Jong
 Bandera de los Países Bajos M. Hermans
6 6
   Bandera de Lituania E. Butvilas
 Bandera de la India R. Ramanathan
3 2  
 Bandera de Lituania Edas Butvilas
 Bandera de la India Ramkumar Ramanathan
6 4 [10]  
WC  Bandera de España Javier Barranco Cosano
 Bandera de España Benjamín Winter López
4 6 [8]  
   Bandera de Lituania E. Butvilas
 Bandera de la India R. Ramanathan
6 6
 
  2  Bandera de Mónaco R. Arneodo
 Bandera de Francia M. Guinard
3 3  
 Bandera de España Nicolás Álvarez Varona
 Bandera de España Carlos Taberner
4 2
2  Bandera de Mónaco Romain Arneodo
 Bandera de Francia Manuel Guinard
6 6  


Referencias

  1. «Murcia | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 17 de marzo de 2025. 

Enlaces externos