Anexo:Challenger de Madrid 2025 (dobles masculino)

Open Comunidad de Madrid 2025[1]
Campeones:   Bandera de Portugal Francisco Cabral
Bandera de Austria Lucas Miedler
Subcampeones:   Bandera de Suiza Jakub Paul
Bandera de los Países Bajos David Pel
Resultado:   7–6(2), 6–4
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2024 « Challenger de Madrid » 2026

Presentación previa

Harri Heliövaara y Henry Patten eran ellos los defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie

  1. Bandera de Argentina Guido Andreozzi / Bandera de Francia Théo Arribagé (Primera ronda)
  2. Bandera de Brasil Orlando Luz / Bandera de Francia Albano Olivetti (Semifinales)
  3. Bandera de Portugal Francisco Cabral / Bandera de Austria Lucas Miedler (Campeones)
  4. Bandera de Suiza Jakub Paul / Bandera de los Países Bajos David Pel (Final)

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Argentina Guido Andreozzi
 Bandera de Francia Théo Arribagé
6 5 [8]  
 Bandera de la India Anirudh Chandrasekar
 Bandera de España David Vega Hernández
3 7 [10]  
   Bandera de la India A. Chandrasekar
 Bandera de España D. Vega Hernández
4 2  
 
   Bandera de España Í. Cervantes
 Bandera de Ucrania D. Molchanov
6 6  
 Bandera de España Íñigo Cervantes
 Bandera de Ucrania Denys Molchanov
6 3 [12]
 Bandera de Alemania Daniel Masur
 Bandera de Francia Luca Sanchez
1 6 [10]  
   Bandera de España Í. Cervantes
 Bandera de Ucrania D. Molchanov
77 4 [6]  
  4  Bandera de Suiza J. Paul
 Bandera de los Países Bajos D. Pel
64 6 [10]  
4  Bandera de Suiza Jakub Paul
 Bandera de los Países Bajos David Pel
6 77  
WC  Bandera de España Pablo Masjuan Ginel
 Bandera de España Sergi Pérez Contri
2 63  
  4  Bandera de Suiza J. Paul
 Bandera de los Países Bajos D. Pel
w/o
 
   Bandera de España D. Rincón
 Bandera de España O. Roca Batalla
 
 Bandera de España Alejandro Moro Cañas
 Bandera de Argentina Marco Trungelliti
3 2
 Bandera de España Daniel Rincón
 Bandera de España Oriol Roca Batalla
6 6  
  4  Bandera de Suiza J. Paul
 Bandera de los Países Bajos D. Pel
62 4
  3  Bandera de Portugal F. Cabral
 Bandera de Austria L. Miedler
77 6
 Bandera de la India Saketh Myneni
 Bandera de la India Ramkumar Ramanathan
6 5 [10]  
 Bandera de República Checa Jiří Barnat
 Bandera de República Checa Filip Duda
2 7 [6]  
   Bandera de la India S. Myneni
 Bandera de la India R. Ramanathan
2 4
 
  3  Bandera de Portugal F. Cabral
 Bandera de Austria L. Miedler
6 6  
 Bandera de Polonia Kamil Majchrzak
 Bandera de Austria Sebastian Ofner
3  Bandera de Portugal Francisco Cabral
 Bandera de Austria Lucas Miedler
w/o  
  3  Bandera de Portugal F. Cabral
 Bandera de Austria L. Miedler
6 3 [10]
  2  Bandera de Brasil O. Luz
 Bandera de Francia A. Olivetti
4 6 [7]  
 Bandera de la India Niki Kaliyanda Poonacha
 Bandera de España Sergio Martos Gornés
4 4  
 Bandera de la India Siddhant Banthia
 Bandera de Bulgaria Alexander Donski
6 6  
   Bandera de la India S. Banthia
 Bandera de Bulgaria A. Donski
62 64
 
  2  Bandera de Brasil O. Luz
 Bandera de Francia A. Olivetti
77 77  
Alt  Bandera de los Países Bajos Michiel de Krom
 Bandera de los Países Bajos Ryan Nijboer
62 4
2  Bandera de Brasil Orlando Luz
 Bandera de Francia Albano Olivetti
77 6  


Referencias

  1. «Madrid | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 7 de abril de 2025. 

Enlaces externos