Anexo:Challenger de Mérida 2025 (dobles masculino)

Yucatán Open 2025[1]
Campeones:   Bandera de Suiza Kilian Feldbausch
Bandera de México Rodrigo Pacheco Méndez
Subcampeones:   Bandera de Estados Unidos George Goldhoff
Bandera de Estados Unidos Trey Hilderbrand
Resultado:   6–4, 6–2
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2024 « Challenger de Mérida » 2026

Presentación previa

Thomas Fancutt y Hunter Reese eran ellos los defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie

  1. Bandera de Ecuador Diego Hidalgo / Bandera de Estados Unidos Reese Stalder (Primera ronda)
  2. Bandera de Estados Unidos George Goldhoff / Bandera de Estados Unidos Trey Hilderbrand (Final)
  3. Bandera de Australia Patrick Harper / Bandera de Nueva Zelanda Finn Reynolds (Semifinales)
  4. Bandera de China Taipéi Ray Ho / Bandera de Estados Unidos Joshua Sheehy (Cuartos de final)

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Ecuador Diego Hidalgo
 Bandera de Estados Unidos Reese Stalder
6 4 [7]  
 Bandera de Suiza Kilian Feldbausch
 Bandera de México Rodrigo Pacheco Méndez
4 6 [10]  
   Bandera de Suiza K. Feldbausch
 Bandera de México R. Pacheco Méndez
6 6  
 
   Bandera de Estados Unidos T. Whiting
 Bandera de Estados Unidos E. Zhu
4 2  
WC  Bandera de España Iván Marrero Curbelo
 Bandera de México Alan Fernando Rubio
1 5
 Bandera de Estados Unidos Tennyson Whiting
 Bandera de Estados Unidos Evan Zhu
6 7  
   Bandera de Suiza K. Feldbausch
 Bandera de México R. Pacheco Méndez
6 6  
   Bandera de Canadá C. Harper
 Bandera de Estados Unidos T. Zink
4 2  
4  Bandera de China Taipéi Ray Ho
 Bandera de Estados Unidos Joshua Sheehy
6 3 [10]  
 Bandera de Estados Unidos Patrick Maloney
 Bandera de Canadá Benjamin Sigouin
3 6 [3]  
  4  Bandera de China Taipéi R. Ho
 Bandera de Estados Unidos J. Sheehy
3 4
 
   Bandera de Canadá C. Harper
 Bandera de Estados Unidos T. Zink
6 6  
 Bandera de Estados Unidos Garrett Johns
 Bandera de Kazajistán Dmitry Popko
3 3
 Bandera de Canadá Cleeve Harper
 Bandera de Estados Unidos Tyler Zink
6 6  
   Bandera de Suiza K. Feldbausch
 Bandera de México R. Pacheco Méndez
6 6
  2  Bandera de Estados Unidos G. Goldhoff
 Bandera de Estados Unidos T. Hilderbrand
4 2
Alt  Bandera de Canadá Dan Martin
 Bandera de Estados Unidos Karl Poling
6 6  
WC  Bandera de México A Hernández
 Bandera de México Daniel Moreno
2 4  
  Alt  Bandera de Canadá D. Martin
 Bandera de Estados Unidos K. Poling
 
  3  Bandera de Australia P. Harper
 Bandera de Nueva Zelanda F. Reynolds
w/o  
 Bandera de Estados Unidos Tristan McCormick
 Bandera de Estados Unidos Govind Nanda
6 1 [9]
3  Bandera de Australia Patrick Harper
 Bandera de Nueva Zelanda Finn Reynolds
4 6 [11]  
  3  Bandera de Australia P. Harper
 Bandera de Nueva Zelanda F. Reynolds
6 3 [5]
  2  Bandera de Estados Unidos G. Goldhoff
 Bandera de Estados Unidos T. Hilderbrand
3 6 [10]  
 Bandera de Bulgaria Petr Nesterov
 Bandera de Ucrania Vladyslav Orlov
4 6 [7]  
 Bandera de Francia Maxime Janvier
 Bandera de Venezuela Brandon Pérez
6 2 [10]  
   Bandera de Francia M. Janvier
 Bandera de Venezuela B. Pérez
62 3
 
  2  Bandera de Estados Unidos G. Goldhoff
 Bandera de Estados Unidos T. Hilderbrand
77 6  
 Bandera de Ecuador Andrés Andrade
 Bandera de Estados Unidos Mac Kiger
1 63
2  Bandera de Estados Unidos George Goldhoff
 Bandera de Estados Unidos Trey Hilderbrand
6 77  


Referencias

  1. «Mérida | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 17 de marzo de 2025. 

Enlaces externos