Anexo:Challenger de Lugano 2025 (dobles masculino)

Challenger Città di Lugano 2025[1]
Campeones:   Bandera de Canadá Cleeve Harper
Bandera del Reino Unido David Stevenson
Subcampeones:   Bandera de Suiza Jakub Paul
Bandera de los Países Bajos David Pel
Resultado:   4–6, 6–3, [10–8]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2024 « Challenger de Lugano » 2026

Presentación previa

Sander Arends y Sem Verbeek eran ellos los defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie

  1. Bandera de Suiza Jakub Paul / Bandera de los Países Bajos David Pel (Final)
  2. Bandera de Ucrania Denys Molchanov / Bandera de los Países Bajos Mick Veldheer (Primera ronda)
  3. Bandera de Italia Marco Bortolotti / Bandera de España Sergio Martos Gornés (Cuartos de final)
  4. Bandera de Canadá Cleeve Harper / Bandera del Reino Unido David Stevenson (Campeones)

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
  Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                                                     
1  Bandera de Suiza Jakub Paul
 Bandera de los Países Bajos David Pel
4 6 [10]  
Alt  Bandera de Italia Filippo Romano
 Bandera de Italia Augusto Virgili
6 4 [6]  
  1  Bandera de Suiza J. Paul
 Bandera de los Países Bajos D. Pel
77 7  
 
   Bandera de Ucrania V. Sachko
 Bandera de Kazajistán B. Zhukayev
63 5  
 Bandera de Ucrania Vitaliy Sachko
 Bandera de Kazajistán Beibit Zhukayev
6 6
 Bandera de Estados Unidos Vasil Kirkov
 Bandera del Reino Unido Marcus Willis
2 4  
  1  Bandera de Suiza J. Paul
 Bandera de los Países Bajos D. Pel
77 6  
  WC  Bandera de Suiza A. Casanova
 Bandera de Suiza N. Parizzia
63 4  
3  Bandera de Italia Marco Bortolotti
 Bandera de España Sergio Martos Gornés
3 6 [10]  
WC  Bandera de Suiza Rémy Bertola
 Bandera de Suiza Luca Margaroli
6 4 [1]  
  3  Bandera de Italia M. Bortolotti
 Bandera de España S. Martos Gornés
6 2 [8]
 
  WC  Bandera de Suiza A. Casanova
 Bandera de Suiza N. Parizzia
4 6 [10]  
 Bandera de Estados Unidos Mac Kiger
 Bandera de Nueva Zelanda Finn Reynolds
4 64
WC  Bandera de Suiza Andrin Casanova
 Bandera de Suiza Nicolas Parizzia
6 77  
  1  Bandera de Suiza J. Paul
 Bandera de los Países Bajos D. Pel
6 3 [8]
  4  Bandera de Canadá C. Harper
 Bandera del Reino Unido D. Stevenson
4 6 [10]
Alt  Bandera de la República Popular China Cui Jie
 Bandera de China Taipéi Wu Tung-lin
2 4  
 Bandera de Estados Unidos Murphy Cassone
 Bandera de Canadá Liam Draxl
6 6  
   Bandera de Estados Unidos M. Cassone
 Bandera de Canadá L. Draxl
 
  4  Bandera de Canadá C. Harper
 Bandera del Reino Unido D. Stevenson
w/o  
 Bandera de Finlandia Patrik Niklas-Salminen
 Bandera de Finlandia Emil Ruusuvuori
5 3
4  Bandera de Canadá Cleeve Harper
 Bandera del Reino Unido David Stevenson
7 6  
  4  Bandera de Canadá C. Harper
 Bandera del Reino Unido D. Stevenson
6 65 [10]
   Bandera de Japón K. Uesugi
 Bandera de España D. Vega Hernández
3 77 [7]  
 Bandera de Japón Kaito Uesugi
 Bandera de España David Vega Hernández
6 6  
 Bandera de Francia Clément Chidekh
 Bandera de Francia Luca Sanchez
3 2  
   Bandera de Japón K. Uesugi
 Bandera de España D. Vega Hernández
6 6
 
   Bandera de Serbia I. Sabanov
 Bandera de Serbia M. Sabanov
0 4  
 Bandera de Serbia Ivan Sabanov
 Bandera de Serbia Matej Sabanov
77 77
2  Bandera de Ucrania Denys Molchanov
 Bandera de los Países Bajos Mick Veldheer
63 63  


Referencias

  1. «Lugano | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 24 de febrero de 2025. 

Enlaces externos