Anexo:Challenger de Brazzaville 2025 (dobles masculino)

Brazzaville Challenger 2025[1]
Campeones:   Bandera de Brasil Mateo Barreiros Reyes
Bandera de Brasil Paulo André Saraiva dos Santos
Subcampeones:   Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux
Bandera de Francia Maxime Chazal
Resultado:   6–4, 1–6, [10–6]
Modalidades
Individual   Masculino    
Dobles   Masculino  
2024 « Challenger de Brazzaville » 2026

Presentación previa

Florent Bax y Karan Singh eran ellos los defensores del título, decidieron no participar este año.

Cabeza de serie

  1. Bandera de Brasil Mateo Barreiros Reyes / Bandera de Brasil Paulo André Saraiva dos Santos (Campeones)
  2. Bandera de Italia Franco Agamenone / Bandera de Tailandia Maximus Jones (Semifinales)
  3. Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux / Bandera de Francia Maxime Chazal (Final)
  4. Bandera neutral Ivan Denisov / Bandera de Polonia Jasza Szajrych (Semifinales)

Cuadro

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
Primera ronda Cuartos de final Semifinales Final
                    
1  Bandera de Brasil M. Barreiros Reyes
 Bandera de Brasil P.A. Saraiva dos Santos
 
6 1 [10]
 Bandera de Austria M. Neuchrist
 Bandera de Alemania M. Steiner 
3 6 [3]
   Bandera de Austria Maximilian Neuchrist
 Bandera de Alemania Maik Steiner
 
6 6
 Bandera de México Rodrigo Alujas
 Bandera de Francia Julien De Cuyper 
4 0
1  Bandera de Brasil M. Barreiros Reyes
 Bandera de Brasil P.A. Saraiva dos Santos
 
6 77
4  Bandera neutral I. Denisov
 Bandera de Polonia J. Szajrych 
2 64
4  Bandera neutral Ivan Denisov
 Bandera de Polonia Jasza Szajrych
 
6 6
WC  Bandera de Estados Unidos Dillon Beckles
 Bandera de Italia Guelfo Borghini Baldovinetti
 
2 4
4  Bandera neutral I. Denisov
 Bandera de Polonia J. Szajrych
 
6 6
 Bandera de Argelia S. Hamza Reguig
 Bandera de Marruecos Y. Smiej 
2 3
WC  Bandera de Francia Calvin Hemery
 Bandera de Francia Paterne Mamata 
4 2
 Bandera de Argelia Samir Hamza Reguig
 Bandera de Marruecos Yassine Smiej
 
6 6
1  Bandera de Brasil M. Barreiros Reyes
 Bandera de Brasil P.A. Saraiva dos Santos
 
6 1 [10]
3  Bandera de Francia G. Blancaneaux
 Bandera de Francia M. Chazal 
4 6 [6]
   Bandera de República Checa Dominik Kellovský
 Bandera de Eslovaquia Andrej Martin 
3 7 [9]
 Bandera de los Países Bajos Guy den Ouden
 Bandera de los Países Bajos Max Houkes
 
6 5 [11]
 Bandera de los Países Bajos G. den Ouden
 Bandera de los Países Bajos M. Houkes 
3 4
3  Bandera de Francia G. Blancaneaux
 Bandera de Francia M. Chazal
 
6 6
 Bandera de Tailandia Credit Chaiyarin
 Bandera de Argentina Ezequiel Monferrer 
4 1
3  Bandera de Francia Geoffrey Blancaneaux
 Bandera de Francia Maxime Chazal
 
6 6
3  Bandera de Francia G. Blancaneaux
 Bandera de Francia M. Chazal
 
6 6
2  Bandera de Italia F. Agamenone
 Bandera de Tailandia M. Jones 
1 4
   Bandera de Sudáfrica Alec Beckley
 Bandera de Costa de Marfil Eliakim Coulibaly
 
6 6
 Bandera de Italia Matteo Covato
 Bandera de Bulgaria Dinko Dinev 
3 4
 Bandera de Sudáfrica A. Beckley
 Bandera de Costa de Marfil E. Coulibaly 
4 4
2  Bandera de Italia F. Agamenone
 Bandera de Tailandia M. Jones
 
6 6

Referencias

  1. «Brazzaville | General | ATP Tour | Tenis». ATP Tour. Consultado el 17 de febrero de 2025. 

Enlaces externos