Anexo:Cardenales electores en el cónclave de 2013
| Colegio Cardenalicio elector de 2013 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Collegio Cardinalizio | |||||
![]() Escudo del Cardenal Decano Angelo Sodano | |||||
| Localización | |||||
| País |
| ||||
| Información general | |||||
| Tipo | órgano elector | ||||
| Sede | Capilla Sixtina | ||||
| Organización | |||||
| Decano | Cardenal Angelo Sodano | ||||
| Vicedecano | Cardenal Roger Etchegaray | ||||
| Protodiacono | Cardenal Jean-Louis Tauran | ||||
| Camarlengo | Cardenal Tarcisio Bertone | ||||
| Composición |
207 miembros. (117 con derecho a voto y 115 participantes en el cónclave) | ||||
| Historia | |||||
| Fundación |
28 de febrero de 2013 20:00 CET | ||||
| Disolución |
13 de marzo de 2013 19:05 CET | ||||
| Sucesión | |||||
| |||||
El cónclave papal de 2013 fue el proceso mediante el cual se eligió como sumo pontífice de la Iglesia católica, al papa Francisco el 13 de marzo de 2013, ante la renuncia del papa emérito Benedicto XVI.
Proceso electivo
De acuerdo con la constitución apostólica Universi Dominici gregis, que regula la vacancia de la Sede Apostólica, únicamente pueden participar en el cónclave los cardenales que no hayan cumplido 80 años en la fecha en que la Sede quedó vacante (es decir, aquellos nacidos el 28 de febrero de 1933 o posteriormente). Aunque no es un requisito formal, los cardenales electores eligen invariablemente al papa entre los miembros del Colegio Cardenalicio. La elección se lleva a cabo mediante voto secreto.
Cardenales electores
Al momento de la renuncia de Benedicto, el Colegio Cardenalicio estaba compuesto por 207 miembros, de los cuales 117 eran cardenales electores con derecho a participar en el cónclave, a pesar de que solamente participarían 115. Para ser elegido papa, un candidato debe recibir una mayoría de dos tercios de los votos, lo que equivale a 80 votos si participan 120 electores.
Los siguientes cardenales son aquellos que participaron en el Cónclave que se celebró en la Ciudad del Vaticano en marzo de 2013. Están organizados por el país al que pertenecen y su edad al momento del acto eleccionario.[1]
Listado de electores
En esta lista se excluyen aquellos prelados que, si bien cumplían con los requisitos de edad para ser electores, decidieron voluntariamente no participar en el cónclave. Tal fue el caso del cardenal jesuita, Julius Riyadi Darmaatmadja, arzobispo emérito de Yakarta (Indonesia), quien declinó su participación por motivos de salud.[2] Asimismo, el cardenal Keith O'Brien, arzobispo emérito de Saint Andrews y Edimburgo, tampoco asistió tras haber presentado su renuncia al cargo a raíz de acusaciones de "comportamiento inapropiado" formuladas por varios religiosos.[3][4][5]
Mapa coroplético de densidad de electores por país
![]() | |
| País | Número |
|---|---|
| Italia | 28 |
| Estados Unidos | 11 |
| Alemania | 6 |
| España, Brasil, India | 5 |
| Polonia, Francia | 4 |
| Canadá, México | 3 |
| Portugal, Argentina, Nigeria, Perú | 2 |
| Austria, Bélgica, Suiza, Países Bajos, Irlanda, República Checa, Bosnia-Herzegovina, Hungría, Lituania, Croacia, Eslovenia, Colombia, Chile, Venezuela, República Dominicana, Cuba, Honduras, Bolivia, Ecuador, Tanzania, Sudáfrica, Ghana, Sudán, Kenia, Senegal, Egipto, Guinea, República Democrática del Congo, Filipinas, Vietnam, Líbano, China, Sri Lanka, Australia, Nicaragua | 1 |
Véase también
- Cardenales creados por Juan Pablo II
- Cardenales creados por Benedicto XVI
- Cardenales electores en el cónclave papal de 2025
- Cardenales electores en el cónclave papal de 2005
- Lista de cardenales actuales
Referencias
- ↑ Rome Reports. «Lista de los cardenales que votarán en el cónclave». Consultado el 22 de febrero de 2013.
- ↑ «El cardenal Darmaatmadja renuncia; habrá 116 cardenales en la elección del Papa - Vatican Insider». web.archive.org. 24 de febrero de 2013. Consultado el 23 de abril de 2025.
- ↑ «El cardenal que pidió perdón por su conducta sexual». BBC News Mundo. 3 de marzo de 2013. Consultado el 23 de abril de 2025.
- ↑ Rome Reports (25 de febrero de 2013). «Cardenal O'Brien no participará en el cónclave. Votarán 115 cardenales electores». Consultado el 26 de febrero de 2013.
- ↑ «El cardenal católico O'Brien renuncia tras ser acusado de "conducta indebida"». Consultado el 25 de febrero de 2013.

