Anexo:Capitanes generales del Ejército español
Esta lista contiene los nombres de los capitanes generales del Ejército español, desde el reinado de Carlos III:
| Nombramiento |
Imagen |
Nombre |
Cese/Fallecimiento |
Notas |
|---|---|---|---|---|
| ¿? | ![]() |
Pedro Pablo Abarca de Bolea, conde de Aranda | † 1798 | |
| ¿? | ![]() |
Pedro Antonio de Cevallos Cortés y Calderón | † 1778 | |
| ¿? | ![]() |
Luis Berton de Balbe de Quiers, duque de Crillon | † 1796 | |
| ¿? | Bernardo de Gálvez | † 1786 | ||
| ¿? | ![]() |
Antonio Ricardos y Carrillo de Albornoz | † 13 de marzo de 1794 | |
| 14 de diciembre de 1788 | ![]() |
Carlos IV, rey de España | 19 de marzo de 1808 (abdicación) |
Ex officio |
| 25 de mayo de 1793 | ![]() |
Manuel Godoy y Álvarez de Faria, príncipe de la Paz | 19 de marzo de 1808 |
|
| 1794 | ![]() |
Honorato Ignacio de Glimes de Brabante, conde de Glimes de Brabante | † 1804 | |
| 1794 | ![]() |
José Carlos Álvarez de Bohórquez y Molina, marqués de Ruchena | † ? | |
| 1794 | ![]() |
Martín Antonio Álvarez de Sotomayor y Flores, conde de Colomera | † 1819 | |
| 1795 | ![]() |
Manuel de Negrete y de la Torre, conde de Campo de Alange | † 1818 | |
| 1795 | ![]() |
José Ramón de Urrutia y de las Casas | † 1803 | |
| 1799 | ![]() |
Miguel de la Grúa Talamanca de Carini y Branciforte, marqués de Branciforte | † 1812 | |
| 1805 | ![]() |
Francisco Solano Ortiz de Rozas, marqués del Socorro (II), marqués de la Solana (VI), conde y señor del Carpio, señor de Quintanillas y Casa del Hito, maestrante de la Real de Sevilla, caballero de las órdenes de Santiago y San Juan | † 1812 | |
| 1806 | ![]() |
Ventura Caro y Fortes | † 1809 | |
| 19 de marzo de 1808 | ![]() |
Fernando VII, rey de España | † 29 de septiembre de 1833[nota 1] | Ex officio |
| 1808 | ![]() |
Vicente María de Vera de Aragón y Enríquez de Navarra, duque de la Roca y marqués de Sofraga | † 1813 | |
| 1808 | ![]() |
Francisco Javier Castaños Aragorri Urioste y Olavide, duque de Bailén | † 24 de septiembre de 1852 | |
| 1808 | ![]() |
Vicente María de Acevedo y Pola-Navia | † Noviembre de 1808 | |
| 1808 | ![]() |
Joaquín de Navia-Osorio y Miranda, marqués de Santa Cruz de Marcenado y vizconde del Puerto | † 1816 | |
| 1809 | ![]() |
Rafael Vasco y del Campo, conde de la Conquista de las Islas Batanes | † 1810 | |
| 1809 | ![]() |
Gregorio García de Cuesta y Fernández de Celis | † 26 de noviembre de 1811 | |
| 1809 | ![]() |
José Rebolledo de Palafox y Melci, duque de Zaragoza | † 15 de febrero de 1847 | |
| 1809 | ![]() |
Ventura Escalante y Bruen | † 1811 | |
| 1810 | ![]() |
Pedro Caro y Sureda, marqués de la Romana | † 23 de enero de 1811 | |
| 1811 | ![]() |
Arthur Wellesley, duque de Wellington | † 14 de septiembre de 1852 | Ad honorem |
| 1811 | ![]() |
William Carr Beresford, vizconde de Beresford | † 8 de enero de 1854 | Ad honorem |
| 1811 | ![]() |
Joaquín Blake y Joyes | † 27 de abril de 1827 | |
| 1811 | ![]() |
Claudio de San Simón Rouvroy y Montblern, marqués de San Simón (título español) Claude-Anne de Rouvroy de Saint Simon, marquis de Saint Simon et Montblerú, seigneur de La Faye |
† 27 de febrero de 1819 | |
| 1816 | ![]() |
José de Ezpeleta Galdeano Dicastillo, conde de Ezpeleta | † 1823 | |
| 1816 | ![]() |
Pedro Mendinueta y Múzquiz | † 1825 | |
| 1816 | ![]() |
Ramón de Osorio y Patiño, marqués de Castelar | † 1817 | |
| 1816 | ![]() |
José Fernando de Abascal y Sousa, marqués de la Concordia | † 31 de julio de 1821 | |
| 1823 | ![]() |
Francisco Javier de Elio y Olondriz | † 1822 | |
| 1823 | ![]() |
Francisco Ramón de Eguía y López de Letona, conde del Real Aprecio | † 6 de enero de 1827 | |
| 1824 | ![]() |
Pedro Alcántara de Toledo y Salm-Salm, duque del Infantado | † 27 de noviembre de 1841 |
|
| 1824 | Joaquín Ibáñez Cuevas y de Valonga, barón de Eroles | † 22 de agosto de 1825 | ||
| 1825 | ![]() |
Juan de Henestrosa y Orcasitas | † 1831 | |
| 1827 | ![]() |
Miguel de Carvajal y Vargas, duque de San Carlos | † 1828 |
|
| 1831 | ![]() |
Francisco Fernández de Córdoba, duque de Alagón | † 1841 | |
| 1 de mayo de 1838 | ![]() |
Joaquín Baldomero Fernández-Espartero, príncipe de Vergara, duque de la Victoria, marqués de Morella y conde de Luchana | † 8 de enero de 1879 |
|
| 9 de octubre de 1841 | ![]() |
José Ramón Rodil y Gayoso, marqués de Rodil y vizconde de Trobo | † 20 de febrero de 1853 |
|
| 19 de agosto de 1843 | ![]() |
Juan José Nieto y Aguilar, marqués de Monsalud | † 28 de febrero de 1851 | |
| 5 de enero de 1844 | ![]() |
Prudencio de Guadalfajara y Aguilera, duque de Castroterreño | † 16 de junio de 1855 |
|
| 5 de enero de 1844 | ![]() |
Ramón María Narváez y Campos, duque de Valencia | † 23 de abril de 1868 |
|
| 10 de octubre de 1846 | ![]() |
Francisco de Asís, rey consorte de España | 19 de septiembre de 1868 (Derrocamiento de Isabel II) † 17 de abril de 1902 |
|
| 21 de mayo de 1849 | ![]() |
Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, marqués del Duero | † 27 de junio de 1874 | |
| 19 de noviembre de 1852 | ![]() |
Pedro Villacampa y Maza de Lizana | † 27 de diciembre de 1854 | |
| 30 de julio de 1854 | ![]() |
Evaristo Fernández de San Miguel y Valledor, duque de San Miguel | † 29 de mayo de 1862 | |
| 30 de julio de 1854 | ![]() |
Leopoldo O'Donnell y Joris, duque de Tetuán | † 5 de noviembre de 1867 |
|
| 18 de julio de 1856 | ![]() |
Francisco Serrano y Domínguez, duque de la Torre | † 25 de noviembre de 1885 |
|
| 5 de enero de 1858 | ![]() |
Antonio María Felipe Luis de Orleáns, infante de España y duque Montpensier | Diciembre de 1870[nota 2] |
|
| 10 de octubre de 1867 | ![]() |
Juan de la Pezuela y Cevallos, conde de Cheste | † 1 de noviembre de 1906 | |
| 24 de abril de 1868 | ![]() |
Manuel Pavía y Lacy, marqués de Novaliches | † 22 de octubre de 1896 | |
| 24 de abril de 1868 | ![]() |
José Gutiérrez de la Concha e Irigoyen, marqués de La Habana | † 5 de noviembre de 1895 |
|
| 30 de septiembre de 1868 | Juan Prim y Prats, marqués de los Castillejos | † 30 de diciembre de 1870 |
| |
| 16 de noviembre de 1870 | ![]() |
Amadeo I, rey de España | 11 de febrero de 1873 (Abdicación) |
Ex officio
|
| 1 de mayo de 1874 | ![]() |
Juan Zabala y de la Puente, marqués de Sierra Bullones | † 29 de diciembre de 1879 |
|
| 29 de diciembre de 1874 | Alfonso XII, rey de España | † 25 de noviembre de 1885 |
| |
| 21 de agosto de 1875[2] | ![]() |
Ramón Cabrera y Griñó, conde de Morella | † 24 de mayo de 1877 | |
| 27 de marzo de 1876 | ![]() |
Genaro de Quesada y Matheus, marqués de Miraevalles | † 19 de enero de 1889 |
|
| 27 de marzo de 1876 | ![]() |
Arsenio Martínez-Campos Antón | † 23 de septiembre de 1900 | Ad honorem |
| 7 de julio de 1878 | ![]() |
Joaquín Jovellar y Soler | † 16 de abril de 1892 | Ad honorem |
| 29 de julio de 1892 | ![]() |
Manuel Pavía y Rodríguez de Alburquerque | † 4 de enero de 1895 | Ad honorem |
| 22 de enero de 1895 | ![]() |
José López Domínguez | † 17 de octubre de 1911 |
|
| 16 de mayo de 1895 | ![]() |
Ramón Blanco y Erenas, marqués de Peña Plata | † 4 de abril de 1906 | Ad honorem |
| 14 de noviembre de 1895 | ![]() |
Fernando Primo de Rivera y Sobremonte, marqués de Estella | † 23 de mayo de 1921 |
|
| 17 de mayo de 1902 | ![]() |
Alfonso XIII, rey de España | 14 de abril de 1931 (Proclamación de la II República)[nota 3] |
|
| 7 de abril de 1907 | ![]() |
Eduardo VII, rey del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda[3] | † 6 de mayo de 1910 |
|
| 23 de enero de 1910 | ![]() |
Camilo García de Polavieja y del Castillo-Negrete, marqués de Polavieja | † 15 de enero de 1914 | Ad honorem |
| 23 de enero de 1910 | ![]() |
Valeriano Weyler Nicolau, duque del Rubí y marqués de Tenerife | † 20 de octubre de 1930 |
|
| 12 de marzo de 1911 | ![]() |
Marcelo de Azcárraga y Palmero | † 30 de mayo de 1915 |
|
| 17 de mayo de 1921 | Carlos de Borbón y Borbón, infante de España | 14 de abril de 1931 † 11 de noviembre de 1949 |
| |
| 2 de mayo de 1931 | ![]() |
Francisco Aguilera y Egea | † 19 de mayo de 1931 |
|
| 20 de julio de 1936 | ![]() |
José Sanjurjo Sacanell, marqués del Rif | A título póstumo | |
| 18 de julio de 1938 | ![]() |
Francisco Franco Bahamonde | † 20 de noviembre de 1975 |
Ex officio (jefe de Estado)[nota 4]
|
| 22 de marzo de 1947 | ![]() |
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, marqués de Estella |
A título póstumo
| |
| 24 de marzo de 1951 | ![]() |
José Enrique Varela Iglesias, marqués de Varela de San Fernando |
A título póstumo
| |
| 21 de octubre de 1952 | ![]() |
Juan Yagüe Blanco, marqués de San Leonardo de Yagüe |
A título póstumo
| |
| 12 de abril de 1956 | ![]() |
José Moscardó Ituarte, conde del Alcázar de Toledo | A título póstumo | |
| 27 de febrero de 1957 | ![]() |
Agustín Muñoz Grandes | † 11 de julio de 1970 |
|
| 23 de marzo de 1962 | ![]() |
Fidel Dávila y Arrondo Gil y Arija, marqués de Dávila | † 22 de marzo de 1962 |
|
| 29 de octubre de 1969 | ![]() |
Camilo Alonso Vega | † 1 de julio de 1971 |
|
| 20 de noviembre de 1975[4][nota 7] | ![]() |
Juan Carlos I, rey de España | En activo hasta el 19 de junio de 2014. (abdicación) |
|
| 24 de julio de 1994 | ![]() |
Manuel Gutiérrez Mellado, marqués de Gutiérrez-Mellado | † 15 de diciembre de 1995 | |
| 19 de junio de 2014 | ![]() |
Felipe VI, rey de España | Presente |
Véase también
- Capitán general
- Capitanes generales de la Armada Española
- Capitanes generales del Ejército del Aire de España
- Jefes de Estado Mayor del Ejército de Tierra (España)
- Ejército de Tierra de España
Notas
- ↑ El 6 de mayo de 1808, abdica en Bayona. Restaurado en 1814.
- ↑ Sancionado y expulsado del Ejército por negarse a prestar juramento de adhesión al rey Amadeo I.
- ↑ El 14 de abril de 1931 Alfonso XIII renunció a la jefatura del Estado pero no abdicó. Renunció a la jefatura de la Casa Real y a sus derechos dinásticos en enero de 1941, en el exilio.
- ↑ Impuesto por él mismo.
- ↑ a b c En guerra civil hasta el 1 de abril de 1939.
- ↑ En guerra civil.
- ↑ Monarca desde el 22 de noviembre de 1975.
Fuentes y referencias
- [1] ASAVE
- Guaita Martorell, Aurelio. Capitanes y capitanías generales. Revista de historia militar, ISSN 0482-5748, Nº 65, 1988, págs. 125-172.
- ↑ Francisco de Asís de Borbón. Biografías y vidas. Consultado el 13 de febrero de 2017.
- ↑ Ramón Cabrera y Griñó (1806-1877). Base documental d'Història Contemporània de Catalunya.. Consultado el 12 de enero 2017
- ↑ Real Decreto del Ministerio de la Guerra de 7 de abril de 1907. Gaceta de Madrid
- ↑ Decreto-ley 16/1975, de 20 de noviembre, por el que se promueve al empleo de Capitán General de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire a S. A. R. el Príncipe de España. Boletín Oficial del Estado




.png)

_-_Common_Version_of_the_Colours.svg.png)
_por_Goya.jpg)



.jpg)

.jpg)
.jpg)

.jpg)




.jpg)

.jpg)



.jpg)




.jpg)




.jpg)


.jpg)
.jpg)



.jpg)


.jpg)


.jpg)



.jpg)






.png)
.jpg)

.jpg)
.png)
.jpg)
.jpg)