Anexo:Alcaldes de Santa Marta
| Alcaldía de Santa Marta | ||
|---|---|---|
![]() Escudo de Santa Marta | ||
| Carlos Alberto Pinedo Cuello | ||
| Desde el 1 de enero de 2024 | ||
| Tratamiento | Alcalde | |
| Duración | 4 años | |
| Creación | 1988 | |
| Primer titular | Alfonso Vives | |
Esta lista de los alcaldes de Santa Marta contiene las personas que han ejercido como alcaldes de la ciudad de Santa Marta, la capital del departamento de Magdalena (Colombia). En toda la historia de Santa Marta solo 4 mujeres han sido alcaldesas de esta ciudad, 3 de ellas nombradas por decreto y 1 por voto popular y son: Anita Sanchez de Dávila, nombrada por decreto en 1974, Elsa Pinedo de Sánchez nombrada por decreto en 1981, Jimena Abril de Angelis, nombrada por decreto en 2017 y Virna Lizi Johnson Salcedo, electa por voto popular en 2020.
Alcaldes nombrados por decreto
- Anita Sanchez de Dávila (1974)
- Florentino Díaz Granados Goenaga (1975 - 1976)
- Elsa Pinedo de Sánchez (1981 - 1982)
Alcaldes electos por voto popular
Partido Liberal Fuerza Ciudadana Movimiento Santa Marta Sí Puede Colombia Viva Cívico/Independiente
| Nombre | Inicio | Final | Partido | Comentarios |
|---|---|---|---|---|
| Alfonso Enrique Vives Campo | 1988 | 1990 |
| |
| José Ignacio Vives | 1990 | 1992 | El 21 de agosto de 1991, Vives renunció a la alcaldía tras enterarse de un fallo del Consejo de Estado que le anuló su credencial. El liberal Álvaro Ordóñez Vives lo remplazó en el cargo.[2] | |
| Hugo Gnecco | 1992 | 1994 |
| |
| Edgardo Vives | 1995 | 1997 | — | |
| Jaime Solano Jimeno | 1998 | 2000 | La Procuraduría General lo designó como alcalde encargado, mediante decreto 2819. Después fue designado Rafael Díaz Pérez, pero solo duró dos días encargado.[4] | |
| Hugo Gnecco | 2001 | 2003 | Independiente | |
| José Francisco Zúñiga | 2004 | 2007 | Colombia Viva | — |
| Juan Pablo Díaz Granados Pinedo | 2008 | 2011 | Obtuvo 57.965 votos. | |
| Carlos Caicedo | 2012 | 2015 | Alcanzó 74.165 votos. | |
| Rafael Martínez | 2016 | 2019 | Fuerza Ciudadana | Logró 91.294 votos.[6] Fue suspendido por la Procuraduría desde el 20 de noviembre de 2017 hasta el 16 de enero de 2018.[7] Durante ese lapso de tres meses fue alcaldesa encargada Jimena Abril de Angelis, nombrada por la Presidencia de la República.[8] Abril de Angelis era la secretaria general de la Alcaldía para ese momento. |
| Virna Johnson | 2020 | 2023 | Fuerza Ciudadana | Primera alcaldesa electa por voto popular al alcanzar 130.087 votos.[9] |
| Carlos Alberto Pinedo Cuello | 2024 | 2027 | Santa Marta Sí Puede | Alcanzó 85.372 votos. Logró la victoria luego de que un fallo del Tribunal Superior de Santa Marta dejara sin efecto los votos de su principal contendiente Jorge Agudelo, candidato del partido Fuerza Ciudadana tras la inhabilitación de Patricia Caicedo. |
Véase también
Referencias
- ↑ «Alfonso Enrique Vives Campo, Uno de los mejores alcaldes de la ciudad». 29 de abril de 2019. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Ordenan captura del exalcalde Nacho Vives». El Tiempo. 14 de mayo de 1996. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ a b «Exalcalde Hugo Gnecco ahora está recluido en la cárcel Rodrigo de Bastidas». Seguimiento. 27 de octubre de 2017. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Detenido Jaime Solano Jimeno». El Tiempo. 21 de febrero de 2001. Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (17 de noviembre de 2003). «GNECCO, DESTITUIDO». El Tiempo. Consultado el 1 de agosto de 2021.
- ↑ «Rafael Alejandro Martínez». La Silla Vacía. Consultado el 30 de julio de 2021.
- ↑ Marta, Caracol Radio Santa (16 de enero de 2018). «Procuraduría levanta suspensión del alcalde Rafael Martínez». Caracol Radio. Consultado el 31 de julio de 2021.
- ↑ «Jimena Abril de Angelis es designada alcaldesa encargada de Santa Marta». www.wradio.com.co. 20 de noviembre de 2017. Consultado el 30 de julio de 2021.
- ↑ Heraldo, El. «¡Histórico! Virna Johnson, primera alcaldesa electa de Santa Marta». EL HERALDO. Consultado el 30 de julio de 2021.
.svg.png)