Anexo:Alcaldes de Puerto Montt
| Alcalde de Puerto Montt | ||||
|---|---|---|---|---|
| ||||
| Rodrigo Wainraihgt Galilea | ||||
| Desde el 6 de diciembre de 2024 | ||||
| Residencia |
| |||
| Tratamiento | Señor Alcalde | |||
| Duración | Cuatro años, con posibilidad de reelección por un máximo de 3 períodos consecutivos | |||
| Designado por | Voto popular mediante sufragio universal y voluntario | |||
| Creación | 1856 | |||
| Primer titular | Manuel Mancilla Velásquez | |||
| Sitio web | www.puertomontt.cl | |||
El siguiente es un listado de los alcaldes de la comuna chilena de Puerto Montt, quienes constituyen la máxima autoridad municipal. Desde 1856 a la fecha:
| Nombre | Período | Militancia[nota 1] | |
|---|---|---|---|
| Inicio | Fin | ||
| Departamento de Llanquihue con capital Puerto Montt | |||
| Manuel Mancilla Velásquez | 1856 | 1857 | |
| Aquiles Descuvieres | 1858 | 1859 | |
| Manuel Mancilla Velásquez | 1859 | 1870 | |
| Eugenio Schulz Múllendorf | 1870 | 1876 | |
| Pablo González Guerrero | 1876 | 1879 | |
| Simón Cordovez | 1879 | 1881 | |
| Federico Oelckers Detlevsen | 1881 | 1882 | |
| Manuel Mancilla Velásquez | 1882 | 1882 | |
| José María Bustamante | 1882 | 1885 | |
| Remigio Guerrero | 1885 | 1888 | |
| Federido Oelckers Detlevsen | 1888 | 1890 | |
| Carlos Ebensperger Reinert | 1890 | 1891 | |
| Municipalidad bajo la Ley de Comuna Autónoma | |||
| Guillermo Gallardo Barria | 1891 | 1894 | Conservador |
| José Doggenweiler Eisele | 1894 | 1897 | Nacional |
| Christian Brahm Sprenger | 1897 | 1900 | Liberal Democrático |
| José Doggenweiler Eisele | 1900 | 1905 | Nacional |
| Christian Brahm Sprenger | 1905 | 1910 | Liberal Democrático |
| Carlos Wittner Eber | 1910 | 1915 | Liberal Democrático |
| Christian Brahm Sprenger | 1915 | 1920 | Liberal Democrático |
| Guillermo Stange Wetzel | 1920 | 1922 | Conservador |
| Guillermo Gallardo Tellez | 1922 | 1925 | Radical |
| José Brahm Appel | 1925 | 1927 | Conservador |
| Arturo Hernáez Cabrera | 1927 | 1929 | Radical |
| Guillermo Gallardo Tellez | 1929 | 1932 | Radical |
| Ernesto Hein Holmberg | 1932 | 1933 | Liberal |
| Ricardo Grassau Schwencke | 1933 | 1935 | Conservador |
| Guillermo Lopetegui Soto | 1935 | 1938 | Liberal |
| Augusto Lobos Barrientos | 1938 | 1941 | Liberal |
| José Yuraszeck Doggenweiler | 1941 | 1944 | Conservador |
| José Vicente Lobo Toledo | 1944 | 1947 | Liberal |
| Dalmiro Catalán Águila | 1947 | 1950 | Conservador |
| Ramón Yuraszeck Doggenweiler | 1950 | 1953 | Conservador Tradicionalista |
| Juan Oelckers Schwarzenberg | 1953 | 1953 | Radical |
| Bertoldo Schmidt Hausdorf | 1953 | 1955 | Conservador Social Cristiano |
| Edgardo Schmauk Schaeffer | 1955 | 1957 | Radical |
| Ramón Yuraszeck Doggenweiler | 1957 | 1960 | Conservador Unido |
| Manuel Droguett Reyes | 1960 | 1963 | Demócrata Cristiano |
| Alejandro Meersohn Schajris | 1963 | 1967 | Radical |
| Raúl Blanco Watson | 1967 | 1971 | Unión Socialista Popular |
| Sergio Elgueta Barrientos | 1971 | 1973 | Demócrata Cristiano |
| Dictadura militar (designados) | |||
| Raúl Brahm Yuraszeck[nota 2] | 1973 | 1974 | Partido Nacional |
| Totila Lintz Stange | 1974 | 1976 | Independiente |
| Héctor Miranda Ledermann | 1976 | 1980 | Independiente |
| Jorge Brahm Yuraszeck | 1980 | 1985 | Partido Nacional |
| Federico Oelckers Sepulveda | 1985 | 1989 | Independiente |
| Carlos Kuschel Silva | Enero de 1989 | Agosto de 1989 | Renovación Nacional |
| Martin Ercoreca Von Bischoffshausen | Agosto de 1989 | 1990 | Renovación Nacional |
| Retorno a la democracia | |||
| Maximiliano Uribe Altamirano (designado) | 1990 | 1992 | Demócrata Cristiano |
| Raúl Blanco Watson | 1992 | 1994 | Partido Socialista |
| Juan Sandoval Paredes | 1994 | 1996 | Demócrata Cristiano |
| Raúl Blanco Watson | 1996 | 6 de diciembre de 2000 | Partido Socialista |
| Rabindranath Quinteros Lara | 6 de diciembre de 2000 | 15 de noviembre de 2012 | Partido Socialista |
| Eduardo Matamala Almonacid[nota 3] | 15 de noviembre de 2012 | 6 de diciembre de 2012 | Demócrata Cristiano |
| Gervoy Paredes | 6 de diciembre de 2012 | 23 de agosto de 2024[1] | Partido Socialista |
| Jaqueline Paz Cabrera (subrogante) | 23 de agosto de 2024 | 29 de octubre de 2024 | Partido Socialista |
| Fernando Binder Alvarez (suplente) | 29 de octubre de 2024[2] | 6 de diciembre de 2024 | Renovación Nacional |
| Rodrigo Wainraihgt Galilea | 6 de diciembre de 2024 | En ejercicio | Renovación Nacional |
Curiosidades
Siete alcaldes han estado dos o más periodos en el cargo:
- Tres períodos: Christian Brahm Sprenger, Manuel Mancilla Velásquez, Raúl Blanco Watson y Rabindranath Quinteros.
- Dos períodos: Federico Oelckers Detlevsen, Guillermo Gallardo Téllez, José Doggenweiler Eisele, Ramón Yuraszeck Doggenweiler y Gervoy Paredes.
Los alcaldes con mayor duración continua en el cargo han sido:
- 12 años: Rabindranath Quinteros, desde 2000 hasta 2012.
- 12 años: Gervoy Paredes, desde 2012 hasta 2024.
- 11 años: Manuel Mancilla Velásquez, desde 1859 hasta 1870.
Los alcaldes con mayor duración total en el cargo han sido:
- 13 años: Christian Brahm Sprenger (1897-1900, 1905-1910 y 1915-1920)
- 13 años: Manuel Mancilla Velásquez (1856-1857, 1859-1870 y 1882-1882)
- 12 años: Rabindranath Quinteros, desde 2000 hasta 2012.
- 12 años: Gervoy Paredes desde 2012 hasta 2024.
- 10 años: Raúl Blanco Watson (1967-1971, 1992-1994 y 1996-2000)
Ha habido tres alcaldes apellido Brahm (Brahm Appel, Brahm Sprenger, Yuraszeck) y tres alcaldes apellido Oelckers (Oelckers Detlevsen, Oelckers Schwarzenberg y Oelckers Sepúlveda)
Notas
- ↑ Al momento de asumir el cargo
- ↑ Electo antes del golpe de Estado de 1973. Confirmado en el cargo por la Junta Militar.
- ↑ Acta N.° 38, sesión extraordinaria de Concejo Municipal, Municipalidad de Puerto Montt. 15 de noviembre de 2012. (Se elige a Matamala como alcalde "suplente", aunque legalmente fue alcalde titular debido a la renuncia irrevocable del titular hasta entonces, Rabindranath Quinteros, y no "suplente" como dice el acta, y siguiendo lo establecido por la Ley de Municipalidades)
Referencias
- ↑ «Escándalo en Puerto Montt: Tribunal Electoral destituye a alcalde Gervoy Paredes por irregularidades». El Mostrador. 23 de agosto de 2024. Consultado el 20 de septiembre de 2024.
- ↑ «El concejal Fernando Binder es electo como alcalde suplente de Puerto Montt». Diario De Puerto Montt. Consultado el 19 de octubre de 2024.

