Anexo:Alcaldes de Milagro
Véase también: Milagro (Ecuador)
La ciudad de Milagro fue cantonizada el 17 de septiembre de 1913.
Burgomaestres de Milagro
| Nombre | Inicio | Final | Designante | Partido | Ref. | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Presidente del Consejo Cantonal | ||||||
| Ernesto Miguel Seminario Hans | 1913 | 1914 | Concejo Municipal | - | [1] | |
| Aquiles Maruri | 1915 | 1915 | Concejo Municipal | - | ||
| Francisco R. Jurado | 1915 | 1915 | Concejo Municipal | - | ||
| Carlos Carvajal | 1916 | 1916 | Concejo Municipal | - | ||
| Ángel Aguirre | 1916 | 1916 | Concejo Municipal | - | ||
| Camilo Andrade Manrique | 1916 | 1918 | Concejo Municipal | - | ||
| Ernesto Albuja Aspiazu | 1918 | 1919 | Concejo Municipal | - | ||
| Ernesto Miguel Seminario Hans | 1920 | 1921 | Concejo Municipal | - | ||
| Francisco Mazzini Carrizosa | 1921 | 1923 | Concejo Municipal | - | ||
| Vicente Concha Sánchez | 1923 | 1924 | Concejo Municipal | - | ||
| Miguel Campodonico | 1925 | 1926 | Concejo Municipal | - | ||
| José Valarezo Franco | 1927 | 1927 | Concejo Municipal | - | ||
| Remigio Palacios | 1928 | 1928 | Concejo Municipal | - | ||
| Arturo Salazar Quiroz | 1929 | 1929 | Concejo Municipal | - | ||
| Emilio Mogner Álvarez | 1930 | 1931 | Concejo Municipal | - | ||
| Segundo Cobos Albuja | 1932 | 1932 | Concejo Municipal | - | ||
| Gerardo González | 1933 | 1933 | Concejo Municipal | - | ||
| Luis Samaniego | 1934 | 1934 | Concejo Municipal | - | ||
| Quintero López Castro | 1935 | 1935 | Federico Páez | - | ||
| Segundo E. Escobar | 1936 | 1936 | - | |||
| Rafael Valdez Murillo | 1937 | 1938 | Alberto Enríquez Gallo | - | ||
| Felipe Barboto Bustamante | 1939 | 1939 | Concejo Municipal | - | ||
| Emilio Mogner Álvarez | 1940 | 1941 | Concejo Municipal | - | ||
| Luis F. Yequer Bermeo | 1941 | 1942 | Concejo Municipal | - | ||
| Rafael Rivadeneira Chiriguaya | 1943 | 1944 | Concejo Municipal | - | ||
| Antonio Torres Torres Rodrigo | 1946 | 1947 | Concejo Municipal | - | ||
| Manuel A. Andrade Acuña | 1948 | 1949 | Concejo Municipal | - | ||
| Rafael Valdez Murillo | 1949 | 1950 | Concejo Municipal | - | ||
| Edmundo Valdez Murillo | 1951 | 1951 | Concejo Municipal | - | ||
| Nicolás Lapentti Acuña | 1952 | 1952 | Concejo Municipal | - | ||
| Edmundo Valdez Murillo | 1953 | 1953 | Concejo Municipal | - | ||
| Segundo Viteri Urquiza | 1954 | 1954 | Concejo Municipal | - | ||
| Edmundo Valdez Murillo | 1955 | 1957 | Concejo Municipal | - | ||
| Carlos Intriago Alvarado | 1958 | 1959 | Concejo Municipal | - | ||
| Vicente Concha Pingel | 1960 | 1960 | Concejo Municipal | - | ||
| José Dager Mendoza | 1961 | 1963 | Concejo Municipal | - | ||
| Alejandro Zaldua Vallejo | 1963 | 1967 | Concejo Municipal | - | ||
| Humberto Centanaro Gando | 1967 | 1970 | Concejo Municipal | - | ||
| César Caicedo Santana | 1970 | 1972 | José María Velasco Ibarra | - | ||
| Pedro Torres Vega | 1972 | 1973 | Guillermo Rodríguez Lara | - | ||
| Norman Zea Durán | 1973 | 1974 | - | |||
| Holguer Sánchez Barón | 1974 | 1977 | - | |||
| Oswaldo Calderón Vásquez | 1977 | 1978 | Consejo Supremo de Gobierno | - | ||
| Eladio Cervantes Alarcón | 1978 | 1978 | - | |||
| Victor Cruz Pérez | 1978 | 1978 | - | |||
| Alcaldes Municipales | ||||||
| Humberto Centanaro Gando | 1978 | 1984 | Elección directa (1978 - 1984) |
Federación Nacional Velasquista | [1] | |
| Tomás Dávila Freire | 1984 | 1988 | Elección directa (1984 - 1988) |
Frente Radical Alfarista | [2] | |
| Humberto Centanaro Gando | 1988 | 1992 | Elección directa (1988 - 1992) |
Partido Roldosista Ecuatoriano | [3] | |
| Lister Andrade Ortega | 1992 | 2000 | Elección directa (1992 - 1996) |
Partido Conservador Ecuatoriano | [4] | |
| Elección directa (1996 - 2000) |
Partido Social Cristiano | |||||
|
Jacobo Bucaram Ortiz | 2000 | 2002 | Elección directa (2000 - 2005) |
Alianza: | [5] |
| Iván Coello León | 2002 | 2005 | Subrogación | Partido Roldosista Ecuatoriano | [6] | |
|
Francisco Asán Wonsang | 2005 | 2014 | Elección directa (2005 - 2009) |
PRIAN | [7] |
| Elección directa (2009 - 2014) |
Milagreños Renacen | |||||
|
Denisse Robles Andrade | 2014 | 2019 | Elección directa (2014 - 2019) |
Alianza PAIS | [8] |
|
Francisco Asán Wonsang | 2019 | 2023 | Elección directa (2019 - 2023) |
Alianza:
|
[9] |
|
Pedro Solines Chacón | 2023 | Elección directa (2023 - 2027) |
[10] | ||
Referencias
- ↑ a b Merino, Juana González de (1984). Investigación científica de arqueología en el sitio Milagro 1, cantón Milagro, Provincia del Guayas. Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ Humanismo. Fundación Ecuatoriana de Estudios Sociales. 1983. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ Constitucionales, Ecuador Tribunal de Garantías (1991). Informe del Tribunal de Garantías Constitucionales al Honorable Congreso Nacional. Tribunal de Garantías Constitucionales. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ 15 días. Graficsa [sic] S.M. Industria Gráfica. 1992. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ «Jacobo, el otro Bucaram que busca ser presidente». El Universo. 11 de septiembre de 2002. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ «Alcalde de Milagro tiene nueva mayoría opositora». El Universo. 6 de enero de 2003. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ «Resto del país». El Universo. 6 de enero de 2005. Consultado el 31 de enero de 2022.
- ↑ «Denisse Robles asumió alcaldía de Milagro | El Noticiero | TC Mi Canal». web.archive.org. 4 de marzo de 2016. Consultado el 17 de noviembre de 2021.
- ↑ «Ola expansiva socialcristiana desde Guayas». web.archive.org. 26 de marzo de 2019. Consultado el 17 de noviembre de 2021.
- ↑ «Pedro Solines ganó Alcaldía de Milagro por la RC5». Ultima Hora Ecuador. Consultado el 8 de febrero de 2023.

.jpg)
.jpg)
_(cropped).jpg)