Anexo:Alcaldes de Los Ángeles
| Alcalde de Los Ángeles | ||
|---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
| Karen Bass | ||
| Desde el 12 de diciembre de 2022 | ||
| Ámbito |
| |
| Residencia | Getty House | |
| Tratamiento | Su Señoría | |
| Salario | 304,434 USD[1] | |
| Duración | 4 años, renovable 1 vez | |
| Creación | 1850 | |
| Primer titular | Alpheus P. Hodges | |
| Sitio web | Office of the Mayor | |
El alcalde de Los Ángeles es el funcionario más alto de la ciudad. La actual alcaldesa es Karen Bass desde 2022.
Cuando Los Ángeles se fundó como una pequeña ciudad, se nombró un "comisionado militar" antes de que el título se cambiara a alcalde en 1786. Entre 1841 y 1844, hubo dos alcaldes llamados "Jueces de la Paz". Cuando Estados Unidos tomó el control, la oficina pasó a llamarse "Mayor".
Los alcaldes más longevos fueron Tom Bradley (1973-1993; 20 años), Fletcher Bowron (1938-1953; 14 años), Sam Yorty (1961-1973; 12 años) y Eric Garcetti (2013-2022; 9 años). Los mandatos más cortos, fueron John Bryson (77 días), Bernard Cohn (14 días) y William Stephens (11 días).
Los Ángeles ha tenido cinco alcaldes latinos después de la incorporación: Antonio F. Coronel, Manuel Requena, Cristóbal Aguilar, Antonio Villaraigosa y Eric Garcetti. La ciudad también ha tenido dos alcaldes afroamericanos, Tom Bradley y Karen Bass. Dos políticos francocanadienses, Damien Marchesseault y Prudent Beaudry, han servido como alcaldes. La primera mujer en servir como alcaldesa es Karen Bass, que fue elegida en 2022.
Era española (1781-1821)
El cargo de alcalde, de El Pueblo de la Reina de los Ángeles, fue elegido anualmente, sin derecho a la reelección durante dos años.[2][3]
- Comisionado
| Nombre | Periodo |
|---|---|
| José Vicente Féliz | 1781–1786 |
| Guillermo Soto | 1812–1816 |
- Alcalde
| Nombre | Periodo |
|---|---|
| José Vanegas | 1786–1788 |
| José Sinova | 1789–1790 |
| Juan Francisco Reyes | 1790 |
| Mariano Verdugo | 1790–1793 |
| José Vanegas | 1792–1793 |
| Juan Francisco Reyes | 1793–1795 |
| José Vanegas | 1796–1797 |
| Manuel Arellanes | 1797–1798 |
| Guillermo Soto | 1798–1799 |
| Francisco Serrano | 1799–1800 |
| Joaquín Higuera | 1800–1802 |
| Mariano Verdugo | 1802–1809 |
| Francisco Ávila | 1810–1811 |
| Manuel Gutiérrez | 1811–1812 |
| Antonio María Lugo | 1816–1819 |
| Anastasio Ávila | 1819–1821 |
Era mexicana (1821-1848)
En 1821, Los Ángeles quedó bajo el gobierno de Alta California, México, y la ciudad continuó teniendo un "alcalde".[4] El titular inaugural fue Abel Stearns, un comerciante estadounidense que llegó a California en 1829 desde Massachusetts.[5][6]
| Nombre | Periodo |
|---|---|
| Abel Stearns | 1821–1822 |
| Manuel Gutiérrez | 1822–1824 |
| Guillermo Cota | 1824 |
| Encarnacion Urquides | 1824–1825 |
| José María Ávila | 1825–1826 |
| José Antonio Carrillo | 1826 |
| Claudio López | 1826–1827 |
| Guillermo Cota | 1827–1828 |
| José Antonio Carrillo | 1828–1829 |
| Guillermo Soto | 1829–1830 |
| Tiburcio Tapia | 1830–1831 |
| Manuel Dominguez | 1832–1833 |
| José Antonio Carrillo | 1833–1834 |
| José Pérez | 1834–1835 |
| Francisco Javier Alvarado | 1835–1836 |
| Manuel Requena | 1836–1837 |
| José Sepúlveda | 1837–1838 |
| Luis Arenas | 1838–1839 |
- Primer y segundo alcalde
En 1839, en lugar de un "alcalde", dos oficiales sirvieron como primer y segundo "alcalde".
| 1.er alcalde | 2.º alcalde | Periodo |
|---|---|---|
| Tiburcio Tapia | José Sepúlveda | 1839–1840 |
- Jueces de paz
En 1841, el cargo de "alcalde" fue abolido, en su lugar fue reemplazado por dos "jueces de paz".[7]
| 1.er juez de paz | 2.º juez de paz | Periodo |
|---|---|---|
| Ygnacio Palomares | Ygnacio Alvarado | 1841–1842 |
| Manuel Dominguez | José Sepúlveda | 1842–1843 |
| Antonio F. Coronel | 1843–1844 |
- Primero y segundo alcalde
En 1844, la oficina de "alcalde" fue restaurada, volviendo a sus puestos de 1839.[7]
| 1.er alcalde | 2.º alcalde | Periodo |
|---|---|---|
| Manuel Requena | Tiburcio Tapia | 1844–1845 |
| Vicente Sánchez | Juan Sepúlveda | 1845–1846 |
| Juan Gallardo | José Sepúlveda | 1846–1847 |
| José Salazar | Enrique Ávila | 1847–1848 |
| Ygnacio Palomares | José Sepúlveda | 1848 |
Era territorial americana (1848-1850)
Antes de ser aceptado como estado, el alcalde fue nombrado por la militar estadounidense en 1848 para gobernar la ciudad hasta las elecciones de 1850.
| Retrato | Nombre | Periodo |
|---|---|---|
|
Stephen Clark Foster | 1 de enero de 1848 – 21 de mayo de 1849 |
|
Ygnacio del Valle | 1 de enero de 1850 – 1 de julio de 1850 |
Era americana (1850-presente)
La ciudad de Los Ángeles cuenta solo una alcaldía para aquellos que sirvieron múltiples mandatos no consecutivos.
| N.º | Imagen | Nombre | Período | Partido | Nota |
|---|---|---|---|---|---|
| 1 |
|
Alpheus P. Hodges |
1 de julio de 1850 – 7 de mayo de 1851 |
Primer alcalde de Los Ángeles bajo gobierno estadounidense. El alcalde más joven, a los 28 años de edad. | |
| 2 |
|
Benjamin Davis Wilson |
7 de mayo de 1851 – 4 de mayo de 1852 |
Fue miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1850-1851. El Monte Wilson es nombrada al alcalde. | |
| 3 |
|
John G. Nichols |
4 de mayo de 1852 – 3 de mayo de 1853 |
Secretaria Municipal de Los Angeles de 1850-1851. Su padre fue inmigrante de Escocia. | |
| 4 |
|
Antonio F. Coronel |
3 de mayo de 1853 – 4 de mayo de 1854 |
Primer Asesor de Los Angeles de 1850-1853. | |
| 5 |
|
Stephen Clark Foster |
4 de mayo de 1854 – 13 de enero de 1855 |
Foster renunció como alcalde para ayudar a liderar un linchamiento contra David Brown, un hombre que había matado a un amigo.[8] Manuel Requena, el presidente del Ayuntamiento, fue el alcalde interino en su ausencia.[9] Foster fue reelegido a través de una elección especial.[10] | |
| – |
|
Manuel Requena[11] |
13 de enero de 1855 – 25 de enero de 1855 |
Alcalde interino. Miembro del consejo de Los Angeles de 1850-1855. Originario de Yucatán. | |
| (5) |
|
Stephen Clark Foster[12] |
25 de enero de 1855[11] – 9 de mayo de 1855 |
Segundo término como alcalde. | |
| 6 | Thomas Foster |
9 de mayo de 1855 – 7 de mayo de 1856 |
Miembro de consejo del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles de 1860-1862. | ||
| (5) |
|
Stephen Clark Foster[12] |
7 de mayo de 1856 – 22 de septiembre de 1856 |
Tercer término como alcalde. Foster renunció como alcalde para atender un patrimonio de su cuñado.[13] El presidente del Consejo Municipal Manuel Requena se desempeñó como alcalde interino hasta que se pudo celebrar una elección especial.[14] | |
| – |
|
Manuel Requena | 22 de septiembre de 1856 – 4 de octubre de 1856 |
Alcalde interino por segunda vez. | |
| (3) |
|
John G. Nichols[12] |
4 de octubre de 1856 – 9 de mayo de 1859 |
Fue miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1855-1856. | |
| 7 |
|
Damien Marchesseault |
9 de mayo de 1859 – 9 de mayo de 1860 |
Nacido en Quebec, el primer Francocanadienses alcalde de Los Angeles y primero de ascendencia francesa. | |
| 8 |
|
Henry Mellus † | 9 de mayo de 1860 – 26 de diciembre de 1860 |
Mellus murió en el cargo el 26 de diciembre de 1860. El presidente del consejo municipal, Wallace Woodworth se desempeñó como alcalde interino hasta que se pudo celebrar una elección especial.[15] | |
| – |
|
Wallace Woodworth |
26 de diciembre de 1860 – 7 de enero de 1861 |
Alcalde interino. Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1860-1861. | |
| (7) |
|
Damien Marchesseault[12] |
7 de enero de 1861 – 5 de mayo de 1865 |
Segundo término como alcalde. | |
| 9 |
|
Jose Mascarel |
5 de mayo de 1865 – 10 de mayo de 1866 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1864-1865. Nacido en Marsella Francia, y segundo alcalde de ascendencia francesa. | |
| 10 |
|
Cristóbal Aguilar |
10 de mayo de 1866 – 8 de mayo de 1867 |
Aguilar fue desplazado durante tres meses y reemplazado por Marchesseault, quien como Zanjero de Los Ángeles fue considerado más importante que el alcalde. Aguilar fue reintegrado el 8 de agosto de 1867.[16] | |
| (7) |
|
Damien Marchesseault[12] |
8 de mayo de 1867 – 8 de agosto de 1867[17] |
Segundo término como alcalde. Comisionaro de la agua, "zanjero" de 1866-1867. | |
| (10) |
|
Cristóbal Aguilar[12] |
8 de agosto de 1867 – 7 de diciembre de 1868 |
Segundo término. | |
| 11 | Joel Turner |
9 de diciembre de 1868 – 9 de diciembre de 1870 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1862-1864. | ||
| (10) |
|
Cristóbal Aguilar[12] |
9 de diciembre de 1870 – 5 de diciembre de 1872 |
Tercer término. | |
| 12 |
|
James R. Toberman |
5 de diciembre de 1872 – 18 de diciembre de 1874 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles en 1870. | |
| 13 |
|
Prudent Beaudry |
18 de diciembre de 1874 – 8 de diciembre de 1876 |
Nacido en Quebec, Segundo Francocanadienses alcalde de Los Angeles y tercero de ascendencia francesa. | |
| 14 |
|
Frederick A. MacDougall † | 8 de diciembre de 1876 – 16 de noviembre de 1878 |
MacDougall fue Doctor y el primer jefe de policía de Los Ángeles. MacDougall murió el 16 de noviembre de 1878. El presidente del consejo municipal Bernard Cohn se desempeñó como alcalde interino hasta que fue nombrado por el consejo como alcalde permanente.[18] | |
| – | No Imagen | Bernard Cohn |
16 de noviembre de 1878 – 21 de noviembre de 1878 |
Alcalde interino. Tuvo fama en tener dos familias en distintas partes de Los Angeles, una judía y otra católica. Cuando falleció, las dos viudas reclamaron una herencia. | |
| 15 | 21 de noviembre de 1878 – 5 de diciembre de 1878 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1876-1878. | |||
| (12) |
|
James R. Toberman[19] |
5 de diciembre de 1878 – 9 de diciembre de 1882 |
Segundo término como alcalde. | |
| 16 |
|
Cameron E. Thom |
9 de diciembre de 1882 – 9 de diciembre de 1884 |
Decimoquinto Fiscal de Los Angeles de 1877-1879. Tuvo rango de capitán en el ejército rebelde confederado durante la guerra civil estadounidense. Participó en la batalla de Gettysburg. | |
| 17 |
|
Edward Falles Spence |
9 de diciembre de 1884 – 14 de diciembre de 1886 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1879-1881. | |
| 18 |
|
William H. Workman |
14 de diciembre de 1886 – 10 de diciembre de 1888 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1878-1880. | |
| 19 |
|
John Bryson |
10 de diciembre de 1888 – 25 de febrero de 1889 |
Debido a un cambio en el calendario electoral de la ciudad, el mandato de Bryson se acortó debido a la adopción por parte de los votantes de una nueva carta de la ciudad y la posterior elección de Hazard. Fue miembro de la comisión de policías de Los Ángeles de 1890-1891. | |
| 20 |
|
Henry T. Hazard |
25 de febrero de 1889 – 5 de diciembre de 1892 |
Presidente del consejo municipal, William H. Bonsall se desempeñó como alcalde interino durante una semana durante la vacancia entre los mandatos de Hazard y el mandato de Rowan. | |
| – |
|
William Hartshorn Bonsall | 5 de diciembre de 1892 – 12 de diciembre de 1892 |
Alcalde interino. Fue miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1889-1892. | |
| 21 |
|
Thomas E. Rowan |
12 de diciembre de 1892 – 12 de diciembre de 1894 |
Tesorero de la ciudad de Los Ángeles de 1868-1870. | |
| 22 |
|
Frank Rader |
12 de diciembre de 1894 – 16 de diciembre de 1896 |
||
| 23 |
|
Meredith P. Snyder |
16 de diciembre de 1896 – 15 de diciembre de 1898 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1894-1896. | |
| 24 |
|
Frederick Eaton |
15 de diciembre de 1898 – 12 de diciembre de 1900 |
Fue ingeniero civil de Los Angeles de 1889-1890. Nombró a William Mulholland como ingeniero para planificar el Acueducto de Los Ángeles. El acueducto se completó en 1913. El acueducto suministró su explosivo crecimiento de población a Los Ángeles. | |
| (23) |
|
Meredith P. Snyder[12] |
12 de diciembre de 1900 – 8 de diciembre de 1904 |
Segundo mandato. | |
| 25 |
|
Owen McAleer |
8 de diciembre de 1904 – 13 de diciembre de 1906 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1902-1904. Inmigrante de Canadá. | |
| 26 |
|
Arthur Cyprian Harper |
13 de diciembre de 1906 – 11 de marzo de 1909 |
Harper renunció como alcalde el 11 de marzo de 1909 a raíz de una elección de revocación en su contra.[20] William Stephens, que fue nombrado como la oposición de Harper en la elección, fue nombrado alcalde antes de las próximas elecciones.[21][22] Fue elegido como miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, representando California de 1911-1916. Fue eleigido como Gobernador de California en 1917-1923. | |
| – |
|
Niles Pease |
11 de marzo de 1909 – 15 de marzo de 1909 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1906-1909. | |
| 27 |
|
William Stephens | 15 de marzo de 1909 – 16 de marzo de 1909 |
Miembro del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles en 1906. | |
| 28 |
|
George Alexander |
16 de marzo de 1909 – 1 de julio de 1913 |
Miembro del junta de supervisores del condado de Los Ángeles de 1901-1909. Inmigrante de Escocia. | |
| 29 |
|
Henry H. Rose |
1 de julio de 1913 – 1 de julio de 1915 |
Fue juez de policía en 1905-1913. | |
| 30 |
|
Charles E. Sebastian |
1 de julio de 1915 – 2 de septiembre de 1916 |
Fue jefe de policía de la ciudad de Los Ángeles de 1911-1915. Durante su periodo de alcalde, se anexo el Valle de San Fernando y el área costera del lado oeste, a la ciudad de Los Ángeles. | |
| – |
|
Martin F. Betkouski |
2 de septiembre de 1916 – 5 de septiembre de 1916 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1909-1917. Fue alcalde interino por tres días. | |
| 31 |
|
Frederic T. Woodman |
5 de septiembre de 1916 – 1 de julio de 1919 |
Fue miembro de la comisión de Puerto de Los Ángeles de 1902-1916. | |
| (23) |
|
Meredith P. Snyder[12] |
1 de julio de 1919 – 1 de julio de 1921 |
Fue miembro de la comisión de éticas de la ciudad de Los Ángeles de 1913-1917. | |
| 32 |
|
George E. Cryer |
1 de julio de 1921 – 1 de julio de 1929 |
Fiscal del condado de Los Ángeles de 1915-1919. Durante su administración, se construyeron el Ayuntamiento de Los Ángeles y el Coliseo Memorial de Los Ángeles, y la población de la ciudad superó los 1.000.000 de habitantes. | |
| 33 |
|
John Clinton Porter |
1 de julio de 1929 – 1 de julio de 1933 |
Alcalde duranto los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932. Miembro del grupo racista Ku Klux Klan en 1920's. | |
| 34 |
|
Frank L. Shaw |
1 de julio de 1933 – 26 de septiembre de 1938 |
Miembro de la junta de supervisores del condado de Los Ángeles de 1928-1933. Removido del cargo; primer alcalde retirado en la historia de Los Ángeles.[23] Inmigrante de Canadá. | |
| 35 |
|
Fletcher Bowron |
26 de septiembre de 1938 – 1 de julio de 1953 |
Fue juez de la Corte Superior del condado de Los Ángeles de 1926-1938. Después de la Segunda Guerra Mundial, Bowron comenzó la construcción del Aeropuerto Internacional de Los Ángeles y las primeras fases del elaborado sistema de autopistas. | |
| 36 |
|
Norris Poulson |
1 de julio de 1953 – 1 de julio de 1961 |
Fue miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, representado California de 1947-1953. | |
| 37 |
|
Sam Yorty |
1 de julio de 1961 – 1 de julio de 1973 |
Fue miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, representado California de 1951-1955. La desafección con el alto desempleo y el racismo contribuyeron a los Disturbios de Watts, 11 al 17 de agosto de 1965. | |
| 38 |
|
Tom Bradley |
1 de julio de 1973 – 1 de julio de 1993 |
Primer alcalde de ascendencia afroamericana. Alcalde durante los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 1963-1973. Bradley contribuyó al a desarrollar los centros de financieros de Century City y Warner Center. Alcalde durante los Disturbios de Los Ángeles de 1992. | |
| 39 |
|
Richard Riordan |
1 de julio de 1993 – 1 de julio de 2001 |
Alcalde durante el Terremoto de Northridge de 1994. | |
| 40 |
|
James Hahn |
1 de julio de 2001 – 1 de julio de 2005 |
Fiscal de la ciudad de Los Ángeles de 1985-2001. | |
| 41 |
|
Antonio Villaraigosa |
1 de julio de 2005 – 1 de julio de 2013 |
Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 2003-2005. Primer latino/hispano desde 1872 en ser alcalde. Promovió la ampliación del Metro de Los Ángeles con la Medida R, impuestos para transportación. La medida fue aceptada por los votantes en noviembre de 2008. | |
| 42 |
|
Eric Garcetti |
1 de julio de 2013 – 11 de diciembre de 2022 |
Debido a un cambio en el calendario electoral de la ciudad para alinear las elecciones de la alcaldía con las elecciones estatales, el segundo mandato de Garcetti fue más largo que los cuatro años normales.[24] Miembro del Concejo Municipal de Los Ángeles de 2001-2013. | |
| 43 |
|
Karen Bass |
12 de diciembre de 2022 – Vigente |
Primera mujer y segunda persona de ascendencia afroamericana. Fue miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, representado California de 2011-2022. |
Referencias
- ↑ «GCC : Positions - Mayors (2023)». publicpay.ca.gov. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ Mason, William M. (2004). «Los Angeles Under The Spanish Flag: Spain's New World». Southern California Genealogical Society.
- ↑ "Alcalde" and "Ayuntamiento" in Pitt, Leonard and Dale PItt. Los Angeles A to Z: An Encyclopedia of the City and County. Berkeley: University of California Press, 1997. 11 and 33.
- ↑ Waldron, Granville Arthur (June 1960). «A Pueblo de Los Angeles Memoir ... CALIFORNIA versus HENRIQUE and YUNG: A Case from the Early Judicial Archives of Los Angeles County» 42 (2). University of California Press.
- ↑ «Californio to American: A Study in Cultural Change». National Park Service.
- ↑ Barrows, H. D. (1899). «ABEL STEARNS» 4 (3). University of California Press. pp. 197-199.
- ↑ a b «Los Angeles City Mayors Past to Present». Los Angeles Almanac.
- ↑ «The Hidden History of LA: The mayor who helped lynch a man». KPCC.
- ↑ Rasmussen, Cecilia (18 de mayo de 2005). «From the 19th Century, a Look at City’s Past Latino Mayors». Los Angeles Times.
- ↑ Spitzzeri, Paul R. (August 8, 2021). «Stephen Clark Foster’s Recollections of “Los Angeles on the Eve of the Gold Rush,” Part II, in “Touring Topics,” August 1929». Homestead Museum.
- ↑ a b Error en la cita: Etiqueta
<ref>no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadaslynchmob - ↑ a b c d e f g h i La ciudad de Los Ángeles cuenta con una alcaldía para aquellos que sirvieron múltiples mandatos no consecutivos.
- ↑ Registro cronológico de los funcionarios de la ciudad de Los Ángeles: 1850—1938, compilado bajo la dirección del Ayuntamiento de la Biblioteca de Referencia Municipal, Los Ángeles, marzo de 1938 (reimpreso 1966)
- ↑ «The Four Latino Mayors of Los Angeles». HispanicVista. 23 de mayo de 2005. Archivado desde el original el September 1, 2007.
- ↑ «“Influences That Mastered and Destroyed the Strong Man That Has Just Fallen”: The Tragedy of Damien Marchessault, 1818-1868». Homestead Museum. December 13, 2022.
- ↑ Martinez, Yoli (September 24, 2012). «Iconic Hispanic Angelenos in History: Cristóbal Aguilar». KCET.
- ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasDesmontar - ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasRasmussen - ↑ Error en la cita: Etiqueta
<ref>no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadasUna alcaldía - ↑ «HARPER'S RESIGNATION DOES NOT HALT RECALL; ELECTION MUST BE HELD, SAYS CITY ATTORNEY». Los Angeles Herald. March 16, 1909.
- ↑ «THE NEWS SUMMARY». Los Angeles Herald. February 2, 1909.
- ↑ «HERALD WINS ITS FIGHT FOR PURE GOVERNMENT». Los Angeles Herald. March 16, 1909.
- ↑ John R. Babcock, "When Los Angeles Was a World-Class City of Corruption," Los Angeles Herald-Examiner, May 12, 1989, page A-19
- ↑ O'Brien, Brendan (March 8, 2017). «Los Angeles mayor wins re-election in landslide». Reuters. Archivado desde el original el March 10, 2017. Consultado el March 10, 2017.

.jpg)


.jpg)

_Wilson%252C_a_portrait.jpg)


_(cropped).jpg)
.svg.png)




.jpg)
.jpg)



.jpg)
.jpg)

.jpg)
.jpg)
_(cropped).jpg)
.jpg)





.jpg)


.jpg)







.jpg)




.jpg)
.jpg)
.jpg)