Anexo:Alcaldes de Almansa
| Alcalde de Almansa | ||
|---|---|---|
![]() Escudo de armas de Almansa | ||
![]() | ||
| Pilar Callado | ||
| Desde el 17 de junio de 2023 | ||
| Ámbito | Almansa | |
| Titular de | Ayuntamiento de Almansa | |
| Sede | Ayuntamiento de Almansa | |
| Tratamiento | Ilustrísimo/a señor/a | |
| Duración | Cuatro años, sin límite de mandatos | |
| Designado por | Pleno del Ayuntamiento de Almansa | |
| Sitio web | https://almansa.es/acerca-del-ayuntamiento/saludos-de-la-alcaldesa | |
Esta es una lista de los alcaldes de la ciudad de Almansa (Castilla-La Mancha, España). Reciben el tratamiento de ilustrísimo/a señor/a.[1][2][3][4][nota 1]
Alcaldes durante el Reinado de Juan II (1406-1454)
Véase también: Juan II de Castilla
| Fecha inicio | Fecha fin | Alcalde(s) | Notas |
|---|---|---|---|
| Alcades Ordinarios de Almansa[nota 2][nota 3] | |||
| 1420 | Alfonso Ximénez1º. Mandato y Juan de Xátiva1º. Mandato | Primeros alcaldes ordinarios documentados de Almansa, por lo que, los primeros gobernadores municipales de dicha localidad. | |
| 1424 | Martín Ximénez de Arcayne1º. Mandato | ||
| 1433 | Martín Ximénez de Arcayne2º. Mandato y Juan de Xea1º. Mandato | Es este el primer Ayuntamiento compuesto de regidores, jurados y alcaldes que conocemos en Almansa; lo que no impide que los hubiera mucho antes, pero este es el primer documentado en Almansa. | |
| 29 de septiembre de 1452 | 29 de septiembre de 1453 | Lázaro de Ochoa1º. Mandato y Juan Martínez1º. Mandato | |
| 29 de septiembre de 1453 | 1454 | Francisco Ximénez de Pina1º. Mandato y Alonso Martínez de Paterna1º. Mandato | |
Alcaldes durante el Reinado de Enrique IV (1454-1474)
Véase también: Enrique IV de Castilla
| Fecha inicio | Fecha fin | Alcaldes |
|---|---|---|
| 1454 | 29 de septiembre de 1455 | Juan López de Tolosa1º. Mandato y Andres López de Sevilla1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1455 | 29 de septiembre de 1456 | Pedro Navarro Mayor1º. Mandato y Diego Gómez Pinar1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1456 | 29 de septiembre de 1457 | Lázaro de Ochoa2º. Mandato y Juan Martinez de Fuenrubia1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1457 | 29 de septiembre de 1458 | Andrés López Sevilla1º. Mandato y Alonso Fernández1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1458 | 29 de septiembre de 1459 | Francisco Ximénez de Pina2º. Mandato y Alfonso Fernández de Cabezón1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1459 | 29 de septiembre de 1460 | Pedro Navarro Mayor2º. Mandato y Alonso Ximénez de Pina1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1460 | 29 de septiembre de 1461 | Juan de Ochoa1º. Mandato y Juan Martínez2º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1461 | 29 de septiembre de 1462 | Juan de Alarcón1º. Mandato y Luis Navarro de Fuenrubia1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1462 | 29 de septiembre de 1464 | Francisco Ximénez de Pina3º. Mandato y Gonzalo de Ochoa |
| 29 de septiembre de 1464 | 29 de septiembre de 1468 | Juan de Alarcón2º. Mandato y Alonso Ferrández Fortuño1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1468 | 15 de enero de 1469 | Alonso de Pina1º. Mandato y Ferrando de Alarcón1º. Mandato |
| 15 de enero de 1469 | 4 de marzo de 1471 | Antoni Ferrer1º. Mandato y Lázaro de Ochoa3º. Mandato |
| 4 de marzo de 1471 | 29 de septiembre de 1471 | Alonso González1º. Mandato y Rodrigo Íñiguez1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1471 | 29 de septiembre de 1472 | Ferrán Ximénez de Pina1º. Mandato y Alonso Pérez1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1472 | 29 de septiembre de 1473 | Pascual Bonete1º. Mandato y Pedro Ochoa1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1473 | 29 de septiembre de 1475 | Juan de Alarcón3º. Mandato y Miguel Bonete1º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Isabel I (1474-1504) y junto a Fernando V desde 1475
Véanse también: Reyes Católicos, Isabel I de Castilla, Fernando V de Castilla y Guerra de Sucesión Castellana.
| Fecha inicio | Fecha fin | Alcalde(s) |
|---|---|---|
| 29 de septiembre de 1475 | 29 de septiembre de 1476 | Alonso de Pina2º. Mandato y Pedro Ochoa2º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1476 | Desconocida | Diego de Porras1º. Mandato y Martín Gómez1º. Mandato |
| .... | .... | .... |
| Finales del Siglo XV | Juan González de Herrera1º. Mandato | |
| 11 de junio de 1499 | Luis de Valladolid1º. Mandato y Pedro Ochoa3º. Mandato | |
Alcaldes durante el Reinado de Carlos I (1516-1556) junto a Juana I hasta 1555
| Fecha de aparición o nombramiento | Alcalde(s) |
|---|---|
| 1526 | Álvaro Pina1º. Mandato |
| 2 de agosto de 1528 | Martín de la Parra1º. Mandato y Francisco de la Encina1º. Mandato |
| 1536 | Luis Martínez1º. Mandato y Juan Galiano1º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Felipe II (1556-1598)
Véase también: Felipe II de España
| Fecha de aparición o nombramiento | Alcalde(s) |
|---|---|
| 1557 | Francisco de Vallejo1º. Mandato y Pedro Ochoa4º. Mandato |
| 12 de mayo de 1560 | Juan González de Herrera2º. Mandato |
| 1575 | Juan de Valladolid Ulloa1º. Mandato y Juan Pérez de Guerueta1º. Mandato |
| 14 de septiembre de 1578 | Gil Moreno1º. Mandato y Andrés Galiano1º. Mandato |
| 9 de enero de 1584 | Gerónimo Sánchez1º. Mandato (representante por el estado llano) y Gaspar Zifre1º. Mandato (representante por el estado noble) |
| 23 de junio de 1587 | Luis Gómez1º. Mandato |
| 1596 | Salvador Gosálvez1º. Mandato y Gil Moreno2º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Felipe III (1598-1621)
Véase también: Felipe III de España
| Fecha de aparición o nombramiento | Alcalde(s) | Notas |
|---|---|---|
| 1600 | Martin de la Ossa1º. Mandato y Juan de Huelva Ulloa y Valladolid1º. Mandato | |
| 1600 | Alonso Galiano1º. Mandato y Juan de Huelva Ulloa y Valladolid2º. Mandato | |
| 1600 | Miguel Galiano Spuche1º. Mandato (representante por el estado noble) | |
| 1 de enero de 1608 | Juan Barnuevo de Córdoba1º. Mandato (representante por el estado noble) y Martín Cueruda1º. Mandato (representante por el estado llano) |
|
| 6 de junio de 1614 | Miguel Galiano Spuche2º. Mandato y Tomás Galiano Ossa1º. Mandato | |
| 30 de abril de 1617 | Miguel Galiano Spuche3º. Mandato (representante por el estado noble) |
Alcaldes durante el Reinado de Felipe IV (1621-1665)
Véase también: Felipe IV de España
| Fecha inicio | Fecha fin | Alcalde[nota 3] | Notas |
|---|---|---|---|
| 10 de enero de 1627 | Pedro Barrionuevo1º. Mandato (representante por el estado noble) | ||
| 21 de agosto de 1634 | Francisco Galiano Spuche1º. Mandato (representante por el estado noble) | ||
| Enero de 1644 | Pedro Galiano Spuche1º. Mandato (representante por el estado llano) |
| |
| Septiembre de 1644 | Septiembre de 1646 | Alonso Sánchez Íñiguez1º. Mandato (representante por el estado llano)[6] | |
| Alcades Mayores de Almansa[nota 4] | |||
| 1 de enero de 1660 | 9 de septiembre de 1661 | Pedro Galiano Spuche | 2º. Mandato
|
| 9 de septiembre de 1661 | 29 de septiembre de 1662 | Miguel Ossa Galiano | 1º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1662 | 30 de septiembre de 1664 | Antonio Salvador de Huarte | 1º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1664 | 30 de septiembre de 1665 | Francisco Galiano Spuche | 2º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Carlos II (1665-1700)
Véase también: Carlos II de España
| Fecha incio | Fecha fin | Alcalde | Notas |
|---|---|---|---|
| 30 de septiembre de 1665 | 30 de septiembre de 1666 | Tomás Galiano Ossa | 2º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1666 | 30 de septiembre de 1667 | Luis Galiano Spuche | 1º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1667 | 30 de septiembre de 1668 | Francisco de Navarro Vañón | 1º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1668 | 30 de septiembre de 1669 | Juan Marín de las Marinas | 1º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1669 | 28 de septiembre de 1670 | Tomás Galiano Spuche | 1º. Mandato |
| 28 de septiembre de 1670 | 30 de septiembre de 1671 | Francisco de Ossa y Galiano | 1º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1671 | 30 de septiembre de 1672 | Pedro de Atienzar | 1º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1672 | 1 de enero de 1674 | Miguel Galiano Spuche | 4º. Mandato |
| 1 de enero de 1674 | 1 de enero de 1675 | Pedro Galiano Spuche | 3º. Mandato |
| 1 de enero de 1675 | 1 de enero de 1676 | Mateo Galiano Spuche | 1º. Mandato |
| 1 de enero de 1676 | 1 de enero de 1677 | Tomás Galiano Spuche | 2º. Mandato |
| 1 de enero de 1677 | 1 de enero de 1678 | Miguel Galiano y Ossa | 1º. Mandato |
| 1 de enero de 1678 | 1 de enero de 1679 | Luis Enríquez de Navarra | 1º. Mandato |
| 1 de enero de 1679 | 1 de enero de 1680 | Luis de Huarte | 1º. Mandato |
| 1 de enero de 1680 | 20 de enero de 1681 | Francisco de Ossa y Galiano | 2º. Mandato |
| 20 de enero de 1681 | 29 de septiembre de 1681 | Miguel Galiano Spuche | 5º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1681 | 29 de septiembre de 1682 | Luis Galiano Spuche | 2º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1682 | 30 de septiembre de 1683 | Luis Enríquez de Navarra | 2º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1683 | 4 de octubre de 1684 | Miguel Antonio Galiano Spuche | 1º. Mandato |
| 4 de octubre de 1684 | 29 de septiembre de 1685 | Francisco Galiano Spuche | 3º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1685 | 29 de septiembre de 1687 | Tomás Galiano Spuche | 3º. Mandato |
| 29 de septiembre de 1687 | 30 de septiembre de 1688 | Miguel Antonio Galiano Spuche | 2º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1688 | 30 de septiembre de 1689 | Luis Enríquez de Navarra | 3º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1689 | 1 de enero de 1690 | Nicolás Ochoa y Navarro | 1º. Mandato |
| 1 de enero de 1690 | 26 de junio de 1690 | Luis de Huarte | 2º. Mandato |
| 26 de junio de 1690 | 22 de agosto de 1690 | Luis Antonio Mergelina | 2º. Mandato |
| 22 de agosto de 1690 | 21 de febrero de 1692 | Miguel Pérez de la Rica | 1º. Mandato |
| 21 de febrero de 1692 | 21 de agosto de 1693 | Francisco Ulloa Navarro | 2º. Mandato
|
| 21 de agosto de 1693 | 18 de marzo de 1697 | José Antonio de Salcedo y Cortés | 1º. Mandato |
| 18 de marzo de 1697 | 22 de septiembre de 1699 | Gonzalo José de Castillejo | 1º. Mandato |
Alcaldes durante la Guerra de Sucesión Española (1701-1715)
| Fecha incio | Fecha fin | Alcalde | Notas |
|---|---|---|---|
| 22 de septiembre de 1699 | 1 de enero de 1706 | Antonio de Arguelles | 1º. Mandato |
| 1 de enero de 1706 | 11 de abril de 1706 | Francisco Galiano Spuche | 4º. Mandato |
| 11 de abril de 1706 | 20 de junio de 1707 | Juan Andrés Fernández de Cáceres | 1º. Mandato
|
| 20 de junio de 1707 | 15 de enero de 1708 | Francisco Ossa Galiano Spuche | 1º. Mandato |
| 15 de enero de 1708 | 1 de enero de 1709 | Pedro de Saura y Valcárcel | 1º. Mandato |
| 1 de enero de 1709 | 30 de septiembre de 1709 | Francisco Ossa Galiano Spuche | 2º. Mandato |
| 30 de septiembre de 1709 | 29 de diciembre de 1713 | Juan Núñez-Robres García | 1º. Mandato |
| 29 de diciembre de 1713 | 30 de diciembre de 1717 | Alfonso Picó Villa de Moros[nota 5] | 1º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Felipe V (1700-1746)
| Fecha inicio | Fecha fin | Alcalde | Notas |
|---|---|---|---|
| 1 de enero de 1730 | 1 de octubre de 1730 | Tomás Galiano Spuche | 4º. Mandato |
| 1 de octubre de 1730 | 3 de agosto de 1736 | Francisco Ponce y Carrasco | 1º. Mandato |
| 3 de agosto de 1736 | 26 de marzo de 1742 | Pedro González | 1º. Mandato |
| 26 de marzo de 1742 | 15 de julio de 1742 | Francisco de Santiago y Losada | 1º. Mandato |
| 15 de julio de 1742 | 4 de marzo de 1746 | Joaquín de Anaya Aragonés y Grimaldo | 1º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Fernando VI (1746-1759)
Véase también: Fernando VI de España
| Fecha incio | Fecha fin | Alcalde | Notas |
|---|---|---|---|
| 4 de marzo de 1746 | 31 de diciembre de 1747 | García Ibáñez de Haro y Peralta | 1º. Mandato |
| 31 de diciembre de 1747 | 1 de marzo de 1757 | José Boldo Noguerol y Orla | 1º. Mandato |
| 1 de marzo de 1757 | 23 de septiembre de 1759 | Fulgencio Antonio de Molina y Salcedo | 1º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Carlos III (1759-1788)
Véase también: Carlos III de España
| Fecha inicio | Fecha fin | Alcalde | Notas |
|---|---|---|---|
| 23 de septiembre de 1759 | 2 de octubre de 1761 | Miguel José Galiano Spuche | 1º. Mandato |
| 2 de octubre de 1761 | 25 de agosto de 1764 | Manuel Tomás Neri de Villarroel | 1º. Mandato |
| 25 de agosto de 1764 | 11 de diciembre de 1766 | Pascual Nieves Coello | 1º. Mandato |
| 11 de diciembre de 1766 | 13 de mayo de 1768 | Miguel José Galiano Spuche | 2º. Mandato |
| 13 de mayo de 1768 | 27 de julio de 1772 | Ramón Jover y Ferrándiz | 1º. Mandato |
| 27 de julio de 1772 | 25 de diciembre de 1776 | Pedro Miguel Costa y Gálviz | 1º. Mandato |
| 25 de diciembre de 1776 | 3 de diciembre de 1783 | José Guillén de Toledo | 1º. Mandato |
| 3 de diciembre de 1783 | 6 de marzo de 1784 | Miguel José Galiano Spuche | 3º. Mandato |
| 6 de marzo de 1784 | 30 de diciembre de 1789 | Martín Alonso de Quesada y Zambrana[nota 6] | 1º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Carlos IV (1788-1808)
| Fecha incio | Fecha fin | Alcalde | Notas |
|---|---|---|---|
| 1 de enero de 1792 | 31 de diciembre de 1793 | Manuel López de Azcutia | 1º. Mandato |
| 31 de diciembre de 1793 | 24 de febrero de 1795 | Miguel José Galiano Ossa López de Haro | 1º. Mandato |
| 24 de febrero de 1795 | 26 de febrero de 1801 | Pedro Villaescusa Moreno | 1º. Mandato |
| 26 de febrero de 1801 | 19 de diciembre de 1807 | Domingo Francisco Fernández | 1º. Mandato |
Alcaldes durante la Guerra de Independencia Española (1808-1814) y el Reinado de José I (1808-1813)
| Fecha inicio | Fecha inicio | Alcalde | Notas |
|---|---|---|---|
| Alcaldes Constitucionales de Almansa (desde el 3 de diciembre de 1812) | |||
| 19 de diciembre de 1807 | 9 de mayo de 1813 | Manuel José de Vilches | 1º. Mandato
|
| 9 de mayo de 1813 | 2 de enero de 1814 | José Rafael de Encina | 1º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Fernando VII (1814-1833)
| Fecha inicio | Fecha fin | Alcalde | Notas |
|---|---|---|---|
| Alcaldes Reales Ordinarios de Almansa (desde el 31 de mayo de 1814) | |||
| 2 de enero de 1814 | 1 de enero de 1815 | Francisco Solano de la Encina | 1º. Mandato
|
| 1 de enero de 1815 | 26 de junio de 1815 | Pascual María Galiano | 1º. Mandato |
| 26 de junio de 1815 | 1 de enero de 1818 | Abdón Baeza y Ramos | 1º. Mandato |
| 1 de enero de 1818 | 1 de enero de 1819 | Francisco Solano de la Encina | 2º. Mandato |
| Alcaldes Constitucionales de Almansa (desde el 19 de marzo de 1820) | |||
| 1 de enero de 1819 | 1 de enero de 1822 | Ignacio Ochoa Urrea | 1º. Mandato
|
| 1 de enero de 1822 | 1 de enero de 1824 | Francisco Solano de la Encina | 3º. Mandato |
| Alcalde Mayor de Almansa (desde el 17 de octubre de 1824) y Alcaldes-Presidentes Municipales de Almansa[nota 7] | |||
| 1 de enero de 1824 | 30 de diciembre de 1834 | Juan Bernal Pérez | 1º. Mandato |
Alcaldes durante el Reinado de Isabel II (1833-1869)
_y_(1873-1931).svg.png)
| Espectro político |
|---|
|
Partido Moderado Unión Liberal Desconocido |
| Imagen | Alcalde | Partido político | Fecha inicio | Fecha fin | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| José Lacombe | Desconocido | 1 de enero de 1835 | 22 de septiembre de 1835 | 1º. Mandato | ||
|
José Luis Enríquez de Navarra y Galiano[10] | Moderado | 22 de septiembre de 1835 | 16 de octubre de 1836 | 1º. Mandato
| |
| Nicolás Ochoa | Desconocido | 16 de octubre de 1836 | 23 de marzo de 1838 | 1º. Mandato | ||
| Juan Antonio López Benito | Desconocido | 23 de marzo de 1838 | 1 de enero de 1839 | 1º. Mandato | ||
| José María Galiano Enríquez | Desconocido | 1 de enero de 1839 | 1 de enero de 1840 | 1º. Mandato | ||
| José Ignacio Ochoa | Desconocido | 1 de enero de 1840 | 24 de septiembre de 1840 | 1º. Mandato
| ||
| Pedro Sánchez Villanueva | Desconocido | 24 de septiembre de 1840 | 23 de octobre de 1840 | 1º. Mandato | ||
| Tomás María Campillo | Desconocido | 23 de octobre de 1840 | 1 de enero de 1841 | 1º. Mandato | ||
| José Alcaraz Arce | Desconocido | 1 de enero de 1841 | 1 de enero de 1842 | 1º. Mandato | ||
| Pedro Sánchez Villanueva | Desconocido | 1 de enero de 1842 | 1 de enero de 1843 | 2º. Mandato | ||
| José María Puigmoltó | Desconocido | 1 de enero de 1843 | 8 de mayo de 1843 | 1º. Mandato | ||
| Francisco Vizcaíno Vizcaíno | Desconocido | 8 de mayo de 1843 | 1 de mayo de 1844 | 1º. Mandato | ||
|
José Luis Enríquez de Navarra y Galiano | Moderado | 1 de mayo de 1844 | 2 de enero de 1846 | 2º. Mandato
| |
| José Ignacio Ochoa | Desconocido | 2 de enero de 1846 | 3 de enero de 1848 | 2º. Mandato
| ||
| Andrés Ibáñez | Desconocido | 3 de enero de 1848 | 3 de enero de 1852 | 1º. Mandato | ||
| Juan Casabuena | Desconocido | 3 de enero de 1852 | 18 de marzo de 1852 | 1º. Mandato | ||
| Higinio Herrero | Desconocido | 18 de marzo de 1852 | 16 de marzo de 1853 | 1º. Mandato | ||
| Juan Casabuena | Desconocido | 16 de marzo de 1853 | 1 de enero de 1854 | 2º. Mandato | ||
| Francisco Cuenca Huerta | Desconocido | 1 de enero de 1854 | 7 de mayo de 1854 | 1º. Mandato | ||
| José Ignacio Ochoa | Desconocido | 7 de mayo de 1854 | 7 de febrero de 1858 | 3º. Mandato
| ||
|
José Luis Enríquez de Navarra y Galiano | Moderado | 7 de febrero de 1858 | 1 de enero de 1859 | 3º. Mandato
| |
| Miguel Ochoa y Sánchez[11][nota 8] | Unión Liberal | 1 de enero de 1859 | 30 de diciembre de 1862 | 1º. Mandato
| ||
| José de Cuenca Huerta | Desconocido | 1 de enero de 1864 | 15 de diciembre de 1864 | 1º. Mandato | ||
| Francisco Olcina | Desconocido | 15 de diciembre de 1864 | 21 de agosto de 1865 | 1º. Mandato | ||
| Sebastián Cuenca Huerta | Desconocido | 21 de agosto de 1865 | 5 de septiembre de 1866 | 1º. Mandato | ||
| José Ignacio Ochoa | Desconocido | 5 de septiembre de 1866 | 20 de octubre de 1868 | 4º. Mandato
| ||
Alcaldes durante el Sexenio Democrático (1869-1875)
Véase también: Sexenio Democrático
_y_(1873-1931).svg.png)
_y_(1931-1939).svg.png)
| Espectro político |
|---|
| Imagen | Alcalde | Partido político | Fecha inicio | Fecha fin | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Miguel Alcaraz y Ossa | Progresista | 1 de enero de 1869 | 24 de enero de 1870 | 1º. Mandato | ||
| Manuel Martínez Tomás | Progresista | 24 de enero de 1870 | 27 de junio de 1870 | 1º. Mandato | ||
| José María Milán | Republicano Federal Moderado | 27 de junio de 1870 | 6 de noviembre de 1871 | 1º. Mandato | ||
| Francisco López Cuenca | Republicano Federal Moderado | 6 de noviembre de 1871 | 1 de febrero de 1872 | 1º. Mandato | ||
|
Francisco Coloma Saéz | Republicano Federal Moderado | 1 de febrero de 1872 | 11 de agosto de 1873 | 1º. Mandato
| |
| Vicente Quíles Díaz | Republicano Federal Moderado | 11 de agosto de 1873 | 13 de marzo de 1874 | 1º. Mandato | ||
| Manuel Martínez Tomás | Progresista | 13 de marzo de 1874 | 1 de enero de 1875[13] | 2º. Mandato | ||
Alcaldes durante el Reinado de Alfonso XII (1875-1885)
_y_(1873-1931).svg.png)
Véanse también: Alfonso XII de España, Reinado de Alfonso XII de España y Restauración borbónica en España.
| Espectro político |
|---|
|
Partido Liberal-Conservador Desconocido |
| Imagen | Alcalde | Partido político | Fecha inicio | Fecha fin | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
José Rodríguez de Paterna | Conservador | 1 de enero de 1875 | 1 de junio de 1879 | 1º. Mandato | |
| Juan José Cuenca Cuenca | Conservador | 1 de junio de 1879 | 1 de enero de 1881 | 1º. Mandato | ||
| Mariano Jesús Cortinas | Desconocido | 1 de enero de 1881 | 1 de junio de 1881 | 1º. Mandato | ||
| Manuel Andrés Real | Desconocido | 1 de junio de 1881 | 9 de enero de 1885 | 1º. Mandato | ||
| Francisco San Martín y Arróniz | Desconocido | 9 de enero de 1885 | 25 de febrero de 1886 | 1º. Mandato | ||
Alcaldes durante el Reinado de Alfonso XIII (1885-1931)
_y_(1873-1931).svg.png)
| Espectro político |
|---|
|
Partido Liberal Partido Liberal-Conservador Republicano Federal Moderado Partido Ciervista Unión Patriótica y Monárquica Nacional Desconocido |
| Imagen | Alcalde | Partido político | Fecha inicio | Fecha fin | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|---|
| Manuel Andrés Real | Desconocido | 25 de febrero de 1886 | 19 de marzo de 1886 | 2º. Mandato | ||
| Emilio Cortina López | Desconocido | 19 de marzo de 1886 | 13 de octubre de 1888 | 1º. Mandato | ||
| José María Galiano Pina | Liberal | 13 de octubre de 1888 | 1 de enero de 1894 | 1º. Mandato | ||
|
Fernando Cuenca Díaz | Liberal | 1 de enero de 1894 | 1 de julio de 1895 | 1º. Mandato | |
| Miguel Arteaga García | Desconocido | 1 de julio de 1895 | 4 de septiembre de 1895 | 1º. Mandato | ||
| Emilio Cortina López | Desconocido | 4 de septiembre de 1895 | 11 de noviembre de 1895 | 2º. Mandato | ||
| Vicente Quílez Díaz | Republicano Federal Moderado | 11 de noviembre de 1895 | 1 de julio de 1897 | 2º. Mandato | ||
| José Enríquez de Navarra y Roca de Togores | Conservador | 1 de julio de 1897 | 17 de noviembre de 1897 | 1º. Mandato
| ||
| Francisco Cantos Almendros | Desconocido | 17 de noviembre de 1897 | 7 de abril de 1899 | 1º. Mandato | ||
| José Enríquez de Navarra y Roca de Togores | Conservador | 7 de abril de 1899 | 15 de abril de 1901 | 2º. Mandato
| ||
| Manuel Andrés Real | Desconocido | 15 de abril de 1901 | 1 de enero de 1902 | 3º. Mandato | ||
| Francisco Martínez de Medinilla | Liberal | 1 de enero de 1902 | 11 de abril de 1903 | 1º. Mandato | ||
| Sebastián Huerta Milán | Desconocido | 11 de abril de 1903 | 16 de enero de 1904 | 1º. Mandato | ||
| Emilio Cuenca Martínez | Conservador | 16 de enero de 1904 | 14 de octubre de 1905 | 1º. Mandato | ||
| José Pérez López | Liberal | 14 de octubre de 1905 | 1 de enero de 1906 | 1º. Mandato | ||
| Miguel de Ochoa Llácer | Liberal | 1 de enero de 1906 | 20 de marzo de 1907 | 1º. Mandato | ||
| Pascual Vizcaíno Navalón | Conservador | 20 de marzo de 1907 | 29 de noviembre de 1909 | 1º. Mandato | ||
| José Pérez López | Liberal | 29 de noviembre de 1909 | 31 de diciembre de 1914 | 1º. Mandato | ||
|
Diego Enríquez de Navarra y Roca de Togores | Conservador | 31 de diciembre de 1914 | 31 de diciembre de 1915 | 1º. Mandato
| |
| Indalecio Sánchez Gandía | Liberal | 31 de diciembre de 1915 | 5 de diciembre de 1917 | 1º. Mandato | ||
|
Diego Enríquez de Navarra y Roca de Togores | Conservador | 5 de diciembre de 1917 | 31 de diciembre de 1917 | 2º. Mandato
| |
| Guillermo Abarca Ródenas | Republicano Federal Moderado | 1 de enero de 1918 | 31 de marzo de 1920 | 1º. Mandato | ||
| Indalecio Sánchez Gandía | Liberal | 1 de abril de 1920 | 25 de marzo de 1921 | 2º. Mandato | ||
| Pascual Maestre Pérez | Ciervista | 25 de marzo de 1921 | 31 de marzo de 1922 | 1º. Mandato | ||
| Manuel Real Gómez | Conservador | 31 de marzo de 1922 | 29 de marzo de 1923 | 1º. Mandato | ||
| Luis Gabriel Igual | Liberal | 30 de marzo de 1923 | 5 de julio de 1923 | 1º. Mandato | ||
| Sebastián Huerta Trabal | Conservador | 6 de julio de 1923 | 1 de octubre de 1923 | 1º. Mandato | ||
|
Constantino Sánchez Martínez[14] | Patriótico | 2 de octubre de 1923 | 19 de septiembre de 1927 | 1º. Mandato
| |
|
Eugenio del Rey Gómez[15] | Patriótico | 19 de septiembre de 1927 | 26 de febrero de 1930 | 1º. Mandato | |
| Antonio Mejías González | Patriótico | 26 de febrero de 1930 | 14 de abril de 1930 | 1º. Mandato | ||
| Indalecio Sánchez Gandia | Monárquico | 10 de abril de 1930 | 16 de abril de 1931 | 3º. Mandato | ||
Alcaldes durante la Segunda República (1931-1936) y la Guerra Civil (1936-1939)
_y_(1931-1939).svg.png)
| Espectro político |
|---|
|
Partido Republicano Radical Socialista Confederación Española de Derechas Autónomas Izquierda Republicana Partido Socialista Obrero Español |
| Imagen | Alcalde | Partido político | Fecha inicio | Fecha fin | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
Aurelio Villaescusa Bueno | PRRS | 16 de abril de 1931 | 16 de octubre de 1934 | 1º. Mandato
| |
|
José Rodríguez Ruano | CEDA | 16 de octubre de 1934 | 21 de febrero de 1936 | 1º. Mandato
| |
|
Aurelio Villaescusa Bueno | IR | 21 de febrero de 1936 | 12 de marzo de 1937 | 2º. Mandato | |
|
José Hernández de la Asunción | PSOE | 12 de marzo de 1937 | 29 de marzo de 1939[17] | 1º. Mandato
| |
Alcaldes durante la Dictadura Franquista (1939-1975) y la Transición Española (1975-1979)
.svg.png)
Véanse también: Dictadura de Francisco Franco, Transición española, Juan Carlos I de España y Reinado de Juan Carlos I de España.
| Espectro político |
|---|
| Imagen | Alcalde | Partido político | Fecha inicio | Fecha fin | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
José Rodríguez Ruano | FET y de las JONS | 31 de marzo de 1939[19] | 6 de mayo de 1939 | 2º. Mandato
| |
| José Mancebo Segarra | FET y de las JONS | 6 de mayo de 1939[20] | 31 de mayo de 1940 | 1º. Mandato | ||
| Luis Jover Ayala | FET y de las JONS | 11 de junio de 1940[21] | 23 de enero de 1941 | 1º. Mandato | ||
|
Luis de Teresa Rovira[nota 10] | FET y de las JONS y Movimiento Nacional | 23 de enero de 1941 | 20 de diciembre de 1954 | 1º. Mandato
| |
|
Juan Seguí Fernández | Movimiento Nacional | 20 de diciembre de 1954 | 7 de agosto de 1955 | 1º. Mandato
| |
| 7 de agosto de 1955 | 11 de diciembre de 1956 | 2º. Mandato | ||||
|
Pascual Rodríguez García | Movimiento Nacional | 17 de diciembre de 1956 | 19 de abril de 1979 | 1º. Mandato
| |
Alcaldes durante de la Democracia Española (1979-Act.)
.svg.png)
Véanse también: Transición española, Constitución Española de 1978, Reinado de Juan Carlos I de España y Reinado de Felipe VI de España.
| Partido político |
|---|
|
Partido Socialista Obrero Español Partido Popular Agrupación de Electores Independientes de Almansa |
| Imagen | Alcalde | Partido político | Fecha inicio | Fecha fin | Notas | |
|---|---|---|---|---|---|---|
|
Virginio Sánchez Barberán[23] | PSOE | 19 de abril de 1979 | 7 de septiembre de 1982 | 1º. Mandato
| |
|
Silvio Arnedo Tomás[24] | PSOE | 10 de septiembre de 1982 | 23 de mayo de 1983 | 1º. Mandato
| |
|
Virginio Sánchez Barberán | PSOE | 23 de mayo de 1983 | 30 de junio de 1987 | 2º. Mandato | |
|
Antonio Callado García[25] | PSOE | 30 de junio de 1987 | 30 de junio de 1991 | 1º. Mandato | |
|
Antonio Callado García | PSOE | 30 de junio de 1991 | 17 de junio de 1995 | 2º. Mandato | |
|
Antonio Callado García | PSOE | 17 de junio de 1995 | 3 de julio de 1999 | 3º. Mandato | |
|
Antonio Callado García | PSOE | 3 de julio de 1999 | 14 de junio de 2003 | 4º. Mandato | |
|
Antonio Callado García[nota 11] | PSOE | 14 de junio de 2003 | 16 de junio de 2007 | 5º. Mandato
| |
| Antonio López Cantos | AEIA | 16 de junio de 2007 | 8 de enero de 2008 | 1º. Mandato
| ||
|
Fermín Cerdán Gosálvez[27][nota 11] | PP | 16 de enero de 2008 | 25 de septiembre de 2009 | 1º. Mandato
| |
| Antonio López Cantos | AEIA | 3 de octubre de 2009 | 11 de mayo de 2011 | 2º. Mandato
| ||
|
Francisco Javier Núñez Núñez[29] | PP | 11 de junio de 2011 | 13 de junio de 2015 | 1º. Mandato | |
|
Francisco Javier Núñez Núñez | PP | 13 de junio de 2015 | 24 de octubre de 2018 | 2º. Mandato | |
| Javier Sánchez Roselló[30] | PP | 31 de octubre de 2018 | 15 de junio de 2019 | 1º. Mandato
| ||
| Javier Sánchez Roselló | PP | 15 de junio de 2019 | 17 de junio de 2023 | 2º. Mandato | ||
|
Pilar Callado García[34] | PSOE | 17 de junio de 2023 | Actualidad | 1º. Mandato
| |
Notas
- ↑ Con excepciones, debido a qué, el protocolo reserva el tratamiento de excelentísimo/a señor/a, a todos los Senadores del Reino de España, estén o no en activo. Y en el caso de ser o haber sido Procurador de las Cortes Franquistas del Estado Español.
- ↑ En el Antiguo Régimen en España había un alcalde por el estado noble y otro por el estado llano.
- ↑ a b Las fechas de las tres primeras filas de alcaldes ordinarios no son ni fechas de inicio ni de fin de mandato, sino que pueden ser fechas de aparición o nombramiento de los mismos.
- ↑ A partir de este momento habrá un solo alcalde mayor en Almansa en vez de dos alcaldes ordinarios.
- ↑ Durante todo el siglo XVIII, el ayuntamiento almanseño tuvo su sede en las casas del antiguo pósito, solar ocupado por la actual Casa de Cultura. Si a principios de la centuria estaba dirigido por un teniente de corregidor nombrado por el corregidor de Villena, en 1730 ya figuraba a su frente un alcalde mayor.
- ↑ No podemos saber quienes fueron los alcaldes en el periodo (30 de diciembre de 1789-1 de enero de 1792) porque faltan los libros de actas municipales de pleno de esos años.
- ↑ Los alcaldes mayores o ordinarios dejaron de existir con el Estatuto Real de 1834 (10 de abril de 1834), cuando se establecieron los jueces de primera instancia, a quienes se otorgó las mismas facultades judiciales que tenían los alcaldes mayores o ordinarios; al mismo tiempo, las facultades gubernativas y económicas se distribuyeron entre diversas autoridades administrativas. Y ya desde la promulgación de la Constitución de 1845, qué entró en vigor en 23 de mayo de 1845, se fusionan las figuras del corregidor con la de un alcalde, «como "jefe del municipio" encargado de la "administración local" y como primera autoridad civil en el municipio.
- ↑ Tratamiento de excelentísimo señor, por su cargo de Senador del Reino de España.
- ↑ En septiembre de 1943 el dictador Francisco Franco dio órdenes para que en adelante desde los medios oficiales se refiriesen al partido único del régimen como un «Movimiento» y no como un partido. A partir de ese momento se generalizó el empleo del término «Movimiento Nacional».
- ↑ Tratamiento de excelentísimo señor, por su cargo de Procurador de las Cortes Franquistas del Estado Español.
- ↑ a b Tratamiento de excelentísimo señor, por su cargo de Senador del Reino de España.
Referencias
- ↑ «Almansa medieval: Una villa del Señorío de Villena en los siglos XIII, XIV y XV (ALGUNOS OFICIALES MUNICIPALES DE ALMANSA EN EL SIGLO XV)».
- ↑ «Lista de la evolución de la Alcaldia de Almansa (desde 1-1-1660)».
- ↑ «Torre Grande Almansa (Cuaderno de Estudios Locales (1976-1986) Nº7)».
- ↑ «Torre Grande Almansa (JORNADAS Nº 14: Medios de comunicación en Almansa) - 4.2. Cronología de Almansa (1975-2017)».
- ↑ «SAN FRANCISCO DE ASIS, PATRON DE ALMANSA».
- ↑ «BANDOLERISMO EN ALMANSA A MEDIADOS DEL SIGLO XVII».
- ↑ «17 DE MAYO. FESTIVIDAD DE SAN PASCUAL BAILON PATRON Y PROTECTOR DE ALMANSA DESDE 1693».
- ↑ a b c d «ALMANSA JURA LA CONSTITUCIÓN DE 1812».
- ↑ «La Tinta de Almansa (Esta es la descripción de la villa de Almansa más exhaustiva de la bibliografía del siglo XIX)».
- ↑ «José Luis Enríquez de Navarra Galiano, caballero maestrante de Valencia y alcalde de Almansa».
- ↑ «Senado de España, Miguel Ochoa y Sánchez».
- ↑ «La Tinta de Almansa (El Cantón independiente de Almansa)».
- ↑ «ALMANSA 1873: EL AÑO DE LA REPÚBLICA. (150 ANIVERSARIO DE LA PROCLAMACIÓN DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA)».
- ↑ ««Así fue la destitución del gobierno del Ayuntamiento de Almansa a la llegada de Primo de Rivera», por Alfonso Hernández Cutillas».
- ↑ «Eugenio del Rey Gómez; un higueruelano Alcalde de Almansa».
- ↑ «Se aprueba la Nueva AVENIDA con el nombre de su padre. AVENIDA DE JOSE RODRIGUEZ RUANO».
- ↑ «Última Corporación Municipal Republicana en Almansa».
- ↑ «Fusilamiento de José Hernández de la Asunción».
- ↑ «Comisión Gestora, Nombrada el 31 de Marzo de 1939».
- ↑ «Nombramiento de Nuevo Alcalde-Presidente el 6 de Mayo de 1939».
- ↑ «Corporación Municipal, 11 de Junio de 1940».
- ↑ «LUIS DE TERESA ROVIRA ALCALDE DE ALMANSA 1.941-1.954 PROCURADOR A CORTES».
- ↑ «Ficha de Diputado, Virginio Sánchez Barberán».
- ↑ «Los alcaldes y alcaldesa de Almansa desde el 78 hasta la actualidad (Silvio Arnedo Tomás)».
- ↑ «Ficha de Senador de Antonio Callado García».
- ↑ «Relevo en la alcaldía de Almansa».
- ↑ «Ficha de Senador, Fermín Cerdán Gosálvez».
- ↑ «Dar cuenta de la renuncia al cargo de Alcalde».
- ↑ «Ficha de Diputado Autonomico, Francisco Javier Núñez Núñez».
- ↑ «Ficha de Diputado Provincial, Javier Sanchez Roselló».
- ↑ «Nuñez renuncia a la Alcaldía de Almansa».
- ↑ «Javier Sánchez Roselló toma posesión como alcalde de Almansa, tras la renuncia de Francisco Núñez».
- ↑ «Javier Sánchez Roselló tomó posesión como Alcalde de Almansa».
- ↑ «La Tinta de Almansa (Pilar Callado ya es la primera alcaldesa de la historia de Almansa)».
- ↑ «Así es el acuerdo del PSOE e IU para gobernar Almansa».
Enlaces externos
- Sitio web oficial del ayuntamiento de Almansa
.svg.png)
_20191119_6338_Instituto_Mujer_Comisi%C3%B3n_Igualdad_(49090329273)_(cropped).jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.webp.png)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.webp.png)
.jpg)
.jpg)
.png)
.jpg)
.jpg)
.gif)
.jpg)
.jpg)