Listas del índice de competitividad global entre 2004 y 2014.
Clasificación 2013-2014
Los 30 países mejor clasificados en el mundo
Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2013-2014 y su comparación respecto al informe anterior.[1]
Clasificación de los países de América Latina
El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[1]
- Países latinoamericanos no evaluados
- Cuba
Cuba
Clasificación 2012-2013
Los 30 países mejor clasificados en el mundo
Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2012-2013.[2]
Clasificación de los países de América Latina
El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[2]
- Países latinoamericanos no evaluados
- Cuba
Cuba
Clasificación 2011-2012
Los 30 países mejor clasificados en el mundo
Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2011-2012.[3]
Clasificación 2010-2011
Los 30 países mejor clasificados en el mundo
Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2010-2011.[4]
El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[5]
- Países latinoamericanos no evaluados
- Cuba
Cuba
- Haití
Haití
Clasificación 2009-2010
Los 30 países mejor clasificados en el mundo
Los siguientes son los 30 países mejor clasificados en el informe 2009-2010.[5]
El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[5]
- Países latinoamericanos no evaluados
- Cuba
Cuba
- Haití
Haití
Clasificación 2008-2009
Los 20 países mejor clasificados en el mundo
Clasificación de los países de América Latina
El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[6]
- Países latinoamericanos no evaluados
Resultados destacados
Estados Unidos continúa como la economía más competitiva del mundo, a pesar de la crisis financiera que se inició en 2007.[7] Según los resultados del informe 2008-2009, Chile es la economía más competitiva de América Latina y el Caribe, y a nivel mundial se ubica en la posición 28.[8][7] Las causas principales de su alta calificación son la estabilidad macroeconómica, en conjunto con su oportuna liberación de mercados y su apertura al libre comercio. Los procesos de liberación son una fortaleza que le han permitido al país desarrollar uno de los mercados financieros más desarrollados y sofisticados del mundo.[7] España se mantiene estable en la posición 29, a pesar de su reciente desaceleración económica y gracias al amplio mercado disponible para sus empresas.[7]
En la región latinoamericana, Chile es seguido por Costa Rica y Panamá, los países más competitivos de América Central. El informe resalta a Costa Rica en particular, que ha mostrado una fuerte tendencia hacia el mejoramiento de su competitividad, al haber logrado subir nueve posiciones desde 2006.[7] Los siguientes países en la clasificación latinoamericana son México y Brasil.[8] Brasil ha tenido un fuerte progreso, mejorando ocho posiciones y cerrando la brecha que lo separaba de México.[7]
Clasificación 2007-2008
Los 20 países mejor clasificados en el mundo
Clasificación de los países de América Latina
El número en paréntesis corresponde a la posición del país en la clasificación a nivel mundial.[9]
- Países latinoamericanos no evaluados
Clasificación 2004-2005
- Clasificación de los Estados miembros de la Unión Europea
Finlandia ha ocupado la primera posición a nivel mundial en cuatro de los cinco últimos años. Su liderazgo está relacionado con una gestión macroeconómica, la calidad de sus instituciones públicas y la tendencia a la adopción de nuevas tecnologías en el sector privado, "cultura de innovación".
En general los países escandinavos ocupan siempre las primeras posiciones en esta clase de clasificaciones a nivel de la Unión Europea.
Referencias
|
|
|
|