Aneurisma de la aorta torácica

El aneurisma de la aorta torácica (AAT) es un aneurisma aórtico que se produce por encima del diafragma.[1]​ Inicialmente no suelen presentarse síntomas.[2]​ Ocasionalmente puede presentarse dolor en el pecho, disnea, síndrome de la vena cava superior o disfonía.[2]​ Las complicaciones pueden incluir disección aórtica, insuficiencia aórtica o rotura aórtica.[2]

Los factores de riesgo incluyen hipertensión, tabaquismo, antecedentes familiares de la enfermedad, válvula aórtica bicúspide y trastornos del tejido conectivo.[2][3]​ Aproximadamente el 20% de los afectados tienen antecedentes familiares.[3]​ Las causas menos comunes incluyen sífilis, arteritis y después de un traumatismo importante.[2][3]​ El diagnóstico generalmente se realiza mediante tomografía computarizada.[2]

El tratamiento a menudo implica el uso de betabloqueadores.[2]​ También se pueden utilizar enzimas convertidoras de angiotensina y estatinas.[2]​ Se recomienda la cirugía para reemplazar la aorta cuando su tamaño supera los 5,0 cm a 6,5 cm.[2]​ Las personas con complicaciones pueden requerir cirugía inmediata.[2]​ La supervivencia a cinco años después de una cirugía planificada es del 85%, mientras que en aquellos que requieren cirugía inmediata es menor al 40%.[2]

El aneurisma de la aorta torácica se presenta en aproximadamente 1 de cada 10.000 personas cada año.[2]​ Aproximadamente el 0,25% de la población se ve afectada actualmente.[2]​ Los varones se ven afectados con mayor frecuencia que las mujeres.[2]​ La detección ocurre con mayor frecuencia en personas de entre 50 y 60 años.[2]​ Es menos común que el aneurisma aórtico abdominal.[3]​ La enfermedad fue descrita por primera vez en el siglo XVI por Andreas Vesalio.[4]​ La primera cirugía se completó con éxito en 1953.[5]

Referencias

  1. «Thoracic aortic aneurysm». Mayo Clinic. Archivado desde el original el 11 de junio de 2023. Consultado el 12 de junio de 2023. 
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ Faiza, Z; Sharman, T (enero de 2023). «Thoracic Aorta Aneurysm.». StatPearls. PMID 32119454. 
  3. a b c d Isselbacher, Eric M. (15 de febrero de 2005). «Thoracic and Abdominal Aortic Aneurysms». Circulation 111 (6): 816-828. doi:10.1161/01.CIR.0000154569.08857.7A. 
  4. Thompson, Jesse E. (octubre de 1998). «Early history of aortic surgery». Journal of Vascular Surgery 28 (4): 746-752. doi:10.1016/S0741-5214(98)70107-7. 
  5. Bobadilla, Joseph L. (1 de julio de 2013). «From Ebers to EVARs: A Historical Perspective on Aortic Surgery». AORTA 1 (2): 89-95. doi:10.12945/j.aorta.2013.13-004. 

Enlaces externos