Andrés Martínez Arrieta
| Andrés Martínez Arrieta | ||
|---|---|---|
|
| ||
Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo de España Actualmente en el cargo | ||
|
Desde el 25 de agosto de 2025 (Interino entre diciembre de 2024 y agosto de 2025) | ||
| Predecesor | Manuel Marchena | |
|
| ||
Magistrado del Tribunal Supremo Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 6 de noviembre de 1998 | ||
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
13 de abril de 1955 (70 años) Logroño (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Educación | ||
| Educado en | Facultad de Derecho (Universidad Complutense de Madrid) (Lic. en Derecho) | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Magistrado, jurista, juez y profesor universitario | |
| Área | Derecho y administración de la justicia | |
| Empleador | Tribunal Supremo | |
Andrés Martínez Arrieta (Logroño, 13 de abril de 1955) es un jurista español, magistrado del Tribunal Supremo desde 1998. En la actualidad, se desempeña como presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.
Biografía
Estudió la carrera de Derecho en la Universidad Complutense de Madrid e inició su trayectoria en la judicatura en 1979. Su primer destino fue el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción en Azpeitia (Guipúzcoa). Al año siguiente, en 1980, fue elegido vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en representación de los juzgados de primera instancia e instrucción. Ocupó ese cargo hasta 1983, momento en el que fue nombrado magistrado. Ejerció en varios juzgados próximos a Madrid hasta que, en 1986, pasó a ser magistrado en la Audiencia Provincial de Madrid. En 1988 se incorporó al Gabinete Técnico del Tribunal Supremo como magistrado, y en 1998, con 43 años, se convirtió en el miembro más joven de la Sala Segunda del Alto Tribunal.[1][2]
Entre 2017 y 2025 fue uno magistrados del Tribunal Supremo responsable de conocer y controlar aquellas actividades del Centro Nacional de Inteligencia que afectaren a derechos fundamentales.[3]
En julio de 2025 el CGPJ le propuso como presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, posición que desempeñaba interinamente desde diciembre de 2024.[4] Fue nombrado por el rey Felipe VI el 25 de agosto de 2025.[5]
Ha sido profesor asociado del Departamento de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid y profesor de derecho penal y procesal penal en la Universidad CEU San Pablo, [3] Empresa y Centro de Estudios Jurídicos.
Fue fundador de la Asociación Francisco de Vitoria.[cita requerida]
Referencias
- ↑ Press, Europa (20 de diciembre de 2017). «Andrés Martínez Arrieta sustituye a Sánchez Melgar como segundo magistrado del Supremo para el CNI». europapress.es (en castellà).
- ↑ León, Diario de. «Andrés Martínez Arrieta: «Los jueces somos unos incomprendidos»». Diario de León (en español). Consultado el 3 de noviembre de 2018.
- ↑ a b «Andrés Martínez Arrieta» (en castellà). Archivado desde el original el 3 de noviembre de 2018. Consultado el 3 de noviembre de 2018.
- ↑ López, Adriana (23 de julio de 2025). «El CGPJ nombra a Martínez Arrieta presidente de la Sala de lo Penal del Supremo». elconfidencial.com. Consultado el 28 de agosto de 2025.
- ↑ Consejo General del Poder Judicial (28 de agosto de 2025). «Real Decreto 708/2025, de 25 de agosto, por el que se nombra Presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo a don Andrés Martínez Arrieta.». www.boe.es. Consultado el 28 de agosto de 2025.