Andrés Guschmer

Andrés Guschmer

Andrés Guschmer en 2023


Asambleísta Nacional del Ecuador
por Distrito 2 de Guayas
Actualmente en el cargo
Desde el 14 de mayo de 2025


Ministro del Deporte de Ecuador
23 de noviembre de 2023-31 de agosto de 2024
Presidente Daniel Noboa
Predecesor Sebastián Palacios
Sucesor José Jiménez


Concejal municipal de Guayaquil
por la Circunscripción Urbana 3
14 de mayo de 2019-15 de septiembre de 2022

Información personal
Nombre de nacimiento Marcelo Andrés Guschmer Tamariz
Nacimiento 13 de agosto de 1978 (47 años)
Guayaquil (Guayas, Ecuador)
Nacionalidad Ecuatoriana
Características físicas
Cabello Negro
Familia
Padres Marcelo Guschmer Boris [3]​y María Tamariz Crespo
Cónyuge Valeria Arosemena (matr. 2018)
Hijos Luciana Guschmer (n. 2001)[1]
Lucas Guschmer (n. 2003)[1]
Alina Guschmer (n. 2004)[1]
Victoria Guschmer (n. 2017)
Sienna Guschmer (n. 2023)[2]
Información profesional
Ocupación Escritor deportivo, político y empresario
Años activo 2001-presente
Canal Canal 1
Teleamazonas
Fox Sports
Claro Sports
Ecuador TV
Directv Sports
RTS
Partido político
Sitio web
Premios artísticos
Otros premios ITV

Marcelo Andrés Guschmer Tamariz (Guayaquil, 13 de agosto de 1978) es un periodista deportivo, presentador de televisión, empresario y político ecuatoriano. Es ex ministro del Deporte, desde noviembre de 2023 hasta septiembre de 2024, en el gobierno de Daniel Noboa.

Guschmer es presentador de los programas deportivos Debate fútbol Ecuador y Central deportivo. Inició en la vida política, como concejal de Guayaquil (2019-2022),[4][5]​ y luego como candidato a la prefectura de la provincia del Guayas.

Biografía

Nació el 13 de agosto de 1978 en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.[6]​ Hijo de Marcelo Guschmer Boris[3]​ y María Tamariz Crespo.

En 2002, tras realizar estudios en la Universidad Casa Grande, obtuvo la licenciatura en Comunicación Social, con especialización en Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas. Al año siguiente, obtuvo el título de tecnólogo en la misma carrera, en esa misma casa de estudios.[7]

El 24 de junio de 2017, nació su cuarta hija, Victoria Guschmer Arosemena. El 2 de junio de 2018, contrajo matrimonio con Valeria Arosemena, en la playa de Santa Elena.[1][8]​ El 22 de marzo de 2023, nació su quinta hija, de nombre Sienna.[2]

Trayectoria profesional

En el colegio Cristóbal Colón, fue director general de deportes del comité olímpico, encargado de los campeonatos deportivos de la institución.

Empezó su carrera en 1998, cuando entró a TC Televisión justo antes del inicio de la Copa Mundial de Fútbol de 1998. Durante su paso por el canal, trabajó en el archivo, luego pasó a promociones y en el año 1999 llegó a ser asistente de producción[6]​ del programa diario llamado Deportivo conducido por Diego Arcos, Laura Suárez y Pablo Aníbal Vela, el Rey de la Cantera. En octubre del año 2000, entró a trabajar en el canal de noticias Cabledeportes, mientras escribía columnas y artículos de opinión en la revista Estadio.[9]

Desde 2000 comenzó su trabajo en radio y televisión, pero su debut en televisión abierta fue en 2002 luego de su proyecto deportivo Sueños de fútbol, producción independiente elaborada junto a su amigo Gonzalo Mejía.[10]​ Como periodista deportivo en sus inicios pasó por Radio SuperK 800 y Cabledeportes. Estuvo seis años en Canal Uno, destacándose como presentador de los programas De campeonato, Fútbol uno, Equipo uno y el programa de telerrealidad Camino a la gloria. Entre 2007 y 2014, trabajó en Teleamazonas[6]​ como presentador del programa Deporte total, noticiero 24 horas, Más fútbol y El análisis.

Fue conductor del programa Eufóricos en Radio City desde el año 2003, primero junto a Carolina Sandoval y ya en 2007 junto a Agustín Febres-Cordero, Clara María Reyes y Antonio Ubilla. En Claro Sports fue comentarista deportivo del campeonato ecuatoriano de fútbol, desde julio de 2013 hasta diciembre de 2016.[6]

En Ecuador TV fue presentador de los programas El equipo, Abrazo de gol y Fanático desde mayo de 2014 hasta diciembre de 2018. En Radio Caravana condujo el programa Nada personal desde octubre de 2014.

En 2017 regresó a la cadena Directv Sports, como conductor de los espacios Debate fútbol Ecuador y Central deportivo. Fue director de Revista Ecuagol en su fundación en marzo de 2006.

Desde agosto de 2021, formó parte del programa Esto es fútbol del canal Marca90 transmitido de lunes a viernes en YouTube. Fue presentador del programa de entrevistas El buscador en red de Teleamazonas.[11]

Vida política

Debutó en la política como candidato a concejal de Guayaquil, por la alianza entre el Partido Social Cristiano (PSC) y el Movimiento Cívico Madera de Guerrero, siendo electo. Ejerció la concejalía sin renunciar a sus labores periodísticas, por lo que tuvo un gran ausentismo durante su periodo como edil municipal.[12]​ En septiembre de 2022, abandonó el PSC y renunció a la concejalía, para ser candidato a la prefectura del Guayas en las elecciones de 2023. En dichos comicios, Guschmer obtuvo el tercer puesto, con el 11,44 % de votos.[13]

Ministro de Estado

El 23 de noviembre de 2023, con el inicio del gobierno de Daniel Noboa, Andrés Guschmer fue nombrado y posesionado como ministro del Deporte del Ecuador.[14]​ Durante las primeras semanas de su gestión, se ausentó temporalmente por motivos personales, lo que generó cuestionamientos por parte del exministro José Francisco Cevallos, quien expresó su desacuerdo en un programa radial.[15]

En el transcurso de su gestión, anunció el pago total de los estímulos económicos a los deportistas de alto rendimiento correspondientes al año 2023. Se destinaron más de 6 millones de dólares para beneficiar a 246 atletas, con un desembolso final de USD 305.137,50 coordinado junto al Ministerio de Finanzas.[16][17][18]​ Guschmer realizó visitas a las 24 provincias del país con el objetivo de evaluar la infraestructura deportiva y promover alianzas institucionales.[19]​ Durante este periodo se implementaron los programas “Actívate” y “Vamos a la Cancha”, y se establecieron cooperaciones con organismos internacionales como la ONU, FUDELA y ACNUR. También se promovieron becas para deportistas.[19]​ Además, a través de la Unidad Técnica del Deporte (UNIT) se canalizó inversión privada y se destinaron USD 2,4 millones a los Juegos Nacionales, con más de 8.000 deportistas beneficiados. En total, se asignaron USD 40 millones al desarrollo del deporte recreativo y competitivo.[19]

En febrero de 2024, la emisora Radio Pichincha difundió un documento que señalaba un presunto impedimento legal de Guschmer para ejercer cargos públicos.[20]​Posteriormente, diversas fuentes oficiales indicaron que no existía tal impedimento, y el propio ministro presentó documentos aclaratorios a través de redes sociales, atribuyendo el hecho a un error en la plataforma del Ministerio del Trabajo.[21][22][23][24]​ Ese mismo mes, circuló un certificado que mencionaba una supuesta deuda con el IESS, lo cual fue desmentido por el propio sistema del Instituto al día siguiente.[25]​ También se formularon observaciones respecto a su participación accionaria en empresas relacionadas con Teleamazonas, canal que mantiene contratos de concesión con el Estado. Aunque la ley ecuatoriana no considera la comunicación como un servicio público, algunos sectores compararon el caso con el del exfuncionario Sebastián Corral.[26]​ En respuesta, Guschmer solicitó voluntariamente a la Contraloría General del Estado la realización de un examen especial a su nombramiento y a sus declaraciones juramentadas, afirmando que no tenía nada que ocultar.[27][28][29]

Asambleísta Nacional

El 31 de agosto, Guschmer renunció a su cargo como ministro de Deporte para candidatizarse posteriormente a la Asamblea Nacional junto al movimiento político Acción Democrática Nacional.[30]​ Tras las elecciones de 2025, Guschmer obtuvo un curul en la Asamblea Nacional, en representación del distrito 2 de la provincia del Guayas.[31]

Distinciones

  • Premio ITV al mejor reportero deportivo, año 2004;
  • Premio ITV al mejor periodista deportivo, años 2005, 2006, 2008, 2009, 2011, 2012, 2013 y 2018.[32]

Enlaces externos

Referencias

  1. a b c d Tumbaco, José (25 de septiembre de 2022). «El periodista deportivo Andrés Guschmer y su pareja Valeria Arosemena revelan el sexo de su próximo bebé ¿Cuántos hijos tiene el comentarista?». Qué Noticias. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  2. a b «Andrés Guschmer es papá por quinta vez: ‘Cuánto te amamos mi nueva princesa’». El Universo. 26 de marzo de 2023. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  3. a b «Obituarios - Marcelo Guschmer Boris (Martes 10 de octubre)». El Universo. 10 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 13 de octubre de 2021. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  4. El Telégrafo, Diario. «PSC presentó sus candidatos a concejales por el Distrito 3 de Guayaquil». El Telégrafo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 5 de diciembre de 2018. 
  5. El Comercio, Diario. «Talentos de TV encabezan lista del PSC para concejales en el distrito tres de Guayaquil». El Comercio. Archivado desde el original el 31 de julio de 2020. Consultado el 5 de diciembre de 2018. 
  6. a b c d Varas, Eduardo (14 de septiembre de 2022). «¿Quién es Andrés Guschmer, ministro de Deporte?». GK. Archivado desde el original el 6 de diciembre de 2023. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  7. «Marcelo Andrés Guschmer Tamariz». www.radiografiapolitica.org. Archivado desde el original el 2 de mayo de 2024. Consultado el 2 de mayo de 2024. 
  8. «Los tuyos, los míos y los nuestros: Andrés Guschmer y Valeria Arosemena celebran su quinto aniversario de bodas». El Universo. 3 de junio de 2023. Consultado el 1 de mayo de 2024. 
  9. El Universo, Diario. «Andrés Guschmer: Trabajé en una fábrica que hacía plásticos». Andrés Guschmer: Trabajé en una fábrica que hacía plásticos - Deportes - El Universo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 2 de marzo de 2012. 
  10. El Telégrafo, Diario. «‘Tricolores’ ve distinto a los futbolistas que juegan». El Telégrafo. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2023. Consultado el 4 de octubre de 2013. 
  11. «Andrés Guschmer se despide de Teleamazonas: el periodista abandona ‘El buscador en red’ y lo reemplaza Jalál DuBois». El Universo. 23 de enero de 2024. Archivado desde el original el 4 de febrero de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  12. «De concejal de Guayaquil a ministro del Deporte: Conozca al publicista y periodista Andrés Guschmer». El Universo. 8 de noviembre de 2023. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2023. Consultado el 3 de mayo de 2024. 
  13. https://elecciones2023.cne.gob.ec/
  14. «Andrés Guschmer Tamariz – Perfil – Ministerio del Deporte». web.archive.org. 2 de mayo de 2024. Archivado desde el original el 02/05/2024. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  15. «‘En un tema tan sensible... se va de vacaciones’: José Francisco Cevallos reprocha a Andrés Guschmer, ministro del Deporte, sobre el registro de nueva dirigencia de Barcelona SC | Fútbol | Deportes | El Universo». web.archive.org. 10 de enero de 2024. Archivado desde el original el 10/01/2024. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  16. «Gobierno realizó pago a deportistas de alto rendimiento, informó el ministro del Deporte». Archivado desde el original el 11/05/2025. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  17. «Ministro Andrés Guschmer anuncia el pago total de estímulos deportivos del año 2023. Más de 6 millones de dólares se destinaron en beneficio de los Atletas de Alto Rendimiento – Ministerio del Deporte». www.deporte.gob.ec. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  18. Andes, Redacción Diario Los (29 de marzo de 2024). «Los deportistas recibirán sus pagos». Diario Los Andes. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  19. a b c Telégrafo, El (25 de julio de 2024). «Andrés Guschmer: 240 días de gestión como Ministro del Deporte». El Telégrafo. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  20. Davila, Diana (13 de febrero de 2024). «En tela de duda el cargo de Andrés Guschmer como Ministro del Deporte - RADIO PICHINCHA». RADIO PICHINCHA. Archivado desde el original el 21 de abril de 2024. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  21. «Ministro Andrés Guschmer no consta con impedimento para ejercer cargo público este 13 de febrero». El Universo. 14 de febrero de 2024. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  22. Andrés Guschmer Tamariz. «La transparencia siempre tiene que ir por delante...». X. Consultado el 11/05/2025. 
  23. Redacción (12 de febrero de 2024). «Guschmer desmiente estar impedido de ejercer cargo de Ministro, aunque el documento consta en el portal oficial». www.ecuavisa.com. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  24. Olé, Diario Deportivo (12 de febrero de 2024). «El ministro del deporte mostró que no tiene impedimento para ejercer el cargo». Olé Ecuador. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  25. «Andrés Guschmer: Ministerio de Trabajo ya no refleja impedimento laboral». Diario Extra. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  26. «Diario Correo | El diario de todos». diariocorreo.com.ec (en inglés). Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  27. Redacción (28 de mayo de 2024). «La Contraloría General inició examen especial sobre declaración juramentada de Andrés Guschmer, ministro del Deporte». www.ecuavisa.com. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  28. «Contraloría del Estado encuentra motivos para auditar declaración juramentada del ministro Andrés Guschmer | Política | Noticias | El Universo». web.archive.org. 28 de mayo de 2024. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2024. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  29. Amura. «Guschmer: "No tengo nada que esconder, la auditoría a las declaraciones juramentadas fue una solicitud personal"». Notimundo. Archivado desde el original el 12/05/2025. Consultado el 11 de mayo de 2025. 
  30. Cáceres, Moisés (1 de septiembre de 2024). «Andrés Guschmer deja el Ministerio del Deporte». El Comercio. Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  31. Muñoz, David (12 de febrero de 2025). «Resultados Asamblea 2025: estos son los 24 legisladores electos de Guayas». www.ecuavisa.com. Consultado el 16 de mayo de 2025. 
  32. Ecuavisa, Canal. «Ecuavisa es reconocido con 13 premios ITV». Ecuavisa. Archivado desde el original el 20 de noviembre de 2018. Consultado el 20 de noviembre de 2018.