Andrés Garrigó

Andrés Garrigó
Información personal
Nacimiento 6 de febrero de 1940 (85 años)
Barcelona EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Productor de cine, director de cine y guionista
Empleador
Miembro de Opus Dei

Andrés Garrigó (Barcelona, 4 de noviembre de 1940) es un guionista, productor de cine y director de cine español.[1]

Biografía

Andrés nació en Barcelona (1940).[2]​ Su padre era periodista, redactor jefe del diario La Vanguardia.[1]

Tras licenciarse en Ciencias Políticas en la Universidad de Madrid continuó su formación universitaria en Pamplona, licenciándose en la entonces Escuela de Periodismo de la Universidad de Navarra, donde compartió estudios con Antonio Fontán o Ramón Pí, entre otros. Ocupó la dirección del periódico Gaceta Universitaria hasta 1969. Esta publicación, que no pertenecía a ninguno de los sindicatos franquistas como el resto de las publicaciones universitarias, había sido expedientada cuatro veces. Durante su etapa al frente de dicha publicación, entrevistó a Josemaría Escrivá (1967).[3]

En 1969, se trasladó a Bruselas para trabajar en el Institut International d’Etudes sur l’Education.[4]​ En la capital belga permaneció durante casi treinta años, como corresponsal de los diarios ABC (Madrid) y La Vanguardia (Barcelona). Desde allí también dirigió la agencia de noticias Europe Today que había creado.[5]​ En la década de los setenta y ochenta, participó en el movimiento Provida, junto a los doctores Jérôme Lejeune, John C. Willke, o Paul Marx.[6]

A finales de los años noventa regresó a Madrid, donde fundó (14 de abril de 2000) y dirigió la productora de documentales para la televisión Goya Producciones, siendo uno pionero en el cine católico en España.[1]

Producciones

Premios

- Luz de Soledad:[11]

  • Premios "Personaje", concedidos por CinemaNet (2017)
  • Premio Bravo de Cine (2017)
  • Premio Alfa y Omega (2017)

- Fátima, el último misterio:[13]

  • Premio del público a la película que “más te tocó el corazón” del Festival Internacional de Cine Católico (2021)

- Petra de San José:[14]

  • Nominación a Mejor Fotografía y a Mejor película Extranjera del Festival ICFF (International Christian Film & Music Festival) de Estados Unidos (2024)

Enlaces externos

Referencias

  1. a b c Molina Estrada, Isabel (marzo, abril y mayo de 2025). «Andrés Garrigó, director y productor de cine católico: «Aquí no nos guía el dinero, sino la evangelización de las almas»». Misión (75) (Madrid). pp. 10-13. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  2. «Andrés Garrigó». eCartelera. 2025. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  3. «Andrés Garrigó: “Que Escrivá aceptara hablar con Gaceta Universitaria en plena dictadura era una apuesta por la libertad”». Conversaciones con. 24 de enero de 2013. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  4. «List of Participants - Liste des Participants». Fourth Seminar On International Voluntary Service Quatrieme Seminaire sur le Service Volontaire International - 2 - 6 November 1970, House cf Europe; 2 - 6 novembre 1970, Maison de l'Europe (en francés e inglés) (Strasbourg). 26 de octubre de 1970. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  5. Redacción (21 de marzo de 2022). «Andrés Garrigó, director de `Corazón de Padre´: “Una película para cuando la figura del padre está siendo tan desacreditada y atacada»». Somatemps. Barcelona. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  6. Navascués, Javier (22 de marzo de 2022). «Andrés Garrigó, director de Corazón de Padre: “Con la película pido a San José conversiones y vocaciones”». Ahora Información. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  7. «Fátima, el último misterio». Premios Goya. Madrid. 2024. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  8. Redacción (13 de julio de 2023). «Inician la campaña de donaciones para finalizar la película 'Guadalupe, Madre de la Humanidad"». Hispanidad (Madrid). Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  9. José Luis Panero González-Barosa (19 de marzo de 2025). «Palomitas de maiz / ‘Corazón de padre’ es la película ideal para recordar la figura de San José». Entreletras. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  10. «Petra de San José». Premios Goya. Madrid. 2022. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  11. a b Redcación (28 de febrero de 2017). «Luz de Soledad gana el premio "Personaje" de Cinemanet». Cadena COPE (Madrid). Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  12. Redacción (3 de marzo de 2016). «La película Poveda fomenta la igualdad de género». Religión Confidencial (Madrid). Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  13. «“Fátima el Último Misterio”, película premiada en el Festival de Cine Católico». El Confidencial. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 27 de marzo de 2025. 
  14. «Festival Cristiano de cine Internacional». Madres de Desamparados y San José de la Montaña. 2024. Consultado el 27 de marzo de 2025.