André Ubilla
| André Ubilla | ||
|---|---|---|
![]() André Ubilla en su debut en vivo en Buenos Aires, diciembre de 2023 | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | André Nicolás Ubilla Ramírez | |
| Nacimiento |
18 de diciembre de 1984 | |
| Nacionalidad | chilena | |
| Lengua materna | español | |
| Familia | ||
| Cónyuge | Charlotte Köster (matri. 2013) | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Músico, Cantautor, Actor | |
| Años activo | 2007 - al presente | |
| Seudónimo | André Ubilla | |
| Géneros | pop rock, rock alternativo, indie pop, art rock, folk rock, | |
| Instrumentos | Voz, Guitarra, Bajo | |
| Artistas relacionados | Daniel Melero, Colombina Parra, Cristián Heyne, Roberto Lindl | |
| Sitio web | ||
André Nicolás Ubilla Ramírez (Santiago, 18 de diciembre de 1984) es un cantautor chileno conocido como André Ubilla.[1][2]
Inició su carrera como solista en 2018 con el lanzamiento de su primer álbum de estudio, Derecho a Progresar,[3] producido por Cristián Heyne y el propio Ubilla.[4] Del disco destacan los sencillos Raíz e Invierno, este último con la colaboración de la cantante Colombina Parra.[5] Desde 2022, Ubilla ha compartido diversos adelantos, acompañados de producciones audiovisuales. Además, ha colaborado con destacados músicos como Felicia Morales,[6] Juan Pablo Salvo y Roberto ‘Titae’ Lindl , miembro fundador y contrabajista de Los Tres.[7][8]
Actualmente, André Ubilla prepara el lanzamiento de una serie discográfica compuesta y producida por él mismo, cuyas grabaciones se realizaron en Buenos Aires. Paralelamente, trabajó en un álbum producido por el músico y productor argentino Daniel Melero, el cual también forma parte de la misma serie.[9][10]
Biografía
Ubilla creció en la comuna santiaguina de Renca. Aprendió a tocar guitarra a los doce años y comenzó a componer de forma autodidacta. Estudió en el emblemático Liceo de Aplicación y posteriormente ingresó a la carrera de Artes Dramáticas en 2004, donde destacó como alumno por su compromiso y talento actoral. Sin embargo, debió abandonar sus estudios en 2006 debido a una deuda acumulada con la universidad.[11]
Fue entonces cuando su profesor, el reconocido actor Aldo Parodi —vinculado a la icónica obra La Negra Ester—, le recomendó presentarse a audiciones en televisión como una forma de superar las dificultades económicas tras su exclusión académica, a pesar de haber cursado casi la totalidad de la carrera.[12]
Siguiendo ese consejo, en 2007 ingresó al elenco principal de la serie musical juvenil Amango de Canal 13, participando también en los álbumes del grupo derivado del programa. En 2008 se presentó junto al elenco en el 49.° Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, donde obtuvieron una antorcha de plata. En 2009 actuó en la teleserie Corazón Rebelde. A fines de ese mismo año, decidió alejarse de la televisión para enfocarse plenamente en su desarrollo artístico y personal,[2] considerando esa etapa como un trabajo temporal orientado a resolver sus necesidades económicas.[12][13]
2010-2017: Exploración artística y vida en el extranjero
Entre 2010 y 2017, Ubilla residió en Santiago, Buenos Aires, Barcelona y Berlín. En Buenos Aires retomó estudios teatrales, mientras que en Berlín comenzó a presentarse en vivo interpretando sus canciones en formato acústico en bares y espacios culturales.[11] Durante este período, exploró nuevas formas de expresión como la pintura, cortometrajes, dramaturgia y la escritura poética,[14] desarrollando un enfoque multidisciplinario que influiría en su propuesta artística posterior. A mediados de 2017 regresó a Santiago para iniciar formalmente su carrera como cantautor solista.[15][16][17]
2018-2019: Derecho A Progresar
Su primer álbum de estudio, Derecho a Progresar, fue concebido entre Berlín y Santiago. Grabado bajo la producción de Cristián Heyne. y Ubilla, fue lanzado el 16 de noviembre de 2018 por el sello independiente Colectivo Austral.[18][19] El disco combina temáticas sociales con un enfoque personal, y destacan los sencillos "Raíz" e "Invierno", este último con la colaboración de Colombina Parra.[5][20] Derecho a Progresar fue estrenado el 16 de noviembre de 2018 bajo el sello independiente Colectivo Austral.
El álbum fue presentado en una gira por el centro y sur de Chile.[21][22][23] Uno de los conciertos destacados[24] fue Derecho a Progresar en Vivo, realizado en La Casa de Beaucheff[25][26] en Santiago, donde interpretó el álbum completo junto a su banda en formato eléctrico, con arreglos especialmente preparados para la ocasión.[27][28][29][30]

2022–presente: Nuevos lanzamientos y colaboraciones
Desde 2022, André Ubilla ha lanzado diez sencillos, cada uno acompañado de producciones audiovisuales, como parte de una serie discográfica compuesta y producida por él mismo, grabada en Buenos Aires.[31] Entre estos adelantos destacan temas como "La velocidad del amor", que explora las diversas intensidades del amor,[32][33] y "(Debo encender) La melodía de mi ser", una pieza introspectiva con un videoclip grabado en Barcelona.[34] Otros temas como "Espiral" fueron grabados en el Desierto de Atacama, "Pajarito de Noche" en París, y "Viajar" en Buenos Aires. Los videoclips de estas canciones fueron realizados durante sus viajes por Argentina, Francia, España, Alemania y Chile, reflejando la conexión entre la música y los lugares que han marcado su vida y carrera.

Ubilla ha colaborado estrechamente con el músico y productor argentino Daniel Melero, quien también ha trabajado en su serie discográfica[9] Esta colaboración ha sido clave para el desarrollo de su sonido y forma parte de los lanzamientos que exploran nuevos horizontes musicales. A finales de 2023, André Ubilla realizó su debut en vivo en Buenos Aires, donde por primera vez presentó en directo uno de los adelantos de esta serie discográfica, marcando un hito en la internacionalización de su carrera.[35]
Homenaje a La Negra Ester
En diciembre de 2023, Ubilla presentó el sencillo "Un Beso Triste", en colaboración con Roberto "Titae" Lindl, miembro fundador de Los Tres, quien participó en la canción tocando el contrabajo. La pieza, compuesta y producida por Ubilla, rinde homenaje a la obra de teatro La Negra Ester de Andrés Pérez, inspirada en las décimas autobiográficas de Roberto Parra. La canción fusiona bolero, pop y rock, incorporando guitarra criolla, bronces, contrabajo y batería, y cuenta con la participación del trompetista Juan Pablo Salvo, reconocido con un Premio Pulsar como Mejor Artista de Jazz.[7]
Discografía
- Sencillos
- 2018: Raíz
- 2019: Otra Mañana Más
- 2019: Invierno ft. Colombina Parra[36]
- 2022: Espiral
- 2022: Resplandor
- 2023: No Te Sueltes ft. Felicia Morales[37]
- 2023: Viajar
- 2023: Un Beso Triste ft. Titae & Juan Pablo Salvo[38]
- 2024: La Velocidad del Amor
- 2024: Mundo de Cristal
- 2024: Las Calles Solitarias de los Dolientes
- 2025: (Debo Encender) La Melodía De Mi Ser
- 2025: Pajarito De Noche
- Álbumes de estudio
- 2018: Derecho A Progresar (LP)
En Vivo
- 2020: Derecho A Progresar - En Vivo La Casa de Beaucheff (LP En Vivo)[39]
- 2022: Espiral - Live Set desde el Desierto de Atacama[40]
Referencias
- ↑ «Ex protagonista de "Amango" anuncia su primer álbum». Radio Cooperativa.
- ↑ a b «Exintegrante de Amango se reinventó: cambió su nombre y lanzará disco solista». p. Bio Bio.
- ↑ «Reseña? André Ubilla - Derecho a Progresar». Expectador.
- ↑ Espinoza, Gonzalo (20 de agosto de 2018). «André Ubilla y su nueva carrera como solista». El Desconcierto. Consultado el 12 de noviembre de 2018.
- ↑ a b Radio Futuro, Radio Futuro (22 de agosto de 2019). «El músico André Ubilla sorprende con colaboración junto a Colombina Parra».
- ↑ Sierra, Makarena (27 de junio de 2023). «André Ubilla presenta su nuevo single “No te sueltes” junto a Felicia Morales». Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ a b «André Ubilla y Roberto ‘Titae’ Lindl rinden homenaje a la «La Negra Ester» «Un Beso Triste» cuenta con Titae en el contrabajo, miembro fundador de Los Tres.». Radio Futuro (Chile). 11 de diciembre de 2023. Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ «André Ubilla anuncia dos nuevos discos y colaboración con Daniel Melero». Sunderbeats (Chile). 11 de febrero de 2022. p. https://sunderbeats.com/andre-ubilla-anuncia-dos-nuevos-discos-y-colaboracion-con-daniel-melero. Consultado el 3 de octubre.
- ↑ a b «Daniel Melero, La idolatría hace mucho daño». La Tercera, Culto (Chile). 13 de abril de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ Silva, Ignacio (12 de febrero de 2022). «André Ubilla: El ex Amango prepara dos discos y colaboración con Daniel Melero». La Estrella de Valparaíso (Chile). p. 21.
- ↑ a b Radio Cooperativa (14 de septiembre de 2018). «André Ubilla: La reinvención del ex chico "Amango"». Consultado el 11 de noviembre de 2018.
- ↑ a b «André Ubilla: La reinvención del ex chico "Amango"». Radio Cooperativa.
- ↑ «La nueva vida de un ex "Amango"». Teletrece.
- ↑ Nicolás Figueroa (4 de octubre de 2016). «La nueva vida de un ex "Amango": diversificó su carrera, cambió su nombre, se casó y vive en Europa». Consultado el 23 de marzo de 2017.
- ↑ «André Ubilla y su nueva carrera como solista». El Desconcierto.
- ↑ «André Ubilla se reinventa en su trabajo más personal». Teletrece.
- ↑ «André Ubilla». Música Popular.
- ↑ «Ex protagonista de "Amango" anuncia su primer álbum». Cooperativa.
- ↑ «Página Web Cristián Heyne». Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2018. Consultado el 14 de noviembre de 2018.
- ↑ «Radio Cooperativa».
- ↑ «André Ubilla anuncia gira por Chile». Disonantes.
- ↑ «Gira Derecho a Progresar». Canal 9.
- ↑ «Quiero que la gente de Chillan conozca mi propuesta musical». Diario La Discusión, Chillan. 26 de abril de 2019.
- ↑ «De Illapu a Álex Anwandter: 50 artistas chilenos se reunirán en el mayor festival online hecho en Chile». La Tercera.
- ↑ «André Ubilla publica en streaming "La casa de Beaucheff"». Rockaxis.
- ↑ «Reseña de Cristofer Rodríguez para El Desconcierto». El Desconcierto.
- ↑ «André Ubilla llega hasta Talca para demostrar su “Derecho a progresar”». Diario El Centro, Talca. 26 de abril de 2019.
- ↑ «Gira Derecho a Progresar Panguipulli». El Diario Panguipulli.
- ↑ «Músicos por un pueblo unido: los artistas chilenos cantan y se manifiestan en las comunas de Santiago». La Tercera.
- ↑ «Renca, Recoleta, Cerro Navia y La Pintana fueron protagonistas de “Músicos por un pueblo unido”». Publimetro.
- ↑ «“MUNDO DE CRISTAL”, LO NUEVO DE ANDRÉ UBILLA». Indie Rocks (Mexico). 3 de julio de 2024. Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ «ANDRÉ UBILLA APELA AL POP SOMBRÍO E INTROSPECTIVO EN SU SINGLE “LA VELOCIDAD DEL AMOR”». 3 de mayo de 2024.
- ↑ Mark, Sampson. «André Ubilla: “La Velocidad del Amor”».
- ↑ Tercer Parlante (12 de febrero de 2025). «ANDRÉ UBILLA BUSCA RECONECTAR CON SU PROPIA ESENCIA EN “(DEBO ENCENDER) LA MELODÍA DE MI SER”». Tercer Parlante. Consultado el 3 de mayo de 2025.
- ↑ «André Ubilla (Chile) hace su debut en Buenos Aires».
- ↑ «El músico André Ubilla sorprende con colaboración junto a Colombina Parra». Radio Futuro. 22 de agosto de 2019.
- ↑ «'No te sueltes': André Ubilla publica single junto a Felicia Morales». Rockaxis. 4 de julio de 2023.
- ↑ «André Ubilla y Roberto ‘Titae’ Lindl rinden homenaje a la «La Negra Ester»». Radio Futuro. 11 de diciembre de 2023.
- ↑ «André Ubilla publica en streaming "La casa de Beaucheff"». Rockaxis.
- ↑ «André Ubilla presenta versión acústica de “Espiral” en medio del Desierto de Atacama». LaRata.
Enlaces externos
- André Ubilla en Internet Movie Database (en inglés).
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre André Ubilla.
