Andinomys edax
| Andinomys edax | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Infraclase: | Placentalia | |
| Superorden: | Euarchontoglires | |
| Orden: | Rodentia | |
| Suborden: | Myomorpha | |
| Superfamilia: | Muroidea | |
| Familia: | Cricetidae | |
| Subfamilia: | Sigmodontinae | |
| Tribu: | Andinomyini | |
| Género: |
Andinomys Thomas, 1902 | |
| Especie tipo | ||
|
Andinomys edax Thomas, 1902 | ||
| Especies | ||
| Sinonimia | ||
| ||
Andinomys edax, denominada comúnmente rata andina voraz o rata andina del matorral, es un roedor que representa la única especie del género monotípico Andinomys de la familia Cricetidae. Habita en el centro-oeste de Sudamérica.
Taxonomía
Esta especie fue descrita originalmente en el año 1902 por el zoólogo británico Oldfield Thomas.[2]
- Localidad tipo
La localidad tipo referida es: "El Cabrado, 3700 msnm, entre Potosí y Sucre, departamento de Potosí, Bolivia".
Distribución geográfica
Se encuentra en zonas montañosas de la Argentina,[3] Bolivia, Chile y Perú.[4]
Referencias
- ↑ Dunnum, J., Vargas, J., Bernal, N., Zeballos, H., Vivar, E., Patterson, B., Pardinas, U., D'elia, G. & Jayat, J. (2016). «Andinomys edax». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2017.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 26 de junio de 2017.
- ↑ Thomas, (1902). Proc. Zool. Soc. Lond., 1902(1): 116.
- ↑ Jayat, P., Pacheco, S., & Ortiz, E. (2009). Un modelo predictivo de distribución para Andinomys edax (Rodentia: Cricetidae) en Argentina. Mastozoología neotropical, 16(2), 321-332.
- ↑ Musser, G. G. and M. D. Carleton (2005). Superfamily Muroidea. pp. 894–1531 in Mammal Species of the World a Taxonomic and Geographic Reference. D. E. Wilson and D. M. Reeder eds. Johns Hopkins University Press, Baltimore.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Andinomys edax.
