Andalucía TV
| Andalucía Televisión | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Eslogan | Aquí estás tú | |
| Tipo de canal | Televisión digital terrestre | |
| Programación | Generalista | |
| Propietario | Radio y Televisión de Andalucía | |
| Operado por | Canal Sur Radio y Televisión | |
| País |
| |
| Fundación | 2015 | |
| Inicio de transmisiones | 28 de febrero de 2015 | |
| Formato de imagen | 1080i HDTV | |
| Cuota de pantalla |
0,4% (diciembre de 2023, Kantar Media) | |
| Área de transmisión |
| |
| Ubicación |
41920 San Juan de Aznalfarache, Sevilla 41092, Sevilla | |
Andalucía Televisión es el tercer (luego, segundo) canal de Radio y Televisión de Andalucía, la radiotelevisión autonómica de Andalucía. El canal público se sintoniza en Andalucía, en Gibraltar y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Desde el 28 de febrero de 2015, tiene una programación cultural, deportiva, educativa, infantil y de información complementaria a la del generalista, Canal Sur Televisión.
El 30 de marzo de 2020, debido a un problema de origen técnico, emitió sus contenidos en simultáneo con Canal Sur Televisión durante poco tiempo y volvió a emitir su programación propia y diferente al de Canal Sur Televisión .[1]
El 12 de febrero de 2024 comenzó a emitir en HD 1080i.
Programación
Está basada, en la emisión de programas informativos y divulgativos, que tienen como objetivo reforzar la identidad andaluza a través de una oferta de contenidos de actualidad.
Además, consta de programas de Canal Sur TV, y de espacios informativos, y deportivos en emisión exclusiva como Lances, Tesis, Consumo Cuidado, En Red y otros, así como retransmisiones deportivas y documentales.
Por otra parte, el canal emite, también, el programa infantil La Banda del Sur.
Imagen corporativa
-
2015 - 2018 -
Desde 2018
Audiencia
| Año | Enero | Febrero | Marzo | Abril | Mayo | Junio | Julio | Agosto | Septiembre | Octubre | Noviembre | Diciembre | Media anual |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 2015 | 0,3%** | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,4% | 0,3% | ||
| 2016 | 0,4% | 0,4% | 0,5% | 0,4% | 0,4% | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,4% | 0,4% | 0,5% | 0,5% |
| 2017 | 0,5% | 0,4% | 0,4% | 0,5% | 0,4% | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,5% | 0,4% | 0,4% | 0,5% |
| 2018 | 0,5% | 0,3% | 0,6% | 0,3% | 0,4% | 0,3% | 0,4% | 0,3% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,4% |
| 2019 | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,6% | 0,4% | 0,3% | 0,4% | 0,5% | 0,4% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,4% |
| 2020 | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,5% | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,4% |
| 2021 | 0,4% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,4% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,3% |
| 2022 | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,4% | 0,3% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,4% | 0,3% |
| 2023 | 0,4% | 0,4% | 0,2% | 0,3% | 0,3% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,3% |
| 2024 | 0,4% | 0,4% | 0,3% | 0,3% | 0,3% | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,5% | 0,4% | 0,5% | 0,4% |
| 2025 | 0,5% | 0,7%* | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,4% | 0,5% | 0,5% |
Referencias
- ↑ «Canal Sur Televisión y Andalucía Televisión emiten sus contenidos en simultáneo». www.canalsur.es. Consultado el 2 de abril de 2020.