Ana Rosa Flores
| Ana Rosa Flores | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1953 Chuquicarnata | |
| Residencia | Chile | |
| Nacionalidad | Chile | |
| Familia | ||
| Cónyuge | John Michael Watson | |
| Información profesional | ||
| Área | botánica | |
| Abreviatura en botánica | A.R.Flores | |
Ana Rosa (Anita) Flores Quiroz (o Anita Flores Watson) (1953) es una botánica chilena.
Biografía
Se tituló de la Universidad de Chile, sede La Serena, con una revisión del género Puya de la Región de Coquimbo.[1] Desde segundo medio mostraba interés por recolectar y herborizar plantas. Ha realizado numerosas publicaciones sobre taxonomía de plantas nativas. [2]
Está casada con su colega John M. Watson (1935 ), poseyendo la empresa de criadero botánico "Flores & Watson Seeds". Han realizado variados viajes de recolección de especímenes por Bolivia, Argentina, y Chile[3]
Algunas publicaciones
- john michael Watson, ana rosa Flores. 2009. A new and rare rosulate species of Viola (Violaceae) from Argentina. Phytotaxa 2: 19–23
- La abreviatura «A.R.Flores» se emplea para indicar a Ana Rosa Flores como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Referencias
- ↑ «Libro: Cuando el desierto florece». Museo Nacional de Historia Natural. Consultado el 26 de septiembre de 2020.
- ↑ «Libro: Cuando el desierto florece | Museo Nacional de Historia Natural». www.mnhn.gob.cl. Consultado el 31 de julio de 2024.
- ↑ Bobby J. Ward. 2004. The plant hunter's garden: the new explorers and their discoveries. 340 pp. ISBN 0881926965
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Ana Rosa Flores.
- «Ana Rosa Flores». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).