Ana Lara
| Ana Lara | ||
|---|---|---|
![]() Ana Lara en 2014 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
30 de noviembre de 1959 (65 años) Ciudad de México (México) | |
| Nacionalidad | Mexicana | |
| Educación | ||
| Educada en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Compositora y profesora de música | |
| Sitio web | www.analara.net | |
Ana Lara (Ciudad de México, 30 de noviembre de 1959) es una compositora y profesora de música mexicana. Es reconocida por su composición para orquesta Ángeles de llama y hielo (1995), compuesta por encargo de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y basada en la obra de Francisco Serrano, y la composición de música de cámara Y los oros la luz para el quinteto Pierrot, basada en el poema 41 de Idea Vilariño.[1]
Biografía
Comenzó a estudiar música entre 1979 y 1982 en el Taller de Estudios Polifónicos de Humberto Hernández en el Conservatorio Nacional de Música (México), en donde se inscribió en la carrera de piano a los 17 años. Tuvo clases de piano con Leopoldo González, canto con Charles Laila y Rosa Rimoch, composición con Mario Lavista y Daniel Catán,[2] y más tarde con Federico Ibarra.[3][4] Continuó sus estudios en Polonia entre 1986 y 1989, en la Academia Superior de Música de Varsovia con Zbigniew Rudzinski y Wlodzimierz Kotonski, y estudió etnomusicología en la Universidad de Maryland, graduándose con un grado de Maestra en Artes.[5]
Después de completar sus estudios, Lara trabajó como compositora y productora de música. En 1989 empezó a producir un programa de música contemporánea en la estación de radio de la Universidad Nacional Autónoma de México (Radio UNAM) titulado Hacia una nueva música; de 1989 a 1994 fue miembro del consejo editorial de la Revista Musical Heterofonía.[1][6]
Comenzó a componer música en 1988 y tiene más de 40 obras que incluyen piezas para orquesta, grupos corales, grupos de cámara, música escénica y obras mixtas.[7] En el año 2000, en la 1° entrega de los Premios Grammy Latinos, su álbum Twentieth Century Mexican Symphonic Music, Vol. 1 fue nominado a Mejor Álbum Clásico.[8]
En 1998, fundó y fue directora artística del Festival Internacional de Música y Escena de México, y fungió como directora artística del Festival Instrumenta Verano 2004 en Puebla. También da clases de música y seminarios de música latinoamericanos y del siglo XX.[9]
Obras
En su obra[10], lo declara ella misma, aunque ha evolucionado con el tiempo, hay elementos que permanecen, como la importancia en el sonido y el timbre: "Para mí el sonido es, como lo define Giacinto Scelsi, no una línea sino un cuerpo esférico y como cuerpo esférico tiene un centro y ese centro es el corazón, el corazón del sonido al cual hay que llegar. Ésta es mi búsqueda actual."[11]
Lista de obras completas[12]
| Año | Título | Notas |
|---|---|---|
| 2020 | Breves sombras | Comisionada por OFUNAM |
| 2018 | Cuando caiga el silencio | Comisionada por la Orquesta Sinfónica de la BBC |
| Of Bronze and Blaze | Comisionada por la Universidad Estatal de Kent | |
| 2010 | Atanor | Comisionada por la Coordinación Nacional de Música y Ópera, INBA |
| 2009 | Altre Lontananze | Comisionada por la Pacific Symphony Orquestra |
| 2007 | Cuatro habitantes | Comisionada por el Museo Diego Rivera Anahuacalli |
| 2006 | Concerto for bassett horn | Comisionada por la UNAM |
| 2000 | Canticum Sacrum | |
| 1998 | Concerto | Comisionada por OFUNAM |
| 1994 | Ángeles de llama y hielo | Comisionada por la Orquesta Sinfónica Nacional, basada en los poemas de Francisco Serrano |
| 1991 | Desasosiego | Comisionada por FONCA |
| 1989 | La víspera |
| Año | Título | Notas |
|---|---|---|
| 2024 | La casa del miedo | Basado en un texto de Leonora Carrington |
| Memorial II | ||
| 2023 | Apus, Apus | |
| 2022 | Memorial | |
| 2018 | La lluvia también se desplaza | |
| 2016 | Shifting colours | Comisionada por el Cuarteto José White |
| 2014 | Une chanson | Comisionada por Ensemble Utopik |
| 2011 | Au-delà du visible II | Comisionada por Instrumenta Oaxaca |
| Au-delà du visible I | Comisionada por Diotima String Quartet y el museo del Louvre | |
| 2009 | Isocronismos | |
| 2008 | Y los oros la luz | Compuesta para el quinteto Pierrot, inspirada en el poema 41 de la serie No de Idea Vilariño |
| Niebla del alba | ||
| 2007 | Zodiaco. Sagitario, Capricornio, Acuario | Comisionada por Saarbrücken Radio y Mike Svoboda |
| 2005 | Serenata | Comisionada por Instrumenta Oaxaca |
| 2001 | Vértigos | Comisionada por Ensamble Tres |
| 2000 | Estudios rítmicos | |
| 2000 | Srebro | Comisionada por Trio d'Argent |
| Bhairav | Comisionada por Saarbrücken Radio para el Latin American String Quartet | |
| 1999 | Darkness Visible | Comisionada por el XV Festival de la Ciudad de México |
| 1992 | O mar, mare, bateaux | Comisionada por el dúo Castañón-Bañuelos |
| Vitrales | Comisionada por el Trio italiano Contemporaneo |
| Año | Título | Notas |
|---|---|---|
| 2024 | Seis escenas de El Baile | Comisionado por el Festival Mujeres en la Música Nueva |
| 2015-2012 | El Baile | Comisionado por Cepromusic |
| 2014 | Chanson d'amour | Comisionado por Ensemble Utopik |
| Soneto XXX. When to the sessions of sweet silence thought | ||
| 2013 | Callada Calma | |
| 2012 | Pescador de agua dulce | |
| 2007 | Dylan y las ballenas | Comisionado por Octeto Ibérico |
| 2005 | Epitafios y otras muertes | Comisionado por el Festival de Ravinia |
| Año | Título | Notas |
|---|---|---|
| 2024 | El corazón oscuro de los sauces | |
| Olvidadas plegarias | ||
| 2022 | Ceremonial for bodhran | |
| En dirección al mar, bajo la luz del búho | ||
| 2012 | Altre Lontananze II | |
| Malgré la nuit II | ||
| 2011 | Ave Lira | |
| 2008 | La suplicante | |
| Entre la bruma va | ||
| 1999 | 8 Haiku | |
| 1996 | Koaiá | Comisionado por el Instituto Nacional de Bellas Artes |
| 1989 | Icaro | |
| 1985 | Hacia la noche |
| Año | Título | Notas |
|---|---|---|
| 1997 | Requiem | Comisionado por el Festival Internacional Cervantino |
| Año | Título | Notas |
|---|---|---|
| 2024 | Mambo para Javier | Visiones Sonoras 20, Homenaje a Javier Álvarez |
| 2023 | Meditaciones para Lía | |
| 2022 | Solaris | |
| En dirección al mar, bajo la luz del búho | ||
| 2018 | El crepúsculo de la noche | |
| 2011 | Malgré la nuit, for prepared piano, percussion and electronics | |
| 2010 | Solipse |
Referencias
- ↑ a b Fernández, Ana Gabriela (11 de agosto de 2023). «Ana Lara: el sueño de una creadora». Letras Libres. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ Joglar, Hugo Roca (5 de agosto de 2020). «Ana Lara: la búsqueda de la poética musical». Grupo Milenio. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ Torreón, El Siglo de (6 de diciembre de 2024). «Ana Lara, imaginación en partituras». www.elsiglodetorreon.com.mx. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ Carredano, 2001, p. 83.
- ↑ Sadie, Julie Anne; Samuel, Rhian (1994). The New Grove dictionary of women composers (en inglés). New York, New York: W. W. Norton and Company. ISBN 0333515986.
- ↑ Meierovich, 2001, p. 195.
- ↑ Redacción Tierra Adentro. «Ana Lara: por, para, en, desde, sobre, hacia, con la música». Tierra Adentro. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «Ana Lara | Artista | LatinGRAMMY.com». www.latingrammy.com. Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ «peermusic - the global independent». www.peermusicclassical.com (en inglés). Consultado el 22 de marzo de 2025.
- ↑ "Symphony: Volume 55".
- ↑ García Bonilla, 2001, p. 82.
- ↑ LARA, ANA. «ANA LARA». ANA LARA. Consultado el 22 de marzo de 2025.
Bibliografía
- Carredano, Consuelo (2001). «Ana Lara. Cronología. Catálogo. Referencias Documentales». Pauta. Cuadernos de teoría y crítica musical (81-111): 78-111.
- García Bonilla, Roberto (2001). Visiones sonoras: entrevistas con compositores, solistas y directores. Siglo XXI. ISBN 9682323886.
- Meierovich, Clara (2001). Mujeres en la creación musical de México. México: Cuadernos de Pauta/CONACULTA. ISBN 970-18-5173-0.
.jpg)