Ana Inés Larre Borges

Ana Inés Larre Borges
Información personal
Nacimiento 16 de agosto de 1956 (69 años)
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Educación
Educada en Instituto de Profesores Artigas
Información profesional
Ocupación Crítica literaria
Empleador Brecha
Distinciones Premio Legión del Libro

Ana Inés Larre Borges (Montevideo, 16 de agosto de 1956) es una crítica literaria, escritora, editora y traductora uruguaya.

Biografía

Entre 2010 y 2021 dirigiò la Revista de la Biblioteca Nacional de Uruguay (números 4-21) que transformó en publicaciones monográficas dedicadas a temas (Escrituras del yo, La Biblioteca, Polemos, etc) y a autores uruguayos: Idea, Felisberto, Marosa, etc).

Se desempeña como directora de las páginas literarias en el semanario Brecha.[1]

En su actividad como investigadora literaria también interviene como traductora. Ha traducido desde el inglés cartas y documentos de Richard Burton, Guillermo Enrique Hudson, Jasmina Tešanović y otros.

Se ha destacado como investigadora sobre la poetisa Idea Vilariño[2][3][4]

Selección de obras

  • 1997: Mujeres uruguayas: el lado femenino de nuestra historia. Montevideo, Fundación Banco de Boston. Coautora: Cielo Pereira.
  • 1998: Paso Morlán: experiencia y literatura. En: Actas de las Jornadas de homenaje a Paco Espínola. Montevideo, UdelaR.[5]
  • 2008: La cara de la desgracia de Juan Carlos Onetti (como editora). Montevideo, Biblioteca Nacional.[6]
  • 2013: Idea Vilariño. Diario de Juventud. Coautora: Alicia Torres.
  • 2016: Uruguay. Reforma social y democracia de partidos. Tomo II. 1880/1930. Montevideo, Planeta-Fundación MAPFRE (Colección: América Latina en la Historia Contemporánea). Coautores: Gerardo Caetano, Raúl Jacob, José Rilla, Nicolás Duffau, Adela Pellegrino.
  • 2017: Diario de viaje a bordo del Ebro de Guillermo Enrique Hudson (traductora al castellano). Montevideo, Cal y Canto.[7]
  • 2018: De la poesía y los poetas de Idea Vilariño. http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/133337 Edición y prólogo.
  • 2023: Idea Vilariño y la traducción (editora). Montevideo, Biblioteca Nacional de Uruguay.[8]​Acceso libre y descarga en http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/166634
  • 2024 "Ana y las palabras. Reflexiones alrededor de su diario" y "En verso y en prosa. Ana en Delmira" en Una vida breve en el 900: Ana Amalia Batlle Pacheco. Gerardo Caetano y Andrés Azpiroz editores. Planeta.
  • 2024 Viajero de los sueños. Juan Parra del Riego entre Perú y Uruguay. en coautoría con Valentino Gianuzzi. Biblioteca Nacional de Uruguay y Embajada del Perù.

Bibliogra

Referencias

  1. Brecha. «Autora Ana Inés Larre Borges». Uruguay. Consultado el 26 de abril de 2019. 
  2. Lespada, Gustavo (30 de noviembre de 2020). «Idea de la poesía». Zama. Revista del Instituto de Literatura Hispanoamericana 12 (12): 171-173. ISSN 2422-6017. doi:10.34096/zama.a12.n12.9627. Consultado el 7 de abril de 2024. 
  3. UDELAR (24 de agosto de 2020). «100 años del nacimiento de Idea Vilariño». Uruguay. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  4. UNAM. «Idea Vilariño, de la poesía y los poetas». México. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  5. Paco (1998). «Paso Morlán: experiencia y literatura». Uruguay. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2023. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  6. Biblbioteca Prof. Dr. Antonio M. Grompone (26 de abril de 2019). «La cara de la desgracia». Uruguay. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2023. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  7. Bentancor, Martín (22 de junio de 2018). «El escritor que el Plata ganó». Brecha. Uruguay. Consultado el 12 de diciembre de 2023. 
  8. Santacreu, María José (5 de abril de 2024). «Shakespeare & Co.». Brecha. Uruguay. Consultado el 5 de abril de 2024. 

Enlaces externos