Ana Ducas
| Ana Ducas | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | c. 1068 | |
| Familia | ||
| Padres |
Andrónico Ducas María de Bulgaria | |
| Cónyuge | Jorge Paleólogo | |
| Hijos | ||
Ana Ducas (en griego: Άννα Δούκαινα, romanizado: Anna Dúkena) fue una aristócrata bizantina de finales del siglo xI y principios del siglo xii, hermana de la emperatriz consorte Irene Ducas.
Era la segunda hija del protosebasto Andrónico Ducas y María de Bulgaria.[1] Su padre era sobrino del emperador bizantino Constantino X Ducas, mientras que su madre era la nieta de Iván Vladislav, zar de Bulgaria.[2] Debió nacer hacia 1068.[3][4] En 1078, su hermana Irene se casó con Alejo I Comneno, que con este vínculo matrimonial se aseguró el apoyo de la familia Ducas en su golpe de estado contra Nicéforo III Botaniates.
Ana se casó con el sebasto Jorge Paleólogo[5] incluso antes de que su cuñado accediera al trono. En la Alexíada, Ana Comnena relata que Jorge Paleólogo fue convencido de apoyar a Alejo Comneno por la convicción de su esposa y su suegra.[3] Este pasaje de Alexíada documenta los orígenes familiares de Ana y su relación con Alejo I.
Ana y Jorge tuvieron cuatro hijos:
- Nicéforo Ducas Paleólogo,[6] sebasto
- Andrónico Ducas Paleólogo (fallecido hacia el 1115/1118)[6]
- Alejo Paleólogo,[7] general bajo el emperador Manuel I Comneno
- Miguel Paleólogo, sebasto
Según Comnena, Ana es conmemorada en el typikon del monasterio de Nuestra Señora Llena de Gracia y el del monasterio del Pantocrátor. En este primer documento, redactado por la emperatriz Irene hacia el 1116/1118, Ana figura entre los parientes todavía vivos de la emperatriz[3][8] y mencionada como su hermana, mientras que el typikon del monasterio del Pantocrátor, del 1 el emperador Juan II Comneno[3][8] como tía suya y esposa del sebasto Jorge Paleólogo.[9] De todo ello se puede deducir que Ana murió entre 1118 y 1136.[8]
Referencias
- ↑ Skoulatos, 1980, p. 24.
- ↑ Kurupu y Vannier, 2005, p. 56.
- ↑ a b c d Polemis, 1968, p. 74.
- ↑ Skoulatos, 1980, p. 24 i 25.
- ↑ Cheynet y Vannier, 1986, «6. Georges Paléologue».
- ↑ a b Cheynet y Vannier, 1986, «12. Niképhore Paléologue».
- ↑ Cheynet y Vannier, 1986, «14. Alexis Paléologue».
- ↑ a b c Skoulatos, 1980, p. 25.
- ↑ Gautier, 1969, p. 239, 255.
Bibliografía
- Cheynet, J.-C.; Vannier, J.-F (1986). «Les premiers paléologues». Études Prosopographiques. Byzantina Sorbonensia, 5 (en francés). Éditions de la Sorbonne. pp. 133-186. ISBN 9782859441104. doi:10.4000/books.psorbonne.1939.
- Gautier, P. (1969). «L'obituaire du typikon du Pantokrator». Revue des études byzantines (en francés) 27. pp. 235-262. doi:10.3406/rebyz.1969.1423.
- Kurupu, M.; Vannier, J.-F. (2005). «Commémoraisons des Comnènes dans le typikon liturgique du monastère du Christ Philanthrope (ms. Panaghia Kamariotissa 29)». Revue des études byzantines (en francés) 63. pp. 41-69. doi:10.3406/rebyz.2005.2305.
- Polemis, D. I (1968). The Doukai: A Contribution to Byzantine Prosopography (en inglés). Athlone Press.
- Skoulatos, B (1980). Les personnages byzantins de l'Alexiade: Analyse prosopographique et synthèse (en francés). Bureau du Recueil Collège Érasme i Éditions Nauwelaerts.