Aníbal Ollero

Aníbal Ollero
Información personal
Nombre en español Aníbal Ollero Baturone
Nacimiento Siglo XX
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Sevilla
Información profesional
Área Robótica aérea
Empleador
Miembro de
Distinciones

Aníbal Ollero Baturone[1]​ (Sevilla), es un ingeniero experto en robótica, catedrático universitario e investigador español.[2][3]​ En la actualidad es el investigador con más publicaciones relacionadas con vehículos aéreos no tripulados y con robótica aérea a nivel mundial.

Biografía

Doctor ingeniero y catedrático de Robótica en la Universidad de Sevilla, ha sido catedrático de las universidades de Málaga y Santiago de Compostela en el campus de Vigo, y ha realizado estancias de investigación en el CNRS francés y el Instituto de Robótica de la Universidad Carnegie Mellon de Estados Unidos en Pittsburgh.[4][5]

Su campo de investigación se centra en la robótica aérea (aparatos, manipulación, autonomía) y los vehículos aéreos no tripulados.[5]​ En Sevilla dirige un grupo de investigación líder en robótica aérea ejecutando actualmente trece proyectos de los Programas Marco Europeo Horizonte 2020 y Horizon Europe, cuatro proyectos españoles y diez contratos con empresas.[4]​ También es Director Científico del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC).[4][3]​ Es autor de más de 900 publicaciones, entre ellas nueve libros, siendo el autor con más publicaciones del mundo en vehículos aéreos no tripulados y en robótica aérea. Ha dirigido o codirigido más de 56 tesis doctorales.[5]

Ha recibido más de 35 premios y distinciones entre los que destacan el Overall ICT Innovation Radar Award que le otorgó la Comisión Europea en 2017,[2]​, el premio Rey Jaime I en Nuevas Tecnologías en 2019, donde el jurado señaló «su inestimable capacidad para combinar la excelencia en la investigación y la innovación tecnológica, con la transferencia de tecnología a las empresas en el campo de la robótica aérea»[3]​ y el Premio Nacional de Investigación Leonardo Torres Quevedo en 2021.

Referencias

  1. Montaner, Rafel (5 de junio de 2019). «"Aletean como aves y se nos posan en la mano sin hacernos daño, eso son los drones bioinspirados"». Diario Levante. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  2. a b Redacción (25 de noviembre de 2019). «El catedrático Aníbal Ollero de la Universidad de Sevilla recibe el premio Rei Jaume I en Valencia». La Vanguiardia. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  3. a b c Fundación Premios Rey Jaime I, ed. (2019). «Aníbal Ollero Baturone». Archivado desde el original el 26 de noviembre de 2020. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  4. a b c Redacción (6 de junio de 2019). «Los Jaime I premian estudios sobre cambios planetarios, realidad económica, envejecimiento y drones». Agencia SINC. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 
  5. a b c «Ollero, Aníbal». Gadea Ciencia. s/f. Consultado el 4 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

 Este artículo incorpora texto de un trabajo de contenido libre. Licenciado bajo CC BY-4.0 Declaración de la licencia: Agencia SINC. Para aprender como añadir texto de licencias libres a artículos de Wikipedia, véase Wikipedia:Agregar textos en licencia libre en Wikipedia. Para más información sobre cómo reutilizar texto de Wikipedia, véanse las condiciones de uso.