Aníbal Mosa
| Aníbal Mosa | ||
|---|---|---|
![]() | ||
|
| ||
| Presidente de Blanco y Negro Actualmente en el cargo | ||
| Desde el 26 de abril de 2024 | ||
| Vicepresidente | Eduardo Loyola | |
| Predecesor | Alfredo Stöhwing | |
|
| ||
| 24 de abril de 2015-4 de enero de 2018 | ||
| Vicepresidente | Paul Fontaine | |
| Predecesor | Arturo Salah | |
| Sucesor | Gabriel Ruiz-Tagle | |
|
| ||
| 29 de abril de 2019-21 de abril de 2021 | ||
| Vicepresidente | Harold Mayne-Nicholls | |
| Predecesor | Gabriel Ruiz-Tagle | |
| Sucesor | Edmundo Valladares | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nombre completo | Yakob Aníbal Mosa Shmes | |
| Nacimiento |
6 de abril de 1967 (58 años) Qamishli, Siria | |
| Nacionalidad | Chilena y siria | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Empresario | |
| Empleador | Club Social y Deportivo Colo Colo | |
Yakob Aníbal Mosa Shmes (Qamishli, Siria; 6 de abril de 1967).[1] Desde 2024 es el presidente del directorio de la sociedad anónima Blanco y Negro,[2] concesionaria que administra el Club Social y Deportivo Colo-Colo, cargo que también ocupó entre los años 2015 y 2018, y entre 2019 y 2021.[3]
Biografía
Mosa llegó con su familia a Chile desde la ciudad siria de Qamishli cuando tenía 6 años de edad, en septiembre de 1973.[4][5] Su padre se instaló primero con un negocio en Frutillar, para luego trasladarse a la ciudad de Puerto Montt.[4]
En el año 2007, mostró interés en ingresar a la administración de Deportes Puerto Montt primero y Deportes Antofagasta después, gestiones que no prosperaron.[6][7]
A fines del año 2010 Mosa se hizo con un paquete accionario de 12,5 % de la propiedad de Blanco y Negro, tras adquirir los títulos rematados por el expresidente Sebastián Piñera.[5] En 2012 se convirtió en el máximo accionista individual luego de comprar la mitad de las acciones de Hernán Levy, que lo dejaron con el control del 24,5 % de la institución, y con la opción de nombrar a tres directores.[5][8]
En el año 2015, tras la junta de accionistas de la sociedad, fue elegido como el reemplazante de Arturo Salah en la presidencia de Blanco y Negro.[9]
En 2019 sumó al expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional Harold Mayne-Nicholls como uno de los tres directores que podía elegir en función de su paquete accionario,[10] y volvió a ser presidente de Blanco y Negro tras vencer en la elección a su bloque opositor por 5 votos a 4, con el apoyo de los dos directores del Club Social.[11]
En 2020, y tras una serie de declaraciones cruzadas por la baja de salarios de los jugadores, desató una serie de conflictos entre la concesionaria y los deportistas, la que terminó con la mayor crisis deportiva del club, la que casi le cuesta perder la categoría y descender por primera vez en la historia. [12]
Controversias
Grupo Pasmar S.A. y construcción del "Mall Paseo Chiloé"[13]
En el año 2008, Aníbal Mosa junto a su hermano mayor Jackob Mosa, en calidad de propietarios del holding Grupo Pasmar S.A., llevaron adelante un polémico proyecto de construcción de un centro comercial en la ciudad de Castro, Isla de Chiloé.[14][15] La polémica giró, principalmente, en torno a dos problemas. En primer lugar, el edificio generó un fuerte impacto estético por la gran dimensión de su estructura y la ubicación en la que se emplazó, que forma parte del centro histórico de la ciudad. Este aspecto sumó tal nivel de críticas, que incluso la UNESCO se refirió al proyecto, calificando su impacto como "negativo", considerando su cercanía a una de las iglesias declaradas Patrimonio de la Humanidad por la misma entidad.[16]
En segundo lugar, la concreción del proyecto se alcanzó, en parte, gracias a una modificación en el plan regulador de Castro llevada a cabo el mismo año de la presentación del proyecto, sin la cual este no hubiese obtenido el permiso.[17] Además, Grupo Pasmar S.A. fue multada por el Juzgado de Policía Local de Castro, por incumplir orden de paralización de obras.
Caso Licencias
En diciembre de 2023, el canal de televisión Mega emitió un reportaje sobre la obtención irregular de licencias de conducir por parte del Presidente de Blanco y Negro S.A., Aníbal Mosa, y 21 futbolistas con presente o pasado en el cuadro albo.[18] Estas licencias eran emitidas por la Municipalidad de Nancagua, a través de su ex Director de Tránsito y actual alcalde, Aníbal Valenzuela, quien a cambio recibía indumentaria oficial de Colo Colo entre otros beneficios, que de acuerdo con la formulación de cargos realizada por la Fiscalía en su contra, constituirían la comisión del delito de cohecho.[19] Gracias a esta artimaña, el dirigente y los jugadores obtenían una licencia auténtica sin cumplir los requisitos legales, esto es, omitiendo la realización del examen médico, psicométrico y práctico correspondientes.
Aníbal Mosa se encuentra en una posición más complicada y delicada que la del resto de los acusados, ya que para la obtención de su licencia, además de indicar domicilio falso en la comuna de Nancagua, extendió un certificado de Enseñanza Básica completa falso, cuestión que involucraría otras figuras delictuales.[20] Pese a todo esto, la Fiscalía llegó a un acuerdo con varios de los jugadores implicados, el cual fue aprobado por el Juzgado de Garantía de Santa Cruz, mientras que Aníbal Mosa quedó bajo la medida cautelar de firma mensual, hasta discutirse una posible salida alternativa en audiencia ante el tribunal mencionado.[21]
Política
Aníbal Mosa se identifica abiertamente con la izquierda política.[22] Sus padres Asís Mosa y Amal Schmes militaron en el Partido Baaz Árabe Socialista.[6] En agosto de 2019 declaró su admiración por la expresidenta Michelle Bachelet a quién calificó como «patrimonio de la democracia chilena».[23]
Referencias
- ↑ González L., Carlos (10 de agosto de 2019). «Aníbal Mosa: "Se me ocurrió lo de Harold haciendo bikram yoga"». La Tercera. Consultado el 22 de septiembre de 2019.
- ↑ González L., Carlos (30 de abril de 2019). «Los nuevos caciques». La Tercera. Consultado el 30 de abril de 2019.
- ↑ Olea, Nicolás (30 de abril de 2019). «El agridulce registro de Aníbal Mosa al mando de Colo Colo: dos estrellas, una Copa Chile y fracaso internacional». Redgol. Consultado el 30 de abril de 2019.
- ↑ a b Cabezas, Estela (12 de enero de 2019). «Las mil y una vidas de Aníbal Mosa». El Mercurio. Consultado el 30 de abril de 2019.
- ↑ a b c Baquedano, Juan Pablo (16 de abril de 2013). «Aníbal Mosa, el "impulsivo" y "trabajólico" que quiere ser presidente de Colo Colo». La Segunda. Consultado el 30 de abril de 2019.
- ↑ a b «Los vínculos con la izquierda de Aníbal Mosa, el presidente de Blanco y Negro». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. 10 de mayo de 2017. Consultado el 18 de junio de 2023.
- ↑ https://www.facebook.com/elmostrador (25 de abril de 2015). «La conflictiva historia de los millonarios hermanos Mosa abarca desde el mall de Castro hasta Colo Colo». El Mostrador. Consultado el 18 de junio de 2023.
- ↑ «Aníbal Mosa fue el comprador de la mitad de las acciones de Hernán Levy en ByN». La Tercera. 5 de julio de 2012. Consultado el 30 de abril de 2019.
- ↑ «Aníbal Mosa es oficializado como nuevo presidente de Colo Colo». Emol. 24 de abril de 2015. Consultado el 30 de abril de 2019.
- ↑ González, Christian; González, Carlos (28 de abril de 2019). «Aníbal Mosa se lleva a Harold Mayne-Nicholls a Colo Colo». La Tercera. Consultado el 30 de abril de 2019.
- ↑ Harz, Matías (29 de abril de 2019). «Aníbal Mosa es otra vez presidente de Colo Colo y será acompañado por Harold Mayne-Nicholls en la vicepresidencia». Emol. Consultado el 30 de abril de 2019.
- ↑ Vega, Diego (29 de octubre de 2020). «¿Renunciar? La puerta que abrió Mosa con el caos de Colo Colo». Diario AS. Consultado el 15 de abril de 2024.
- ↑ Gonzalez, Alberto (18 de abril de 2013). «El vínculo del principal accionista de Colo Colo con el polémico Mall de Castro». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ «La conflictiva historia de los millonarios hermanos Mosa abarca desde el mall de Castro hasta Colo Colo». El Mostrador. 25 de abril de 2015. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ Tercera, La (9 de marzo de 2012). «La pugna que desató el mall de Chiloé». La Tercera. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ «Duro informe de la UNESCO contra el mall de Castro». CIPER Chile. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ Herman, Patricio (13 de junio de 2013). «Autoridades hacen trampa para posibilitar el polémico mall de Castro». CIPER Chile. Consultado el 14 de marzo de 2025.
- ↑ AlAireLibre.cl. «Investigan a 22 jugadores de Colo Colo por posibles irregularidades en licencias de conducir». alairelibre.cl. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ mtorres (11 de marzo de 2025). «Prisión preventiva para alcalde de Nancagua por licencias indebidas y cohecho». Tirant Prime Chile. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ S.A.P, El Mercurio (30 de agosto de 2024). «Por qué Aníbal Mosa es el más complicado de Colo Colo por el "Caso Licencias" falsas y el riesgo que corre». Emol. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Juzgado de Garantía de Santa Cruz decreta la suspensión condicional del procedimiento por obtención indebida de licencias de conducir». www.pjud.cl. Consultado el 15 de marzo de 2025.
- ↑ «Compañero Mosa: "No le daré Colo Colo a la derecha económica. Yo soy de izquierda y el hincha también"». El Mostrador. 21 de abril de 2017. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2021. Consultado el 11 de abril de 2021.
- ↑ «Aníbal Mosa: “Lo que me pida la presidenta Bachelet, lo haría”». Soy Chile. 31 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2019. Consultado el 11 de abril de 2021.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Aníbal Mosa.
