Aníbal Chávez

Aníbal Chávez


Alcalde del Municipio Alberto Arvelo Torrealba
31 de octubre de 2004-17 de julio de 2016
Predecesor Noel Zamudia
Sucesora Piana León (interina)

Información personal
Nacimiento 9 de enero de 1957
Sabaneta (Venezuela)
Fallecimiento 17 de julio de 2016 (59 años)
Caracas (Venezuela)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa
Nacionalidad Venezolana
Familia
Padres Hugo de los Reyes Chávez
Elena Frías de Chávez
Hijos 3
Familiares Pedro Pérez Delgado (bisabuelo)
Adán Chávez (hermano)
Hugo Chávez (hermano)
Argenis Chávez (hermano)
María Gabriela Chávez (sobrina)
Rosinés Chávez (sobrina)
Asdrúbal Chávez (primo)
Información profesional
Ocupación Político
Partido político

Aníbal José Chávez Frías (Sabaneta, 9 de enero de 1957[1]​-Caracas, 17 de julio de 2016) fue un licenciado en historia y político venezolano, hermano del expresidente de la República, Hugo Chávez. Ocupó el cargo del alcalde del Municipio Alberto Arvelo Torrealba entre 2004 y 2016.

Biografía

Aníbal Chávez nació en Barinas el 9 de enero de 1957. Fue el cuarto de los siete hijos de los educadores Hugo de los Reyes Chávez y Elena Frías. Sus hermanos son: Adán (1953), Hugo (1954-2013), Narciso (1955), Argenis (1958), Enzo (1959-1960) y Adelis (1961). Chávez fue bisnieto del caudillo venezolano Pedro Pérez Delgado, conocido como Maisanta, líder de la rebelión antigomecista, quien en 1898 acabó con la vida del expresidente Joaquín Crespo.

Se graduó de licenciado en Historia. Desde temprana edad fue un aficionado del béisbol.[2]​ Chávez militó desde joven en el partido de tendencia socialcristiana, COPEI, siendo dirigente de la tolda verde en su natal Sabaneta.[3]​ En las elecciones de 1989 fue electo concejal del municipio Torrealba, cargo que desempeñó hasta 1992.[3]​ Chávez dejó el partido socialcristiano para sumarse al movimiento político de su hermano Hugo, el MVR.[2]​ Aníbal y Hugo Chávez fueron los únicos hermanos dedicados a la política de lleno antes de la llegada de la Revolución bolivariana.[2]

Miembro fundador del Movimiento Quinta República y posteriormente del Partido Socialista Unido de Venezuela,[4]​ Aníbal Chávez fue electo alcalde del municipio Torrealba por primera vez en las elecciones de 2004, siendo reelecto en 2008 y 2013.[5]​ En su primera elección, llegó a la alcaldía con el 99 % de los votos, el más alto jamás registrado, con una oposición casi simbólica.[6]​ De la familia Chávez, sólo Aníbal participó de la política local en Sabaneta.[5]

Tuvo tres hijos: Aníbal, Kharla e Indira.

Fallecimiento

Aníbal Chávez falleció en Caracas el 17 de julio de 2016, debido a una infección estomacal causada por salmonelosis, afectando importantes órganos.[7]

Referencias

  1. https://www.dateas.com/es/persona_venezuela/chavez-frias-anibal-jose-4025104.
  2. a b c Tiempo, Casa Editorial El (28 de abril de 2008). «Los herederos de Barinas». El Tiempo. Consultado el 14 de diciembre de 2021. 
  3. a b «PERFIL | Aníbal Chávez, el edil de Barinas». elestimulo.com. Consultado el 14 de diciembre de 2021. 
  4. Globovision. «Falleció Aníbal Chávez, alcalde de Sabaneta en Barinas». Globovisión (en inglés). Consultado el 14 de diciembre de 2021. 
  5. a b Scharfenberg, Ewald (17 de julio de 2016). «Muere un hermano de Hugo Chávez, alcalde del pueblo familiar». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 14 de diciembre de 2021. 
  6. http://www.cne.gob.ve/regionales2004/
  7. Falleció Aníbal Chávez por una infección estomacal Archivado el 18 de julio de 2016 en Wayback Machine.. ultimasnoticias.com.ve (2016).

Enlaces externos