Amphisbaena darwinii
| Viborita ciega | ||
|---|---|---|
|
Amphisbaena darwinii | ||
| Taxonomía | ||
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Reptiles | |
| Orden: | Squamata | |
| Género: | Amphisbaena | |
| Especie: | Amphisbaena darwinii | |
La culebrita ciega o viborita ciega (Amphisbaena darwinii) es una especie de anfisbena perteneciente a la familia amphisbaenidae. Es endémica de Sudamérica.[1]Por su cuerpo anillado y cabeza pequeña, es frecuentemente confundido con lombrices o con serpientes.
Descripción

A. darwinii es un animal de pequeño a mediano tamaño, que puede alcanzar hasta 36 cm de longitud.[2] Su cuerpo es robusto [3]en comparación a otras especies del mismo género. Su cabeza es pequeña, con escamas de mayor tamaño, diferenciadas del resto del cuerpo, y ojos diminutos atrofiados típicos de las anfisbenas, con los que solo captan la luz. [3]El extremo posterior es macizo, a diferencia de lo que sucede con animales similares como serpientes, dando la impresión de tener ''dos cabezas''.
Distribución y hábitat
Se encuentra en el centro-norte de Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Habitan pastizales, arboledas, selvas, entre multitud de otros ambientes, pasando la mayor parte de su vida ocultos bajo tierra. Tuvieron éxito relativo en la civilización, y pueden encontrárselos en jardines y parques de ciudades y pueblos.

Comportamiento
Son animales fosoriales, que pasan gran parte de su vida bajo tierra, y por ende son poco avistados por las personas.
Se alimentan principalmente de pequeños insectos como hormigas (en estado adulto o larvas) los cuales busca activamente.[3]
Bibliografía
- ↑ «Amphisbaena darwini». IUCN.
- ↑ Boulenger, George Albert (1885). Catalogue of the lizards in the British museum (Natural history). Printed by order of the Trustees. Consultado el 26 de octubre de 2024.
- ↑ a b c Montero, Ricardo. Universo Tucumano. Edición 38. Amphisbaena bolivica.