Amorphogynia
| Amorphogynia | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Geometridae | |
| Tribu: | Bistonini | |
| Género: |
Amorphogynia Warren, 1894 | |
| Especie tipo | ||
|
Boarmia necessaria (Zeller, 1849) | ||
Amorphogynia es un género de polillas perteneciente a la familia Geometridae, descrita por primera vez por el entomólogo inglés William Warren en 1894.[1] Es un género bastante aislado, es decir, que consiste en pocas especies relacionadas estructural o filogenéticamente.
Este género es un derivado directo de Lycia y existen pocas diferencias entre ambos géneros, salvo cierta morfología genital. Por ello, debió originarse en Asia Menor tras la llegada de Lycia hirtaria. Incluso en Asia Menor, solo ha podido ocupar una pequeña área, a pesar de haber llegado a Europa antes de los cambios geológicos que dieron lugar a la unión del Mar Negro y el Mediterráneo. Por lo tanto, la formación del Bósforo, el Mar de Mármara y los Dardanelos dividió a la especie en dos ramas que divergieron sustancialmente debido al aislamiento geográfico.[2]
Especies
| Hesperomiza |
| ||||||
Véase también
Referencias
- ↑ Scoble, Malcolm J. (20 de marzo de 2023). Geometrid Moths of the World: A Catalogue: Volume 1 (en inglés). BRILL. p. 39. ISBN 978-90-04-54200-6. Consultado el 19 de agosto de 2025.
- ↑ The Naturalist (en inglés). Simpkin, Marshall. 1916. p. 273. Consultado el 19 de agosto de 2025.