Amazonía de Guyana
| Amazonía de Guyana | ||
|---|---|---|
| Amazonía | ||
![]() El río Rupununi pasando por la amazonía guyaneesa. | ||
| Localización geográfica | ||
| Continente | América del Sur | |
| Localización administrativa | ||
| País |
| |
| División |
Regiones: Alto Tacutu-Alto Esequibo Berbice Oriental-Corentyne | |
| Características geográficas | ||
| Tipo | Región natural | |
| Ecorregión | Amazonia | |
| Límites geográficos |
Norte: Región Caribeña Sur: Brasil Occidente: Venezuela Oriente: Surinam | |
| Cuerpos de agua | Ríos Esequibo, Tacutu, Rupununi, Coeroeni, Kuturi | |
| Clima | Tropical húmedo y Monzónico | |
| Mapas | ||
![]() | ||
Descripción
La amazonía guyanesa es rica en flora y fauna. Está habitada por los pueblos amerindios wapishana y macushí,[1] y su límite norte es el Bosque de Iwokrama.[2] La deforestación entre 2004 y 2017 alcanzó el 16.663 de la superficie, de un total de 20 972 644 kilómetros de la Amazonía guyanesa.[3] En lo que respecta a lo cultural, la amazonía guyanesa aporta relevancia a la gastronomía nacional.[4]
El gobierno de Guyana solo tiene una construcción de relevancia en la Amazonía, una trocha carrozable que funciona de autopista desde Georgetown hasta Linden, en la frontera con Brasil.[5] Las regiones administrativas que ocupa la Amazonía guyanesa son Alto Tacutu-Alto Esequibo y Berbice Oriental-Corentyne al sur del país; el occidente de la selva amazónica pertenece a la Guayana Esequiba, un área reclamada por Venezuela; y el oriente pertenece a la región de Tigri, un área reclamada por Surinam.[5]
A pesar de su riqueza ecológica y de los intentos del gobierno para incrementar el turismo, las visitas a la región amazónica son menores a las que reciben países de menor extensión territorial como Haití.[5]
Áreas naturales
Véase también
Referencias
- ↑ «"No Trespassing": Changing and Contested Rights to Land in the Guyanese Amazon». www.jstor.org (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2021.
- ↑ «Amazon Rainforest». www.guyanapnc.org (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2021.
- ↑ «CHART: Deforestation in the Amazon rainforest in Guyana». rainforests.mongabay.com (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2021.
- ↑ «Gordon Ramsay Voyages Deep Into the Rainforest of Guyana». www.nationalgeographic.com (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2021.
- ↑ a b c «7 IMPRESSIVE FACTS ABOUT THE GUYANA JUNGLE». www.treexploration.com (en inglés). 9 de octubre de 2020. Archivado desde el original el 20 de julio de 2021. Consultado el 20 de julio de 2021.

