Amatsukaze (1940)
| Amatsukaze | ||
|---|---|---|
![]() Vista por babor del Amatsukaze, en pruebas de velocidad el 17 de octubre de 1940 | ||
| Banderas | ||
|
| ||
| Historial | ||
| Astillero | Maizuru | |
| Clase | Kagerō | |
| Tipo | destructor | |
| Operador | Armada Imperial Japonesa | |
| Autorizado | 1937 | |
| Iniciado | 14 de febrero de 1939 | |
| Botado | 19 de octubre de 1939 | |
| Asignado | 26 de octubre de 1940 | |
| Baja | 10 de agosto de 1945 | |
| Destino | Hundido el 6 de abril de 1945 por ataque aéreo | |
| Características generales | ||
| Desplazamiento | 2033 toneladas como estándar, 2450 toneladas en pruebas | |
| Eslora | 118,5 metros | |
| Manga | 10,8 metros | |
| Calado | 3,76 metros | |
| Armamento |
• Seis cañones de 127 mm • Hasta 28 cañones antiaéreos de 25 mm • Hasta 10 ametralladoras antiaéreas de 13 mm • Ocho tubos lanzatorpedos de 610 mm en dos lanzadores cuádruples. | |
| Propulsión | Tres calderas, dos turbinas, dos hélices tripalas | |
| Potencia | 52 000 HP | |
| Velocidad | 35 nudos | |
| Autonomía | 5000 millas náuticas a 18 nudos | |
| Tripulación | 240 marineros y oficiales | |
El Amatsukaze (天津風 viento celestial?) fue el noveno destructor de la Clase Kagerō. Sirvió en la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial.
Historia
Durante el primer año de la guerra, el Amatsukaze estuvo comandado por Tameichi Hara, participando en la Batalla del Mar de Java, Batalla de Midway, Batalla de las Salomón Orientales, Batalla de las Islas Santa Cruz y la Batalla naval de Guadalcanal, donde resultó dañado tras torpedear y hundir al destructor estadounidense USS Barton.
El 16 de enero de 1944 fue dañado nuevamente por el submarino USS Redfin. El 6 de abril de 1945 recibió su último y definitivo ataque, en esta ocasión por parte de bombarderos B-25 de la USAAF 10 kilómetros al este de Amoy, en la posición (24°30′N 118°10′E / 24.500, 118.167).
En 2012, un buque de ingeniería chino encontró los restos del Amatsukaze. Se recuperaron unas 30 toneladas, se cortaron en pedazos y se vendieron como chatarra antes de la intervención de los departamentos locales de administración de reliquias. Según medios chinos, se construirá un museo para proteger los restos restantes.[1][2]
Véase también
- Buques de la Armada Imperial Japonesa
- Otros buques de la Clase Kagerō:
Referencias
- ↑ «省文物局:军舰残骸就地保护_海峡都市报闽南版数字报_闽南网_泉州_漳州_厦门_龙岩_福建_台海_闽南_新闻网_闽南新闻网_闽南门户_海峡都市报闽南版报社官网» [Provincial Cultural Relics Bureau: The wreckage of the warship should be protected on site, and the 30 tons of wreckage that has been sold should be recovered; Zhangpu plans to build a site exhibition hall] (en chinese). 21 August 2012. Consultado el 26 October 2024.
- ↑ «漳浦海域捞出二战日本军舰 侵华物证 - 漳州小鱼网|漳州论坛|漳州|漳州房产网|二手房|漳州二手车|漳州小吃|漳州租房|漳州新闻|漳州人才网|漳州网|漳州城市门户 - Powered by phpwind» [Evidence of Japanese warships’ invasion of China during World War II salvaged from Zhangpu waters] (en chinese). 17 August 2012. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2012. Consultado el 26 de abril de 2014.
Enlaces externos
- Nevitt, Allyn D. (1998). «IJN Amatsukaze: Tabular Record of Movement». Combined Fleet (en inglés). «Lista de movimientos durante la guerra del Amatsukaze.»
- Bobroff, Peter. «HIJMS Amatsukaze». Naval History of World Wars (en inglés). «Completa información sobre el Amatsukaze.»
