Amatepec
| Amatepec | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
|
| ||
![]() Escudo | ||
| Otros nombres: Amatepequenses. | ||
![]() Amatepec Localización de Amatepec en México | ||
![]() Amatepec Localización de Amatepec en Estado de México | ||
| Coordenadas | 18°40′56″N 100°11′09″O / 18.682222222222, -100.18583333333 | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Estado | México | |
| • Municipio | Amatepec | |
| Superficie | ||
| • Total | 624,9 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 843 y 1813 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 1911[1] hab. | |
| • Densidad | 3,5 hab./km² | |
| Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
| Código postal | 51500[2] | |
| Clave Lada | 591 | |
| Código INEGI | 150080001[3][4] | |
Amatepec es la cabecera del municipio de Amatepec, uno de los municipios del Estado de México en México. Es una comunidad urbana y la segunda más poblada del municipio, según el censo del 2010 tenía una población total de 2187 habitantes, solo después de la comunidad de Palmar Chico, con alrededor de 8314 pobladores.[5][6]
Toponimia
El antiguo nombre de Amatepec, es Amatepec, topónimo de origen náhuatl en donde se fundó la actual población y significa Lugar en el cerro de los amates.
Bibliografía
- ↑ https://www.inegi.org.mx/app/cpv/2020/resultadosrapidos/default.html?texto=Bravo
- ↑ Worldpostalcodes.org, código postal n.º 51500.
- ↑ Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
- ↑ Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
- ↑ «Municipio: Amatepec». Cédulas de Información Municipal. SEDESOL. Archivado desde el original el 14 de junio de 2018. Consultado el 10 de febrero de 2016.
- ↑ «Municipio de Amatepec». Catálogo de Localidades. SEDESOL. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2017. Consultado el 10 de febrero de 2016.


.svg.png)