Amanita liquii
| Amanita liquii | ||
|---|---|---|
![]() Ejemplar de Amanita liquii | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Fungi | |
| División: | Basidiomycota | |
| Clase: | Agaricomycetes | |
| Orden: | Agaricales | |
| Familia: | Amanitaceae | |
| Género: | Amanita | |
| Especie: |
A. liquii Yang, Weiß & Oberwinkler, 2004 | |
La Amanita liquii, también conocida como amanita de rostro oscuro sin anillo, es una especie de hongo agarical que fructifica de julio a septiembre.[1]
Este agarical grande y robusto (con un sombrero de hasta 14 centímetros de diámetro y un tallo de hasta 17 cm de largo) se distingue por su coloración muy oscura, a veces casi negra.[2] El nombre científico proviene del héroe chino Li Kui (a veces escrito Li Qui), quien tenía el rostro oscuro.
Está asociada a abetos y pinos en el suroeste de China, hasta una altitud de 4.000 metros.[3]
Referencias
- ↑ Yang, Z.L., Weiß, M., & Oberwinkler, F. (2004). New species of Amanita from the eastern Himalaya and adjacent regions. Mycologia, 96(3), 636–646. https://doi.org/10.1080/15572536.2005.11832969
- ↑ MycoBank. Amanita liquii Yang, Weiß & Oberwinkler, 2004. MycoBank #17243. https://www.mycobank.org/page/Name%20details%20page/field/Mycobank%20%23/17243
- ↑ GBIF Secretariat (2021). Amanita liquii Zhu L. Yang, M. Weiß & Oberw. In: GBIF Backbone Taxonomy. Checklist dataset. https://www.gbif.org/species/5452142
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Amanita liquii» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 19 de enero de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
