Amadeo Rodríguez Vergara

Amadeo Rodríguez Vergara

Cónsul General de Colombia en Barcelona
1955-1957


Miembro de la Cámara de Representantes de Colombia
1947-1949

Información personal
Nacimiento 1879
Bandera de Colombia La Calera, Cundinamarca, Estados Unidos de Colombia.
Fallecimiento 1959
Bandera de Colombia Bogotá, Cundinamarca, Colombia.
Causa de muerte Cáncer
Nacionalidad Colombiana
Religión Catolicismo
Familia
Hijos Carlos Rodríguez Tellez
Jaime Rodríguez Tellez
Guillermo Rodríguez Tellez
Victoria Rodríguez Tellez
Familiares Ricardo Vélez Rodríguez (nieto)
Educación
Educado en Escuela Militar de Cadetes General José María Córdoba
Información profesional
Ocupación Militar, Político y Diplomático
Rama militar Ejército Nacional de Colombia
Rango militar General
Conflictos
Partido político Partido Conservador

Amadeo Rodríguez Vergara (1881-1959) fue un político y militar colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano.[1]

General Rodríguez Vergara

Biografía

Nació el 24 de noviembre de 1879 en La Calera hijo del General Martiniano Rodríguez y de Gerarda Vergara.[2]

Participo desde joven en la Guerra de los mil días cuando su padre era comandante de la tercera división de infantería, donde se salvo de ser fusilado en una ocasión por parte del ejército liberal.[3]

Fue jefe de la frontera amazónica y luego jefe civil y militar de la misma en 1932 durante la Guerra colombo-peruana, Representante a la Cámara por Bogotá desde 1940 hasta la clausura del congreso en 1949, fue designado por el gobierno de Gustavo Rojas Pinilla cónsul general de Colombia en Barcelona entre 1955 y 1957.[2]

Es considerado por el Ejército Nacional de Colombia como uno de los mejores militares de su historia, por su destacada participación en la guerra colombo-peruana, “donde logro mantener la disciplina, unidad, entusiasmo y un estado físico óptimo entre las tropas, e hizo de la población indígena uno de sus mayores aliados y de los soldados”. [4]

Familia

Padre del también político y militar Carlos Rodríguez Tellez quien fue Representante a la Cámara por el Valle del Cauca para el periodo 1962-1966, y abuelo de Ricardo Vélez Rodríguez quien fue Ministro de educación de Jair Bolsonaro.

Fue familiar de los Presidentes Mariano Ospina Rodríguez y Mariano Ospina Pérez.[5]

Obras

Caminos de guerra y conspiración y su epilogo[6]

Homenajes

La Biblioteca Municipal de La Calera (Cundinamarca) lleva su nombre en homenaje a su memoria.[7]

Referencias

  1. «Archivo General de la Nación | ¡Nueva donación! Crece el acervo documental». www.archivogeneral.gov.co. Archivado desde el original el 6 de julio de 2024. Consultado el 19 de febrero de 2025. 
  2. a b «Historia de la biblioteca Amadeo Rodríguez». 18 de marzo de 2023. Consultado el 17 de julio de 2023. 
  3. Vélez-rodríguez, Ricardo (17 de agosto de 2013). «rocinante: LA GUERRA COLOMBO-PERUANA DE 1932-1933 Y LA PARTICIPACIÓN DEL GENERAL AMADEO RODRÍGUEZ». rocinante. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  4. «Soldados de Colombia | PDF | Estrategia militar | Colombia». Scribd. Consultado el 16 de julio de 2025. 
  5. «Wayback Machine». biblioteca.corteidh.or.cr. Archivado desde el original el 8 de junio de 2023. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  6. RODRÍGUEZ Vergara, Amadeo. Caminos de guerra y conspiración y su epílogo. 2ª edición corregida y aumentada. Barcelona: Gráficas Claret, 1955. 
  7. «Historia de la biblioteca Amadeo Rodríguez». 18 de marzo de 2023. Consultado el 18 de julio de 2023.