Aluvión de Chavín de 1945
| Aluvión de Chavín de 1945 | ||
|---|---|---|
| Fecha | 17 de enero de 1945 | |
| Hora | 09:00 a. m. hora local | |
| Causa | Avenida de hielo, agua, lodo y piedra | |
| Lugar |
| |
| Origen | Cordillera Blanca | |
| Fallecidos | 500[1] | |
El aluvión de Chavín de 1945 fue un alud que el 17 de enero de 1945 descendió por el río Huachecsa y afectó el área urbana de la ciudad peruana de Chavín, distrito de la provincia de Huari, en la región Áncash, en el que murieron al menos 500 personas.[1][2]
El aluvión vino desde la quebrada Alhuina, a partir de un desprendimiento del nevado Huantsán, impactó en la laguna Arhuinyaraju, llegó y se juntó con las aguas de la laguna Carhuacocha para que se desplazarse a lo largo de la cuenca del río Huachecsa o Mariash.[3][4] Afectó principalmente el sitio arqueológico de Chavín de Huántar, destruyendo la Capilla Cruz de Mayo y el Museo de Sitio.[5][6] El aluvión arrasó con las 155 piezas que albergaba y en años posteriores se han ido encontrando algunas de ellas.[7][8]
Véase también
Referencias
- ↑ a b Carey (2014)
- ↑ PERÚ21, Redacción (27 de agosto de 2013). «Áncash: Hallan tres nuevas cabezas clavas en complejo Chavín de Huántar». Peru21. Consultado el 13 de abril de 2019.
- ↑ Valderrama, Patricio; Fidel, V. (2008). «Origen y dinámica del aluvión de 1945 en el complejo arqueológico de Chavín de Huantar». 14° Congreso Peruano de Geología y 8° Congreso Latinoamericano de Geología (Cusco): 336-341. Consultado el 26 de enero de 2017.
- ↑ «17 de enero de 1945 Aluvión en Chavín de Huántar». Dirección Desconcentrada de Cultura Ancash. 18 de enero de 2015. Consultado el 26 de enero de 2017.
- ↑ «Recordando los 70 años del aluvión que sepultó a Chavín de Huántar». http://www.chimbotenlinea.com/. Chimbote en Línea. 18 de enero de 2015. Consultado el 11 de enero de 2017.
- ↑ Diessl, Wilhelm (2004), Huántar, San Marcos, Chavín - Sitios Arqueológicos en la Sierra de Áncash, Lima: Instituto Cultural Rvna, pp. 507-509.
- ↑ Mesía, Christian (2008), Chavín de Huántar: Una Breve Historia (1548-2008), Lima, p. 40.
- ↑ Reyes, Yanet (19 de octubre de 2012). «Áncash: El rescate de una cabeza clava perdida hace 67 años». Huaraz informa. Consultado el 26 de enero de 2017.
Bibliografía
- Wegner, Steven (2014), Nota Técnica 7 Sobre el Cambio Climático - Lo que el Agua se Llevó, Lima: Ministerio del Ambiente, p. 88, consultado el 19 de enero de 2017.
- Carey, Mark (2014) [2010], Glaciares, cambio climático y desastres naturales - Ciencia y sociedad en el Perú [In the Shadow of Melting Glaciers: Climate Change and the Andean Society], Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos - IFEA, Instituto de Estudios Peruanos - IEP, p. 344, ISBN 978-9972-623-88-2.
- Valderrama, Patricio; Fidel, Lionel (2008). «Origen y dinámica del aluvión de 1945 en el complejo arqueológico de Chavín de Huantar». 14° Congreso Peruano de Geología y 8° Congreso Latinoamericano de Geología (Cusco): 336-341. Consultado el 13 de abril de 2019.