Alto de Velefique
| Alto de Velefique | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| Cordillera | Sierra de los Filabres | |
| País |
| |
| Coordenadas | 37°13′33″N 2°24′40″O / 37.2257157, -2.4112465 | |
| Características | ||
| Tipo | Paso de montaña | |
| Altitud | 1820 m s. n. m.[1] | |
El Alto de Velefique, (1820 m s. n. m.), también conocido como Puerto de Velefique es un puerto de montaña sobre la Sierra de los Filabres situado en Velefique en Andalucía, España.[1]
Ciclismo
Este puerto ha formado parte de las principales carreras de ciclismo del país en múltiples ocasiones.
Final de etapa de la Vuelta a España
El puerto ha formado parte de la Vuelta a España, pero solo en dos ocasiones ha sido usado como final de etapa.[2]
| Año | Etapa | Distancia | Categoría | Inicio | Fin | Primero en la cima |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 2009 | 12 | 179,3 | F.C. | Almería | Alto de Velefique | |
| 2021 | 9 | 188 | F.C. | Puerto Lumbreras | Alto de Velefique |
F.C.: Fuera de categoría
Referencias
- ↑ a b Las Provincias «Dónde está el Alto de Velefique y cómo es el coloso de la Vuelta: 13 km de subida por las montañas de Almería.» Consultado el 22 de agosto de 2021
- ↑ ABC «El Alto de Velefique, un puerto tipo Tour.» Consultado el 22 de agosto de 2021
_de_Velefique.jpg)