Serie 100 (subte de Buenos Aires)
| Metrópolis Serie 100 | ||
|---|---|---|
| Subterráneo | ||
|
Una formación de la serie 100 en la estación José Hernández de la Línea D | ||
| Datos generales | ||
| Fabricante |
| |
| Año fabricación | 2001-2005-2009 | |
| Unidades fabricadas | 96 coches | |
| Potencia | 1,0 m/s2 | |
| Características técnicas | ||
| Ancho de vía | 1 435 mm | |
| Composición | Seis coches Tc-M-Mp-Mp-M-Tc | |
| Velocidad máxima |
Servicio:80km/h Diseño:100km/h | |
| Longitud | 17,63 m | |
| Anchura | 2,60 m | |
| Altura | 3,48 m | |
| Peso | 206 t (6 coches) | |
| A bordo | ||
| Nº plazas |
252 sentados 621 parados | |
| Equipamiento | ||
| Protección del tren |
Línea “D” CBTC Línea “E” ATP | |
Los Alstom Metrópolis series 100 son parte del material rodante del Subte de Buenos Aires, fabricados por Alstom en Argentina y Brasil.
La Serie 100 de Alstom Metrópolis, da servicio actualmente en la Línea E y D. (esta ultima que también opera con una generación posterior de Alstom Metrópolis, la Serie 300), siendo estos adaptados para circular con CBTC.
Datos técnicos
- Procedencia
Brasil -
Argentina - Período de fabricación: 2001-2007
- Fabricante: Alstom
- Alimentación: Pantógrafo / 1500 VCC
- Velocidad máxima de servicio: 80km/h.
- Velocidad máxima de diseño: 100km/h
- Puertas: 4 por lado
- Aceleración y desaceleración: 1,0 m/s2 / 1,1 m/s2
- Peso: 206 t (6 coches)
- Composición:
- 5 coches (Rca-Mpa-Mpb-Mm-Rcb)
- 6 coches (Rca-Mm-Mpa-Mpb-Mm-Rcb)
- Cantidad: 96 coches (60 en la Línea D, 30 en la Línea E y 6 en reserva)
Historia

Los serie 100 fueron inicialmente adquiridos para reemplazar a los históricos coches La Brugeoise que circulaban en la línea A, sin embargo, fueron introducidos en la línea D debido a que la línea A aún no estaba adaptada para entregar los 1500v que necesitaban los coches, ya que la línea entregaba 1100v con la que funcionaban los Brugeoise. En la línea D fueron reemplazando gradualmente a coches Hitachi-Nippon Sharyo originales del [[Metro Municipal de Nagoya Series 250/300/1200, que a su vez fueron trasladados a la línea C para cubrir a los también longevos Siemens-Orenstein & Koppel
Originalmente, la compra comprendía 80 coches (16 formaciones de 5 coches, el número máximo por formación que toleraba la línea A) a los que se agregaron posteriormente 16 coches adicionales con el objetivo de incrementar de 5 a 6 el número de coches por formación y poder así aumentar la capacidad de pasajeros transportados que necesitaba la línea D.[1]
En 2015 los coches empezaron a recibir una remodelación de media vida, principalmente para añadir aire acondicionado, pero también incorporando pequeños cambios al interior como cambiar el tapizado y las luces.[2] A pesar de disfrutar una vida de servicio exitosa, son también los coches más ruidosos en la red.[3]
En 2019 se planteó la idea de enviar 6 formaciones de este modelo a la línea E, con el objetivo de dar de baja a las formaciones CAF-General Electric Española, que fueron fabricados en 1964 y poseen muchas fallas durante su funcionamiento,[4] lo cual se completó en 2022, compartiendo vía con formaciones Fiat-Materfer.
Véase también
- Material rodante del subte de Buenos Aires
- Línea D (subte de Buenos Aires)
- Línea H (subte de Buenos Aires)
- Serie 200
- Serie 300
Referencias
- ↑ Finalizó la entrega de los Alstom Metrópolis - EnElSubte, 9 March 2009.
- ↑ «Los pasajeros del subte D ya viajan con aire acondicionado». La Razón. 4 de marzo de 2015. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 28 de noviembre de 2015.
- ↑ «Subte ruidoso». EnElSubte. 23 de junio de 2015. Consultado el 28 de noviembre de 2015.
- ↑ enelSubte.com. «Estudian transferir trenes Alstom a la línea E y colocarles aire acondicionado». enelSubte.com. Consultado el 12 de octubre de 2019.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Serie 100.