Alphonse Poaty-Souchlaty
| Alphonse Poaty-Souchlaty | ||
|---|---|---|
|
| ||
Primer ministro de la República Popular del Congo | ||
| 7 de agosto de 1989-8 de enero de 1991 | ||
| Presidente | Denis Sassou-Nguesso | |
| Predecesor | Ange Édouard Poungui | |
| Sucesor | Louis Sylvain Goma | |
|
| ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
25 de marzo de 1941 Pointe-Noire (República del Congo) | |
| Fallecimiento |
24 de octubre de 2024 (83 años) Évry (Francia) | |
| Nacionalidad | Congoleña | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Político | |
| Partido político | Partido Congoleño del Trabajo | |
Alphonse Poaty-Souchlaty (Departamento de Kouilou, 25 de marzo de 1941[1]– 24 de octubre de 2024)[2] fue un político congoleño, que ocupó el cargo de Primer ministro de la República del Congo de 7 de agosto de 1989 a 8 de enero de 1991 bajo la presidencia de Denis Sassou Nguesso.
Biografía
Poaty-Souchlaty era hijo de Alphonse Souchlaty-Poaty y Alphonsine Ndoko Ntondo.[3]
Poaty-Souchlaty fue Ministro de Finanzas de 1976 a 1983.[4] Ocupó otras carteras como la de Ministro de Comercio y empresa de 1986 a julio de 1989.[1] Después del Cuarto Congreso Ordinario del Partido Congoleño del Trabajo (PCT) a finales de julio de 1989, fue nombrado Primer Ministro el 7 de agosto, sucediendo a Ange-Edouard Poungui. El nuevo gobierno encabezado por Poaty-Souchlaty fue nombrado el 13 de agosto.[5]
Después de ppoco más de un año en el cargo, Poaty-Souchlaty renunció al cargo el 3 de diciembre de 1990, cuando el régimen de partido único del PCT estaba llegando a su fin.[6][7] Al mismo tiempo renunció al PCT. Se decía que Poaty-Souchlaty no estaba de acuerdo con el presidente, Denis Sassou Nguesso, sobre qué rumbo político debería tomar el país frente a las demandas generalizadas de cambio.[7]
Después de su renuncia, Poaty-Souchlaty creó el partido llamado la Unión Republicano por el Progreso (Union républicaine pour le progrès, URP). Durante las elecciones parlamentarias de 1992, la URP consiguió tan solo tres escaños.[1] Al mismo tiempo, Poaty-Souchlaty fue el candidato de las elecciones presidenciales de 1992, donde consiguió tan solo el 0.30% de los votos.[8]
Después de dejar URP, Poaty-Souchlaty se unió a la Unión Panafricana por la Democracia Social (UPADS) en 1992. Aunque no obtuvo ningún cargo durante la presidencia de Pascal Lissouba de 1992 a 1997,[1] Poaty-Souchlaty fue elegido como uno de los 25 vicepresidentes del partido en diciembre de 2006, en el primer congreso extraordinario.[1][9]
Referencias
- ↑ a b c d e John Clark Frank; Samuel Decalo (2012). Historical Dictionary of Republic of the Congo. pp. 363-364. ISBN 9780810849198.
- ↑ «France : Décès d’Alphonse Souchlaty Poaty, ancien Premier ministre du Congo-Brazzavillehttps://lesechos-congobrazza.com». Les Echos. 24 de octubre de 2024.
- ↑ «Alphonse Poaty-Souchlaty». plex.page. 4 de diciembre de 2020.
- ↑ «FORMER MINISTERS | Ministry of Finance and Budget». www.finances.gouv.cg.
- ↑ "Aug 1989 - Congo", Keesing's Record of World Events 35. Agosto de 1989. p. 36,842.
- ↑ John F. Clark y David E. Gardinier (1997). Congo: Transition and the Struggle to Consolidate". p. 68.
- ↑ a b «Congo prime minister resigns"». Rocky Mountain News. 5 de diciembre de 1990.
- ↑ Xavier Bienvenu Kitsimbou (26 de octubre de 2001). «La démocratie et les réalités ethniques au Congo"». University of Nancy II. p. 104.
- ↑ «Pascal Tsati Mabiala élu secrétaire général de l'Union panafricaine pour la démocratie sociale (UPADS)"». Les Dépêches de Brazzaville. 29 de diciembre de 2006.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Alphonse Poaty-Souchlaty» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.