Alpes de monte Leone y san Gottardo

Alpes de monte Leone y san Gottardo
Cordillera Alpes Lepontinos
Coordenadas 46°29′24″N 8°20′02″E / 46.49, 8.334
Localización administrativa
País Suiza
División Uri
cantón de Tesino
Valais
Cantón de Grisones
Características generales
Mapa de localización
Alpes de monte Leone y san Gottardo ubicada en Alpes
Alpes de monte Leone y san Gottardo
Alpes de monte Leone y san Gottardo
Ubicación en Alpes.

Los Alpes de monte Leone y san Gottardo (también llamados Alpes Lepontinos del Noroeste - Monte Leone-Sankt-Gotthard-Alpen en alemán) son una subsección[1][2]​ de los Alpes Lepontinos. Se encuentran en Italia (región del Piamonte) y en Suiza (cantón del Valais, cantón del Tesino, cantón de Uri y cantón de los Grisones) y llevan el nombre de monte Leone y del macizo de san Gotardo. El pico más alto es el monte Leone, que alcanza los 3.552 m sobre el nivel del mar.

Límites

Limitan:

Girando en el sentido de las agujas del reloj, los límites geográficos son: puerto del Simplón, arroyo Saltina, Brig, río Ródano, puerto de Furka, Andermatt, puerto de Oberalp, Disentis, Val Medel, o de Lukmanier, torrente Brenno, Biasca, Val Leventina, Val Bedretto, puerto de San Giacomo, Val Formazza, Valle Antigorio, Val Divedro, puerto del Simplón.

Sudivisiones

Breithorn
Blinnenhorn
Siedel Rothorn
Helsenhorn
Punta de Terrarossa
Punta d´Arbola
Monte Cervandone
Punta del Rebbio

Se dividen en dos supergrupos:

En detalle, la subdivisión en dos supergrupos, ocho grupos y veintiún subgrupos es la siguiente:[3]

  • Cadena monte Leone-Blinnenhorn (A)
    • Grupo de monte Leone i.s.a (A.1)
      • Grupo monte Leone en sentido estricto (A.1.a)
      • Cadena Terrarossa-Rebbio-Hillehorn (A.1.b)
      • Grupo Bättlihorn (A.1.c)
    • Grupo Helsenhorn (A.2)
      • Grupo Helsenhorn-Boccareccio (A.2.a)
      • Subgrupo Cistella-Diei (A.2.b)
    • Grupo Cervandone-Valdeserta (A.3)
      • Grupo Cervandona (A.3.a)
      • Cadena Crampiolo-Valdeserta (A.3.b)
    • Grupo punta d'Arbola (A.4)
      • Cadena Arbola-Sabbione (A.4.a)
      • Costiera Busin-Pojala (A.4.b)
      • Nodo del monte Júpiter (A.4.c)
      • Cadena di Ban (A.4.d)
      • Subgrupo Nefelgiù-Freghera (A.4.e)
    • Grupo Blinnenhorn-Valrossa (A.5)
      • Grupo Blinnenhorn (A.5.a)
      • Cadena Gries-Valrossa (A.5.b)
  • Macizo de san Gottardo[4]​ (B)
    • Cadena Gallina-Redondo-Lucendro (B.6)
      • Grupo pizzo Gallina (B.6.a)
      • Grupo Rotondo (B.6.b)
      • Grupo pizzo Lucendro (B.6.c)
    • Cadena pizzo Centrale - Piz Blas (B.7)
      • Grupo pizzo Centrale (B.7.a)
      • Grupo Piz Blas (B.7.b)
    • Grupo Sol (B.8)
      • Costiera de pizzo Sole (B.8.a)
      • Costiera de pizzo Molare (B.8.b)

Picos principales

Las principales montañas de la subsección son:

  • Monte Leone - 3.552 m
  • Breithorn - 3.438 m
  • Blinnenhorn - 3.374 m
  • Siedel Rothorn - 3.287 m
  • Helsenhorn - 3.274 m
  • Punta di Terrarossa - 3.246 m
  • Punta d'Arbola - 3.235 m
  • Monte Cervandone - 3.210 m
  • Punta del Rebbio - 3.195 m
  • Hübschhorn - 3.192 m
  • Pizzo Rotondo - 3.192 m
  • Punta di Mottiscia - 3.181 m
  • Rappehorn - 3.176 m
  • Pizzo Pesciora - 3.120 m
  • Punta Marani - 3.108 m
  • Witenwasserenstock - 3.084 m
  • Pizzo Cornera - 3.083 m
  • Chüebodenhorn - 3.070 m
  • Leckihorn - 3.069 m
  • Punta Gallina - 3.061 m
  • Punta dei Camosci - 3.046 m
  • Piz Gannaretsch - 3.040 m
  • Piz Blas - 3.023 m
  • Piz Rondadura - 3.016 m
  • Monte Giove - 3.009 m
  • Pizzo Centrale - 3.003 m
  • Corno Gries - 2.969 m
  • Punta di Valrossa - 2.968 m
  • Pizzo Lucendro - 2.964 m
  • Bättlihorn - 2.951 m
  • Punta di Valdeserta - 2.939 m
  • Corno di Nefelgiù - 2.934 m
  • Pizzo Diei - 2.906 m
  • Monte Cistella - 2.880 m
  • Pizzo Pojala - 2.773 m
  • Pizzo Sole - 2.773 m
  • Pizzo Crampiolo - 2.766 m
  • Pizzi del Busin - 2.737 m
  • Pizzo dell'Uomo - 2.662 m
  • Pizzo Molare - 2.558 m
  • Pizzo Erra - 2.416 m
  • Monte Cazzola - 2.330 m

Notas

  1. De acuerdo con las definiciones de SOIUSA.
  2. Torrini, Sandra (12 de marzo de 2019). Credi sempre in te stesso (en italiano). Youcanprint. ISBN 978-88-316-0901-2. Consultado el 10 de noviembre de 2022. 
  3. El código de la SOIUSA de los supergrupos, grupos y subgrupos figura entre paréntesis.
  4. También conocido como cadena Rotondo-Central-Piz Blas.

Bibliografía

  • Marazzi, Sergio (2005). Atlante Orografico delle Alpi. SOIUSA. Pavone Canavese. 

Enlaces externos