Alpek
| Alpek | ||
|---|---|---|
| Alpek, S.A.B. de C.V. | ||
![]() | ||
| Tipo | Capital abierto | |
| Símbolo bursátil | BMV: ALPEK | |
| ISIN | MX01AL0C0004 | |
| Industria | Química | |
| Forma legal | Sociedad anónima bursátil | |
| Fundación | 18 de abril de 2011 (14 años) | |
| Fundador | Armando Garza Sada | |
| Sede central |
| |
| Presidente | Armando Garza Sada | |
| Director general | José de Jesús Valdés Simancas | |
| Productos |
Ver lista Teraftalato de polietileno (PET)
Ácido teraftálico (PTA) Polipropileno (PP) Poliestreno expandible (EPS) Caprolactama (CPL) | |
| Ingresos |
USD 7697 millones (2021)[1] | |
| Beneficio económico |
USD 1217 millones (2021)[1] | |
| Beneficio neto |
USD 507 millones (2021)[1] | |
| Activos |
USD 6022 millones (2021)[1] | |
| Capital social |
USD 2409 millones (2021)[1] | |
| Empresa matriz | Alfa | |
| Filiales |
Ver lista Grupo Petrotemex
Indelpro Polioles Styropek Unimor Univex | |
| Sitio web | www.alpek.com | |
Alpek, S.A.B. de C.V. (conocida comúnmente como Alpek), es una empresa multinacional mexicana manufacturera de químicos fundada el 18 de abril de 2011 en San Pedro Garza García, Nuevo León, México. Es el productor más grande de PET y PTA de América y el único productor de polipropileno y caprolactama en México. Es la segunda subsidiaria más grande del conglomerado industrial Alfa, representando el 33% de sus ingresos en 2015.[2] Además, es la empresa de químicos más grande de México según la revista Expansión.[3]
Alpek opera 21 plantas en México, los Estados Unidos, Brasil, Argentina y Chile, y emplea a 5,000 personas.[4]
Alpek está formada por 5 empresas que producen más de 5.6 millones de toneladas anuales, Grupo Petrotemex (PTA/PET), Indelpro (Polipropileno), Styropek (EPS), Polioles, Unimor y Univex (Caprolactam).
Alpek comenzó a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores el 26 de abril de 2012. Sus acciones son parte del IPC, principal índice accionario de la Bolsa Mexicana de Valores, y del S&P Latin America 40, el cual incluye las acciones de las compañías Blue Chip latinoamericanas más líquidas.
Referencias
- ↑ a b c d e «Reporte de resultados del cuarto Trimestre 2021 (4T21)». Alfa. 15 de febrero de 2022. Consultado el 15 de febrero de 2022.
- ↑ «Informe Anual 2015». Alfa. Consultado el 25 de agosto de 2016.
- ↑ «Top 10 del Ranking 2014». CNN Expansión. Archivado desde el original el 27 de junio de 2014. Consultado el 26 de junio de 2014.
- ↑ «Alpek». Alpek. Consultado el 6 de febrero de 2015.
