Alois Riehl
| Alois Riehl | ||
|---|---|---|
![]() Alois Riehl en años 1920 | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Alois Adolf Riehl | |
| Nacimiento |
27 de abril de 1844 Bolzano (Imperio austríaco) | |
| Fallecimiento |
21 de noviembre de 1924 (80 años) Neubabelsberg (Alemania) | |
| Religión | Luteranismo | |
| Familia | ||
| Padre | Josef Riehl | |
| Hijos | 3 | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Filosofía | |
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Ocupación | Filósofo, profesor universitario y botánico | |
| Empleador |
| |
| Estudiantes doctorales | Kurt Lewin y Oswald Spengler | |
| Estudiantes | Eduardo Spranger | |
| Miembro de | Académie des sciences morales et politiques (desde 1909) | |
Alois Adolf Riehl (27 de abril de 1844-21 de noviembre de 1924),[1] fue un filósofo austriaco nacido en Bolzano, en aquella época Bozen, en Austria, pero actualmente en Italia.
Hermano de Josef Riehl, perteneció a la corriente filosófica neokantiana y trabajó como profesor en Graz, más tarde en Friburgo y finalmente en Berlín, donde encargó al arquitecto Mies van der Rohe que diseñara su hogar en Neubabelsberg. Fue el supervisor doctoral del filósofo Oswald Spengler.[1]
Su pensamiento es próximo al realismo crítico. Y su monismo filosófico pretende superar todo dualismo entre lo físico y lo psíquico. Más en particular, Riehl revivió el realismo herbartiano hacia finales del siglo XIX. Para Riehl la filosofía tiene que centrarse en su "objeto propio" (es decir, en su tema científico): "la investigación científica de la conciencia, sus objetos y sus leyes". Así Riehl consigue una manera clara -aunque problemática- de distinguir entre la filosofía, que estudia los productos mentales, y la psicología, que estudia los procesos mentales.
Riehl murió en Berlín y fue enterrado en el Alter Friedhof en Klein-Glienicke.
Su esposa Sofie fue la tía de Frieda Gross, la esposa del médico austriaco, científico y revolucionario, Otto Gross.
Obras
- El criticismo filosófico y su significación para la ciencia positiva.
- Lógica y teoría del conocimiento.
- Friedrich Nietzsche, El artista y el pensador.
Referencias
- ↑ a b Riehl, Alois (Aloys) at Deutsche Biographie
Enlaces externos
(en alemán):
